Apuran las últimas obras para inaugurar la Rúa Deputación en cuestión de días.

Los operarios están apurando al máximo las últimas obras del proyecto de reforma de la Rúa Deputación para poder inaugurarla en cuestión de días, concretamente podría ser la próxima cuando representantes de la Diputación y el Concello den por estrenada la calle, que comunica el vial Portarraxoi con el lugar de Porto. En las últimas jornadas se inició la colocación del nuevo alumbrado y se marcaron varias plazas de estacionamiento para vehículos, además de la señalización horizontal. La calle cuenta con un paso de peatones elevado, para mayor seguridad de los viandantes, y se plantaron también varios ejemplares arbóreos. La fecha que se baraja para la inauguración es el próximo miércoles, si todo marcha según lo previsto.

La mejora y acondicionamiento de la Rúa Deputación fue promovida en la anterior legislatura en base a un convenio entre el Concello y la Diputación de Pontevedra, que ostenta la titularidad del vial. Sobre un presupuesto inicial de 812.895 euros, la administración provincial contribuyó con 596.933 euros, mientras que los restantes 215.962 euros los aportó el Concello con cargo al plan anticrisis impulsado por la propia Diputación, de manera que los trabajos no acarrearon ningún desembolso para las arcas municipales. Tras las elecciones, el nuevo gobierno manifestó su intención de completar el proyecto con una nueva partida de 7.000 euros.

DIARIO DE AROUSA, 15/09/11

La Diputación financia parte de la obra prevista en el jardín de Padrón.

La firma tuvo lugar en la sede de la Diputación en A Coruña.

El Ayuntamiento de Padrón tiene de plazo hasta hoy para trasladar al Ministerio de Fomento su compromiso de que aportará el dinero municipal correspondiente a la obra del cierre y restauración del Jardín Botánico, incluida dentro de los fondos del 1% cultural que tratan de compensar a los concellos por las obras y el paso del tren de alta velocidad. Se trata de una cantidad de casi 67.000 euros (el 30% del coste total de la actuación) que el Concello padronés tendrá gracias a la Diputación de A Coruña.
El alcalde Antonio Fernández Angueira y el presidente del ente provincial, Diego Calvo, firmaron ayer en A Coruña el protocolo de intenciones que permitirá la ejecución de la obra del jardín. A la firma asistió también la concejala de Cultura de Padrón, Carmen Lois Ferrón.
Debido a la «difícil situación» económica en la que Antonio Fernández encontró las arcas del Concello cuando accedió a alcaldía debido, según puntualizó el regidor por la «mala xestión do anterior goberno», el mandatario de Padrón recurrió en agosto a la Diputación para poder hacer frente a la aportación municipal en la obra, cuyo coste ronda los 200.000 euros.
Diego Calvo comprometió entonces a buscar el modo de asumir la parte municipal de la obra y evitar así la pérdida de la subvención del Ministerio Fomento. Con la firma de ayer se materializó ese compromiso.

LA VOZ DE GALICIA, 15/09/11

El concello adecenta y mejora el centro para el curso escolar.

El Concello de Pontecesures ha llevado a cabo una serie de obras en el colegio del municipio para que las instalaciones estuvieran en perfectas condiciones ante el niminente comienzo del curso. Según fuentes municipales, los operarios del ayuntamiento terminaron ayer los trabajos de mantenimiento. Concretamente estas axtuaciones tienen que ver con la limpieza del recinto, el desbroce de malez, adecentamiento de accesos, eliminación de pintadas, instalación de nuevos sanitarios y colocación de embellecedores en las bajadas (ya que los anteriores se encontraban en estado lamentable e incluso perigoso). Asimismo se llevó a cabo la sustitución de la infraestructura de pluviales en el edificio de la ESO y otras reparaciones diversas como puertas, ventanas y persianas, engtre otros elementos.

DIARIO DE AROUSA, 09/09/11

El Concello de Valga y Adif siguen negociando la deuda.

El Concello de Valga y Adif siguen negociando la deudaEl alcalde no se apea de su postura y, tras la reunión de ayer en Madrid, mantiene la reclamación de 800.000 euros

Las partes no renuncian a sus planteamientos iniciales, pero la negociación sigue abierta. El alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, acudió ayer a Madrid para reunirse con la plana mayor del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) con el fin de reivindicar el pago de 800.000 euros al Concello de Valga, correspondientes a la ejecución de las obras de supresión de los pasos a nivel en este municipio.
El Adif emitió un comunicado el día antes de la reunión por el que dejaba claro que no aceptaba esa deuda y concretaba que la cantidad de 369.446 euros que reclama el Concello por el sobrecoste de las obras inicialmente proyectadas «es responsabilidad de Ayuntamiento de Valga de acuerdo con lo estipulado por el convenio».

«Non me asusta ninguén»
El contundente comunicado no logró arredrar a Bello Maneiro. «A min non me asusta ninguén», indicaba a este respecto, de modo que durante la reunión y al terminar la misma el regidor seguía manteniendo que el Adif le debe al Concello alrededor de 800.000 euros, y que no va a renunciar a ellos.
En su día, el alcalde llegó a amenazar con llevar el asunto al juzgado, pero no será de momento. Ayer la reunión acabó sin acuerdo pero se decidió dar un margen de unas semanas para tratar de alcanzarlo en un próximo encuentro de la comisión de seguimiento creada a raíz de la ejecución de las obras para la supresión de los pasos a nivel.
Frente a las tesis del Adif, Bello Maneiro sigue sosteniendo que el sobrecoste del proyecto debe ser asumido por el administrador ferroviario y que hay 420.000 euros más de deuda pendiente por el pago de expropiaciones y ejecución de obra «dacordo co convenio».
El alcalde acudió a la reunión con documentación que, según él, acredita sus afirmaciones y confía en que sirva para zanjar el asunto en favor de los intereses municipales. «Espero que o entenderan», indicó en alusión a los directivos del Adif.

LA VOZ DE GALICIA, 08/09/11

Maneiro reclama al ADIF 780.000 euros y pide concretar otra reunión este mes.

El alcalde viajó a Madrid para exigir el pago del sobrecoste de los pasos inferiores

El alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, visitó ayer Madrid para participar en la comisión de seguimiento del convenio firmado por el Concello y ADIF en 2007 con el objetivo de revisar los pasos a nivel del municipio. Maneiro exigió el pago de las indemnizaciones derivadas de la construcción del paso elevado, que ascienden a 420.000 euros y del sobrecoste por la construcción de los dos pasos inferiores, que suman 360.000 euros.
Antes de la reunión, el ADIF afirmaba que no iba a reponer estos 360.000 euros porque el Concello se había comprometido a realizar las dos obras y se le habían otorgado para ello 1,8 millones de euros, habiendo gastado aquella cantidad a mayores.
El regidor ullán replicó asegurando que su gestión permitió a la empresa pública nacional el ahorro de 4,5 millones de euros, que era el sobreprecio inicial presentado por la empresa a la que se le iba a adjudicar la creación de los dos pasos inferiores.
Llevando a cabo esta obra el Concello, sólo se superó, sostiene Bello Maneiro, en 360.000 euros el presupuesto inicial, cantidad netamente inferior a la que ADIF iba a desembolsar y que ahora le reclama.
Expropiaciones
Por otra parte, los otros 420.000 euros los abonó la administración local a los propietarios de los terrenos expropiados para que el ente estatal llevase a cabo la obra del paso superior. Según la versión del alcalde de Valga, una confusión entre dos departamentos distintos del ADIF ha propiciado que el organismo responsable de las infraestructuras viales nacionales acabase considerando que esa cuantía no debía de ser asumida por el Estado, extremo que defendió Bello Maneiro en la reunión para que «se cumpla a rajatabla» el convenio firmado en 2007 y que aún no ha podido ser liquidado debido a estas diferencias.
Lo cierto es que el Concello de Valga ha tenido que poner de sus arcas estos 780.000 euros.
La directora del gabinete de Presidencia del ADIF, Elena González Gómez, el director de Operación de Ingeniería de Red Convencional, Miguel Ángel Leor Roca, y el director de Pasos a Nivel, José Parejo Melero, representando al ente nacional, se comprometieron a mantener una nueva reunión para solucionar el conflicto Concello-Estado y, de paso, finiquitar el acuerdo firmado en 2007 por ambas partes.
Bello Maneiro, que asegura que la comisión de seguimiento se celebró en un ambiente «dialogante» en el que las partes «discutimos nuestros puntos de vista», exigió que el futuro encuentro se celebre «de inmediato, este mismo mes», dada la importante cantidad que ha tenido que asumir el Concello de Valga para poder sustituir los ocho pasos a nivel del municipio por los tres nuevos (el resto han sido eliminados).
Antes, se redactará el acta del encuentro celebrado ayer, a la que el alcalde dará el visto bueno «si se ajusta a lo que allí hablamos».

FARO DE VIGO, 08/09/11

As beirarrúas de Doctor Mosquera en estado lamentable.

Na rúa Doctor Mosquera de Condide (Pontecesures), houbo dúas avarías de auga hai tempo, que obrigaron a levantar dous tramos de beirrarúa como se aprecia nas fotografías.

Tanto tempo pasou que incluso creceu a maleza no terreo dando unha sensación de abandono que chama a atención con vallas e pivotes colocados de calquera xeito. Ademais os veciños vense na obriga de ter que ir pola calzada neses tramos.

Solícitase ao concelleiro de obras e servizos, Ángel Souto, (que coñece perfectamente as deficiencias pois reside nesa rúa a escasos metros das zonas afectadas) que se acometan canto antes as obras de reposición das beirarrúas. Dende logo é unha falla de respecto aos seus veciños de Condide que na rúa Doctor Mosquera teñan que soportar esta desidia do goberno local para con eles.

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP de Pontecesures