El estudio informativo propondrá que la Variante discurra por la parte superior de la autopista A-9.

Plano con las cuatro alternativas de trazado que se plantearon para la Variante de la N-550.

El estudio informativo de la Variante de la N-550 en Pontecesures y Valga propondrá que la carretera de circunvalación, que tendrá características de Autovía, discurra en paralelo a la autopista AP-9 por su parte superior. Según pudo saber el concejal de Relacións Institucionais de Pontecesures, Luis Sabariz, la empresa que elabora este documento ­la consultora PaymaCotas­ espera finalizar los trabajos en el mes de septiembre y la propuesta de los técnicos es que la Variante se construya por el margen izquierdo de la AP-9, la opción que causaría menos impacto social y también ambiental. Esta alternativa ­denominada Este 1­ es la defendida por los concellos de Valga y Pontecesures, ya que con ella se evitarían afecciones a viviendas y otras edificaciones, así como a bienes públicos.
Luis Sabariz se puso en contacto con el director del estudio informativo, Agustín Jaureguízar, para obtener información sobre la circunvalación ya que en los últimos días se habían extendido por el municipio cesureño algunos rumores que apuntaban a que el trazado discurriría por el margen derecho de la autopista ­alternativa Este 2­. Esto creó inquietud entre los propietarios de viviendas y fincas de esa zona, ya que esa alternativa afectaría a viviendas en A Toxa, Carreiras y Condide, además de hacer desaparecer, prácticamente, la pista de Barosa. Además, en Valga también se verían perjudicadas casas y el Castro das Cernadas, un elemento patrimonial que está protegido.

Con estas nuevas noticias el gobierno local quiere tranquilizar a los ciudadanos, ya que parece que los técnicos de PaymaCotas han valorado la opinión de los concellos a la hora de plantear su propuesta de trazado para la Variante, algo que ya habían dejado claro los ingenieros cuando estuvieron en Pontecesures y Valga en el mes de junio de 2009. Por aquel entonces Jaureguízar ya había apuntado que ??lo que se tendrá más en cuenta será la opinión de los concellos, de la gente que vivie aquí todos los días? y, por tanto, conoce mejor la zona.

En aquella misma visita, tanto Jaureguízar como el ingeniero de Caminos, Canales y Puertos Alberto Soto ya habían manifestado sus preferencias porque la circunvalación se construyese por el margen izquierdo de la AP-9, para así evitar ??que se pongan más obstáculos en el territorio?. A la hora de elegir el trazado ??no sólo hay que tener en cuenta si hay que talar pinos?, sino que la futura carretera ??evite fracturas territoriales? y, en este sentido, la alternativa por la izquierda de la autopista ??parece la menos dañina?, habían manifestado.

Inicialmente PaymaCotas planteó cuatro alternativas diferentes para el trazado de la Variante: las dos que discurrían en paralelo a la AP-9 hasta Cernadas (Este 1 y Este 2) y otras dos que se adentrarían en núcleos de población de Valga como A Medela, Magariños o Pino (Oeste 1 y Oeste 2). ?stas quedaron casi descartadas cuando los ingenieros estuvieron en la zona ya que dividirían el municipio, todo un alivio para el alcalde, José María Bello Maneiro, que rechazaba de plano estas opciones y las consideraba ??inviables?.

DIARIO DE AROUSA, 29/05/10

Gran malestar en Padrón por la oleada de robos que no cesa.

El titular de la confitería señala el lugar por el que entraron los ladrones en la madrugada de ayer.

Varios establecimientos de la villa fueron asaltados en las últimas madrugadas, además de faltar un vehículo

Los robos con fuerza no cesan en Padrón. Al contrario, parece que van a más a la vista de lo ocurrido en las dos últimas madrugadas. Si en la del martes los ladrones entraron en una cafetería del casco urbano, ayer lo hicieron en otros dos establecimientos, a los que hay que sumar una vivienda de A Ponte. Con todo ello, en poco más de un mes, aproximadamente, la comarca, y con especial incidencia la villa padronesa, ha registrado en torno a una docena de robos sin que la respuesta policial y judicial sea la esperada y deseada por los ciudadanos, pese a que el modus operandi de los hechos apunta a dos o tres delincuentes locales.
Por ello no es de extrañar el malestar que hay en la villa y, en especial, en el sector de los establecimientos públicos. Así lo corrobora, por ejemplo, el dueño de la cafetería asaltada en la madrugada del martes y a la que accedieron tras romper el cristal de una ventana para llevarse, fundamentalmente, dinero en metálico. «Están entrando en todos os sitios e sabía que me ía tocar a min tamén», dice este hostelero, quien habla abiertamente de que «o pobo sente indefensión judicial», en alusión a lo que ya apuntaron otros comerciantes de que las personas que cometen estos hechos delictivos entran -cuando son detenidos- en el Juzgado por una puerta y salen por otra, sin más consecuencias.
En este caso, también reclama medidas por parte de las autoridades judiciales porque, explica esta persona, «a este paso van entrar en todos os sitios». Muy cerca de la cafetería, en la madrugada de ayer los ladrones entraron en una imprenta, en un recorrido que también los llevó a una confitería ubicada en la avenida de Compostela, en plena carretera N-550 y en la que entraron por la parte superior del escaparate tras sacar uno a uno varios cristales, al parecer sin que nadie haya visto u oído nada.
Los titulares de estos dos últimos establecimientos afectados hablan de que es necesario incrementar la presencia en las calles de las fuerzas policiales. «? vergonzoso o que pasa en Padrón, faino público para que todo o mundo se entere», dice uno de ellos. En la confitería, además de llevarse las monedas más grandes (las bolsas con las de 1, 2 y 5 céntimos no las quisieron), los ladrones dejaron una tarta a medio comer.

LA VOZ DE GALICIA, 27/05/10

Comienza la limpieza del talud de la N-550 frente al Consistoiro de Pontecesures.

Personal dependiente del Servicio de Carreteras del Estado en Pontevedra, comenzó en el día de ayer la limpieza del talud de, considerables dimensiones, que se encuentra en la N-550 enfrente de la Casa Consistorial de Pontecesures. Esta limpieza a fondo (en la parte alta hay que utilizar arneses de sujeción), fue solicitada por el concello pues la maleza está tan crecida que incluso invade la acera recientemente construída en el margen del talud.
También se va a colocar una barandilla en las escaleras que por el talud comunican la Avda. de Vigo con la rúa Raimundo García Domínguez «Borobó» y con el lugar de Infesta. Esta es una mejora muy demandada sobre todo por la gente de edad pues hay riesgo de caídas.

Vecinos de Cesures denuncian el mal estado de la calle Cantillo y exigen soluciones a la Diputación.

A finales del año pasado la maquinaria de la Diputación pavimentó varios viales en O Couto y Condide. Estaba previsto que se pavimentara también un tramo de la calle Cantillo en San Xulián y otro cerca de la plaza do Souto. Por el mal tiempo estas actuaciones no fueron finalizadas.
Los vecinos aseguran que el tramo de la calle Cantillo se encuentra en malas condiciones y demanda una solución a este problema, ya que además forma esta zona forma parte del Camino Portugués del Ruta Xacobea y conduce al lugar de Cortiñas desde la N-550.
El gobierno local ha demandado a la Diputación que traslade la maquinaria a Pontecesures para poder iniciar las actuaciones pendientes para la mejora de las zonas afectadas. Se espera que en el plazo de un mes den comienzo los trabajos.

LA VOZ DE GALICIA, 02/05/10

Extremarán la vigilancia en la carretera N-550 tras los últimos siniestros graves.

La jefa provincial de Tráfico también se refirió ayer a la situación de la carretera N-550 a su paso por el término municipal de Valga, donde se han producido en los últimos meses accidentes de mucha gravedad, algunos de los cuales causaron víctimas mortales. En otros casos la tragedia estuvo rondando, como la mañana en que un camión se empotró contra una vivienda. María Victoria Gómez reconoció que en la zona se ??están detectando accidente muy importantes?, por lo que ??se va a extremar la vigilancia. Se ejercerá un mayor control por parte de Tráfico?, para tratar de evitar este tipo de siniestros.
Por ejemplo, al igual que en otras carreteras de elevada siniestralidad como el Corredor do Morrazo, se incrementará la vigilancia desde el helicóptero de Tráfico. La jefa provincial comentó que de las imágenes captadas por este helicóptero se desprende que la mayoría de accidentes se deben a despistes o distracciones del conductor, como hablar por el móvil, coger un mapa o manipular un sistema de GPS, por lo que pidió precaución al volante.

Además, apuntó, se están realizando mejoras en el firme de la N-550 a su paso por la provincia, unas obras que comenzaron hace muchos meses y que supusieron la dotación de una nueva capa de rodadura en el tramo que discurre por Valga.

DIARIO DE AROUSA, 01/05/10