Vecinos de Porto alertan de «fallos técnicos» en las barreras del paso a nivel.

paso-de-porto.jpg

Vecinos del lugar de Porto, en Pontecesures, se mostraron preocupados por algunos ??fallos técnicos? que detectaron este fin de semana en el paso a nivel que comunica la Praza dos Valeiros con la Rúa dos Mariñeiros.
Un usuario de este cruce ferroviario denunció que el domingo por la tarde, tras el paso del convoy de las 19:50 horas que cubre la línea entre Vigo y A Coruña, una de las semibarreras subió, mientras que la otra quedó bajada a pesar de que el tren ya se había alejado del paso a nivel. El residente incluso tuvo tiempo de tomar una fotografía de este ??fallo? en el sistema de seguridad.

Los lugareños piden a los responsables del ADIF que compruebe que las barreras funcionan correctamente y advierten de que, si estos errores llegaran a producirse antes de que pase el tren, sus consecuencias podrían ser muy graves para los ciudadanos.

DIARIO DE AROUSA, 05/08/08

La cesureña Julia García Domínguez premiada por los «Amigos de Pontevedra».

La XXXVII edición de los premios Amigos de Pontevedra galardonará el próximo 9 de agosto a Julia García Domínguez, esposa de Ceferino Nogueira.

julia-01.jpg

A Julia García, por su fidelidad a esta celebración desde 1983, año en el que fue homenajeado su marido, y por su entrega a su gran familia. Esta mujer emocionada y orgullosa por haber sido reconocida entre los Amigos de Pontevedra por toda una vida de fidelidad, luchó junto a su marido para sacar adelante su negocio y su familia, dedicando su vida a ellos. Hoy se muestra feliz por tener una familia maravillosa.

Natural de Pontecesures y hermana del difunto periodista Raimundo García Domínguez «Borobó», Julia es la hija menor de un gran médico. Su unión a la familia es para ella lo principal. Su hijo Agustín Nogueira afirma que «ella es el nexo de unión en la familia» es quien reúne a todos los familiares en casa y que «si no hay más de 15 personas comiendo en el comedor, la casa está vacía».

¿Qué significa para usted este premio?

Una satisfacción muy grande y un premio merecido. Para mí este reconocimiento es muy importante porque a mi marido ya se lo dieron hace 25 años, y me siento muy orgullosa de que me hayan tenido en cuenta en los Amigos de Pontevedra.

¿Cómo se siente en estos momentos?

Muy orgullosa sin duda y sobre todo muy emocionada por este reconocimiento ante mis amigos pontevedreses, porque se han acordado de mi en este evento. Tendré que recordar siempre a Diego Fernández, que fue quien introdujo a mi marido y a mí en esta celebración tan bonita que hay en Pontevedra.

¿Cómo calificaría estos últimos 25 años asistiendo a los encuentros de los Amigos de Pontevedra?

Son 25 años de emociones para mí. Recordarlos me alegra y a la vez me emociona mucho. Es como revivir un montón de cosas bonitas. Es algo inolvidable.

¿Por qué su fidelidad a este evento desde que le dieron el premio a su marido?

Porque mi marido estaba entusiasmado con esta celebración. Todos los años asistía y participaba y yo iba con él, incluso en los momentos más duros de mi enfermedad, hace ya 30 años.

¿Cómo influyeron su marido, Ceferino Nogueira y su hermano «Borobó» en su vida?

Ambos influyeron en todos los ámbitos de mi vida. Yo me casé con Ceferino hace 53 años y esto supuso una vida común con él. Le ayudé en todo lo que pude y luchamos juntos para sacarlo todo adelante. Mi hermano, Raimundo, era una persona estupenda, y yo, al ser la pequeña de todos los hermanos, era su ojito derecho.

¿A qué se ha entregado completamente a lo largo de su vida?

A atender a mi marido y a mis hijos, que son estupendos y me han dado 17 nietos. Eché una mano en todo lo que pude a mi marido, le ayudé a crear la empresa y continué a su lado siempre, tanto en los buenos como en los malos momentos.

20080730_dfreire_0241.jpg

¿Algún mensaje para los Amigos de Pontevedra?

Que continúen con ese entusiasmo, que yo estará ahí siempre con ellos. Todo lo que necesiten de mi lo tendrán, porque yo estará en todo momento a su disposición. Ya se lo dije y ellos me contestaron «con tu presencia nos llega».

DIARIO DE PONTEVEDRA, 31/07/08

Fotografías: Ramón Rozas – Diario de Pontevedra

Espinosa, embajadora del pimiento.

cp24f02950051_163629.jpg

Espinosa y Forján probando una ración de pimientos.

La ministra sustituye a Varela en el pregón de la fiesta culinaria de Herbón ·· Cientos de personas degustaron cerca de tres mil kilos de este producto ·· Medios de comunicación coreanos y alemanes se hacen eco de la fiesta

Nadie duda ya de la internacionalización del pimiento de Herbón, esa «joya gastronómica», como la definió ayer la ministra de Medio Ambiente, Elena Espinosa, que «practica la tolerancia» y la igualdad», en alusión a los acompañamientos gastronómicos con los que convive («el buen vino, el pan, la sal y el aceite de oliva», dijo Espinosa). Y ayer más que nunca, cuando se cumplían treinta años de la exaltación culinaria en Herbón (Padrón), su cuna de adopción, su fama atrajo la atención de ojos extranjeros, amén de los propios. Entre las miles de personas presentes en la carballeira de los padres franciscanos, había un grupo muy singular: el de los medios de comunicación. Junto a los gallegos que ya dan amplia fe del evento anual, se encontraban cámaras y periodistas televisivos de Corea y de Alemania que no se perdieron nada de la celebración: desde la puesta en escena del recinto festivo, pasando por el encendido de las sartenes donde se freirían en abundante aceite los pimientos, hasta el desfile de los tractores y carrozas con temas made in Herbón, discursos oficiales, nombramientos de nuevos Cabaleiros y Damas de la Orden do Pemento de Herbón, y el punto álgido de la fiesta: la degustación.

Pese a que los programas festivos anunciaban la presencia de Carlos Varela, el conselleiro de Traballo, como pregonero de la degustación gastronómica, fue la ministra de Medio Ambiente, la que oficiaría tal cargo ayer . Su confirmación a última hora llevaría a la organización a hacer un replanteamiento de cartel. Espinosa estuvo sembrada. Su discurso fue una alabanza poética y metafórica hacia el pimiento de Herbón, producto que sigue pendiente de la Denominación de Origen Protegida. Se autoconfesó una amante de los pimientos y selló con Herbón un pacto, convirtiéndose en embajadora de este «producto senlleiro».

Espinosa ingresaría momentos después en la Orden de Damas e Cabaleiros do Pemento, junto a los directores xerales de Turismo y de Producción, Industrias e Calidade Agroalimentraria, Rubén Lois y Antonio Oca, respectivamente; el director do Centro Superior de Hostalería de Galicia, Xosé Paz, y José Ramón Torreira, jefe de la oficina de Extensión Agraria de Padrón. Los pimientos de plata serían en esta ocasión para el restaurante Reina Lupa y Radio Valga, mientras que la sabia y el xoven pementeiros recayeron en Mª Carmen Miguéns y Xosé Ramón Dopazo.

Al precio de 2,50 ? los comensales podían adquirir un plato de barro conmemorativo para degustar unos pimientos, que comenzaron a hacerse a las 8.30. «Son os mellores das nosas hortas, recollidos o día anterior. Algúns picarán e outros non», recalcó uno de los cocineros (todos hombres ayer). Y para los comensales que les supieron a poco, en la carballeira se desplegaba un abanico de menús a base de pulpo, churrasco, empanada, rosquillas y criollos.

EL CORREO GALLEGO, 03/08/08

Pontecesures recibe 22.000 euros para planes de empleo.

La Consellería de Traballo concede una subvencios de 22.587 euros al Concello de Pontecesures para el fomento de empleo a través de los programas de cooperación 2008.
Esta cifra está destinada a la contratación de dos auxiliares administrativos para trabajar en la Casa del Concello y en otros locales. La duración del contrato será de 10 meses y a jornada completa.
El lunes 4 de agosto será presentada en la oficina de empleo de Vailagarcía la correspondiente oferta de empleo. Por esta razón se informa a los auxiliares administrativos desempleados que comprueben en la oficina sus datos para optar al puesto.

FARO DE VIGO, 03/08/08

O Náutico de Pontecesures undécimo no Gran Premio Galicia Promoción de piragüismo.

En augas de Muíños na sexta proba do Gran Premio de Galicia de Promoción, As Torres de Catoira sumou 2.104 puntos, cun ouro, unha prata e un bronce, polos 2.639 do Náutico Firrete. Ademais, o Piragüismo A Illa foi cuarto con 1.792 puntos e dous segundos postos, e o Breogán-Outón Xunqueiriña quinto con 1.670 e unha prata. O Náutico Pontecesures acabou undécimo (616 puntos e un trunfo e un terceiro posto), o Muíño duodécimo (602) e o P. Cambados decimosexto.

El BNG de Cesures pregunta a Sabariz si su otro «tránsfuga» no acude al pleno por vergüenza.

El grupo municipal del BNG en Pontecesures respondió ayer las críticas vertidas por Luis Sabariz ante la ausencia de los concejales nacionalistas en el pleno de la semana pasada. En primer lugar, el Bloque afirma haber presentado una solicitud, el 24 de julio, para que la sesión se aplazase, puesto que la mayoría de sus ediles no podía asistir por motivos personales. «A alcaldesa contestou que de ningunha maneira, e que os seus socios de goberno non llo ían permitir», apunta el consello local de la formación nacionalista.
El BNG entiende que la actitud de la regidora, Maribel Castro, «é antidemocrática, xa que pretende non ter oposición que lle faga preguntas comprometidas para as que non ten resposta porque non sabe o que fan os seus socios de goberno». «¿Que se pode esperar dunha persoa tan ambiciosa que colleu a alcaldía con so 200 votos, trabando con todas as contrapartidas que lle impuxeron?», se preguntan los nacionalistas.
Pero la andanada de fondo se dirige a Luis Sabariz, quien se presentó por el PSOE y hoy es un edil sin adscripción política. El Bloque no tiene reparos a la hora de tratar a Sabariz de «tránsfuga». Y además le pregunta directamente por las razones que llevan a «o outro tránsfuga, Alfonso Diz, a non asistir aos plenos». «¿Acaso sinte vergoña despois do que fixo o día da investidura, ou é que non ten valor a presentar a súa dimisión?», apunta el grupo nacionalista para concluir: «Sabariz está a facer o papel de bufón de corte, xa que é o que máis fala e o que debería estar máis calado».

LA VOZ DE GALICIA, 03/08/08