Contestación a nota do PSOE de Pontecesures sobre recorte de salarios aos políticos.

Sen esperar as interpretacións e aclaracións que se están a facer do discutido real decreto, veñen os socialistas cesureños a «descubrir a pólvora» coas medidas de axuste facendo política con demagóxicos escritos «standart» do 15% de baixadas, actuando á carreira para ser os primeiros en apuntarse o tanto, sen pararse a analizar máis nada.

Pois ben; aínda onte a Comisión Executiva da FEMP, con presidente socialista, e onde están representados concellos con diversas tendencias políticas acordou recomendar aos concellos as baixadas das retribucións dos cargos en función das súas percepcións en base aos recortes do persoal das administracións públicas. Para as retribucións de entre os 27.495,63 e os 41.055,65 euros anuais establécese un 6% con carácter orientativo.

Esa é a porcentaxe de recorte que este concelleiro vai propoñer nun principio, pois a alcaldesa percibe unhas retribucións anuais de 34.160,98 euros brutos (12 mensualidades de 2.440,07 euros e dúas pagas extraordinarias da mesma contía) e o concelleiro de Urbanismo, Obras percibe unhas retribucións de 28.407,88 euros brutos (1.803,53 euros mensuais, máis dúas pagas da mesma contía). Neste último caso hai que engadir a antigüidade ao tratarse dun funcionario en situación de excedencia por servizos especiais.

En canto ás indemnizacións por asistencia a sesións, hai que dicir que dende hai máis de 10 anos, os concelleiros que non temos exclusiva vimos percibindo 24,04 euros por sesión do pleno, xunta de goberno ou comisión informativa. A pesar de que unha contía moi baixa, este concelleiro vai propoñer baixar o importe a 20 euros, cun recorte superior ao 15%.

Lémbrase que por moitas propostas que se fagan, ás baixadas deben ser decididas polo pleno e non convén precipitarse pois os recortes deben ser aplicados na nómina de xuño.

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro non adscrito de Pontecesures

El PSOE insta a la alcaldesa y a Rafael Randulfe a reducirse el salario un 15%.

El Partido Socialista de Pontecesures, a pesar de no tener representación en la Corporación, insta al gobierno municipal a que acuerde una bajada en las retribuciones de la alcaldesa, Maribel Castro, y el concejal de Obras, Rafael Randulfe, del 15%, una cantidad que excede a lo acordado por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), que para el caso cesureño recomienda una reducción en los sueldos de los altos cargos locales del 6%.
Los socialistas cesureños creen que la reducción del sueldo de los funcionarios, acordada por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, sería una ??discriminación inadmisible? si paralelamente los cargos electos no bajan también sus retribuciones, por lo que insta a los grupos políticos de la Corporación a que sean ??responsables? y respalden esta iniciativa para ??enviar unha mensaxe clara aos veciños: superar a actual situación económica require do esforzo de todos?.

La propuesta del PSOE plantea que las dos dedicaciones exclusivas ­las de la alcaldesa y Randulfe­ se reduzcan en un 15%, al igual que las retribuciones que perciben los cargos electos por la asistencia a plenos, comisiones y juntas de gobierno. Estas últimas se sitúan actualmente en 24,04 euros por sesión, una cantidad que ??hai máis de dez anos que non se modifica?, apunta el concejal no adscrito Luis Sabariz, que forma parte del gobierno tripartito. Con la disminución que proponen los socialistas se quedaría en 20,44 euros por cada sesión.

En cuanto a los salarios de Maribel Castro y Rafael Randulfe, la primera cobra al año 34.160,98 euros brutos ­divididos en doce mensualidades de 2.440,07 euros y dos pagas extras de la misma cuantía­. La rebaja del 15% lo dejaría en 29.036 euros al año; es decir, unos 2.074 al mes. El concejal de Obras y Urbanismo, que percibe 28.407,88 euros anuales, pasaría a cobrar 24.146, lo que supone 1.724 euros mensuales.

En concepto de salarios de altos cargos las arcas municipales se ahorrarían al año 9.385,32 euros, de aceptarse la propuesta socialista, cantidad a la que habría que añadir las correspondientes reducciones en las retribuciones por asistencias a plenos y comisiones.

El PSOE local considera que el Concello de Pontecesures ??non debe ser unha excepción? en las medidas que están adoptando las administraciones públicas contra la crisis. ??As forzas políticas deben predicar co exemplo?, por lo que insta al Pleno a que apruebe esta reducción en los salarios, ya que ??ademais de supoñer un aforro para as arcas municipais, trasladaríase aos veciños a idea de que todos temos que poñer o noso grao de area para saír canto antes desta situación económica?.

DIARIO DE AROUSA, 27/05/10

Pontecesures pedirá axuda para pavimentar os anexos de campo de fútbol.

? abeiro da Orde de Presidencia de 20/04/10 o Concello de Pontecesures vai solicitar unha subvención para botar un pavimento de formigón a un dos laterais do campo de fútbol «Ramón Diéguez» de Pontecesures.

O goberno local apostou sempre por investir nesta instalación deportiva. Así foi dotado o campo de herba artificial mediante un convenio coa Deputación de Pontevedra e recentemente, remataron as obras do Plan E 2010 con arranxo dunha zona danada do muro perimetral de cerre, acondicionamento dun local baixo a tribuna, e colocación de alumeado na propia tribuna.

Co pavimentado deste lateral preténdese eliminar un problema que temos xa que a herba natural deste espazo que está en plano superior ao campo de xogo, cae sobre a herba artificial e incluso enraíza danando o material sintético. Agora temos un importante problema de mantemento pola causa apuntada.

Elaborouse así un orzamento de 54.096,59 euros para esta obra esperando que se nos conceda o 75% do importe. Contémplase o pavimentado da zona de paso dos espectadores ata a tribuna e a colocación dunhas rochas ornamentais no recinto.

Fomento autoriza las obras de acondicionamiento de la entrada a un edificio de A Ponte desde la N-550.

El alcalde de Padrón, Camilo Forján, hizo pública una comunicación de Demarcación de Carreteras, recibida en el Concello el pasado día 18, en la que le notifica un informe favorable para las obras de urbanización en el acceso a un edificio de A Ponte, cuyos vecinos llevan años denunciando que viven ante un barrizal cada vez que llueve. Con el permiso concedido después de años de espera, ahora le toca «actuar a empresa», dice Camilo Forján en alusión a que dichas obras deben correr por cuenta de la constructora del edificio.
El alcalde se mostró muy molesto por la nota de prensa del día 21, en la que se hicieron públicas las quejas de los vecinos del inmueble y recuerda que, desde que está al frente del Concello, «remitín escritos e incluso me entrevistei co xefe de Carreteras e lle expuxen persoalmente ao ministro de Fomento o estado en que se atopa a zona dende hai anos». En cualquier caso, felicita a los vecinos por conseguir por fin la autorización y en especial a aquellos que fueron a hablar con él y que «confiaron no alcalde para buscar solucións ao problema da falta de acondicionamento da fronte do edificio».

LA VOZ DE GALICIA, 26/05/10

El Concello recibe el convenio para mejorar la rúa Deputación, en la que se invertirán casi 800.000 euros.

La Diputación de Pontevedra, en una reunión de la Xunta de Goberno, aprobó el texto del convenio de colaboración que firmará con el Concello de Pontecesures para invertir 795.911 euros en el acondicionamiento de la Rúa Deputación, que será dotada de aceras, saneamiento e iluminación, incluyéndose también en las obras el soterramiento de todos los servicios eléctricos y de telefonía.
El Convenio ya fue recibido en el Concello, estando únicamente pendiente de que ambas partes lo firmen. El tripartito aguarda que sea lo más pronto posible para que ??unha obra tan importante? comience con rapidez.

Entre otras cosas, el documento explica cómo se sufragarán los trabajos, aportando la Diputación un total de 579.948 euros y el Concello los restantes 215.962, con la salvedad de que la aportación local no saldrá de las arcas municipales, sino del plan anticrisis de la propia Diputación. La financiación se divide en tres anualidades, entre 2009 y 2011.

DIARIO DE AROUSA, 22/05/10