La muerte de uno de los seis heridos de Valga intensifica el debate sobre la seguridad viaria.

Camilo Vilas Loureiro, de 73 años, falleció en el hospital al que fue evacuado tras el accidente del viernes

Uno de los seis heridos en el accidente ocurrido a las 19.30 horas del viernes en el lugar de A Medela (Valga) falleció horas después en el Hospital Clínico Universitario de Santiago, al que fue trasladado en ambulancia tras el aparatoso suceso. Se trata de Camilo Vilas Loureiro, un hombre de 73 años residente en el municipio coruñés de Rois.
Tanto el hecho de que se produjera esta nueva muerte (la primera de la operación especial de tráfico para la Semana Santa), como la mera existencia de ese accidente, han desatado la alarma en la comarca de O Salnés y el territorio del Ullán, donde se reabre el viejo debate sobre la necesidad de introducir mejoras que garanticen la seguridad viaria.
En el caso particular de Valga la situación resulta especialmente dramática, pues desde que en 2007 fallecieron tres vecinos cuyo coche fue arrollado por el tren en un paso a nivel se registraron decenas de accidentes más (varios mortales) allí mismo, en la recta de Campaña, situada en la carretera comarcal que une Pontecesures con Vilagarcía, actualmente en obras. Y a ellos se suman ahora los siniestros que, como el del jueves, tienen lugar en la carretera Nacional 550 a su paso por A Medela, en la parroquia de Xanza.
En ese punto se produjeron tres sucesos en las últimas tres semanas, y dos de ellos se saldaron con víctimas mortales y varios heridos graves. La última fue, como queda dicho, Camilo Vilas Loureiro, uno de los dos accidentados que resultaron heridos graves, junto a la vecina de Mos, María el Carmen García González, de 63 años.
Los otros cuatro heridos, cabe recordar, son Manuel Frega Fernández, de 60 años y también de Mos, y las vecinas de Xanza (Valga) Begoña Sanmiguel de la Torre, de 38 años, y sus dos hijas, de 10 y 2 años.
Según confirmaron ayer en la Jefatura Provincial de Tráfico, Camilo Vilas Loureiro falleció en el hospital compostelano al que fue evacuado en ambulancia debido una parada cardiorrespiratoria, que le sobrevino como consecuencia de las graves heridas sufridas después de que su furgoneta, una Renault Kangoo de matrícula M-8140-ZD colisionara frontalmente con un Mercedes Benz de placas 8631-FXR, en el que viajaban Manuel Frega y María del Carmen García.
Tras ese impacto frontal se produjo la colisión con el tercer vehículo implicado, el furgón Volkswagen Caravelle de matrícula C-7541-BK que ocupaban Begoña Sanmiguel y sus hijas.

Bolsa de agua

Tal y como se informó ayer, las fuerzas de seguridad y los equipos de emergencia manejan la hipótesis de que una bolsa de agua formada en la calzada pudiera haber provocado el trágico suceso.
La zona motivo del siniestro es un tramo en pendiente con dos carriles de subida y uno de bajada. El Mercedes Benz circulaba en sentido Santiago-Pontevedra, es decir, que afrontaba el ascenso hacia el alto de A Medela cuando, al parecer, el conductor perdió el control del turismo. Según Protección Civil de Valga, el coche habría invadido el carril contrario, por el que circulaba la furgoneta que conducía el fallecido.

FARO DE VIGO, 28/03/10

Adjudican obras de saneamiento, en el pabellón y en la guardería de Pontecesures.

La Junta de Gobierno local que se celebró el jueves en el concello de Pontecesures adjudicó tres obras a la empresa Construcciones Caamaño y una a Metal Couso S.L. de Catoira. El plazo de ejecución de las cuatro será de un total de dos meses y las adjudicatarias van a contratar a un nuevo trabajador desempleado por cada obra a desarrollar.
Las actuaciones que llevará a cabo la empresa Construcciones Caamaño son el acondicionamiento del pabellón municipal de deportes, la mejora del campo de fútbol Ramón Diéguez y el saneamiento de la travesía de la calle de Campo de Porto. En el campo se acondicionará el muro perimetral de uno de los fondos que se encuentra deteriorado y se instalará alumbrado en la tribuna. En el pabellón se acondicionarán las tres puertas del recinto, se colocarán los asientos que faltan en tribuna y una barandilla de protección detrás de estas. Además, se procederá a pintar la fachada principal exterior del edificio.
La empresa Metal Couso S.L. de Catoira instalará una marquesina en la escuela infantil municipal. Será de aluminio y cristal laminado y se integrará al edificio.

LA VOZ DE GALICIA, 27/03/10

El PSOE de Pontecesures insta al tripartito a impulsar políticas de creación de empleo.

Los socialistas de Pontecesures se muestran satisfechos por comprobar que ??o goberno escoitou algunhas das nosas propostas? a la hora de elegir las obras financiadas con el Plan E, el plan anticrisis de la Diputación u otras subvenciones, aunque siguen echando en falta ??accións encamiñadas á creación de postos de traballo estables para mozos e mulleres?. Por ello, el PSOE insiste en pedir al tripartito que promueva una cooperativa de mujeres para prestar asistencia a domicilio. Se preguntan porqué no incluyeron esta actuación en el Plan E, como habían planteado los socialistas, ya que creen que el servicio de ayuda en el hogar podría haberse contratado a esta cooperativa. ??As iniciativas de emprego deben ser un dos piares da política municipal?, creen desde el PSOE, que aún así agradece que ??o goberno municipal tivera en conta as nosas suxestións?. Se refieren, por ejemplo, a la instalación de placas solares, que se colocarán en el pabellón a través del Taller de Empleo, o la dotación de saneamientos a zonas rurales como Grobas o Fenteira o la travesía da Rúa do Campo, para ??reducir as diferencias nos servizos que reciben estes veciños con respecto aos do centro da vila?. También aluden a la supresión de barreras arquitectónicas, que se acometerá en el pabellón polideportivo, o a la instalación de bandas reductoras de velocidad, que está previsto que se coloquen en algunas calles como Eugenio Escuredo. Aún así, la agrupación socialista cree que estas obras no son suficientes, y que el gobierno debería, en su opinión, destinar más esfuerzos e inversiones en estos ámbitos.

DIARIO DE AROUSA, 27/03/10

Adjudican obras de saneamiento, en la guardería e instalaciones deportivas por valor de 43.714 euros en Pontecesures.

Imagen del exterior del campo de fútbol municipal ??Ramón Diéguez?, de Pontecesures.

La Xunta de Goberno Local de Pontecesures aprobó ayer la contratación de cuatro obras incluidad en el Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local (Plan E de 2010). Se trata de actuaciones de saneamiento, obras en la guardería municipal y en instalaciones deportivas en las que se invertirán un total de 43.714 euros.
La empresa Construcciones Caamaño, con sede en el municipio cesureño, ha resultado adjudicataria de tres de estos proyectos: el acondicionamiento del pabellón, mejoras en el campo de fútbol y el saneamiento en la travesía de la Rúa do Campo de Porto. En esta última actuación se invertirán 10.401 euros y supondrá la instalación de la tubería de alcantarillado y servicio de abastecimiento de agua en un tramo de ochenta metros lineales.

En el polideportivo municipal está previsto acondicionar a fondo las tres puertas de acceso al recinto, además de colocar los asientos que faltan en la tribuna. También se instalará una barandilla de protección por la parte trasera de estos asientos. La actuación se completará con el pintado de la fachada principal del edificio, para renovar su imagen exterior. El presupuesto de estos trabajos asciende a 12.143, 73 euros.

El campo de fútbol municipal ??Ramón Diéguez? será otro de los recintos deportivos que se mejorará. Una inversión de 12.009 euros permitirá acondicionar el muro perimetral de uno de los fondos del campo, que se encuentra deteriorado.

En la zona de tribuna se instalará alumbrado y se habilitará un espacio en los bajos de esta tribuna para un almacén. Otras obras consistirán en la construcción de una acera de protección del cierre en el exterior de uno de los laterales del recinto.

La cuarta obra del Plan E que fue adjudicada ayer por la Xunta de Goberno Local fue la instalación de una marquesina en la guardería, por valor de 9.159 euros. La empresa Metal Couso S.L., de Catoira, colocará una estructura de aluminio y cristal laminado que quedará integrada en el edificio educativo para que los niños y los padres no se mojen a la salida o entrada de la clase en los días de lluvia.

DIARIO DE AROUSA, 26/03/10

El Náutico propone un pantalán flotante.

A la presentación del proyecto del muelle asistió el vicepresidente del Club Náutico, José González. Cree que las obras que se ejecutan actualmente para mejorar las rampas «van quedar moi ben, sobre todo para o uso dos rapaces» del club y solicitó «un esforzo a Portos para instalar un pantalán flotante. Alvarz-Campana recogió su idea y dijo que «se incluirá» en el proyecto.

DIARIO DE AROUSA, 25/03/10