Proponen a Medio Rural la mejora de seis viales y caminos municipales

*Técnicos de la Consellería de Medio Rural visitaron ayer el municipio de Pontecesures para conocer las propuestas de obras a ejecutar con la subvención de 100.000 euros concedida por el departamento de la Xunta que dirige Alfredo Suárez Canal.*

El alcalde, Manuel Luis Álvarez Angueira, y la edil de Obras, Maribel Castro, acompañaron a los técnicos y les propusieron el remate del camino de Couto, el retranqueo y pavimentación de la bajada al lugar de Carreiras, la dotación de una capa de rodadura en Condide, la subida de Castro y en el anexo de la Rúa das Mimosas. Finalmente también pretenden llevar a cabo un retranqueo en Toxa.

El fin de la visita era determinar si todas las obras se podrán ejecutar con esos 100.000 euros y, en caso contrario, el Ayuntamiento deberá priorizar las actuaciones que considere más necesarias.

DIARIO DE AROUSA 30/03/2006

Instan al ADIF a reparar y corregir las deficiencias de la cubierta de la estación de tren

El concejal de Agrupación Cidadá de Pontecesures, Luis Sabariz, remitió un escrito a la Jefatura de Estaciones del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) de León en el que solicita que se acometa la reparación de las importantes deficiencias con las que cuenta la cubierta del edificio de la estación de tren.

 Explica el edil que está hundida en la zona de los aseos y es muy urgente su arreglo pues de lo contario puede venirse abajo toda la cubierta con los consiguientes problemas .

En la estación de ferrocarril cesureña se están acometiendo desde hace unos días obras de acondicionamiento que consisten fundamentalmente en la colocación de puertas antivandálicas en el edificio, pintado de la fachada que afecta al andén primero, pintado de la marquesina del andén segundo y la limpieza a fondo de la zona de carga que, desde hace tiempo, estaba en bastante mal estado debido a la acumulación de residuos de madera.

Sabariz Rolán propone que se aproveche este momento para realizar también la reparación de la cubierta que él solicita de forma inminente.

DIARIO DE AROUSA 28/03/2006 

El bipartito alega que non está claro que el vertido del Ulla procediese de la caldera

*El equipo de gobierno bipartito de Pontecesures aseguró que non está demostrado que el vertido de gasoil que afectó al río Ulla este fin de semana proceda de una fuga en la vieja caldera de la calefacción de la Casa Consistorial, como aseguró el edil de ACP, Luis Sabariz.*

Desde la administración local aseguran que tras as indagacións realizadas non está claro que o verquido procedese deste depósito , que lleva más de treinta años en los sótanos del Consistorio, la mayoría de ellos sin funcionar. Reitera además que tanto el personal del Concello como los técnicos de Medio Ambiente tienen aún dudas sobre las causas que provocaron el vertido en las aguas del río.

(más…)

Cada vehículo de obras recorre al día 80 kilómetros

Aunque parezca sorprendente eso es lo se deduce de la revisión de los decretos de la Alcaldía de los meses de enero a noviembre del año 2005. Durante ese período se pagaron facturas por consumo de combustible por un importe total de casi 6.200 euros.

Si tenemos en cuenta que el Concello de Pontecesures dispone de tres vehículos de obras, partiendo de un precio medio alto del combustible de 0,90 euros litro (año 2005) y de un consumo medio alto de cada vehiculo de doce litros de combustible a los cien kilómetros resulta que cada vehiculo del servicio de obras recorre cada día ochenta kilómetros en una semana laboral de lunes a viernes. Las cuentas son sencillas y no vale la pena dar más explicaciones.

Sin embargo el resultado resulta extraño. Hay que recordar que la zona habitada de Pontecesures no supera los tres kilómetros cuadrados y que si intentamos dar una vuelta completa a nuestro municipio recorreremos cuando mucho ocho kilómetros. ¿Quiere esto decir que cada uno de los tres vehículos de obras da cada día diez vueltas a Pontecesures?. Pero no estamos diciendo que los tres vehículos de obras den diez vueltas. Estamos diciendo que cada uno da diez vueltas a Pontecesures todos los días laborables. Solo así se puede consumir el combustible justificativo del pago de 6.200 euros.

Como contrapunto y tomando los datos de los mismos documentos, el vehículo de la Policía Local tiene un consumo en el mismo periodo de 965 euros y aplicando los mismos cálculos y las mismas proporciones resulta que realizaría un recorrido diario de 27 kms. Hay que tener en cuenta que la labor de este vehículo es precisamente patrullar el pueblo realizar notificaciones reparto de bandos y publicidad, etc. por lo que parece a primera vista un gasto asumible.

De todas formas el Partido Popular ha solicitado por escrito que el Sr. Álvarez nos facilite las facturas junto con los correspondientes justificantes para hacer las oportunas comprobaciones. De esto se dará cuenta a los vecinos oportunamente y si es preciso se solicitará un Pleno Extraordinario para que se aclaren, con luz y taquígrafos todos estos extremos. Esperamos que el demócrata y progresista Sr. Álvarez no entorpezca la labor de la oposición poniendo trabas para la fiscalización de los documentos.

Partido Popular de Pontecesures.

Xosé Neira Vilas

xose_neira_vilas.jpgCategoría: Escritor
Lugar de nacemento: Gres (Vila de Cruces) Pontevedra
OBRAS REALIZADAS:
Entre os libros publicados destacan: Memorias dun neno labrego, Cartas a Lelo, O cabaliño de buxo, De cando Suso foi carteiro, Historias de emigrantes, Tempo novo, Aqueles anos do Moncho, Querido Tomás, Galegos no golfo, Camiño bretemoso, A muller de ferro, Crónicas galegas de América, O home de pau, Lar, Nai, Pan Guerrilleiros, Galegos que loitaron pola independencia de Cuba, A lingua galega de Cuba, A prensa galega de Cuba, Castelao en Cuba, Rosalía de Castro en Cuba, Manuel Murguía e os galegos da Habana, etc.

OUTROS DATOS DE INTERESE:
Doutor Honoris Causa pola Universidade da Coruña. Premio da Crítica Española. Premio de ensaio da Crítica Galega, Pedrón de Honra, Medalla Celanova Casa dos poetas, Vieira de Prata de Montevideo. Insignia de Ouro do Centro Galego de Barcelona, Premio Irmandade do Libro,etc,

CURRÍCULUM:
En 1949, con 20 anos, emigra a Bos Aires. Desempeña diversos traballos. Fixo estudios diversos, tales como comercio, música, xornalismo, literatura. Descobre Galicia e fai intenso activismo cultural galego. Vincúlase a intelectuais do exilio: Seoane, Dieste, L. Varela, Valenzuela… ? secretario xeral das «Mocidades Galeguistas» e codirector do xornal «Adiante». Participa na organización do primeiro Congreso Emigración Galega. Casa en 1957 coa cubana Anisia Miranda. Funda ese mesmo ano «Follas Novas», editorial e distribuidora de libros galegos. Publica en 1960 o poemario Dende Lonxe e en 1961 Memorias dun neno labrego, En 1961, Neira e Anisia van residir e traballar a Cuba. Traballa na Administración. Fai xornalismo literario. En 1969 funda a Sección Galega do Instituto de Literatura e Lingüística, que dirixiu durante 22 anos. Desde 1983 ata que se xubilou, en 1989, desempeñou o posto de redactor xefe da revista infantil «Zunzún». Nos 31 anos en Cuba escribiu a maior parte dos seus libros. Radicouse, con Anisia, en Galicia en 1992 onde preside a Fundación Xosé Neira Vilas.

Ja ja ja, Sigue el Sr. Sabariz haciendo de las suyas…

En PRIMER lugar: El Sr. Sabariz, miembro del gobierno de Pontecesures hasta hace 1 mes más o menos ahora se lanza a una serie de peticiones de cosas que el mismo llevaba como concejal hasta hace nada.
En concreto pide que se cierre una marquesina en Porto… pero lo bueno que leo es que lo hace en base a un presupuesto que tiene en su poder desde el 01.02.06 (cuando aun el era concejal de Infraestructuras) Y QUE SE LLEV? CON ?L AL ABANDONAR LAS FUNCIONES DE GOBIERNO!!!Usted sabe que está reconociendo un delito??? Se llevó papeles públicos a nombre del ayuntamiento para su casa, con que fin…? y los devuelve con un fin electoralista?

(más…)