Cores Tourís visitó Pontecesures para supervisar las obras que está ejecutando Medio Rural.

El delegado territorial de la Xunta en Pontevedra, José Manuel Cores Tourís, visitó ayer varias obras que la Consellería de Medio Rural está acometiendo en el municipio, con una inversión superior a los 100.000 euros.
En esta visita Tourís estuvo acompañado por la alcaldesa, María Isabel Castro, y los concejales Rafael Randulfe y Luis Ángel Sabariz, así como por el diputado popular Jesús Goldar y el jefe territorial de Medio Ambiente, Evaristo Juncal.
Todos ellos comprobaron el estado de las obras de acondicionamiento y regeneración ambiental del entorno del regato de A Chancela, proyectadas para resolver el problema de la erosión del canal original, que causa grietas y fisuras en edificaciones lindantes.
Otro de los proyectos que visitó el delegado fue la mejora de la infraestructura viaria en la calle Carlos Maside, consistente en la pavimentación con aglomerado sobre una longitud de 32 metros lineales y la instalación de un cierre de mampostería, con un presupuesto de 10.099 euros.
Cores Tourís también aprovechó su visita a Pontecesures para visitar otras tres obras: la reforma de la pavimentación de una pista en A Toxa, el acondicionamiento de la plaza de subida a Requeixo, y el saneamiento y acondicionamiento de firmes en Carreiras.
El delegado territorial agradeció a los vecinos del Camiño dos Mariñeiros que cediesen los terrenos necesarios para poder retranquear los muros que limitaban el acceso a esta vía, una obra que supuso una inversión de 12.000 euros.

LA VOZ DE GALICIA, 10/05/10

El PP cifra en 24 millones de la Xunta de Feijóo en la comarca, lo que «deixa en evidencia» al bipartito.

Jesús Goldar, que compareció junto a José Juan Durán, valoró las inversiones de la Xunta.

El diputado autonómico y portavoz del PP de Caldas, Jesús Goldar, valoró la repercusión que tuvo en la comarca el primer año en la Xunta del gobierno de Núñez Feijóo, del que dijo que ??non trouxo máis que boas noticias? para los siete municipios del Ulla-Umia, destacando la ??diferencia tan grande, nalgúns casos abismal?, con respecto al bipartito, que ??deixou olvidada á comarca da man de Deus, amosando unha indiferencia absoluta?. Goldar Güimil cifró en más de 24 millones las inversiones realizadas por la actual Xunta en la zona. Esto supone un desembolso directo por habitante de 682,58 euros, superando la media de Galicia, que se sitúa en 634,5 euros, aunque un poco por debajo de la provincia, que llega a los 765.
Los municipios en los que se realizó una mayor inversión fueron Caldas de Reis y Valga, alcanzando los 4,2 y 4,1 millones respectivamente, sin tener en cuenta las partidas de carácter comarcal que beneficiaron a todas las localidades. A continuación se sitúan Moraña (3,8 millones) y Cuntis (tres millones), mientras que en Portas el dinero invertido fue de 1,9 millones de euros y en Pontecesures y Catoira no llegó al millón. En cuanto a los datos de inversión por habitante, el mayor índice corresponde a Moraña con 883,45 euros por vecino, mientras que el más bajo es el de Catoira, con 259,25 euros por habitante.

Incidió el diputado popular en que el bipartito ??foi o desgoberno máis absoluto, só se preocupaban pola propaganda, por gastos supérfluos, polas liortas internas e por negar a crise?. Por contra, añadió, tras la llegada de Núñez Feijóo a la Xunta, ??redúxose drásticamente o gasto, reducindo os altos cargos, demostrando que este é un goberno serio e eficaz? que busca ??mellorar a calidade de vida dos cidadáns?.

Jesús Goldar se refirió a algunas de las principales inversiones realizadas o presupuestadas por el gobierno autonómico para la comarca, destacando por ejemplo el recién presentado proyecto de mejora de la carretera entre Caldas y Moraña, cuyo coste supera los seis millones de euros, y que ??vai supor un pulo moi importante na mellora das comunicacións?. También destacó el desembolso que realiza la Consellería de Cultura para construir los albergues de Valga (563.000 euros) y Pontecesures (360.000) y para acondicionar el del Caldas, que es provisional (63.000). Volvió a insistir, en este punto, que la ausencia de un albergue en la villa termal se debe a la ??inoperancia do goberno municipal?, por no haber puesto terrenos a disposición de la Xunta en 2003.

En materia de infraestructuras, también aludió a los 507.000 euros que aporta Traballo e Benestar para la construcción del Centro Ocupacional para discapacitados de Valga, o las mejoras ejecutadas en viales como la carretera Pino-Cuntis (donde se ampliaron dos puentes), la que comunica Cuntis y Moraña (tratando de reducir la siniestralidad en la zona de Ponte Taboada) o el vial de O Pousadoiro en donde ??desde que fixeron as obras non volveu a haber un accidente grave?, se felicita.

Comentó también Goldar Güimil que los vecinos de la comarca se beneficiaron, entre otras, de las ayudas para la adquisición de libros de texto, subvenciones de Industria y del Igape, o del incremento del 75% de las partidas para la Ley de Dependencia. Además, avanzó algunos proyectos próximos, con la próxima firma de un convenio entre Xunta y Concello de Portas para mejorar la playa fluvial o la redacción del proyecto de saneamiento de Paradela (Bemil), que supera los 400.000 euros.

DIARIO DE AROUSA, 08/05/10

La reforma de la Rúa Deputación se iniciará en este verano, tras aprobarse la financiación.

La Xunta de Goberno de la Diputación de Pontevedra aprobó ayer el convenio para la ejecución de las obras de acondicionamiento y remodelación de la Rúa Deputación de Pontevedra, por un importe de 579.948 euros. Esta cantidad se sumará a la subvención de 215.962 euros concedida también por la administración provincial dentro del Plan de Investimentos 2009-2011, con lo que el presupuesto total del proyecto alcanza casi los 796.000 euros. La firma del convenio entre la Diputación y el Concello está prevista para la próxima semana, según avanzó ayer el teniente alcalde cesureño y portavoz del PP, Rafael Randulfe.
Randulfe comenta que será una de las obras ??más importantes? de las realizadas en la localidad en los últimos años y recuerda que fue ??una petición expresa del PP de Pontecesures al presidente de la Diputación, Rafael Louzán?. Los trabajos se licitarán ??próximamente?, para iniciarse ??lo más tarde en el mes de agosto?, añade el teniente alcalde.

En la calle se realizarán trabajos de renovación de pavimentos y aceras, con materiales como solera de hormigón, adoquín de hormigón envejecido o baldosa hidráulica. También se mejorarán los servicios ­con la creación de redes separativas de pluviales y fecales­ y soterrarán las redes de electricidad y telecomunicaciones. El vial contará, asimismo, con nuevo mobiliario urbano como bancos o papeleras y se suprimirán barreras arquitectónicas. Randulfe cree que, tras las obras, ésta se convertirá ??en una de las calles más emblemáticas de nuestro pueblo?, algo por lo que se felicita.

DIARIO DE AROUSA, 06/05/10

Pontecesures estrenará una red wifi para dar servicio de Internet a todos los vecinos del municipio.

Iván Camino, Rafael Randulfe y Maribel Castro, en un momento de la presentación del servicio.

La inversión asciende a 40.000 euros y fue cofinanciada por Diputación y Concello

Pontecesures estrenará en los próximos días un servicio de Internet gratuito para todos los vecinos empadronados en el municipio. Así lo anunció ayer la alcaldesa del concello, Maribel Castro, tras afirmar que ya han sido finalizadas las obras de instalación de las últimas antenas que posibilitarán este proyecto.
La inversión total, que asciende a una cantidad de 40.000 euros, es cofinanciada por la Diputación de Pontevedra y por Pontecesures. La entidad provincial acerca 30.000 euros y el Concello los 10.000 restantes.
En la primera fase del proyecto de instalación de la red wifi se estudió la colocación de 5 antenas a lo largo del municipio. Las dificultades técnicas y las irregularidades del territorio obligaron a llevar a cabo la colocación de otras tantas y un esfuerzo económico mayor por parte de la administración local. Algunas de las zonas en las que se sitúan los receptores que ofrecerán la cobertura son en el lugar en el que se encuentra el Coche de Pedra, la biblioteca, Protección Civil, el campo de fútbol, Concello, Colexio Infesta o la calle Porta Raxoi, entre otras calles del centro.
Período de pruebas
El Concello anunció que durante los próximos días se llevarían a cabo las pruebas para evaluar la calidad del servicio y el alcance de la red, y de que no ser suficiente para atender a todos los vecinos se estudiaría la posibilidad de aumentar el número de receptores.
A la presentación del wifi asistió Iván Camino, representante de la empresa instaladora Plexus, que dio las primeras indicaciones para la captación idónea de la señal. Afirmó que, en algún caso, sería conveniente que los usuarios adquirieran un aparato de ampliación de esta para que esta llegara a todos los habitáculos de la casa. A pesar de que la red será apta para consulta de las páginas web, no se podría llevar a cabo la descarga de vídeos o películas.
Maribel Castro recordó que «o Partido Popular xa tiña no seu programa electoral o obxectivo de dotar de este servizo a todos os veciños do concello. Agora podemos afirmar que o servicio wifi en Pontecesures xa é unha realidade», añadió.

LA VOZ DE GALICIA, 06/05/10

Portos financiará el pantalán del Náutico de Pontecesures.

El presidente de Portos de Galicia, José Manuel Álvarez Campana, anunció en su última visita a Pontecesures, que financiaría la construcción de un pantalán para los deportistas del Club Náutico, que llevan tiempo denunciando las dificultades con las que se encuentran al subir y bajar sus embarcaciones.
El presupuesto orientativo que elaboró el Club Náutico asciende a 39.242 euros. El documento ha sido enviado a Portos de Galicia con el fin de que incluya esta actuación dentro de las obras previstas en la primera fase del acondicionamiento del puerto cesureño. El Concello quedará a la espera de conocer el proyecto de actuación y la información relativa a la adjudicación de las obras.
El organismo regional pretende remodelar cerca de 61.000 metros cuadrados del litoral del municipio, y contempla actuaciones en diez espacios diferentes, como una zona verde en el corredor del Ulla, un espacio de contacto entre el puente y la villa y espacios dotacionales, entre otras.
Porto Xacobeo
El grueso de las inversiones se plantea acercar al litoral cesureño entre este año 2010 y el 2011, aunque las obras finalizarán en 2012. Álvarez Campana manifestó en una de sus últimas visitas al concello que con estas obras se pretenden recuperar los espacios urbanos para el uso de los ciudadanos, y que se promoverá la utilización de materiales originales e iluminación acordes con la estética que presenta el entorno.
Se está estudiando, además, la construcción de tres plazas a los largo del trazado portuario para dotar de mayor unidad a la zona. El resultado que se espera es que la fachada marítima sea totalmente diferente, sin olvidar que Pontecesures fue nombrado por la Xunta de Galicia Porto Xacobeo, algo que incide en el proyecto, ya que se quiere potenciar a la villa como una importante vía de entrada de peregrinos y visitantes a través de la Ruta Xacobea.

LA VOZ DE GALICIA, 05/05/10