El Pleno de Pontecesures aprueba las cuentas del año pasado, con un remanente de 329.000 euros.

Maribel Castro exige a Angueira que explique la razón por la que se perdió la subvención de Finsa

El Pleno de la Corporación municipal de Pontecesures aprobó en la última sesión las cuentas generales del pasado año con los votos a favor de los cinco ediles de la oposición y la abstención de los seis del grupo de gobierno. Los datos avalados por Tesorería son positivos, con un beneficio total que asciende a 329.000 euros, dejando a Pontecesures como uno de los pocos municipios de la región que puede presumir de tener las cuentas al día a pesar de la crisis económica actual.
El concejal de ACP, Luis Ángel Sabariz, defendió la labor del gobierno saliente, del que fue miembro, explicando que se mejoró el sistema de recaudación municipal, especialmente mediante la aplicación de la revisión del mpuesto de construcciones, instalaciones y obras (ICIO).
Según las tesis de Sabariz, el actual gobierno presidido por Luis Álvarez Angueira podría mantener los datos en signo positivo si mantiene una filosofía económica pareja a la que ha recibido en herencia, aunque «ya no se construyan edificios en Pontecesures y se recaude menos con el ICIO».
Gracias al remanente de Tesorería, el Concello pudo aprobar por unanimidad una modificación de crédito en los presupuestos de este año que asciende a 130.000 euros y que servirá para pagar las escasa facturas pendientes que «no dio tiempo» a pagar al anterior gobierno (64.000 euros en total) y, a la vez, ejecutar unas obras de adecentamiento de la calle Caldeirón de Arriba, en Porto, reforma que los vecinos demandaban desde hace semanas y cuya inversión asciende a 32.000 euros.

Cambio de titularidad

La Corporación también aprobó el cambio de titularidad de la recientemente remozada calle Diputación, que el organismo provincial solicitó que pasase a ser gestionada por el Concello. Así, a partir de ahora será el ente local el que responda por cualquier tipo de obra o desperfecto en la calle y tenga que asumir las reparaciones oportunas. Como contrapartida tendrá en propiedad el vial y sus zonas públicas, pudiendo modificarlas de forma independiente. Este punto deberá ser ratificado por la Xunta de Galicia en los próximos meses.
Por otra parte, la concejala de IP, Maribel Castro, exigió al alcalde que explique la razón que llevó al Concello a perder la subvención que cada año entregaba Finsa como contraprestación al perjuicio que su actividad industrial causaba a la piscina municipal aledaña a su factoría. Según Castro, aunque el problema se ha mitigado, sigue existiendo y esa partida «vendría muy bien conservarla».

FARO DE VIGO, 28/09/11

Un suplemento de crédito de 131.500 euros para pagar facturas y varias obras.

Los integrantes del tripartito de Pontecesures durante una sesión plenaria.

En la sesión plenaria se aprobó por unanimidad un suplemento de crédito por valor de 131.518 euros, de los que cerca de 95.000 se destinarán a pagar facturas atrasadas. El portavoz de ACP, Luis Sabariz, apuntó que el remanente de tesorería positivo de más de 329.000 euros que arroja la cuenta general de 2010 (que también fue aprobada en el Pleno del lunes sólo con los votos de la oposición y con la abstención del equipo de gobierno) ??posibilita o pago? de este expediente, lo que demuestra, a su juicio, que ??a xestión do goberno anterior foi cando menos aceptable. O Concello non debe un euro aos bancos?, tampoco tiene que pagar intereses y logró amortizar toda la deuda con la Caixa de Anticipos de la Diputación. ??Non se deixou ao Concello endebedado, que é unha satisfacción?, dijo Sabariz.
Con los otros 36.000 euros del suplemento de crédito, el Ejecutivo financiará diversas obras, entre ellas la continuación de la calle Caldeirón de Arriba, a la que destinará unos 31.000 euros. La reforma la comenzó el anterior gobierno con una subvención de unos 39.000 euros que fue insuficiente para completar el vial. ??Aí vive xente?, advirtió el alcalde, ??e cando chove dous días a auga vai para as propiedades privadas?, por lo que ??consideramos esta obra prioritaria. Hai que facer esta actuación canto antes por cuestións de seguridade e porque a xente está moi cabreada?, aseveró. El independiente Luis Sabariz lamentó que el gobierno ??sexa un pouco impaciente e asuma con fondos propios? esta obra ya que, ??a este ritmo vaise esgotar pronto o remanente de tesourería. Con tres persoas con adicación, ben poderían buscar subvencións doutras administracións?. También el popular Juan Manuel Vidal Seage se mostró partidario de ??buscar, sempre que sexa posible, financiación allea?, pero ??ao mellor hai que esperar un ano para conseguir unha subvención?, replicó Álvarez Angueira, que insistió en que ??a xente non pode esperar ese tempo?. Su compañero de gobierno, el edil de Obras Ángel Souto se enfrentó a Sabariz y lo instó a que ??lle deixe a súa casa aos veciños? afectados y ??vaia a vivir vostede a Caldeirón de Arriba este inverno? para comprobar la situación del lugar.

DIARIO DE AROUSA, 28/09/11

Portos descarta la reforma integral del muelle y sólo realizará actuaciones puntuales.

El proyecto de reforma integral de la fachada fluvial de Pontecesures, valorado en unos cuatro millones de euros, no será ejecutado por Portos de Galicia. Así lo confirmaron el alcalde cesureño, Luis Álvarez Angueira, y el concejal de Obras y Urbanismo, Ángel Souto Cordo, en la reunión que la pasada semana mantuvieron con el nuevo presidente del organismo autonómico, José Juan Durán. ??Nestes momentos o proxecto queda en nada?, explicó Angueira durante el Pleno del lunes, añadiendo que ??tal e como está a situación económica é moi difícil? que pueda financiarse este proyecto: ??? inviable?. El compromiso que adquirió el presidente de Portos con los representantes del tripartito fue el de acometer ??actuacións puntuais? en la zona del muelle en función de la disponibilidad económica para solventar algunas de las deficiencias que presenta. Angueira y Souto Cordo le plantearon la necesidad de pavimentar la calle Eugenio Escuredo y de instalar pasos de peatones elevados para garantizar la seguridad vial. También solicitaron la ampliación de la pista polideportiva, la mejora de las zonas ajardinadas y, en la medida de lo posible, la sustitución del actual muro de hormigón para minimizar el feísmo que produce. ??Virá un técnico? de Portos de Galicia a estudiar las necesidades, apunta el alcalde.
Álvarez Angueira también se refirió durante la sesión plenaria a la situación del albergue de peregrinos, que continúa sin entrar en funcionamiento a pesar de que la obra está ya concluida. La acometida eléctrica era el principal escollo para poner las instalaciones al servicio de los peregrinos, pero el regidor sostiene que ya está resuelto. En la reunión que el pasado 22 de agosto mantuvieron él y el concejal de Deportes, Roque Araújo, con la gerente del Xacobeo, Camino Triguero, ??acordamos afrontar o custo (unos 11.000 euros) á metade? y que el Concello se encargaría de instalar un enganche provisional. Esta obra, dijo, está hecha y ??hai un mes que o albergue está en condicións de abrir. Se non abre é cuestión do Xacobeo?, concluyó.

En el Pleno ordinario quedaron fijados también los festivos locales para el año 2012: el 2 de julio (lunes del Carmen) y 9 de enero (ya que el día 7, San Xulián, coincide en sábado). El tripartito rechazó la propuesta de la oposición para que este último día se cambiara por el 24 de agosto, coincidiendo con las fiestas de San Roque de Porto. Lo que se aprobó por unanimidad fue la solicitud a la Diputación de Pontevedra para que la Rúa Deputación pase a titularidad del Concello.

DIARIO DE AROUSA, 28/09/11

La Diputación contratará por 100.000 euros el alumbrado de cuatro calles del municipio.

La Diputación de Pontevedra ya puso en marcha el expediente para contratar los dos últimos proyectos que se financiarán en Pontecesures a través del Plan de Investimentos (PID). Se trata en ambos casos de actuaciones de renovación del alumbrado y el presupuesto que se destinará a su ejecución ronda los 100.000 euros.
Uno de los proyectos conllevará la mejora del sistema de iluminación pública en la Rúa Calera, mientras que la segunda actuación beneficia a las calles San Lázaro, Otero Acevedo y Patifas. En estos dos últimos viales no se instalarán postes ni farolas de alumbrado, sino catenarias similares a las que hace años se colocaron en viales como Portarraxoi, San Lois, Sagasta y Víctor García.

Desde el grupo municipal del Partido Popular de Pontecesures se felicitan porque estas obras pronto serán una realidad y muestran, además, su satisfacción por el ??compromiso que a Deputación Provincial está a demostrar con este concello?. El portavoz del PP, Juan Manuel Vidal Seage, se refiere por una parte a la ??notable mellora? que se produjo en la Rúa Deputación con la inversión de cerca de 800.000 euros por parte de la administración provincial y, por otra, a la dotación de nuevas luminarias. Se trata en ambos casos, indica, de proyectos que ??están a permitir a modernización do concello, contribuíndo así á súa dinamización?.

Vidal Seage cree que las actuaciones impulsadas y financiadas por la Diputación pontevedresa permiten poner freno al ??estado de deterioro no que se atopaban moitas destas vías?, algo que no solo suponía un problema para los vecinos del municipio, sino que ??daban unha mala imaxe do concello, minimizando as súas posibilidades tanto turísticas como comerciais?. De ahí que el concejal del PP entienda que este tipo de obras de acondicionamiento y mejora van a redundar en la ??revitalización do concello?.

DIARIO DE AROUSA, 23/09/11

Portos de Galicia reforzará a seguridade viaria na zona portuaria de Pontecesures.

Portos de Galicia e o Concello de Pontecesures traballarán de xeito coordinado no reforzo da seguridade da zona portuaria. Así o acordaron o pasado 16 de setembroo presidente do ente público, José Juan Durán; o alcalde, Manuel Luis Álvarez Angueira, e o primeiro tenente de alcalde, Ángel Souto Cordo, nun encontro no que afondaron das principais necesidades das instalacións portuarias cesureñas, segundo informou onte o propio Souto, responsable tamén da Concellería de Obras e Urbanismo.
A mellora das condicións de seguridade centraranse en principio na rede viaria. Así estudaranse porpostas de reforma como a instalación de pasos de peóns con elevación sobre a estrada. Asi mesmo, Portos de Galicia confirmou que estudará a viabilidade das propostas concretas de actuación que o Concello lle vaia trasladando.
Finalmente, Portos de Galicia comprometeuse a revisar o estado de conservación da zona portuaria. Os técnicos do ente público visitarán a zona e definirán as medidas e as posibles necesidades para mellorar as condicións dos usuarios do porto. Do ambicioso proxecto para remodelar integramente a zona non se falou nada.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 23/09/11

La avalancha de alegaciones vecinales fuerza al Ministerio a revisar el deslinde del río Ulla.

Las más de un millar de alegaciones que los vecinos de Valga presentaron en su día contra el deslinde diseñado por el Ministerio de Medio Ambiente para el río Ulla a su paso por las parroquias de Cordeiro y Campaña han obligado a Costas del Estado a replantear el proyecto, de forma que ??se hará una revisión de la citada línea de deslinde? que, de momento, es provisional. Así se lo comunica la ministra de Medio Ambiente, Rosa Aguilar, al alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, en un escrito que fue recibido en el Concello el pasado 15 de septiembre. La respuesta en sí ya es noticia para Bello Maneiro, después de varios años intentando en vano recibir información del Ministerio sobre el deslinde y el paseo fluvial, un proyecto que desde 2004 permanece en un cajón del departamento de Medio Ambiemte sin que las sucesivas ministras socialistas propiciasen avances en su tramitación y ni siquiera respondieran a las constantes cartas enviadas por Bello Maneiro. Hasta ahora, cuando Rosa Aguilar rompe con la desinformación que rodeaba a estas dos actuaciones.
Aguilar indica en su misiva que el proyecto del paseo fluvial y rehabilitación ambiental del borde del río Ulla ­que se divide en dos fases­ fue examinado por la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y el Mar y ??se tomó la decisión de desarrollar? las obras. Así, en abril del año 2008 se contrató una asistencia técnica a la empresa Inain Arquitectura para redactar la Fase I del proyecto del río Ulla, que afecta a la zona comprendida entre el límite con Catoira y la playa fluvial de Vilarello. El hecho de que este entorno esté enclavado en la Red Natura 2000 requiere ??una tramitación ambiental especial, que ha exigido la realización de un Estudio de Impacto Ambiental?, explica la ministra. Finalmente, en mayo de 2010 se adjudicó la empresa antes citada el contrato de servicios para la realización de la primera fase del paseo. De hecho, el Ministerio incluyó la actuación en un listado de obras próximas a ejecutar que podía consultarse en su página web.

Cuando parecía que el paseo fluvial por fin se desbloquearía ??han surgido problemas?, informa Rosa Aguilar en la carta que envió al Concello. Y estos están relacionados con la oposición vecinal al deslinde del Ulla y con la ??protesta de los afectados?, que se niegan a que el Ministerio de Medio Ambiente se apropie de terrenos de propiedad privada a la hora de delimitar el domino público marítimo terrestre, afectando a un total de 1.765 parcelas e las riberas del Ulla.

Más de un millar de propietarios, entre ellos el Concello, alegaron contra este deslinde, exigiendo a Medio Ambiente que indemnice a los afectados antes de adueñarse de sus tierras. Amenazaron además con acudir a los tribunales, recordando que hace años el Tribunal Supremo ya anuló el primer deslinde que Costas del Estado aprobó para Valga. Esta situación ha forzado al Ministerio a ??revisar la línea de deslinde?, que de momento es provisional, para tratar de afectar lo menos posible a propiedades privadas. Y hasta que esta línea no sea definitiva, ??no se podrá retomar el proyecto? del paseo fluvial, cuya tramitación ambiental ??ha quedado paralizada a la espera de la resolución definitiva.

DIARIO DE AROUSA, 23/09/11