Convocan el Lorenzo Baleirón.

El premio lírico del Concello de Dodro admite obras hasta el día 13 de noviembre·· El galardonado recibirá 2.300 euros y verá publicado su libro en la editorial Sotelo

El Concello de Dodro convocaba el pasado mes de julio el XXIV Premio de Poesía Eusebio Lorenzo Baleirón, «para honrar a memoria do seu ilustre poeta e contribuír á promoción da poesía galega, manifestación sobranceira da nosa literatura». El plazo para recibir obras sigue abierto hasta el 13 de noviembre, y el prestigioso galardón se fallará el próximo día 10 de diciembre (la entrega llegará el 18 de ese mismo mes).

Los participantes tendrán que enviar 4 ejemplares de la obra, mecanografiados, sin remite identificador, al Concello de Dodro, Tallós, 32, 15981 Dodro, en A Coruña, y el premio, único e indivisible, será de 2.300 euros (existe la posibilidad de que quede desierto si las obras no reúnen calidad mínima). El jurado será designado por el Concello de Dodro, y «formarano o presidente e o secretario -este, con voz e sen voto-, ambos membros da Corporación municipal, e catro especialistas vencellados á poesía e/ou á crítica literaria. A composición do xurado farase pública cando remate o prazo de admisión de orixinais». Al respecto, una de las personas que mejor conoce este galardón es la presidenta de la Fundación Rosalía, Helena Villar, quien se hace eco de la dilatada «continuidade deste premio, no que concorren sempre poetas de calidade, algúns bastante novos, e ten un xurado que varía cada ano», apunta en calidad de coordinadora.

En cuanto al seguimiento de la convocatoria, lo califica de «alto, porque só o ano pasado recibimos 40 obras» que, además, deben de ser inéditas. El galardón recuerda la muerte en 1986 del vate de Dodro que le da nombre y, como aclaran las bases, se creó «para honrar a memoria do seu ilustre poeta e contribuír á promoción da poesía galega, manifestación sobranceira da nosa literatura» .

TIERRAS DE SANTIAGO, 04/10/11

Sabariz reclama para el anterior gobierno las obras de San Xulián.

La ACP, que encabeza Luis Sabariz, remitió ayer una serie de escritos a lso vecinos afectados de San Xulián, matizando que las obras e saneamiento y pavimentación en un tramo de la calle Mimosas y en el Caminño dos Acevedos fueron gestionados por el anterior gobierno. En el escrito, el líder de la ACP asegura que la decisión de ejecutar estas obras se tomó en el último trimestre del pasado año.
«Fue el gobiernoen varias anterior el que firmó el convenio de colaboración entre la Consellería do Medio Rural y el Concello de Pontecesures» explica Sabariz. En varias ocasiones se solicitó la inclusión de Pontecesures en el PIR 2011. al advertir que había sido excluído en la primera fase «llegando incluso a instar la mediación del delegado territorial de Pontevedra, José Manuel Cores Tourís» Entiende que gracias a esas reclamaciones «se logró la inclusión y fueron redactados los proyectos por parte de la Consellería».
ACP hace públicas esas gestiones tras enterarse que el gobierno local ha convocado a los vecinos afectados para mañana a las 20 horas en la Casa del Concello «a fin de informarles del comienzo de las obras que tienen un coste de 39.800 euros y que van a ser ejecutadas por Construcciones y Canalizaciones Salnés (CCS) de Camabados.

FARO DE VIGO, 09/10/11

El gobierno de Cesures convoca a los afectados por las obras en San Xulián.

El Concello de Pontecesures ha convocado para mañana una reunión con los vecinos afectados por dos obras: el saneamiento y la pavimentación de la calle Mimosas de San Xulián y la pavimentación del Camiño de Acevedos, también de San Xulián. La cita es a las ocho de la tarde en el consistorio y su objetivo es informar a los afectados de las características y de las fechas de inicio de los trabajos. En ambos casos se trata de actuaciones financiadas por el Plan de Emerxencias 2011, que fueron gestionadas por el gobierno anterior, según se encargó ayer de recordar el concejal de la ACP, Luis Ángel Sabariz.

LA VOZ DE GALICIA, 09/10/11

Sabariz cree que los cien primeros días de mandato demuestran la ??inoperancia? del nuevo gobierno.

El concejal de ACP, Luis Sabariz, realizó una valoración de los cien primeros días del nuevo gobierno cesureño, cuya ??inoperancia e incapacidad no hacen presagiar nada bueno en el futuro?, afirma. El edil critica que el tripartito intente crear ??confusión? sobre la situación económica heredada del Ejecutivo anterior ??en lugar de gestionar ayudas? con otras administraciones e interpreta que ??están poniendo la venda antes de la herida porque poco o nada esperan conseguir?.

Sabariz Rolán hace una relación de ??datos negativos? de este inicio de legislatura, destacando que ??tenemos a tres tenientes de alcalde cobrando una dedicación que incrementa el gasto en 30.000 euros anuales? para las arcas municipales. Además lamenta la ??nula difusión? de algunos actos culturales por parte del tripartito, el ??descontrol en la jefatura de personal?, el estado ??lamentable? en el que se encuentran las aceras de la calle Doctor Mosquera de Condide, la tardanza en limpiar las calles centrales o la maleza que crece en el margen del río Ulla. A esto se añade, dice, ??la lamentable gestión en materia urbanística, como se puede comprobar en estos días, transmitiendo una nula credibilidad en las actuaciones del gobierno?. Y continúa con la situación del albergue de peregrinos, cuyas obras acabaron hace más de un mes pero sigue sin abrirse, o al ??incapacidad para conseguir? que Educación arregle la caldera del colegio.

El único punto positivo al que se refiere Sabariz es al próximo inicio de varias obras ??que el gobierno anterior dejó tramitadas sin aportar el Ayuntamiento ni un euro?. Se refiere al saneamiento de la calle Mimosas y la pavimentación del Camiño dos Acevedos, que financia Medio Rural con 39.800 euros; así como a la iluminación de las calles Calera, Patifas, Otero Acevedo y San Lázaro, actuaciones a las que la Diputación destina más de 87.000 euros.

Luis Sabariz lamenta que el actual gobierno, en lugar de conseguir nuevas mejoras para Pontecesures, quiera ??culpar a los demás de su ineficacia para resolver los asuntos?. Por otra parte, denuncia que el tripartito todavía no le ha facilitado los datos sobre los gastos e ingresos de las Festas do Carme de este año a pesar de haberlo solicitado hasta en tres ocasiones. La última fue ayer, cuando ya pasaron tres meses desde los festejos, celebrados a comienzos de julio.

DIARIO DE AROUSA, 05/10/11

Las obras de la nave en la Rúa Ullán siguen pese a la orden de paralización.

Varios trabajadores instalaban ayer la cubierta de la nave pese a la orden de parar.

Las obras de construcción de una nave que carecen de licencia y que han afectado a un viejo inmueble catalogado han continuado en los últimos días a pesar de la orden de paralización que fue dictada por el Concello a finales de la semana pasada. Tanto el viernes como el lunes y ayer diversos trabajadores siguieron completando la estructura de la edificación, hormigonando el suelo y, en las últimas horas, construyendo la cubierta de la nave sin dar cumplimiento a la orden de parar las obras.

Fue una pregunta plenaria de la independiente Maribel Castro sobre una licencia que se había solicitado para construir un muro en esa parcela la que sacó a la luz las irregularidades en las que incurren las obras, que según un informe del aparejador municipal carecen de permiso y, además, se llevan a cabo justo al lado de una vivienda catalogada en el Plan Xeral y, por tanto protegida. No solo eso, sino que los trabajos supusieron la eliminación de una vieja estructura que estaba afectada por esa protección. A esto se añade que la normativa urbanística cesureña limita la construcción de naves en esa zona, de forma que la construcción no podría legalizarse a posteriori.

Ante este cúmulo de irregularidades, el Concello dictó el pasado jueves una orden de paralización que un día después le fue comunicada a al promotor de la obra por parte de la Policía Local. También se dio traslado a la Consellería de Cultura, competente en materia de Patrimonio, y que podría incoar expediente por estar afectada una edificación catalogada.

La orden de paralización advierte que, en caso de incumplimiento, el responsable de la obra podrá ser llevado ante los tribunales de justicia acusado de un presunto delito de desobediencia.

DIARIO DE AROUSA, 05/10/11