El alcalde de Dodro acusa al monitor de «agresión e atentado á autoridade».

El alcalde dialoga con una asistente a la marcha de apoio al monitor cuando fue despedido.

<Agrediume físicamente agarrándome con violencia polo peito, agresión da que tiven que defenderme dándolle un empuxón». Así explica el alcalde de Dodro, el socialista Arturo Díaz, el altercado que mantuvo el lunes con el ex monitor municipal, el joven Alfonso Fernández, en el transcurso de una entrevista celebrada en el despacho oficial del regidor.
El alcalde alega que «esta é a verdade e son falsas as informacións difundidas por el na prensa, pretendendo ser a vítima en lugar de agresor e manipulando un sinxelo hematoma froito da miña elemental defensa». De ahí que Díaz optara desde el primer momento por formular una denuncia judicial, «que hai que cualificala, segundo o meu avogado, coma agresión, ameazas e atentado contra unha autoridade pública no exercizo do seu cargo». El alcalde admite que accedió a entrevistarse con el ex monitor municipal «a pesares do enfrontamento derivado da finalización do seu contrato temporal e que o monitor recorreu considerando que se trata dun despido (un asunto pendente nos xulgados) e dos ataques de carácter persoal verquidos contra este alcalde na prensa».
Aún así, la reunión se inició con normalidad, explica, aunque enseguida derivó «nunha actitude prepotente e mesmo chulesca pola súa parte, polo que optei por dar por rematada a entrevista», por lo que salió de su despacho oficial y se encaminó hacia la planta superior, «mentres el, detrás de min, me insultaba con expresións do tipo «eres un sinvergüenza… sae fóra, sae fóra…», todo iso con actitude agresiva e dando a entender con xestos que me ía pegar».
Al alcalde le llamó la atención la rauda aparición del portavoz del PP, que «dá a entender un caso de provocación e mesmo de manipulación previa co obxectivo de tapar, desfigurar e sacarlle importancia á noticia transcendente en Dodro o mesmo día: a inauguración do Centro de Día coa presencia do Vicepresidente da Xunta».

LA VOZ DE GALICIA, 21/01/09

Roubo na cafetería «Sol y Mar» de Pontecesures.

Sobre ás 2:45 da pasada madrugada tres persoas, entraron neste establecemento situado na Travesía do Muelle forzando a verxa de entrada. Levaron á máquina tragaperras e a caixa da rexistradora. Sonou a alarma do local e sairón veciños do edificio onde se atopa o baixo. Deron algún berro e incluso chegaron a lanzar unha maceta para que fuxiran os delicuentes. Estes fuxiron nun automóbil apreciandose que eran xoves, e que levaban na cabeza a carapucha do chaquetón.
A Garda Civil compareceu no lugar uns dez minutos despois do suceso, e presentouse a correspondente denuncia.

Acto de agradecemento aos colaboradores da Cabalgata de Reis de Pontecesures.

O grupo de goberno do Concello de Pontecesures, convidou ás persoas que colaboraron coa organización da Cabalgata de Reis 2009 para que asistan ao Centro Social, hoxe martes, día 20 de xaneiro, ás 20:30 horas, a un acto de agradecemento onde servirá un viño.
Hai unhas 60 persoas convidadas, entre as que se atopa a xente que preparou as carrozas (da A.C. Xarandeira, de A Barcarola, da ANPA do CPI Pontecesures, e particulares de xeito desinteresado) outra que colaborou no desfile, e os membros de Protección Civil e da Policía Local de Pontecesures.

Iniciativa pionera sobre Física en Padrón.

Las conferencias serán inauguradas hoy por el rector de la USC, Senén Barro que luego impartirá una charla ·· Las jornadas están organizada por el instituto Camilo José Cela pero están abiertas a todo el público en general.

Senén Barro, rector de la Universidade compostelana, hablará hoy en Padrón

El instituto Camilo José Cela de Padrón ha organizado unas jornadas de divulgación científica que comenzarán mañana, martes día 20, a partir de las 16.30. La iniciativa, considerada pionera en su género al reunir a cuatro grandes especialistas en esta disciplina, se llevará a cabo en el auditorio municipal de Padrón. Así, hoy mismo, el rector de la Universidade compostelana, Senén Barro, será el encargado de inaugurar la actividad y, posteriormente, de pronunciar una conferencia bajo el título genérico Breve percorrido pola historia da Computación. El programa continuará el próximo 10 de febrero con la intervención del catedrático de Física de la Universidade compostelana, Carlos Pajares, que hablará sobre partículas elementales y el acelerador de las mismas. El día 19 le tocará el turno a José Edelstein, profesor de la USC, que hablará sobre Las dimensiones del universo. La última de las conferencias corresponde al también profesor de la Universidade de Santiago Jorge Mira, bajo el título Existen verdades absolutas, non todo é relativo.

El profesor del IES organizador, José Luis Ruiz, destacó el carácter abierto de las conferencias destinadas al público en general.

TIERRAS DE SANTIAGO, 20/01/09

Falece Francisco Lafuente, home de Ramona Agrasar, traballadora do Concello de Pontecesures.

Aos 53 anos morreu, a bordo do barco de pesca onde traballaba, de xeito repentino, Francisco Lafuente Bodaño, home de Ramona Agrasar Castrelo, traballadora do Concello polos programas de cooperación da consellería de Traballo. O domicilio familiar é o de Carreiras 45.
Está prevista a chegada do cadáver o porto de A Coruña, para ás 20 horas desta tarde.
Descanse en paz.

Reclaman una limpieza a fondo del río Ulla.

En su encuentro con responsables de Augas de Galicia, la alcaldesa de Cesures y el concejal de Relacións Institucionais pusieron sobre la mesa otra reclamación: la limpieza del Ulla. Este, dicen, está en muy mal estado por lo menos en el tramo que transcurre por el municipio cesureño. En el lecho del río hay grandes acumulaciones de fango, pero eso no es lo peor. Allí, asegura Sabariz, «hai todo tipo de desperdicios dende hai moitísimos anos». La lista de residuos a retirar incluye materiales de lo más variopinto: neumáticos, electrodomésticos, escombros y utensilios de todo tipo.
Aunque suelen permanecer invisibles al ojo humano, estos restos asoman a la superficie en cuanto llega la baja mar. «A impresión estética é lamentable polo total abandono», justifican los responsables municipales.
A esa petición también han tenido una primera respuesta. Y esa respuesta también ha sido optimista. «O subdirector comprometeuse a realizar xestións cos servizos de Costas do Estado para que esa Administración do Estado, que é a competente neste tramo do río, acometa a limpeza solicitada». Habrá que esperar, aún, para ver si esa mediación de la Consellería de Medio Ambiente surte el efecto esperado y si Pontecesures logra que el río que la atraviesa sea objeto de una auténtica campaña de limpieza de fondos.

LA VOZ DE GALICIA, 20/01/09