Lamentablemente o sr. Seage antepón os intereses do PP aos intereses do noso pobo, impedindo que Pontecesures poda beneficiarse dos cinco mil millóns que o goberno do PSOE pon a disposición dos concellos.
Socialistas de Pontecesures
Web non oficial de Pontecesures
Lamentablemente o sr. Seage antepón os intereses do PP aos intereses do noso pobo, impedindo que Pontecesures poda beneficiarse dos cinco mil millóns que o goberno do PSOE pon a disposición dos concellos.
Socialistas de Pontecesures
O grupo municipal socialista ven de propoñer na comisión de seguimento municipal do COVID que, ante as dificultades que o alumnado poda ter para realizar as súas tarefas escolares, se leve a cabo un servizo gratuito de impresión e descarga de tarefas escolares. Engadiríase a entrega a domicilio, para evitar desprazamentos.
Socialistas de Pontecesures
Desde esta mañana el ADIF está realizando tareas de limpieza del recinto y poda de árboles. Además también se procederá al borrado de las pintadas del edificio.
La llegada de peregrinos a Padrón coge al Concello con los deberes sin hacer en lo que respecta al adecentamiento y limpieza de zonas de interés jacobeo, como puede ser el área recreativa del Santiaguiño do Monte y las escaleras de acceso al mismo que, en la primera semana de junio, están con la hierba sin cortar. De acuerdo con fuentes municipales, está previsto limpiar la zona en las próximas semanas y no se pudo hacer antes porque hubo personal de baja, sin contar que el Concello está en la actualidad con la contratación de cuatro peones de limpieza.
Buena falta harán porque solo las más de cien escaleras que suben al Santiaguiño necesitan de una buena limpieza, para cortar y arrancar las hierbas que crecen en las mismas, desde el inicio en la calle Santiago del barrio de A Trabanca. A la vista de como están es probable que, desde antes de la romería del 25 de julio del año pasado, no se volvieran a tocar.
En la subida al monte por la escaleras, la hierba crece a un lado y, en un tramo, incluso hay tiradas numerosas ramas de la corta o poda de un pino. En general, todo el área recreativa del Santiaguiño do Monte precisa un corte de hierba, que es más alta en unos puntos que en otros, como puede ser el entorno de la pequeña capilla, donde está muy crecida.
También está llena de hierbas la fuente de agua situada frente al templo así como las escaleras que conducen a ella y las que llevan a las piedras en las que está la estatua del Santiago Apóstol. El entorno del pinar del área recreativa está más cuidado, quizás porque no crecen las hierbas como en otros puntos sin arbolado.
La pequeña caseta de piedra para barbacoas está igual de descuidada aunque, en este caso, por actos vandálicos. No es la primera vez que el mal estado del área recreativa del Santiaguiño do Monte, uno de los principales enclaves jacobeos de Padrón, coge desprevenido al Concello y este año no tendría por que ser así ya que en el mes de marzo, el grupo de Veciños de Padrón, trasladó en el último pleno ordinario de la pasada legislatura un ruego al gobierno local para que procediera a la «limpeza da maleza, ramas e lixo das escaleiras que soben ao Santiaguiño e do propio monte».
El ruego incluía una petición para que se reparen las escaleras que están detrás del promontorio del Apóstol y las del camino de entrada que se dirigen a la capilla, «sobre todo tendo en conta que coa chegada da primavera e do bo tempo é un lugar de afluencia de persoas peregrinas».
De hecho, es así es ya que el goteo de caminantes en la capital del Sar es constante e irá a más en los próximos meses. El monte Santiaguiño es uno de los sitios de obligada visita para los caminantes, por lo que supone en la tradición jacobea, que sitúa al Apóstol dos veces en Padrón, una de vivo y otra de muerto: La primera para predicar desde las piedras del monte y la segunda cuando sus restos fueron traídos en barca. Dada la importancia del espacio, hay quien pide un mantenimiento anual.
La Voz de Galicia
Cerca de 70 expositores procedentes de toda Galicia muestran sus mejores camelias y bonsáis en la sexta edición de la exposición y la segunda de la feria de plantas de colección, que se celebran este fin de semana en el convento del Carmen, en Padrón.
Paralelamente a la muestra, el certamen promovido por el Concello padronés incluye la celebración de talleres, como el de bonsáis que impartió ayer Pablo Comesaña, y otro de huerta ecológica en bancales elevados dirigido por la ingenieras agrícolas Carme Freire y Lucía Ferreira. Por la tarde tuvo lugar un taller de cultivo y cuidado de orquídeas, y también se entregaron los premios del VI Concurso Exposición da Camelia de Padrón.
Esta mañana habrá un taller de poda e injerto de frutales, impartido por Alfonso Touceda. Un cuentacuentos musicado con Iolanda Eiras y Camilo Seira, a las 11.30; y una charla sobre cultivo de camelias, cierran el programa.
La Voz de Galicia
Los nacionalistas Manuel Fariña y Antonio Rodríguez Touceda visitaron la base del GES de Valga, para comprobar las «pésimas condiciones» en las que están trabajando los profesionales de emergencias.
En el encuentro mantenido con los profesionales, Fariña y Touceda comprobaron como la Xunta ha convertido este servicio «en un auténtico reino de Taifas que deja a los vecinos totalmente desprotegidos por capricho y voluntad del alcalde del PP de Valga, como está aconteciendo en la actualidad».
Los trabajadores del GES de Valga denunciaron el cambio en la gestión del personal por parte del gobierno de Bello Maneiro, lo que provoca que por las noches esté operativo un único trabajador del GES, lo que hace, a juicio del BNG, «completamente inviable que pueda acudir a una emergencia en solitario, lo cual supone en la práctica el desmantelamiento del servicio».
Subraya esta fuerza política, que el alcalde de Valga parece entender el GES como «una cuadrilla de obras y mantenimiento municipal, empleando a sus trabajadores para realizar tareas impropias de un grupo de emergencias como son por ejemplo la poda de árboles, la recogida de voluminosos o tareas de limpieza. Tareas que provocan que la atención a las emergencias pierda eficacia».
También denuncia el BNG que a día de hoy el GES de Valga no cuenta con el material acomodado para realizar su trabajo.
Faro de Vigo