Padrón celebró la Traslatio destacando su papel clave en la tradición jacobea.

El alcalde, Anxo Arca, hizo un llamamiento a la solidaridad en la ofrenda institucional al Apóstol Santiago

Padrón acogió ayer la conmemoración de la Traslatio, que rememora la llegada de los restos del Apóstol Santiago al antiguo puerto de Iria-Flavia hace dos milenios, con una ceremonia en la padronesa iglesia de Santiago que reunió a autoridades, representantes de colectivos y vecinos en un acto que reafirma la relevancia histórica, cultural y espiritual de Padrón en el Camino jacobeo.

Así lo destacó en la ofrenda institucional el alcalde, Anxo Arca, quien subrayó que «Padrón eríxese como berce da tradición xacobea, recoñecido e visitado cada ano por milleiros de peregrinos e peregrinas que reciben a hospitalidade da nosa vila», para añadir que el ara romana que es el Pedrón vincula para siempre la localidad con la figura del apóstol. El regidor aprovechó la ofrenda para hacer un llamamiento a la solidaridad y a la reflexión ante los retos sociales y humanitarios actuales, como la crisis humanitaria en Palestina: «No día de hoxe, pídolle ao Apóstolo que a intransixencia relixiosa e política non se impoña á liberdade; que por riba das ideoloxías e os intereses particulares os gobernantes saiban dialogar e chegar a acordos para aumentar o benestar da cidadanía».

Anxo Arca tuvo además palabras de reconocimiento para la respuesta solidaria ante la tragedia de Valencia, ansiando que «nunca decaia o noso espírito solidario, amplamente evidenciado como resposta á traxedia da dina do Levante»; también expresó su esperanza de poner fin a la violencia machista y al hallazgo de fórmulas para dignificar a los colectivos más desfavorecidos, «que contemos todas e todos coas mesmas oportunidades, independentemente da nosa orixe e condición; que saibamos coidar dos nosos maiores, agradecéndolles sempre a súa axuda e o seu traballo», comprometiendo el trabajo del gobierno y de la corporación de Padrón para lograr esos objetivos.

La ceremonia, a la que entre otros asistió el director de la Axencia de Turismo de Galicia, José Manuel Merelles, concluyó con una misa solemne oficiada por monseñor Francisco Froján, de la Secretaría de Estado del Vaticano, en la que intervinieron la Coral Polifónica Padronesa y el cuarteto Novecento.

La Voz de Galicia

El Concello de Padrón alerta de un incremento de residuos voluminosos abandonados en lugares no autorizados.

«Estas accións deterioran a imaxe das nosas rúas e poden causar molestias á veciñanza», advierte

«Vense observando ultimamente que algúns veciños están a deixar indiscriminadamente todo tipo de restos de materiais domésticos a carón dos colectores de recollida de lixo (colchóns, mobles ou aparatos eléctricos, entre outros), dando unha penosa imaxe do noso pobo». Así comienza la nota informativa difundida por el Concello de Padrón, que detectó en las dos últimas semanas un volumen grande de enseres voluminosos abandonados en puntos no autorizados, tanto en el casco urbano como en el rural.

«Estas accións deterioran a imaxe das nosas rúas e poden causar molestias á veciñanza», aseguran fuentes municipales, que informan de que «existen alternativas gratuítas e sinxelas para desfacerse deste tipo de obxectos», en alusión al punto limpio y al servicio de recogida de enseres voluminosos.

La concejala de Medio Ambiente y Limpieza Viaria, Ana Castro, quiere denunciar estos hechos públicamente para que los autores «se sintan identificados», e incluso avergonzados, y no vuelvan a reincidir. «Sempre aparece algo abandonado, pero o destas últimas semanas foi unha loucura», señala Ana Castro, quien añade que desde el Concello «somos persistentes e seguiremos denunciando publicamente este tipo de feitos», además de haber control por parte de la Policía Local.

Asimismo, la edila añade que el Concello seguirá informando de los servicios que dispone para que se cambien malos hábitos y no se repita el abandono de enseres. Así, habla de que hay un servicio de recogida de enseres voluminosos, que hay que solicitar con antelación de lunes a viernes, en los teléfonos habilitados. A mayores está, recuerda Ana Castro, el punto limpio ubicado en el lugar de A Escravitude. Con respecto a este último servicio, el Concello acaba de ejecutar una mejora importante, con una inversión de 45.000 euros y que incluyó la creación de un almacén para los restos de aparatos eléctricos y electrónicos; la mejora e impermeabilización del foso de residuos peligrosos; la instalación de una báscula, cartelería y la mejora de la seguridad del recinto, con la instalación de un nuevo cierre y de un sistema de videovigilancia.

A mayores, procedió a la renovación de los contenedores de residuos del punto limpio, con un presupuesto de más de 42.000 euros. Desde el Ayuntamiento, destacan que es la primera mejora que se realiza en el recinto desde su creación hace veinte años, por lo que animan a la ciudadanía a hacer uso de este servicio y también del de recogida de enseres voluminosos, previo aviso.

«Se todos colaboramos, teremos un Padrón máis limpo e ordenado. Non abandones residuos», piden una vez más desde el Concello.

la Voz de Galicia

Padrón revive la ‘Traslatio’ de los restos del Apóstol con música, una misa solemne y la visita al pedrón.

El acto litúrgico tendrá lugar este lunes a las 20.00 horas en la iglesia de Santiago y será ofrecido por Monseñor Francisco Froján Madero.

Conmemoración de la Traslatio el pasado año
Conmemoración de la Traslatio el pasado año.

Uno de los capítulos más importantes de la tradición jacobea es el traslado de los restos del Apóstol Santiagola Traslatio, desde Jaffa hasta el antiguo puerto de Iria Flavia.

Este lunes 30 de diciembre, Padrón conmemorará uno de los episodios más significativos de su historia, que sirve, además, para asentar las bases de la identidad de la localidad como una de las cunas de la tradición Jacobea.

El acto conmemorativo comenzará a las 20.00 horas en la iglesia de Santiago, el espacio donde se conserva el pedrón, el ara romana en la que, según la tradición, fue amarrada la barca que transportaba los restos del Apóstol.

O Pedrón, el ara romana en la que según la leyenda jacobea fue amarrada la barca con los restos del Apóstol
O Pedrón, el ara romana en la que según la leyenda jacobea fue amarrada la barca con los restos del Apóstol.

La ceremonia estará presidida por una misa solemne oficiada por Monseñor Francisco Froján Madero, miembro de la Secretaría de Estado del Vaticano. Además, la celebración litúrgica estará acompañada por la Coral Polifónica Padronesa y contará con la actuación del Cuarteto Novecento.

Con motivo de la conmemoración de la Traslatio, los vecinos y visitantes podrán acceder el lunes a la cámara que guarda el pedrón, el ara que da nombre a la localidad.

El Correo Gallego

Cortizo celebra el Nadal

La empresa tenía invitadas a unas tres mil personas entre empleados y familiares

Antes de parar la actividad por vacaciones, la empresa Cortizo celebró el jueves la fiesta de Navidad que organiza para sus trabajadores y familiares, en una carpa instalada para tal fin en una explanada de las instalaciones de Padrón. La firma tenía invitadas a unas 3.000 personas, entre empleados y sus familiares. Además de la visita de Papá Noel con regalos para los más pequeños, la empresa de la familia Cortizo aprovechó la fiesta para homenajear a los trabajadores jubilados. La cita de Navidad, que se celebró de doce de la mañana a seis de la tarde, incluyó animación musical y «moito espírito de Nadal», señalan desde la firma.

La Voz de Galicia

Valga avanza en las obras de la subestación eléctrica de A Medela, que suministrará al futuro polígono y a Extrugasa,

Valga avanza en las obras de la subestación eléctrica de A Medela, que suministrará al futuro polígono y a Extrugasa
La empresa Elecnor está ejecutando las obras.

El Concello de Valga anunció el avance de las obras de la subestación eléctrica de A Medela (Xanza), que tienen como objetivo dotar de suministro al futuro polígono industrial que se proyecta en esta zona, así como a la empresa Extrugasa, que precisa un aumento de potencia para su planta de Campaña. Para impulsar este proyecto, se firmó un convenio de colaboración entre el Concello, Extrugasa y Fenosa que, una vez finalizadas las obras, se hará cargo de la explotación de la subestación transformadora. Así, para la finalización de estas obras, el Concello de Valga y la Consellería de Industria firmaron un convenio de colaboración que supondrá la inversión de 735.147 euros en el próximo año. La subvención total concedida por la Xunta de Galicia asciende a un millón de euros.

Esta infraestructura, denominada STR Medela, se alimentará mediante la construcción de una nueva línea eléctrica de aproximadamente 50 metros de longitud que conectará  la nueva subestación con la línea de interconexión de las subestaciones de Padrón y Tivo (Caldas). Está previsto que los trabajos, que está ejecutando la empresa Elecnor, finalicen a mediados del año 2025. 

Diario de Arousa