El PSOE vilagarciano respalda con el 93% de los votos la candidatura de Pose para representar al Salnés.

La última reunión de los pesos pesados del PSOE vilagarciano ha sido «todo un éxito», como era de esperar. Sobre la mesa, el mandato de dilucidar los nombres que representarán a la ciudad en las listas socialistas de las elecciones del próximo día 1 de marzo.
Debido a que esta vez el partido ha optado por consensuar sus listas, a Vilagarcía le tocaba potenciar la figura del secretario provincial, Modesto Pose. Como estaba previsto, su elección fue respaldada por la práctica totalidad de los miembros asistentes a la votación y así, el candidato vilagarciano, asistió al recuento en el que 79 de los 85 votos iban dirigidos a su elección, lo que significa un 93% del total de los sufragios.
El incondicional apoyo que Modesto Pose recibió en la localidad se proyecta además sobre toda la provincia ya que desde Vigo y Pontevedra han secundado abiertamente dicha elección. Ahora falta por saber qué posición concreta ocupará el secretario en las listas definitivas, dado que la pontevedresa es de las cuatro gallegas, la que más relevancia ha cogido en las últimas fechas.
Emilio Pérez Touriño encabezará esta lista, al igual que Núñez Feijoo en el Partido Popular, lo que da idea de que se pretende recrear una lucha cuerpo a cuerpo en la provincia, que será proyección de lo que probablemente pueda repetirse a nivel general de cara a estos comicios para hacerse con el mando de la Xunta de Galicia. A partir de la elección de Touriño como número uno, habrá que ordenar por importancia y paritariamente los nombres de la terna para ver en qué lugar queda colocado el propio Pose.

LA VOZ DE GALICIA, 11/01/09

Exposición do censo electoral en Pontecesures.

Durante o período comprendido entre o 12 e o 19 de xaneiro (ámbolos dous incluídos) estarán expostas na Casa do Concello as listas do censo electoral de Pontecesures, a efectos de presentación de reclamacións.
Deben consultar estas listas as persoas que poidan verse máis afectadas, como son os que cumpriron recentemente 18 anos e os que cambiaron de domicilio nos últimos meses.
Lémbrase que este censo é o que rexerá nas vindeiras elección autonómicas do 1 de marzo.

Las botellas llenan el contenedor de vidrio de A Ponte y se acumulan hasta una marquesina.

Cansados de avisar al Concello de Padrón, vecinos del núcleo de A Ponte denunciaron ayer públicamente el estado del único contenedor de vidrio de la aldea, que no solo está a rebosar sino que también acumula cientos de envases vacíos a su alrededor debido a la imposibilidad de depositarlos dentro.
De acuerdo con los afectados, el contenedor no se vacía desde principios del mes de noviembre, pese a que llamaron en reiteradas ocasiones al Concello para dar cuenta de la situación. «Cada vez que chamas, falas cun funcionario distinto pero ninguén fai nada», explica uno de los afectados. Lo más grave para todos es que el contenedor se sitúa justo al lado de la marquesina en la que los niños de la aldea esperan el autobús escolar. Debido a la acumulación de los residuos de cristal, parte de las cajas con botellas ya invaden incluso parte de la marquesina, con el consiguiente riesgo para los pequeños de la aldea que, a día de hoy, casi ni pueden resguardarse en la marquesina en los días de lluvia.
A la vista de esta situación, más de un vecino se pregunta por qué el Concello no avisa a la empresa concesionaria del servicio de recogida de basura para que vaya al núcleo de A Ponte a vaciar el contenedor de vidrio, como así se hace con los situados en el casco urbano. El propietario de un establecimiento público asegura, además, que tiene parte de la bodega de su bar ocupada con más de 20 cajas de botellas vacías, en torno a 200 kilogramos de vidrio según sus cálculos, acumuladas durante las fiestas pasadas.
El Partido Galeguista se hizo eco de las quejas de los vecinos de A Ponte y ayer mismo presentó un escrito en el Concello en el que solicita que se retire cuanto antes todo el vidrio acumulado en dicho punto.

LA VOZ DE GALICIA, 10/01/09

O Ulla non leva auga para capturar a lamprea nas pesqueiras.

A tempada de captura no tramo de Padrón comezou o luns pero o baixo caudal non lle permite aos pescadores moverse polo río para traballar nas primeiras pesqueiras

A tempada de pesca da lamprea no Ulla ao seu paso polo concello de Padrón, arrancou o pasado luns, aínda que con máis pena que alegría. Por iso, aqueles que gusten do prezado peixe sacado de forma artesanal das augas á altura de Herbón deberán agardar a que veñan mellores tempos ou, alomenos, máis chuviosos. Ao igual que ocorrera o ano pasado, o río non leva caudal de auga, nin tan sequera o suficiente como para que os pescadores poidan moverse coa pesada barca de madeira que usan para botar e levantar as redes artesanais.
Deste modo, deben agardar a horas de subida do caudal (alomenos un metro) para poder colocar e sacar as redes nas pesqueiras denominadas Areas, as primeiras abertas no tramo do Ulla en Padrón. «Outro ano ruín», dicía onte un dos pescadores máis novos. Entre os máis experimentados están Manuel Vidal Lago, de 77 anos, e Juan Lago Suárez, de 74, que lembran que «fai falla moita auga para encher o río» e, por tanto, poder pescar lamprea coma noutros anos.
Para iso, ten que chover moito e durante moito tempo, engaden. «A choiva vémola na televisión, pero non sabemos para onde vai», conta Juan Lago. Manuel Vidal lembra, pola súa banda, que «no sur si houbo enchentes pero aquí nada» polo que teme que a tempada que acaba de comezar sexa «mala» e, ao igual que a anterior, «sacaremos para os gastos e acabouse». Pero como di o propio Manuel, «a natureza manda e non hai que facerlle».
O baixo caudal do río a estas alturas mesmo desanima a máis dun ata o punto de que «sácache as ganas de vir ao sitio», di un dos pescadores máis novos do grupo. Non obstante, os dous de máis idade recoñecen que despois de máis de medio século practicando a pesca artesanal da lamprea, xa «é máis unha afección ca outra cousa», tendo en conta que ningún deles é profesional.
Á espera
Á vista da situación, os pescadores, todos eles veciños da zona de Herbón, agardan as horas de máis auga no río resgardados na vella casiña de pedra levantada a beira do río, na que acenden unha boa fogueira para escorrentar o frío, como así fixeron onte pola mañá. Á porta da construción, Juan Lago lembra que «xa vin chegar a auga do río ata aquí mesmo», en alusión á cabana. Mentres, o seu primo Manuel Vidal conta que bastantes anos atrás, a carón do río catro ou cinco mulleres cargaban as lampreas que ían sacando do Ulla, preto dun cento en cada xornada, para ir a vendelas as prazas. Pero eses foron mellores tempos, que estes pescadores de lamprea veteranos xa ven afastados.
Manuel e Juan son familia descendente dos irmáns dos que arranca a maior parte da titularidade de explotación das pesqueiras, nas que tamén hai «partes máis pequenas» o que condiciona o reparto das capturas, cando as hai . Non é o caso agora, cando os pescadores tamén falan do «cambio do tempo» para explicar como atopan o Ulla nestes días de xaneiro. E, como se teme un deles, «o tempo non cambia nin para Deus».

LA VOZ DE GALICIA, 09/01/09

Portos reparará los baches del vial del muelle de Cesures.

Portos de Galicia reparará en los próximos días los baches que dificultan la circulación en el vial portuario de Pontecesures. Así lo anunció el concejal de Relacións Institucionais, Luis Ángel Sabariz, después de haber hecho saber al ingeniero jefe de la zona sur de Portos los problemas que presenta la carretera en el tramo situado desde el puente provincial hasta curva de Telleiro (500 metros aproximadamente de la avenida Eugenio Escuredo). Según explica el concejal Luis Sabariz, la calzada en este tramo está «en malas condicións desde hai tempo, pero na actualidades hai unha serie de baches preto do edificio do club Náutico e da piscina que afectan á circulación rodada» lo cual, continúa, hace «urxente» la realización de las obras.

LA VOZ DE GALICIA. 09/01/09