Carreteras retoma las obras de instalación de protección en el puente romano.

Carreteras del Estado retomó a comienzos de esta semana las obras de instalación de un sistema de protección para vehículos y peatones en el puente interprovincial que comunica los municipios de Pontecesures y Padrón. Los trabajos habían comenzado hace meses pero, tras colocar la protección en una de las aceras del viaducto, se paralizaron para hacer acopio de más material, especialmente de los bloques de piedra que son necesarios.
El lunes por la noche volvieron a retomarse las obras en el otro margen del puente, en el que ya se retiró el bordillo de la acera para ahora proceder a instalar los bloques de granito con los que construir un pequeño muro, que se completará con un embellecedor metálico. Con este sistema pretende evitarse que, en caso de accidente, los vehículos se precipiten al río Umia, como ya ocurrió en varias ocasiones, en algunos casos con resultado de muerte. Además, también servirá para proteger a las personas que caminen por la acera de posibles embestidas de los vehículos.

El Concello de Pontecesures solicitó a Carreteras en varias ocasiones que finalizara cuanto antes esta actuación, como ahora parece que sí será. Las obras se realizan por las noches ­a partir de las 10:30 aproximadamente­ para evitar afecciones importantes en el tráfico, ya que los operarios necesitan cortar un carril de la carretera N-550 para colocar los elementos de piedra.

DIARIO DE AROUSA, 09/10/08

Pontecesures mira con recelo la variante de la Nacional.

Las previsiones de Fomento en cuanto a infraestructuras viarias han sido acogidas con cierto escepticismo en algunos municipios como Pontecesures, donde la tan manida variante, continuación de la hipotética de Padrón, lleva en el candelero más de una década. La circunvalación es cuando menos necesaria, al estar este municipio atravesado por la N-550, una de las arterias viarias saturadas por el tráfico, pero pese a ello, tripartito y oposición ­coinciden en señalar que el anuncio hay que tomarlo con pinzas. Y es que del hipotético trazado ??lo desconocemos todo. Aquí no se empezó nada? (eso que el proyecto para redacción de estudio informativo tiene fecha de 2007), recalcó el alcalde en funciones, Rafael Randulfe.
El representante municipal señala que el caso de Pontecesures es muy particular geográficamente. ??Estamos hablando de un municipio muy ­pequeño en superficie y muy fraccionado ya por el río Ulla, la N-550, la vía del tren y la autopista. Por lo que un nuevo trazado podría ser muy perjudicial. La mejor solución pasaría por que fuese paralelo a la autopista, como en Padrón; de lo contrario, mejor quedar como estamos. Pero todo está en el aire?.

TIERRAS DE SANTIAGO, 07/10/08

Denuncian en Pontecesures la apertura en domingos de varias cadenas de distribución de alimentos.

En el último pleno de la corporación municipal de Pontecesures, el BNG se hizo eco de una cuestión que preocupa a varios autónomos del municipio, que denuncian la competencia desleal de algunas grandes cadenas de distribución de alimentos que abren al público los domingos, pese a estar prohibido por las normas autonómicas.
La pregunta realizada en el pleno por los nacionalistas se planteó a raíz de una denuncia realizada por el titular del establecimiento Pinsanco SL, que lleva ya unos meses luchando para que la norma sea igual para todos y se persiga su incumplimiento por parte de algunos establecimientos comerciales del municipio.
Según indicó el responsable de dicho establecimiento, son muchos los comercios que incumplen la normativa en el Concello de Pontecesures, aunque él se limitó a denunciar a los que afectan a su sector, es decir, los de distribución y venta de alimentos. Según indicó el denunciante, hay dos cadenas de ámbito nacional que no cumplen esa normativa y que abren los comercios los domingos. «? de dominio público que hai establecementos que, de sempre, abren as súas portas os domingos», indicó.
El titular de Pinsanco SL ya se dirigió por escrito al Concello en el mes de abril, pero entonces las autoridades municipales le indicaron que las competencias horarias no eran municipales, sino que correspondían a la Xunta de Galicia. Por lo tanto, el empresario se dirigió también a la Consellería de Industria para denunciar la cuestión. «Creo que requeriron ao Concello para que se comprobase se era certo que abrían os domingos», indicó, aunque de momento no hay una resolución al respecto.
La feria de Padrón
Antes, en Pontecesures era habitual que los comercios abriesen sus puertas en domingo, una costumbre heredada del vecino municipio de Padrón. Pero en cuanto entró en vigor la normativa, los que se ajustaron a la ley dejaron de hacerlo, ya que si bien es cierto que en Padrón está permitida la apertura de los comercios en domingo, por ser ése día de feria y mercado, el vecino municipio de Pontecesures se debe regir por la normativa general y cerrar las puertas por ser día no laborable.
En otros sectores
Aún así, sigue habiendo establecimientos que incumplen la norma y siguen abriendo sus puertas el último día de la semana, aunque en el caso de la denuncia que llegó hasta el pleno municipal, la demanda se refiere solo a los comercios de alimentación, por ser el sector en el que trabaja el empresario que se hizo eco de la infracción.

LA VOZ DE GALICIA, 07/10/08

Falece Mercedes Cristobo, de San Xulián.

?s 83 anos de idade, faleceu esta mañá, no Hospital Clínico Universitario de Santiago, Mercedes Cristobo García, veciña da rúa Cantillo de San Xulián (fronte á «Papelera»).
Era viuva, Mercedes, de Francisco Domínguez Oliveira «Farrisco», que foi concelleiro do Concello de Pontecesures bastantes anos.
A misa funeral será mañá luns día 6 de outubro, ás 18:00 horas, na Igrexa Parroquial de Pontecesures e os restos mortais recibirán sepultura despois no Cemiterio Parroquial de San Xulián. O cadáver está a ser velado no Tanatorio Iria Flavia de Padrón, dende onde mañá, ás 17:30 horas, sairá a comitiva fúnebre para Pontecesures.
Descanse en paz.

Reunión de amigos en Padrón.

amigos-padroneses.jpg

La visita de Michel y su mujer, Cristina, residentes en Ceuta, sirvió de excusa a un grupo de amigos padroneses para reunirse en una comida en el pazo de Lestrobe, donde degustaron unos platos exquisitos gracias a la elección de Kiko Yánez.

Vida Social Gallega. EL CORREO GALLEGO, 05/10/98

El BNG reclamará a Madrid dinero para las obras de A Ponte.

El BNG de Padrón calificó ayer de «desagradable sorpresa» que los presupuestos del Estado para el año 2009 «non contemplen unha partida para a actuación da N-550 no concello padronés», en concreto, en el tramo de A Ponte. De este modo, el portavoz nacionalista Xoán Santaló añade que «é moi pouco serio anunciar unha actuación de importancia para A Ponte, cuantificar incluso o orzamento da mesma (4,49 millóns de euros) e logo non facela efectiva».
Santaló añade que «non se pode xogar coas necesidades, a confianza e a ilusión dos veciños». El BNG recuerda que la mejora de ese tramo «é unha longa reivindicación dos veciños de A Ponte e dos padroneses». El BNG anuncia que «vai loitar no Parlamento de Madrid para que o Goberno asigne os fondos necesarios».

LA VOZ DE GALICIA, 05/10/08