Protección Civil de Padrón apaga un incendio en un camión en Pontecesures.

La Agrupación de Protección Civil de Padrón acudió en la madrugada de ayer a una intervención en el municipio vecino de Cesures, donde un camión estacionado en la calle comenzó a arder sobre las cinco de la mañana. Tras la llamada del 112, Protección Civil se desplazó hasta el núcleo de Porto con el vehículo de emergencias para concluir la intervención casi cinco horas después. Al parecer, el reventón de los neumáticos debido al calor alertó a los vecinos de la calle, que dieron la alarma de que había un camión en llamas. Debido a la carga del vehículo, que pertenece a una pulpería y estaba lleno de tablones de madera que eran mesas y bancos, el fuego «foi moi difícil de apagar», según los efectivos de Padrón que colaboraron en la intervención con los voluntarios de Cesures. Para sofocar el incendio fue necesario ir moviendo el material del camión e incluso sacarlo de su interior.

LA VOZ DE GALICIA, 18/12/08

Arde de madrugada un camión aparcado en la Rúa Fontaíña.

Un pequeño camión que se encontraba estacionado en la Rúa Fontaíña de Porto, en Pontecesures, quedó completamente calcinado en la madrugada del martes al miércoles debido a un incendio cuyas causas están siendo investigadas.

La furgoneta mixta, que tenía varias plazas para pasajeros y una caja para el transporte de material, se encontraba en las inmediaciones del campo de fútbol. Sobre las 5:15 horas de la madrugada, la explosión de las ruedas del vehículo debido a las llamas despertó a varios vecinos, uno de los cuales dio la voz de alarma al servicio de emergencias del 112. Desde ahí se pusieron en contacto con Protección Civil de Pontecesures, que se desplazó al lugar y comprobó que el incendio era de tal magnitud que poco se podía hacer por el camión. ??Los hierros ardían y se doblaban y el calor era impresionante. Las ruedas reventaron y había fuego dentro, por lo que tratamos de proteger el exterior?, relata un voluntario de Protección Civil que indica que ??echamos agua y espuma para enfriar la zona porque no se podía hacer nada más?. Contaron para ello con l colaboración de la agrupación de voluntarios de Padrón, que desplazó al lugar su motobomba. Sobre las siete de la mañana finalizaron los trabajos.
Posteriormente acudieron a la zona la Policía y la Guardia Civil, que ahora se encarga de investigar las causas del suceso. Aunque no se descartan hipótesis, desde la Comandancia de Pontevedra apuntan que el fuego pudo comenzar por un cortocircuito.

DIARIO DE AROUSA, 18/12/08

O sábado 20 de decembro, festival de Panxoliñas e Polifonía en Padrón.

Será ás 20:00 horas no Auditorio Municipal, e participarán a Coral Faberense León, a Coral Polifónica Casino Mugardés e a Coral Polifónica Padronesa.
O evento é organizado por esta última aque agradece a todas as empresas e casas comerciais que coa súa axuda fan posibel este festival.
Colaboran o Concello de Padrón, a Delegación Provincial de Cultura de A Coruña, Xacobeo, a Deputación de A Coruña, a Fundación Rosalía de Castro, a Fundación Camilo José Cela, «La Caixa», e Radio Valga.

Un camión incendiouse a pasada madrugada na rúa Fontaíña de Pontecesures.

Pouco antes das cinco da madrugada, declarouse o incendio dun pequeno camión caixa na rúa Fontaíña de Porto (subida ao campo de fútbol dende a as proximidades da vía férrea), propiedade dunha pulpería cesureña. A explosión das rodas espertou a varios veciños, e no lugar presentáronse membros de Protección Civil de Pontecesures e a motobomba de Padrón. A camión ardeu por completo e tamén varios elementos que tiña na caixa (taboleiros para mesas de pulpería, fundamentalmente). Tendo en conta que o vehículo non circulaba dende hai uns meses, pode supoñerse que o incendio fose provocado.
A rúa estivo sempre expedita, e arestora o camión xa foi retirado por unha empresa de desgüace.

Visita pastoral del arzobispo a Iria e interés en arreglar varios inmuebles.

El arzobispo de Santiago, monseñor Julián Barrio, realizó una visita pastoral a Iria Flavia (Padrón) a la que asistieron el regidor, Camilo Forján, y el primer teniente de alcalde, Eloy Rodríguez. La curia fue informada, además, del interés del Concello por firmar convenios y, al amparo del Agader, restaurar edificios como A Casa dos Capeláns para museo y la rectoral de Vidal Cepeda para uso municipal.

TIERRAS DE SANTIAGO, 16/12/08

Reaparece en Padrón la banda municipal de música después de ocho años de ausencia.

La banda de Padrón saluda el pasado sábado a la conclusión del concierto

La banda de música municipal de Padrón ofreció el pasado sábado un variado repertorio en su reaparición ante el público padronés después de ocho años de inactividad. Alrededor de 200 personas asistieron al acto celebrado en el auditorio municipal, en un acto que era especialmente importante para la formación ahora dirigida por Braulio Cao Ledo. Históricamente, los orígenes de la banda municipal padronesa se atisban a finales del siglo XIX con la aparición en la comarca de Padrón de pequeñas bandas de música que, posteriormente, se unieron en los años 50 en la que luego sería la municipal de Padrón, una de las pioneras de Galicia. El tiempo pasaría y de ella saldrían músicos profesionales como Alejandro del Río, Higinio Cambeses, Joaquín Montañés o Tomas Beteta.

En 1993, la agrupación sufre el abandono de los representantes municipales, pese a lo cual, y gracias al buen hacer del maestro Carlos Seráns y a la labor desinteresada de sus miembros, la agrupación perduró algunos años, incluso se renovó en cuanto a actividades y repertorio.

Sin embargo, en 2001, y debido sobre todo al ya citado abandono institucional y a determinadas circunstancias de sus miembros, la banda de música cesó su actividad. En el pasado mes de junio, tras una serie de contactos y reuniones, se retomó el proyecto comenzaron los ensayos y, en este momento, con nuevos apoyos desde el área de Cultura del Concello de Padrón, La asociación cultural que le da nombre a la banda espera que ésta sea de nuevo una referencia musical.

TIERRAS DE SANTIAGO, 16/12/08