Rodríguez, que vivió muchos años en Pontecesures, opina de la congelación de las pensiones.

Vemos de primero por la izquierda a José Luis Rodríguez, de 80 años y que vive en la actualidad en Santiago. Fue ejecutivo de Nestlé, donde trabajó 45 años. Forma parte y es directivo de la Unión Democrática de Pensionistas. Cuando estaba en activo vivió muchos años en las viviendas de Nestlé en Pontecesures.

Injustas, inútiles y a traición.
Cuatro jubilados coinciden en que tocar las pensiones perjudicará el consumo y retraerá más la economía, pero lo que más le duele es el cambio de discurso.

«Lo primero es la desilusión. A Zapatero se le llenó la boca diciendo que no tocaría la parte social. Y ahora no solo lo toca, sino que se mete a sacho». La idea la expresa Antonio Tabarés, mientras los otros contertulios de esta improvisada mesa de jubilados cabecean asintiendo. Primera idea: sensación de engaño. «Las pensiones salieron de un pacto entre el Gobierno y los agentes sociales. No es de recibo que ahora se toquen sin consultar a quienes adoptaron aquel acuerdo», expresa Jose Luis Paz. Durante el encuentro, este sindicalista experto en pensiones, va a llevar la voz cantante, aunque apenas se producen discrepancias entre ellos. En cualquier caso, Paz introduce un símil que hará fortuna a lo largo de la charla: «Todos tenemos que arrimar el hombro; todos vamos en el mismo barco, aunque algunos con gorra de capitán y otros echando carbón».
Ruth, jubilada del Sergas, es la que tiene la pensión más baja («Yo soy de las que echa carbón») de los cuatro que conversan. Avisa de que no se siente muy preparada para intervenir, pero incide en la idea de la desilusión: «Desde luego, yo me siento desencantada, aunque no creo que todo esto sea culpa de una sola persona. Ponerse panza arriba y protestar no solucionará nada. Ahora, yo me pregunto: ¿Por qué no empezaron por los de arriba, por los que tienen más?». José Rodríguez, la cuarta voz de la charla, es el mayor; va a cumplir 80: «Las medidas del Gobierno son necesarias, pero también injustas por insolidarias; inoportunas, porque debían haberlas tomado hace dos años y tal vez ilegales. Tal como íbamos, navegábamos hacia el caos. De haber seguido así, no se salvaba ni el capitán». «Bueno, bueno. Cuando el capitán tenga que dormir en una cama, nosotros ya estaremos en una caja de kelvinator», interviene José Luis.
Desfavorecidos
El sindicalista y el ejecutivo recrean por un instante la extinta lucha de clases, pero pronto vuelven a la misma militancia, ahora son los dos pensionistas: «Somos los más desfavorecidos (sienta Rodríguez), porque somos dependientes. Nos hemos quedado a lo que nos den. Y en mi experiencia he visto a muchos pensionistas que viven vergonzosamente, solos, abandonados…» y acaba con una frase demoledora: «El mendrugo de las pensiones no se debería tocar».
Antonio es el que más incide en que la congelación será una medida inútil: «Reducirá el consumo y será peor. A veces se olvida que somos siete millones de personas». Paz le apoya: «Hay muchas familias con problemas, que han acabado de nuevo en casa de sus padres y donde el plato en la mesa lo pone el jubilado». Y la propina del nieto, o el coche, van terciando en la conversación unos y otros. Jubilados de boquilla, muy activos aún para sus descendientes. En eso hay acuerdo. En si habrá ahorro o no, ya no tanto: «Es mucho dinero», apunta Ruth. «El problema es que en este país se ha despilfarrado mucho», continúa. Y ahí es cuando se desbocan todos y salta el rosario de obras e inversiones que conocen y que se han mostrado inútiles tras pocos años. Y el caso es que tienen razón.

LA VOZ DE GALICIA, 16/05/10

El albergue de Pontecesures dificilmente estará para este Año Santo.

A mediados de abril, la SPI licitó las obras de este albergue en Infesta. La adjudicación aún no se ha producido, ya que fue el jueves cunado finalizó el plazo de presentación de ofertas. Teniendo en cuenta que las obras, en las que la Xunta invertirá 371.936 euros, tienen un plazo de ejecución de seis meses, parece muy complicado que puedan estar terminadas ni siquiera a finales de este año Xacobeo.

DIARIO DE AROUSA, 16/05/10

El BNG de Pontecesures dice que la obra del regato da Chancela se llevó a cabo para «beneficiar» a la alcaldesa.

El BNG de Pontecesures envió en los últimos días a todos los vecinos del pueblo un boletín informativo para explicarlles con detalle «o arranxo que a alcaldesa fixo na súa casa a conta dunha obra pública».
Así, los nacionalistas entienden que «as irregularidades cometidas na obra do regato da Chancela foron para beneficiar á alcaldesa».
De este modo, afirman, tras conocer la opinión del gobierno local al respecto, que argumentar que la obra no es costeada por los vecinos diciendo que la hae la Consellería do Medio Rural «é enganar á xente, xa que os fondos desa consellería da Xunta saen do peto de todos nós».
Asimismo, desde el BNG reconocen que en su etapa de gobierno tenían pensado actuar en esa zona, pero «en ningún momento se considerou facer o reforzo e arranxo da cassa da alcaldesa».
Por otra parte, los nacionalistas afirman que decir que la obra fue ideada por la consellería sin que el concello tuvierse conocimiento de ello «é enganar ós veciños» ya que aseguran que «as obras que están nos convenios desta consellería porponas sempre o concello». Del mismo modo insisten en que «a obra esta concebida unicamente para a sustentación dos muros da casa da alcaldesa»
En relación con las afirmaciones de Sabariz, en las que apunta que el portavoz del BNG Luis Álvarez no estaba de acuerdo con el boletín, los nacionalistas afirmaron que todo el BNG respalda al 100% lo expuesto en esa publicación.
Por otra parte, los nacionalistas afirman que «o único grupo en descomposición é o dos tránsfugas non adscritos, que nin sequera están dacordo entre eles, xa que un deles nin sequera participa na vida municipal».
Finalmente, desde del BNG se muestran sorprendidos por la actitud «cobarde» de la alcaldesa «que non ten a suficiente dignidade de dar a cara e defenderse por si mesma».

DIARIO DE AROUSA, 16/05/10

Maribel Castro estudia demandar al BNG por acusarla de arreglar su casa con dinero público.

Maribel Castro el día de su jura como alcaldesa en el salón de plenos.

La alcaldesa asegura que Medio Rural financia las obras en el entorno de A Chancela

La alcaldesa de Pontecesures, Maribel Castro, estudia emprender medidas judiciales contra la agrupación municipal del BNG por la difusión entre los vecinos de un boletín en el que se acusa a la regidora de arreglar su casa con fondos públicos. La ejecución de unas obras en el entorno del regato de la Chancela levantaron las sospechas de los nacionalistas, que aseguran que el proyecto enmascara la utilización de 36.000 euros para el beneficio personal de la regidora.
Maribel Castro se reunió ayer con sus abogados para analizar la posible demanda a una actuación que considera se hace para dañar su imagen y que no tiene fundamento. «Así como se hacen obras en Toxa o Carreiras, también se pueden hacer en Infesta, y no tiene nada que ver que mi casa esté allí, era una actuación muy demandada por los vecinos del municipio», señaló.
Fuentes municipales han asegurado que esta obra no fue acordada en pleno y que no se financia con dinero del Concello. «O proxecto foi redactado por técnicos de Medio Rural en tempos do bipartito. A actuación conta coa autorización de Augas de Galicia e se leva a cabo para evitar danos en propiedades polas augas do regato. Ás veces as obras están preto das casas dos ediles», añadió Luis Sabariz, concejal de Relaciones Institucionales.

LA VOZ DE GALICIA, 15/05/10

José Antonio Baliñas dimite como edil del BNG a un año de las elecciones municipales.

José Antonio Baliñas Pazos presentó ayer en el Concello de Pontecesures un escrito de renuncia a su acta de concejal del BNG, cuando apenas falta un año para las próximas elecciones municipales. El hasta ahora edil, que concurrió a las elecciones municipales como número tres del BNG por detrás de Luis Álvarez Angueira y Margarita García Castro, achaca a motivos ??de tipo persoal? su decisión, que ??é meditada, porque xa a viña sopesando dende hai varias semanas? y habla también de ??cansanzo? después de siete años en la Corporación cesureña.
Aún así, algunas voces apuntan a disensiones internas en la agrupación local del BNG, que incluso podrían estar relacionadas con el boletín publicado por el Bloque en el que acusan a la alcaldesa de acometer obras en su casa con dinero público. El propio portavoz del grupo, Luis Álvarez Angueira se desmarcó de estas afirmaciones asegurando ante la regidora que no estaba de acuerdo con el contenido del boletín. Baliñas reconoce que ??algúns roces hai en tódalas organizacións?, aunque insiste en que su marcha se debe a cuestiones personales y que ??non hai motivos políticos a destacar?.

También Álvarez Angueira niega que haya discrepancias en el grupo y asegura que ??na política non hai persoas fixas. Baliñas decidiu dimitir porque está canso e é unha cuestión moi respectable?. Además apunta que los rumores sobre problemas internas ??son cousas de Sabariz, que distorsiona a realidade?.

Con su dimisión, José Antonio Baliñas cierra una etapa de siete años en la Corporación municipal, los cuatro primeros como miembro del grupo de gobierno y los tres últimos como concejal de la oposición. Afirma que se va ??contento? porque ??penso que fixen ben os meus deberes, tanto nunha como na outra etapa?. Aunque no está afiliado al Bloque Nacionalista Galego, sino que se integró sus dos últimas listas como independiente, apunta que ??intentarei axudar? a la formación política ??no que estea nas miñas mans, pero dende unha segunda liña?.

Sobre la cercanía de su renuncia con las elecciones municipales de 2011 indicó que ??un ano é tempo suficiente para que se incorpore unha nova persoa e se vaia familiarizando? con la política.

Reacciones > La renuncia de Baliñas a su acta de concejal provocó reacciones también en el equipo de gobierno tripartito. La alcaldesa, Maribel Castro, aseguró que ??siento que haya tomado esa decisión a sólo un año del final de la legislatura y sus razones tendrá?. Añadió que lo respeta como ??compañero? de Corporación que fue, y con el que llegó a compartir gobierno en la pasada legislatura.

El portavoz del Partido Popular, Rafael Randulfe, comentó, por su parte, que al dimitir ??por asuntos personales, poca valoración hay que hacer, ellos ­por el BNG­ sabrán si son otros los motivos, pero eso ya no es problema del PP?. Randulfe quiso desearle a Baliñas ??mucha suerte? y le agradece que haya ??trabajado por Pontecesures?.

Finalmente, el no adscrito Luis Sabariz es el más crítico y cree que la marcha de Baliñas ??confirma que hai unha división interna e corrobora o que dicía hai uns días, que o BNG é un grupo en descomposición. No obstante, y ??a pesar das diferencias que tiven con el, deséxolle o mellor fóra da Corporación?.

Dimite José Antonio Baliñas, número tres del BNG de Pontecesures alegando «motivos personales».

En la mañana del día de ayer, José Antonio Baliñas, el número tres por el Bloque Nacionalista en el concello de Pontecesures, presentó su dimisión. En la carta en la que hacía público el cese en sus funciones alegó «motivos personales» y aseguró que ningún asunto político había influido en su decisión.
José Antonio Baliñas, lleva casi siete años como concejal. Salió elegido como número tres de la lista del BNG en las elecciones locales del 2003 y formó parte del gobierno presidido por Manuel Luis Álvarez Angueira, concejal de Educación y de Medioambiente. En el año 2007 también fue elegido en la lista del grupo nacionalista y formaba parte de la oposición.
En el próximo pleno se adoptará un acuerdo para solicitar a la junta electoral la credencial del siguiente en la lista del Bloque Nacionalista para sustituir a Baliñas. En principio será María Teresa Tocino Barreiro, que iba de número seis en la lista.
Cruce de acusaciones
Fuentes municipales han asegurado que esta noticia era de esperar debido a las tensiones que últimamente se despertaron en el concello. En los últimos días, el Concello y el grupo nacionalista se lanzaron acusaciones en relación a unas obras que se están realizando muy cerca de la casa de la alcaldesa, en el entorno del regato de la Chancela. El Concello de Pontecesures denunció que el BNG difundía en su boletín «acusaciones falsas» sobre esta ejecución. Según los nacionalistas, esta se desarrolla con el fin de arreglar la parte trasera de la casa de la alcaldesa, Maribel Castro.
Fuentes municipales negaron esta acusación y señalaron que la inclusión de esta obra no fue acordada en pleno ni se trata de un proyecto municipal ni se financió con fondos del Concello.

LA VOZ DE GALICIA, 14/10/05