Vecinos de Padrón se movilizan contra la instalación de una cementera en Pazos.

Varias zonas de Extramundi próximas al polígono entregan firmas en el Ayuntamiento y en la Xunta

Vecinos de la parroquia de Extramundi, en el municipio de Padrón, entregaron ayer en las consellerías de Medio Ambiente y Medio Rural un escrito que el 2 de julio ya remitieron al Ayuntamiento y en el que exponen su absoluto rechazo a la instalación de una planta de dosificación de áridos y cemento en la parcela número 78 del polígono de Pazos. Los vecinos que suscriben el escrito – más de 70- entienden que la «actividad que se pretende desarrollar es muy perjudicial tanto para el medioambiente como para la salud de las personas», una vez que solo a 200 metros de la parcela del polígono se ubica el núcleo habitado de Lamas y a escasos 130 metros el cauce del río Sar.
Los afectados también hablan de que tienen conocimiento de que el inicio de las obras para la planta de hormigón se produjo en «fechas anteriores incluso a la presentación en el Ayuntamiento de la solicitud de licencia» y, además, sin haber obtenido dicho permiso pese a que se trata de una «actividad que se considera molesta, insalubre, nociva y peligrosa por la emisión de polvo, ruido y vibraciones». En este sentido, explican que el «simple trasiego de los camiones que suministran materia prima y los que transportan el producto final generan estas emisiones, sin entrar en que la propia fabricación del hormigón las genera en mayor cantidad».
En lo tocante a la salud de los vecinos, estos explican que hay varios casos clínicos de cardiopatías y problemas respiratorios, entre ellos el caso de un bebé de cuatro meses, por lo que «cualquier emisión de polvo podría agravar su situación». A mayores el ruido y las posibles vibraciones también «generan estrés a la población cercana» que, en muchos casos, estableció su residencia en la zona de Pazos «para evitar, precisamente, los inconvenientes que conllevan las zonas industrializadas o las grandes urbes». Estos vecinos de Extramundi también destacan que en Lamas existe una aldea rural que ha sido «rehabilitada por un vecino con un gran esfuerzo económico y todos los permisos para desarrollar la actividad hostelera». En el aspecto medioambiental, consideran que la planta de hormigón entra en conflicto con los recursos naturales de la zona, así como con su cultivo para autoconsumo.

LA VOZ DE GALICIA, 06/07/10

La Audiencia ordena al Juzgado de Caldas, por segunda vez, seguir la investigación del gasoil.

Luis Álvarez Angueira y Xurxo Gerpe cuando declararon como imputados en Caldas.

La Audiencia Provincial de Pontevedra ha estimado en parte el recurso de apelación formulado por los concejales Luis Sabariz y Alfonso Diz y ha dejado sin efecto el sobreseimiento la causa abierta a raíz del elevado consumo de gasoil por parte del vehículo de Obras del Concello de Pontecesures durante la época en la que era alcalde Luis Álvarez Angueira. La jueza de Caldas decidió, el pasado mes de abril, archivar el caso, en el que declararon como imputados el ex regidor cesureño y el trabajador del Concello Xurxo Gerpe, que entonces era encargado de Obras y firmaba los tickets de los repostajes de combustibles.
A ambos se les imputa un presunto delito de malversación de fondos públicos. Tras oír sus declaraciones y la de José García Parafita, representante de la gasolinera Jers, y tras examinar los datos sobre el consumo que le hizo llegar la secretaria del Concello, la titular del juzgado de Instrucción número 1 de Caldas resolvió el sobreseimiento del caso, ante lo que Sabariz y Diz decidieron recurrir en apelación al considerar que no se habían practicado todas las pruebas necesarias. La Audiencia acaba de estimar en parte los argumentos de los ediles no adscritos y ordena al juzgado caldense que continúe con las investigaciones practicando nuevas pruebas testificales y periciales. Es la segunda vez que la Audiencia Provincial exige que se mantenga abierta la causa ­la primera fue en septiembre de 2008­, ante los indicios de un presunto delito que existen. Concretamente, señalaban los magistrados de la Audiencia en aquella primera resolución de hace dos años que ??a existencia de indicios dun consumo exorbitado e, incluso, imposible de combustible en relación coa quilometraxe percorrida? por el Nissan Patrol de Obras. En alguno de los períodos comprendidos entre 2003 y marzo de 2006, ??resultaría un consumo de máis de cen litros de combustible por cada cen quilómetros percorridos?, lo que ??constitúe un indicio dun gasto inxustificado e imposible na realización dos fins públicos asignados a dicho vehículo? y de un ??presunto delito de malversación?.

Las garrafas > La Fiscalía, que solicitó el archivo del caso, considera insuficientes las pruebas y apela a la existencia de un tractor con el que un particular realizaba trabajos para el Concello y que podría justificar el destino del combustible. A este vehículo agrícola se refirieron Angueira y Gerpe en sus declaraciones, asegurando que se llenaba gasoil en garrafas para cargar su depósito y también el de un Dumper. A este respecto Sabariz y Diz reclaman en su recurso la declaración del trabajador del Concello José Manuel Moreiras, ya que ??puede aclarar que el vehículo Dumper al que se refieren los querellados estaba averiado y sin funcionar durante el período al que hace referencia la querella? y que el tractor de titularidad particular trabajó para el Concello ??muy ocasionalmente y nunca cargando el depósito con garrafas fuera de la estación de servicio?. Moreiras Eitor también podría arrojar luz sobre los repostajes en fines de semana y festivos ya que ??nunca en sábados, domingos o festivos fueron suministradas garrafas y el Patrol no solía circular esos días?, sostienen los querellantes que se preguntan por qué, tras denunciarse los hechos en marzo de 2006, el Patrol paso de ocho a o nueve repostajes al mes a sólo uno o dos.

Los querellantes sostienen que en la instrucción ??se ha omitido la práctica de diligencias testificales y documentales fundamentales en la investigación?, por lo que reclaman también que se cite como testigo al que fue trabajador municipal, Manuel Valladolid, y que se reclama a José García Parafita, representante legal de la gasolinera Jers, un listado de trabajadores de la empresa entre 2003 y 2007 para poder llamarlos a declarar para ??aclarar el asunto de las garrafas?. Sostienen Sabariz y Diz que cuando se suministraban garragas con combustible en los tickets aparecía ese término, mientras que en los que son objeto de investigación siempre aparece la matrícula del Patrol.

El recurso insta a que se recaben más datos en la Secretaría del Concello, ya que inicialmente el juzgado sólo solicitó información relacionada con el Nissan Patrol con matrícula M-3287-LS, por lo que la funcionaria sólo envío los tíckets en los que aparecía esa matrícula, aunque hay otros muchos en los que únicamente pone ??Nissan Patrol? o ??Patrol?, que se refieren al mismo vehículo y que acrecientan el consumo.

DIARIO DE AROUSA, 03/07/10

Nueva marquesina en la guardería de Pontecesures.

Pontecesures ha visto cómo en los últimos días la empresa Metal Couso SL de Catoira finalizaba con las obras de instalación de la marquesina situada en las inmediaciones de la Escola Infantil de la localidad.
Esta obra ha sido incluida en el programa de actividades del Plan E 2010 y ha llevado aparejado un coste de 9.159 euros.
La nueva marquesina está hecha de aluminio y cristal laminado. Ahora, ha quedado integrada en el conjunto del edificio educativo, en la calle Avelino Pousa y se asienta sobre un piso de hormigón.

LA VOZ DE GALICIA, 01/07/10

La Diputación da el visto bueno a obras en Pontecesures.

El ente provincial le ha dado el visto bueno al cien por cien de las obras presentadas por el Consistorio de Pontecesures e invertirá medio millón de euros en la ejecución de seis actuaciones.
En el municipio cesureño se han aprobado ya la instalación de alumbrado público en las calles Calera, Patifas, Otero Acevedo y San Lázaro, además del acondicionamiento de la calle Novo Núñez, de los caminos de los Acevedos y Toxa, de la Pista y de la fuente de Fontaíña.

LA VOZ DE GALICIA, 01/07/10

Las obras de los alumnos del taller de empleo cesureño sufren diversos actos vandálicos.

Los alumnos del taller de empleo de Pontecesures están acometiendo la ampliación del pabellón polideportivo. Para ello se está creando un local anexo que contiene nuevos vestuarios y un gimnasio. Sin embargo, hace pocos días los responsables notificaron el hecho de que alguien ha entrado en estas instalaciones con la intención de dañar el trabajo realizado.
Si en un primer momento el responsable o responsables de los actos defecaron en el interior del recinto, durante el pasado fin de semana los vándalos accedieron a la edificación por las ventanas y repitieron la operación, esta vez extendiendo sus deposiciones por las paredes. La cosa fue a mayores cuando se detectó que derrumbaron los tabiques de ladrillo que se habían levantado para establecer las divisiones de las estancias. El gobierno local tilda los hechos de «lamentables» y condena su existencia.

LA VOZ DE GALICIA, 01/07/10

Actos vandálicos en las obras del Taller de Empleo de Pontecesures.

Los alumnos del taller de empleo de Pontecesures vienen ejecutando una obra de ampliación del pabellón polideportivo construyendo en un local anexo nuevos vestuarios y un gimnasio.

Hace unos días, se apreció que en la construcción, ya cerrada, que entraron en la misma alguna o algunas personas que defecaron en el recinto.

Pero tras el pasado fin de semana, los hechos fueron a mayores. La persona o personas, entraron en la edificación en obras por los huecos de las ventanas, y además de defecar y extender excrementos por las paredes, tiraron una buena parte de los tabiques de división de ladrillo con el corespondiente aislante causando daños considerables.

El gobierno local quiere condenar estos lamentables hechos. Se daña la economía municipal, se altera la labor formativa que se está realizando y se perjudica a los alumnos que ven como su trabajo se viene abajo por la acción de unos bárbaros que merecen la reprobación de todos.