Presentarán el tercer volumen de «Poetas con Rosalía» en Padrón.

La Fundación Rosalía de Castro celebrará el próximo martes, día 15, a las 20.00 horas, los actos del 123.° aniversario de la muerte de la poetisa. El programa incluye la lectura del Homenaxe a Rosalía, de Xosé Mª Álvarez Blázquez, que se leyó en el Centro Galego de Buenos Aires en 1969, a cargo de Avelino Abuín de Tembra. También se presentará el tercer volumen de Poetas con Rosalía, a cargo de Xosé Luís Axeitos,y Epicedio de Curros Enríquez A Rosalía en vinte linguas, nº8 de la colección 24 de febreiro, a cargo de Xesús Alonso Montero. Durante el acto se entregará también el IV Premio de experiencias pedagóxicas.

EL CORREO GALLEGO, 09/07/08

La orquesta sinfónica de la escuela de Donostia actúa en Padrón.

La iglesia parroquial de Santiago de Padrón albergará esta noche (21.30 horas) un concierto de la orquesta sinfónica de la escuela municipal de música y danza de Donostia (San Sebastián). La orquesta está compuesta por 46 personas de 14 a 48 años, y está dirigida por Carlos de la Cruz. El concierto se dividirá en tres partes: 3 marchas militares y la Sinfonía nº9 de A. Dvorak; romance del concierto para piano nº20 de Mozart, y música para películas de diversos autores .

EL CORREO GALLLEGO, 08/07/08

La comarca del Sar es el área de Galicia con mayor concentración de gas radón.

La USC medirá el gas radón en las viviendas de quienes lo soliciten
Santiago es zona de alto riesgo, con más del 10% de casas por encima de 200 bequerelios

La presencia de más de doscientos bequerelios por metro cúbico de gas radón en más del 10% de los doscientos edificios en los que se midió su presencia en Compostela colocan a la capital gallega como una zona de «alto riesgo», según desvela el mapa elaborado por el Grupo de Radón de Galicia que dirige el profesor Juan Miguel Barros. El investigador está dispuesto a enviar por correo medidores a los ciudadanos interesados, con un coste de unos 30 euros, para medir la presencia de radón (la segunda causa de cáncer de pulmón) en sus casas.

El Grupo de Radón destaca la comarca de O Sar como el área de Galicia con riesgo «más alto» de concentración de radón (un gas noble radiactivo que se origina en la desintegración del radio y se halla presente en cantidades mínimas en el aire, suelo y agua) en el interior de las viviendas, mientras que O Deza se coloca en el extremo contrario.

Según la investigación realizada, todos los municipios de la comarca de O Sar «son de alto riesgo». Destacan los porcentajes registrados por Dodro (57,1) y Padrón (39,3). Las áreas de Negreira, A Baña, Santa Comba, Zas y resto de municipios hacia Muxía presentan el riesgo más alto.

En el extremo contrario se sitúa la comarca de O Deza, donde todos los municipios son de «bajo riesgo», ya que el porcentaje de casas con 200 o más bequerelios por metro cúbico no llega al 5%, que únicamente ronda Lalín, con un 4,9%, y Silleda con el 3,5, mientras que el resto de ayuntamientos presentan un 0%.

En la comarca de Santiago, excepto Boqueixón y Val do Dubra, todos los municipios son de alto riesgo. Así, la media asciende al 17,5% de riesgo, destacando Brión con el 42,9; Teo con el 35,4 y Ames con el 32,35. La capital gallega tiene 11,4% de riesgo.

EL CORREO GALLEGO, 08/0708

Detenido un cesureño que huyó de la Guardia Civil en un coche robado.

Agentes de la Guardia Civil detuvieron durante el pasado fin de semana a un vecino de Pontecesures, de 31 años de edad, que según el parte oficial conducía un coche robado y sin carné de conducir. La detención se produjo a partir de un control rutinario que agentes del instituto armado habían establecido en las inmediaciones de Padrón.
Al parecer, el vecino de Pontecesures circulaba por esa misma carretera (un carril secundario con dos cariles de circulación bien diferenciados), y cuando se percató del control de la Guardia Civil se detuvo en seco en medio de la carretera, y dió la vuelta, emprendiendo la huída.
Al observar la maniobra, y la conducta del vecino de Pontecesures, que aceleró su vehículo, los agentes salieron tras él, y consiguieron interceptarle apenas unos cientros de metros más adelante, según apuntó una testigo presencial de los hechos.
Se trata de T.A.V., un vecino de Carreiras (Pontecesures), de 31 años de edad, que tiene un largo historial delictivo en asuntos relacionados con robos y tráfico de drogas.
Además, el coche que conducía era robado y sólo cuenta con licencia para pilotar ciclomotores.
La Guardia Civil le imputa varios delitos, como los de apropiación indebida, resistencia a la autoridad o conducción temeraria.
Estaba previsto que ayer se celebrase un juicio rápido en Padrón, pero al final se suspendió, puesto que el fiscal solicitó que se amplien las diligencias, lo que podría derivar en un endurecimiento de los delitos que se le imputan a este vecino de Pontecesures.

FARO DE VIGO, 08/07/08

Actos da concellería de Cultura de Padrón para Xullo

Na praza de Macías:

* Xoves 3, ás 22:30: *Talía Teatro* «Menos lobos».
* Venres 4, ás 22:30: *Talía Teatro* «Quero ser grande».
* Martes 8, ás 21:30: Concerto da *orquestra da escola municipal de música e danza de Donostia* (na igrexa parroquial de Padrón).
* Venres 11, ás 21:30: *Teatro «A Barcarola»* «Repouso absoluto» (no Auditorio Municipal).
* Sábado 12, ás 22:30: *Teatro «Os quinquilláns»* «A Diáspora»
* Xoves 17, ás 21:00: Concerto *Chelicia* : Grupo Violonchelistas de Compostela – Vía Stellae (na Igrexa parroquial de Padrón).
* Xoves 24, ás 19:00: Banda de gaitas *O Barqueiro* – Banda de gaitas *Inllar* (Pasarrúas).
* Venres 25, ás 22:30: Actuación *Leilía*.
* Sábado 26, ás 22:30: Actuación *Carmen Dor*.
* Xoves 31, ás 22:30: *Teatro do Andamio* «A lingua das bolboretas.

O Santiaguiño do monte 2008. Volta ás orixes

En poucos días celebrarase a 44 edición da romaría enxebre do Santiaguiño do Monte que se celebrará durante os vindeiros 24, 25 e 26 de Xullo. O deseño do cartel das festas tomouse dun óleo do pintor madrileño afincado no Bierzo Celedonio Guijorro, no que se representan dous gaiteiros e que cedeu desinteresadamente para tal evento.

O día 24 terá lugar a 39 edición do tradicional derbi asnal polas rúas da Vila, con importantes premios en metálico para os participantes. Pola noite grupos de gaiteiros e charangas animarán ata altas horas da madrugada as rúas e prazas da Vila.

O venres día 25 de xullo, día grande das festas, mesturaranse os actos festivos cos relixiosos do culto a Zebedeo, o fillo do Trono, este ano recuperarse as orixes da romaría, converténdose a xornada nunha exaltación do folclóre con concurso de gaiteiros solistas e concurso por parellas de baile galego, con premios importantes para os participantes, concursos organizados polas agrupacións folclóricas O Pedrón e Rosalía de Castro en colaboración cas concellerías de Festexos e Cultura do Excmo. Concello de Padrón.

Pola noite a partires das 23: 00 horas na Praza de Macías terá lugar a Noite folk ca actuación gratuíta dos grupos: Pradairo, Leilía, Festicultores e Grupo de Regueifeiros..
O sábado 26 terá lugar a partires das 22: 30 horas a actuación de Carmen Dor na Praza de Macías.

O Concello de Padrón, a traverso das Concellerías de Festexos e Cultura, fai unha invitación pública a participar nas festas do Santiaguiño co compromiso de recuperación das nosas costumes, tradicións e folclore.

cartel.jpg
Premer sobre o cartel para descargar o programa de man da 44 edición do Santiaguiño do monte