Sabariz acusa al BNG de practicar el «enchufismo» en su gobierno.

El concejal no adscrito de Pontecesures. Luis Ángel Sabariz Rolán, acusó al BNG de haber practicado el «enchufismo», con militantes de ese partido, familiares o allegados suyos durante la época en la que fue alcalde Luis Álvarez Angueira. Sabariz responde así a los nacionalistas, que el pasado fin de semana criticaron la política de personal del Concello de Pontecesures.
Sabariz dijo que «por supuesto que soy partidario de que el BNG vea el expediente» e indicó que el tribunal «está formado por técnicos». El edil añadió que lo preside la secretaria del concello, y que también está formado por el técnico de empleo y la educadora familiar. Recordó que había 69 aspirantes para nueve plazas y dijo que «yo estuve ajeno al proceso, sin ningún tipo de enchufismo».
Además, lanzó duras críticas contra el BNG, al que sí acusó de amiguismo en casos como el del responsable local (que pasó en poco tiempo de peón a oficial) o el empadronamiento de dos personas supuestamente ilegal, para el obradoiro de emprego.

FARO DE VIGO, 09/07/08

César Pardal González del Náutico cesureño, medalla de plata en la Copa de España de Promoción de piragüismo.

Tal y como viene siendo habitual en las regatas de la Copa de España de Promoción, los clubes de la comarca arousana fueron los grandes protagonistas en la cita que se celebró el pasado fin de semana en Zamora. No hubo grandes actuaciones individuales, el paso de los palistas arousanos por los podios no fue habitual, pero sí que la fortaleza del grupo y el importante número de palistas desplazadas a la localidad castellano-leonesa hicieron que en la clasificación general final se hiciera notar la presencia de las piraguas de Arousa.
El mayor ejemplo de esta dinámica lo pone el As Torres Romería Vikinga. El club de Catoira se hizo con el primer puesto de la general final, aventajando en prácticamente cien puntos al segundo, que fue el Piragüismo Aranjuez. Los arousanos no tuvieron a ningún palista entre los tres primeros de sus respectivas pruebas, pero sí consiguieron muchos puntos debido a su rotunda presencia en la prueba, con numerosos piragüistas consiguiendo entrar en el tiempo de control de las distintas finales.
Dos clubes más de la comarca también entraron entre los diez primeros de la general. Fueron el Piragüismo Illa de Arousa, que concluyó en la sexta plaza, y el Breogán Outón Xunqueiriña, que fue séptimo. Lo consiguieron también sin sumar medallas en ninguna de las pruebas.
César Pardal, del Náutico Pontecesures, fue el único medallista que tuvo la comarca en la cita del pasado domingo en Zamora. El palista del club de Cesures lo consiguió en la final infantil B C-1 diestro. Su club concluyó la prueba en el puesto 33 de la general.
La representación de los equpos de la comarca la completaron el Piragüismo Cambados (33.º) y el Náutico O Muíño, que acabó en el puesto 48.

LA VOZ DE GALICIA, 09/07/08

Reordenan el mobiliario de la plaza de Macías de Padrón.

Se situará la estatua en un lateral y se quitarán los pedrones

El Concello de Padrón comenzó ayer las obras de reordenación del mobiliario de la céntrica plaza de Macías O Namorado. La actuación, que supone unos ocho mil euros, va encaminada a ganar funcionalidad en la única plaza del pueblo de dichas dimensiones. Así, para ganar espacio, se eliminarán los pedrones y las dos farolas fernandinas situadas en el centro. La estatua del trovador que actualmente está en el medio de la plaza se colocará en un lateral, y se sustituirá la actual iluminación por farolas de pared estilo fernandino. También sufrirán cambio los bancos.

La actuación cuenta con el permiso de Patrimonio y busca desocupar «un espacio para hacer de la plaza un lugar funcional para las actuaciones».

EL CORREO GALLEGO, 01/07/08

Las vaquillas y los enanos toreros abarrotan la playa fluvial de Vilarello al grito de «ole, ole».

p010genn01_1.jpg

Las vaquillas y el espectáculo del ??Bombero Torero? fueron el gran atracitivo de la Festa da Xuventude, que se celebró este fin de semana en Vilarello.

Como diría el inolvidable Dúo Sacapuntas: ??¿Cómo estaba la plaza? ¡Abarrotá!?. El ruedo instalado en la playa fluvial de Vilarello se quedó pequeño para acoger a más de 7.000 personas que optaron por ??matar? los nervios a la espera de que la selección se proclamase campeona de Europa presenciando el espectáculo del ??Bombero torero?. Cuatro vaquillas de la ganadería de Carmen Lorenzo, ??El niño de la capea?, sirvieron para que siete toreros enanos y cuatro recortadores ofreciesen una tarde divertida a los valgueses y visitantes que no quisieron perderse la cita, que ya se ha convertido en tradicional en el calendario festivo del municipio.
Aunque en esta ocasión la cita no coincidió con San Fermín el espíritu taurino fue total y el público, además de aplaudir cada uno de los recortes de los toreros, acompañó sus ánimos y sus cánticos con gritos de ??ole, ole?. Tampoco faltaron las risas, ya que el espectáculo del ??Bombero torero? es, esencialmente, cómico. Las carcajadas sonaron por todo lo alto en muchos momentos de la tarde en Vilarello.

Más de hora y media estuvieron los enanos y sus compañeros rejoneadores. Fueron despedidos como se merecen y no salieron por la puerta grande sólo porque la plaza provisional no la tenía. Los cómicos abrieron la veda para que los más aguerridos mozos de Valga también saltasen al ruedo a demostrar sus habilidades frente a las vaquillas y dejar claro que el congojo no es lo suyo. Aún así, el tiempo apremiaba para irse a ver el partido entre España y Alemania y no quedó mucho margen para la improvisación por parte del público.

Fueron unas seis personas las que bajaron a la arena y se plantaron ante los cuernos de las reses. La prisa por irse deslució un poco el final de la fiesta y no pudo entregarse el trofeo al mejor torero de la tarde, un galardón que en los años anteriores se llevaron ??Pepiño de Barcia? y Álvaro de Vilar, apodado ??La Perla del Ulla?. Pero el galardón quedará guardado para la próxima edición de la fiesta, que promete ser de nuevo multitudinaria.

Fin de fiesta > Al final, todo fue correr para plantarse delante del televisor o de la pantalla gigante del Auditorio para ver a ??El Niño? Torres ­que también tiene nombre de torero­ marcar el gol del triunfo de España y a Iker Casillas levantar la copa de campeones. El atasco que se formó para salir de Vilarello fue de órdago.

Las vaquillas sirvieron para clausurar una fiesta que ya había comenzado el sábado, con actividades deportivas como el Mundialito o la Búsqueda del Tesoro y con una verbena nocturna con las orquestas Philadelphia y Costa Oeste que animaron el ambiente hasta bien entrada la madrugada del domingo.

DIARIO DE AROUSA, 30/06/08

Fallece la mujer de Bronllo que iba en silla de ruedas y fue atropellada por un conductor borracho.

La vecina de Valga murió en el hospital tras ser arrollada por el automovilista, que cuadruplicó la tasa de alcohol

Un conductor de 64 años fue puesto a disposición judicial acusado de un delito contra la seguridad vial al dar positivo en la prueba de alcoholemia tras atropellar a una mujer de 91 años que se desplazaba en una silla de ruedas empujada por su hija por un camino vecinal del municipio pontevedrés de Valga. En un primer momento parecía que la anciana, Josefina C.R., no sufría lesiones que hiciesen temer por su vida, como informó La Voz el viernes, y fue trasladada al hospital, donde finalmente murió alrededor de la medianoche. La hija de la mujer logró esquivar la embestida del vehículo, un Peugeot 309 con matrícula PO-9286-PG, y resultó ilesa. El suceso ocurrió a última hora de la tarde del viernes cuando las dos mujeres daban un paseo muy cerca de su casa, situada a unos 200 metros del lugar donde se produjo el siniestro.
Síntomas claros
El conductor, de iniciales S.S.R. y también vecino de Valga, dio una tasa muy elevada de alcohol, de tal forma que llegó a alcanzar el índice de 1,04 miligramos de alcohol por litro de aire espirado en la única prueba que se le pudo realizar debido a su estado. Fuentes de la Guardia Civil de Tráfico indicaron que el hombre presentaba síntomas muy evidentes de encontrarse en estado ebrio y de hecho fue incapaz de soplar en la segunda prueba de contraste, que los agentes realizan cuando un conductor da positivo en el primer test.
Al haber superado la tasa máxima permitida para conducir, fijada en 0,25 miligramos de alcohol, el coche fue inmediatamente inmovilizado a la espera de que otra persona que no hubiese bebido alcohol lo pudiese retirar, y al conductor le fue notificada la imputación de un delito contra la seguridad vial y ayer ya se encontraba a disposición del juzgado de guardia de Caldas.
El siniestro ocurrió en el lugar de Setecoros, en el término municipal de Valga, y a la zona acudieron agentes de la Guardia Civil de Tráfico y miembros de Protección Civil de Valga. La anciana fue trasladada en ambulancia al hospital, aunque en un primer momento se había solicitado la presencia de un helicóptero del 061.

LA VOZ DE GALICIA, 29/06/08