La Rúa Deputación pasa a ser de titularidad del Concello tras su reforma y dotación de servicios.

Algunos lugareños aclamaron al presidente provincial.

La Rúa Deputación de Pontecesures pasará en breve a ser titularidad del Concello toda vez que ya están concluidas las obras de reforma y dotación de servicios en las que la Diputación de Pontevedra invirtió 796.000 euros. La recepción de la titularidad del vial deberá ser aprobada en Pleno y será entonces cuando la administración municipal se haga cargo del mantenimiento del vial, si bien ??non conlevará case gastos durante moitos anos xa que está totalmente renovado?, comentó el presidente provincial, Rafael Louzán, durante la inauguración de la calle, que tuvo lugar a mediodía de ayer. ??? unha rúa do casco urbano e non ten sentido que a Diputación estea ao cargo dela?, añadió Louzán, que presidió el acto inaugural junto al alcalde. Estuvieron acompañados por los integrantes del ejecutivo local, representantes del PP y de ACP, y los diputados José María Bello y Jesús Goldar.
Los políticos recorrieron los 310 metros lineales de vial que fueron urbanizados y que suman una superficie total de 2.650 metros cuadrados. Los trabajos ejecutados por la empresa Sercoysa consistieron en una nueva pavimentación y acabados con baldosas, adoquines y plantación de árboles. Se instaló mobiliario urbano ­bancos, papeleras y jardineras­ y alumbrado con farolas de 6,5 metros de alto. Otros servicios mejorados y canalizados fueron el abastecimiento ­con una dotación de 300 litros por habitante y día ­, red separativa de aguas pluviales y fecales, red de telecomunicaciones y un sistema de riego contra incendios. En las últimas semanas el Concello invirtió alrededor de 4.000 euros en obras complementarias como una toma de alcantarillado o el retranqueo de un muro.

El paseo por la calle contó con público, algunos vecinos que salieron al encuentro de Rafael Louzán en algún caso para solicitarle nuevas otras en el entorno y, en otros, para agradecerle la mejora de la Rúa Deputación. No faltaron los aplausos. ??Señor presidente, moitas grazas por facernos o que nos fixo, quedou moi bonito. Agora temos que saír á rúa ben peinados?, le decía una señora que, después, fue la encargada de descubrir la placa inaugural y a la que el responsable de la Diputación le pidió que ??coide con cariño? las nuevas dotaciones con las que cuenta la vía, cuyo aspecto ??mudou bastante?.

Louzán incidió en que las obras se hicieron ??para beneficio dos veciños? de la zona y se mostró agradecido con el anterior gobierno municipal, el que presidió la independiente Maribel Castro, ya que ??puxeron en marcha este proxecto? mediante la firma de un convenio de colaboración con la Diputación. Tampoco se olvidó de citar el presidente a los vecinos que cedieron terrenos y ??posibilitaron que exista unha zona de aparcamentos e bei-rarrúas para os peóns?. A quienes le reclamaron más actuaciones en vías colindantes les dijo que ??todo á vez no se pode facer? ya que el dinero con el que cuentan las administraciones ??é limitado?.

El alcalde, por su parte, apuntó que el resultado de las obras es ??a rúa que Cesures e os veciños de Porto se merecen? y pidió disculpas por las molestias que los trabajos de ejecución pudieron ocasionar a los residentes. Luis Álvarez Angueira aludió a otra de las calles principales de Porto, la Avenida dos Namorados, para la que también está redactado un anteproyecto de mejora. En su día, Concello y Diputación negociaron la renovación de este vial, pero ayer Rafael Louzán dejó entrever que su administración podría no invertir en la zona ya que ??existen dúbidas sobre a titularidade. Non está claro que sexa unha vía provincial?. Álvarez Angueira sostiene, por contra, que ??sempre se dixo que a rúa era da Deputación, sempre actuou nela a Deputación e entendemos que quen ten que facer ese proxecto é a administración provincial?.

DIARIO DE AROUSA, 22/09/11

Mejoras en viales de Pontecesures.

Hoy está previsto que se inauguren, a las 13:30 horas, las obras de la Calle Deputación en Pontecesures, con un presupuesto de 600.000 euros. Al tratarse de un vial provincial, la Diputación de Pontevedra aporta el 75% del coste. Luis Ángel Sabariz como miembro del anterior gobierno que gestionó estas mejoras, lamentó no haber sido invitado al acto.

LA VOZ DE GALICIA, 21/09/11

El PP reclama soluciones para el alcantarillado que cruza al aire Pontecesures.

Entubado de fecales a la vista en la zona del Camiño do Regadío, Pontecesures.

El entubado está expuesto a las inclemencias en el entorno del Camiño do Regadío//Afirma que la cuneta lleva fecales

Las infraestructuras hidráulicas parecen estarse convirtiendo en el caballo de batalla de la legislatura en Pontecesures, un municipio que estrenaba este año alcaldía nacionalista. Así, esta vez es el Partido Popular el que se queja del lamentable estado de la vía conocida como de O Regadío, cuyas conducciones de fecales están a la vista.

Así, el grupo municipal del PP de Pontecesures acaba de solicitar al gobierno local que tome las medidas oportunas para el adecentamiento y reparación de la zona que discurre perpendicular al Camiño do Regadío, que en la actualidad está en un estado de abandono y falta de limpieza.

Y es que, según subrayan los populares, «la situación es especialmente grave al darse la circunstancia de que, en la actualidad, las canalizaciones de aguas residuales de las viviendas de la zona discurren por tuberías sin enterrar y por el cauce de un antiguo regato de forma totalmente aérea», sin que tengan suficiente apoyo y estabilidad.

Ello propicia «la acción erosiva del agua de escorrentía que baja de las zonas altas del monte», añaden. Y ello puede llevar a que las juntas pierdan su estanqueidad, dando lugar a fugas y vertidos y provocando un evidente foco de contaminación ambiental.

Próximo invierno. De cara a la llegada del invierno y el aumento de la acción erosionante del agua, el PP «urge la toma de medidas de forma inmediata a fin de evitar un colapso de las tuberías, ya que en algunos tramos se han desprendido ya piedras», apunta el popular Juan M. Vidal.

Polémica por las obras

Las canalizaciones parecen traer de cabeza a los diferentes miembros de la Corporación cesureña. Así, y si el regidor Luis Álvarez Angueira destacaba que el Concello se disponía a acometer el final de la obra en la rúa Caldeirón (dejando caer que el anterior ejecutivo la había dejado a medias), el independiente Luis Sabariz le replicaba que se acostumbrase a rematar las dotaciones locales.

EL CORREO GALLEGO, 18/09/11

Alertan de posibles daños en el saneamiento de Condide al estar la tubería desprotegida.

El estado en el que se encuentra la red de saneamiento en la zona de Condide ha puesto en alerta al Partido Popular de Pontecesures, que advierte sobre futuros daños que puedan sufrir los tubos al encontrarse desprotegidos. El grupo municipal del PP afirma que el tramo del alcantarillado que discurre perpendicular al Camiño do Regadío se encuentra ??en estado de abandono?, destacando también la ??falta de limpieza?.
Entienden que la situación es ??especialmente grave? al darse la circunstancia de que las aguas residuales discurren por canalizaciones que se encuentran sin enterrar y por el cauce de un antiguo regato, ??de forma totalmente aérea, careciendo del suficiente apoyo y estabilidad?. a

Esto se debe, explican los populares cesureños, a la acción erosiva del agua de escorrentía que baja de las zonas altas del monte. Todo ello, alerta el portavoz Juan Manuel Vidal Seage, puede provocar ??que las juntas pierdan su estanqueidad, dando lugar a fugas y vertidos que generen fo-cos de contaminación ambiental en la zona?.

Es por ello que, de cara a la llevada del invierno, cuando la acción erosiva del agua aumenta exponencialmente, ??urge la toma de medidas de forma inmediata?, añade Vidal Seage. Es más, concluye, ??en algunos tramos se han desprendido ya piedras sobre los tubos de conducción?, por lo que reclama al gobierno tripartito del municipio que lleve a cabo las actuaciones y obras necesarias para el adecentado y reparación de este tramo del saneamiento.

LA VOZ DE GALICIA, 18/09/11

El PSOE de Padrón dice que los tres meses de gobierno del PP dan para «propaganda».

El grupo municipal socialista de Padrón aseguró ayer que, en los más de tres meses de gobierno del PP, «ao único que asistimos os padroneses foi a nota propagandísticas e pouco máis», en alusión, por ejemplo, a la Festa da Tapa que se celebra este fin de semana. El PSOE padronés recuerda que el anterior gobierno dejó pendiente de ejecución o licitación numerosas obras y que si no se llegan a realizar «o único responsable será o actual alcalde, xa que solo el ten que xestionar que se realicen nas mellores condicións posibles, e nalgunha como na do saneamento de Carcacía, aportar a parte que lle corresponde ao Concello. Sabe como ten que facelo: vía xestión persoal do alcalde, dotando o próximo orzamento da partida necesaria, ou vía préstamo».
Asimismo, el grupo socialista le recuerda al gobierno del PP que cuando este habla de la mala gestión de la etapa anterior se refiere a que el ejecutivo de PSOE y CIPa llegó al Concello con un remanente negativo de tesorería de 1.398.537,62 euros en el año 2006, que el gobierno bipartito «reduxo a 717.453,25 euros no ano 2008, para seguir baixando nos seguintes exercicios económicos. ¿A canto ascenderá no ano 2011 co PP de novo no goberno municipal?», se pregunta el PSOE padronés.

Facturas y datos
En vez de hablar de mala gestión del anterior gobierno, el grupo socialista anima al ejecutivo del PP a «aportar datos e facturas concretas» y se pregunta ya si «¿serán capaces de igualar entre todas a algunha das que deixou o anterior goberno do Villamor», entre las que menciona las de Fenosa, Sogama o la empresa pública de abastecimiento de agua.

LA VOZ DE GALICIA, 17!09!11

Ampliación do horario na oficina técnica municipal de Pontecesures.

Á Xunta de Goberno Local de Pontecesures, integrada polo alcalde Manuel Luis Álvarez Angueira e polos tres tenentes de alcalde, Cecilia Tarela Barreiro, Ángel Manuel Souto Cordo e Roque Luis Araújo Rey, en sesión do 5 de agosto de 2011 (que coñecemos agora), adoptou o seguinte acordo:

«»AMPLIACI?N HORARIO OFICINA T?CNICA MUNICIPAL. Atendida a acumulación de tarefas que se están a producir na Oficina Técnica Municipal, sendo necesario continuar cos cometidos porpios da mesma, principalmente: dirección e control das obras municipais, elaboración de informes urbanísticos e de licenzas, redacción de orzamentos e a atención do público, entre outras, e que agora só está cuberta por un técnico durante dosu días á semana, a Xunta de Goberno Local, por unanimidade, acorda aumentar o horario da oficina técnica municipal, en evitación de atrasos nos cometidos que lle son propios, mediante o aumento dun día máis pasando a tres cun total de 21 horas semanais, modificando o contrato do técnico municipal neste senso e nas retribucións, fixándose en mil cincocentos euros brutos mensuais por todos os conceptos, en proporción ó aumento do horario.»»