Angueira se querellará por injurias contra Vidal Seage.

El alcalde de Pontecesures, Manuel Luis Álvarez Angueira, dio ayer instrucciones a su abogado, Ramón José Senín Fernández, para que ??tome as medidas xudiciais que correspondan? contra el portavoz del PP, Juan Manuel Vidal Seage, quien, en un comunicado hecho público el pasado diez de junio, afirmaba que el regidor había comprado ??con cartos de todos máis de 6.844 litros de gasoil que, en principio, non eran para os vehículos municipais?. Además, criticaba al edil de Terra Galega, Ángel Souto, por aliarse con Angueira y ??non ter escrúpulos? para ??poñer como alcalde a quen cre que meteu a man nas arcas municipais?. Se refería Seage a las diligencias previas que instruye el Juzgado número 1 de Caldas contra Angueira y el encargado de Obras del Concello, Xurxo Gerpe, que están imputados por un presunto delito de malversación de fondos públicos a través de los repostajes del antiguo Patrol de Obras del Ayuntamiento.
Álvarez Angueira considera injuriosas las manifestaciones, por lo que presentó una demanda de conciliación en el Juzgado de Paz de Pontecesures, pero el acercamiento de posturas no se produjo. El acto de conciliación se celebró ayer por la mañana y Vidal Seage rechazó acatar las peticiones del alcalde; es decir, retractarse públicamente de sus manifestaciones e indemnizar a Angueira con 10.000 euros por los daños y perjuicios sufridos, incluido el daño moral. El abogado del portavoz del PP, Bernardo Pensado Vázquez, fue el encargado de poner de manifiesto la postura de su representado ante el juez de paz: ??No se aviene por no ser ciertos los hechos que fundamentan la demanda de conciliación y por otros motivos que se expondrán en su día?. Ante la falta de interés por acercar posturas, el juez, Manuel Becerra, desistió en tratar de avenir a los dos políticos, dando por concluido el acto.

Derecho al honor > Así las cosas, Angueira y Vidal Seage acabarán viéndose las caras en los tribunales, siempre y cuando se admita a trámite la querella por injurias y calumnia que presentará el alcalde. ??Xa din instruccións ao abogado para que siga o procedemento xudicial oportuno?, confirmaba el regidor nacionalista a la salida del Juzgado de Paz, puesto que entiende que las manifestaciones realizadas por el líder el PP constituyen ??una flagrante vulneración del derecho al honor y a la propia imagen, con el consiguiente perjuicio y menoscabo de su prestigio personal y profesional?, incide la demanda de conciliación presentada en su día.

Angueira cree que, tanto las acusaciones realizadas por Vidal Seage sobre su imputación por el gaso del gasoil ,como su negativa de ayer a rectificar representan ??un pulso político? e hizo hincapié en la argumentación realizada por el abogado del edil popular. ??Foi un pouco extraña, dicindo que os feitos non son certos, cando as súas declaracións foron recollidas polos medios de comunicación?, apuntó el alcalde.

DIARIO DE AROUSA, 21/07/11

El Concello de Cesures sí pudo confirmar la suspensión, y luchará para que el proyecto no muera.

La falta de información oficial del Concello de Valga contrasta con la confirmación del Ministerio de Fomento al Concello de Pontecesures. A través del concejal socialista del tripartito local, el alcalde cesureño, Manuel Luis Álvarez Angueira, pudo saber de la administración competente el pasado jueves que «o proxecto está ralentizado, que non suspendido, e que avanzará dependendo das condicións orzamentarias». Claro que Fomento no le aclaró a Angueira y su gobierno cuánto pueden esperar a ver relanzado el estudio informativo, fase previa de un largo proceso que en el mejor de los casos ya no podrá concluir con la inauguración de unas a día de hoy hipotéticas obras antes del 2018.
El alcalde de Cesures evita polemizar con Fomento, y prefiere centrarse en trabajar para que «o proxecto non quede no olvido». Con tal fin, «faremos todas as xestións posibles», afirma Angueira, para quien no tendría sentido aliviar la N-550 con la variante que se construye en Padrón y no hacerlo al otro lado del Ulla.

LA VOZ DE GALICIA, 13/07/11

El gobierno padronés quiere incrementar la seguridad vial en A Ponte.

El alcalde de Padrón, Antonio Fernández Angueira, acaba de reunirse con el jefe de Demarcación de Carreteras en Galicia, Ángel González del Río, para hablar de la situación del núcleo de A Ponte y de las obras pendientes en el tramo de la vía Nacional-550. Así, el regidor padronés le comunicó la intención del Concello de acometer una actuación para incrementar la seguridad vial de la zona, a la espera de que Fomento ejecute cuanto antes el proyecto que tiene para este punto. Antonio Fernández ya solicitó los permisos para la actuación del Concello.

LA VOZ DE GALICIA, 08/07/11

El juzgado desestima la querella por injurias que Maribel Castro interpuso contra el BNG.

El Juzgado de Instrucción de Caldas de Reis desestimó la querella criminal por injurias y calumnias que la exalcaldesa de Pontecesures, Maribel Castro, interpuso a finales del año 2010 contra los entonces concejales del BNG Luis Álvarez Angueira ­actual regidor del municipio­, Cecilia Tarela, Margarita García y Arturo Ferro. La querella también se dirigía a José Antonio Baliñas, que en ese momento ya se había desvinculado del grupo municipal del BNG, pero que era edil nacionalista cuando se produjeron los hechos denunciados, en mayo de 2010.
En aquel mes el Bloque divulgó en entre los cesureños un boletín en el que acusaba a Maribel Castro de haber acometido obras en su vivienda utilizando fondos públicos. Se referían los nacionalistas a la primera fase del proyecto de mejora del regato da Chancela, que incluyó la construcción de varios contrafuertes en la parte trasera de varias viviendas, entre ellas la de la exregidora, que por aquel entonces consideró ??intolerables? las acusaciones del BNG y decidió adoptar medidas judiciales. Se celebró primero un acto de conciliación en el Juzgado de Paz de Pontecesures que concluyó con fracaso al no retractarse los ediles del Bloque de sus afirmaciones sino todo lo contrario, volvieron a reiterar, a través de su abogado, que se habían utilizado fondos públicos para ??arranxar unha casa particular e sacar beneficio persoal?. Fue por ello, que Castro Barreira optó por presentar una querella en el Juzgado de Caldas en la que reclamaba la declaración como imputados de Angueira, Cecilia Tarela, Arturo Ferro, José Antonio Baliñas y Margarita García. Alegaba la exalcaldesa que la obra referida fue proyectada, ejecutada y financiada por la Consellería de Medio Rural y que los trabajos no excedieron en ningún caso la zona de dominio público hidráulico.

Esta querella fue, según informó ayer el BNG cesureño, fue desestimada por el Juzgado de Instrucción de Caldas y devuelta al Juzgado de Paz de Pontecesures. No conforme con la resolución judicial, Maribel Castro presentó un recurso, pero el juzgado caldense volvió a rechazarlo de manera que ??este caso foi arquivado?, aseguran los nacionalistas que, una vez más, insisten en ratificar las acusaciones hacia la exregidora en relación a las obras del regato da Chancela. ??Seguimos pensando o mesmo que no seu día manifestamos naquel boletín tan polémico?, afirman, al tiempo que consideran que un nuevo recurso por parte de Maribel Castro no sería más que ??unha perda de tempo?. En este sentido, los cinco concejales denunciados ­cuatro de ellos, a excepción de José Antonio Baliñas, forman hoy parte del grupo de gobierno cesureño en coalición con el PSOE y Terra Galega­, esperan que a Castro ??lle entre a cordura e non recurra máis, xa que sería unha perda de tempo para a xustiza?.

DIARIO DE AROUSA, 08/07/11

Las obras de la variante de Valga y Cesures no podrán arrancar ya antes del 2015.

Bello (izquierda) y Angueira siguen sin noticias de Madrid.

La firma encargada del estudio informativo del vial recibió la orden de paralización de Fomento a comienzos de este año

Armarse de mucha paciencia. Eso es lo que les toca a los vecinos de Valga y Pontecesures y a los demás usuarios de la N-550 a su paso por ambos municipios tras la decisión del Ministerio de Fomento de paralizar al menos hasta el 2012 el ya de por sí lento avance del estudio informativo de la futura variante del Baixo Ulla. Un proyecto promovido por el propio Ministerio y que sigue sin salir del punto de partida fijado en mayo del 2007 con la contratación de la firma catalana Paymacotas para la elaboración del citado informe.
Fuentes de esta empresa confirmaron ayer el anuncio de la Agrupación Cidadá de Pontecesures, que el lunes advertía de que «por razones presupuestarias Fomento ha suspendido temporalmente los trabajos del estudio de la variante de la N-550 por Pontecesures y Valga». Una pésima noticia que desconocían incluso los alcaldes de los dos concellos afectados a pesar de que, informaron ayer desde Paymacotas, el Ministerio le había comunicado a la firma redactora su decisión de suspender el estudio informativo a principios del presente año.
La medida, inscrita en el plan de ajuste presupuestario del Gobierno central como respuesta a sus obligaciones con la UE en materia de déficit, permitirá ahorrar a Fomento los 134.000 euros comprometidos para el proyecto en las cuentas generales del Estado para el 2011. Poca ganancia en comparación al impacto que tendrá a nivel de plazos en la materialización de la variante del Baixo Ulla.
Así, desde Paymacotas estiman que con la paralización del estudio informativo será imposible iniciar las obras de construcción del futuro vial antes del 2015. Y eso, dando por bueno que Fomento incluirá en su presupuesto para el 2012 la correspondiente partida para retomar el estudio informativo. De ser así, desde la firma catalana cifran en un año más el tiempo necesario para completar el informe y el posterior proceso de exposición pública de las tres o cuatro alternativas barajadas, y para recibir y tramitar las alegaciones que los afectados puedan querer presentar. A partir de ahí, ya con la opción definitiva elegida, serían necesarias otras dos anualidades para la redacción y licitación del proyecto constructivo, que estarían listas en el horizonte del 2015. Quedaría entonces la obra propiamente dicha, que en condiciones normales necesitaría tres años de trabajos que nos llevarían al 2018.
Sobre el papel se trataría de construir un nuevo vial en formato de autovía de entre 10 y 12 kilómetros, explican en Paymacotas. Un kilometraje mayor del pensado en un primer momento, y es que desde Fomento hace tiempo ya que se trabaja sobre la premisa de una variante que incluya a Padrón.
La circunvalación estará lista en el mejor de los casos en el 2018, y se extendería a Padrón.

LA VOZ DE GALICIA, 06/07/11

El gobierno cesureño aprueba los sueldos de sus liberados con críticas de la oposición.

Los ediles del BNG Margarita García, Cecilia Tarela y Luis Álvarez Ángueira, ayer en el pleno

Souto, Araújo y Tarela cobrarán 14 pagas de 1.300 euros al mes

El asunto prometía debate y lo hubo, por momentos subido de tono. El gobierno de Pontecesures sometía ayer a votación en pleno su propuesta de concejalías liberadas y las remuneraciones que percibirán sus tres tenientes de alcalde: Ángel Souto (Terra Galega), Roque Araújo (PSdeG-PSOE) y Cecilia Tarela (BNG). Cada uno de ellos cobrará 1.300 euros brutos al mes, a razón de catorce pagas al año, por dedicarle un mínimo de cinco horas diarias al Concello. El alcalde, Manuel Luis Álvarez Angueira, a diferencia de lo que ocurrió en etapas anteriores, no cobrará un sueldo en su calidad de regidor.

La propuesta fue aprobada con los seis votos del gobierno y cinco votos en contra de la oposición. El portavoz del PP, Juan Manuel Vidal Seage, abrió el turno de intervenciones para dejar sobre la mesa un mensaje breve pero elocuente. «Hai unha conclusión clara. Con esta proposta hai unha diferencia para as arcas locais de case 30.000 euros anuais. As liberacións supoñen un gasto de 10 euros por veciño, o cal, nun contexto de austeridade económica é, como mínimo, sorprendente. Dicía o alcalde na súa investidura que comezaba unha nova era para Pontecesures. Esperemos que non sexa a era do despilfarro».

A partir de ahí, el debate lo protagonizaron el concejal de la ACP, Luis Ángel Sabariz, y el alcalde, Luis Manuel Álvarez Angueira, y todo indica que esta va a ser la tónica a lo largo del mandato. El primero intervino para ahondar en los argumentos expuestos días atrás respecto al aumento de gasto que suponen las liberaciones del gobierno; el segundo, para acusarlo de ofrecer un discurso «falaz» y «demagóxico». Según los cálculos de Sabariz, de los 42.000 euros que le costaba al Concello la anterior alcaldesa, Maribel Castro, – seguridad social incluida – se pasa a casi 72.000 euros. «Que cobren tres concelleiros do goberno é un fito histórico en Pontecesures. Son 118.000 euros de gasto a maiores en todo o mandato cos cales se poderían facer moitas actuacións».

Sabariz, fuera de las comisiones

Sabariz subrayó en dos ocasiones que «non quero humillar a ninguén» pero puso en cuestión que las áreas por las que cobran los concejales requieran un sueldo y lanzó la acusación de que hay personas que se presentaron a las elecciones «para buscar un posto de traballo», indicó.

Cuando Sabariz se disponía a criticar el horario del pleno (11.30 horas), a los oídos del edil llegaron unas risas, lo cual le dio pie para recuperar el discurso anterior. «Este tema debe despertar todo menos risa. Falamos de 30.000 euros e dos dereitos democráticos da corporación».

El alcalde, por su parte, introdujo un elemento nuevo. El sueldo y el papel que desempeñó en el anterior gobierno Rafael Randulfe. El ex popular renunció a cobrar por ser edil y optó por mantener su sueldo como tesorero municipal. Y para Angueira, lejos de suponer un ahorro para as arcas locales, supuso una carga dado que «houbo que contratar a unha persoa para levar a contabilidade».

Tras un rifirrafe a propósito de unas declaraciones en prensa sobre Randulfe, Sabariz dijo la última palabra. «Se vostede ven a despellejar ao señor Randulfe é o seu problema. O certo é que o coste para o Concello deste concelleiro era cero».

IP fue el único grupo de la oposición que no intervino, aunque votó en sintonía con el PP y ACP. Maribel Castro queda relegada a un segundo plano toda vez que renuncia a la portavocía de su grupo en favor de su número 2, Flora Ferreirós.

Luis Sabariz tendrá que conformarse con los plenos. El gobierno hizo valer su mayoría para dejarlo fuera de las tres comisiones informativas municipales: Obras, Asuntos Xerais y Contas. La ACP de Sabariz forma parte del grupo mixto junto al PSOE y Terra Galega y el independiente propuso ayer una fórmula de reparto para garantizar su participación en las comisiones «para non verme imposibilitado de participación nos asuntos públicos». Su petición cayó en saco roto. «Isto é moi antidemocrático e amosa o talante do goberno», se lamentó, no sin recordar que la suya es la cuarta fuerza en número de votos. Ayer también se aprobaron las delegaciones del gobierno: Ángel Souto llevará Urbanismo, Obras e Servizos; Roque Araújo, Servizos Sociais, Educación e Deportes; Cecilia Tarela, Medio Ambiente, Muller e Xuventude; Margarita García, Cultura; y Arturo Ferro, Facenda, Patrimonio e Contratación.

DIARIO DE AROUSA, 29/06/11