Retrouso presenta a sétima edición do seu festival con novas actividades e concertos

O VII Festival Retrouso celebrarase o sábado, 12 de xullo, no eirado de Cela (Bueu)

A Asociación Cultural Retrouso presenta en sociedade o proxecto do seu VII Festival Retrouso, que se celebrará no eirado de Cela (Bueu) o sábado, 12 de xullo de 2008. Seguindo a experiencia dos dous últimos anos, nos que combinou a celebración do festival coa organización dunha xornada de xogos en Chans (Chanscontro), Retrouso vai encher o día do festival de actividades:

(más…)

El resurgir de Chanteclair.

Quienes superen la treintena de años a buen seguro recordarán los mejores tiempos de Chanteclair, la época en la que la sala de fiestas de Pontecesures, considerada como una de las mejores de la comunidad, atraía cada fin de semana a miles de personas llegadas desde toda Galicia con su ambiente ochentero y su música para los públicos más diversos. Los buenos tiempos podrían regresar de la mano de un empresario de la hostelería de la comarca que prevé reabrir en septiembre la histórica discoteca. El coctail en busca del éxito será el mismo: actuaciones en directo, música de los 80, un ambiente tranquilo y el objetivo de borrar la mala imagen dejada en la última década por Octopus.

Afinales del mes de septiembre Chanteclair volverá a abrir sus puertas. Lo hará con el mismo nombre, con el mismo espíritu y recuperando el tarro de las esencias que le dio el éxito en la década de los 80. Creada en 1979, la sala de fiestas radicada en Pontecesures vivió en los años posteriores su época más gloriosa. A ella llegaban cada fin de semana miles de personas en decenas de autobuses, hasta que a finales de los noventa entró en decadencia, al igual que muchas otras discotecas de Galicia como La Condesa o Lennon. Con otros propietarios y con otro nombre (Octopus), se lanzó de lleno a la música electrónica y se envolvió en un ambiente del que casi nadie guarda un buen recuerdo, con peleas continuas y especulaciones sobre el consumo de drogas. Ahora Chanteclair volverá a sus orígenes gracias a su nuevo propietario, un empresario de la comarca del Ulla-Umia con experiencia en la rama de la hostelería y que tiene, como principal objetivo, romper con la mala imagen dejada con Octopus y ofrecer a sus clientes un sitio ??tranquilo, no que haxa un ambiente de amizade, evitando as drogas e os problemas?.
La fecha de apertura es todavía una incógnita, pero lo que sí está claro es la oferta de ocio: música de baile y canciones de los años 80, actuaciones en directo de las mejores orquestas de Galicia y artistas de renombre, ??tanto para xente moza como para máis maior?, intentando así atraer a todo tipo de públicos.

Para conseguirlo se utilizará buena parte de la infraestructura que aún conserva la sala: unos seis mil discos de vinilo que el nuevo gestor encontró ??tirados no chan? en un reservado, un láser que ya en el año 1982 había costado 28 millones de pesetas, las dos pistas de baile principales, tres barras, zonas de sofás para relajarse y una hamburgesería. El inolvidable logotipo del gallo volverá a verse en la fachada. Es más, será el original de antaño, que apareció tirado sobre el tejado de la discoteca y que está siendo arreglado.

La inversión que se realizará inicialmente en la sala será de unos 140.000 euros, que se destinarán sobre todo a la renovación del mobiliario y a la revisión de las inslataciones eléctricas, además del pintado exterior del edificio y el acondicionamiento de los más de 10.000 metros cuadrados de aparcamiento.

??Algunha xente dime que estou tolo e outra, que fago ben. Eu creo na miña idea e seguirei adiante con ela?, asegura el actual dueño de Chanteclair. Añade que ??este tipo de sala fai falla? porque no existe en la zona ninguna discoteca ??na que poder estar tranquilo, bailar e divertirse. Na que haxa un ambiente san e pouco chumba-chumba, como lle chaman algúns?. Algunas de las condiciones para lograr atraer al público ya vienen dadas porque ??esta é unha das mellores salas de España en acústica?. Otras, se están gestando: una campaña de publicidad a partir de mediados de julio con reparto de folletos en las fiestas más multitudinarias del entorno, como la Guadalupe de Rianxo o los Milagros de Amil, en Moraña; o la puesta a disposición de los clientes de autobuses desde O Barbanza, O Salnés, Santiago, Pontevedra, A Estrada, Ulla-Umia y desde Vigo por autopista. ??Procuraremos que a xente colla pouco o coche?, para disminuir los riesgos de la carretera y, por ello, ??regalaremos unha consumición a todas as persoas que veñan á discoteca en autobús?.

Los precios tampoco serán prohibitivos sino, más bien, todo lo contrario: ??poñerémolos bastante económicos. A entrada costará menos de cinco euros e as consumicións valerán o mesmo que en calquera cafetería?, comenta el propietario sala de fiestas cesureña.

Además, tratará de ampliar el abanico de espectáculos con colaboraciones con alguna radio musical. De hecho, está ya en contacto con los 40 Principales y Cadena Díal. También ??tentaremos falar cos concellos da comarca para realizar eventos de carácter cultural na sala?, aprovechando su gran capacidad (unas 3.500 personas).

El personal tampoco es un tema baladí. Serán necesarios unos 24 trabajadores para atender la discoteca, que abrirá los sábados domingos y festivos. El portero será el mismo que en la época dorada de Chanteclair, negocian la contratación de un disc jockey que trabajó en una conocida sala de fiestas de Vigo, y personal de baile y go-gos pondrán animación. Aunque, ??non haberá streap-tease?, avisa el propietario.

DIARIO DE AROUSA, 26/06/08

Un operario de Nestlé sufre quemaduras en el 15% de su cuerpo por una descarga eléctrica.

nestle.jpg

Fábrica de la empresa láctea Nestlé en Pontecesures, donde ayer se produjo un accidente. M.

Un electricista de la fábrica cesureña de Nestlé se encuentra ingresado en el Hospital Juan Canalejo de A Coruña con quemaduras graves en su cuerpo ­especialmente en la cara y los brazos­ a consecuencia de un accidente laboral ocurrido en la mañana de ayer. Francisco González Rodríguez, vecino del lugar de A Devesa, en Valga, sufrió una descarga debido a una explosión ocurrida en un cuadro eléctrico. El hombre fue trasladado de urgencia en helicóptero al centro hospitalario coruñés, donde se le detectaron quemaduras en el 15% del cuerpo.

Francisco González Rodríguez, trabajador de Nestlé, resultó herido grave en un accidente laboral ocurrido en la mañana de ayer en la fábrica que esta firma láctea tiene en el municipio de Pontecesures. El hombre, que sufrió una descarga eléctrica, se encuentra ingresado en la Unidad de Quemados del Complejo Hospitalario Juan Canalejo de A Coruña, a donde fue trasladado de urgencia en un helicóptero del 112. Allí, tras una exploración por parte de los facultativos, se le detectaron quemaduras de segundo grado en el 15% de su cuerpo que afectan, especialmente, a la cara y a los brazos. Su pronóstico es grave, según el parte médico facilitado por el hospital coruñés.
El accidente laboral se produjo sobre las 11:30 de la mañana cuando Francisco González sufrió el estallido de un cuadro eléctrico y la posterior descarga. Desde la fábrica llamaron al servicio de emergencias del 112, quien se encargó de movilizar a las urgencias médicas, la Guardia Civil, la Policía Local cesureña, una ambulancia un helicóptero con base en el Hospital Provincial de Conxo, en Santiago.

Primera valoración > Los servicios sanitarios realizaron una primera valoracion del herido en las propias instalaciones de la empresa para conocer el alcance de sus lesiones y posteriormente decidieron trasladarlo al Juan Canalejo. El hombre, de 52 años de edad, permaneció consciente en todo momento, según informaron fuentes del 112 y llegó al hospital de A Coruña sobre las 12:30 horas del mediodía.

Francisco González Rodríguez lleva trabajando en la fábrica de Nestlé bastantes años. Es natural del lugar de Lestido, en el municipio de Padrón, aunque reside en A Devesa (Valga), donde es una persona muy conocida, al igual que en Pontecesures, de ahí que la noticia de su accidente laboral se extendiese por ambas localidades con bastante rapidez y provocase preocupación entre los amigos y conocidos del electricista herido.

Por su parte, la Guardia Civil y la Inspección de Traballo abrieron ayer una investigación para determinar las causas por las que se produjo el accidente laboral que causó las quemaduras a Francisco González. Por ahora se desconoce qué fue lo que motivó la explosión del cuadro.

DIARIO DE AROUSA, 26/06/08

Gran cea da peña quinielística do Bar Mambís.

O venres día 27 de xuño, ás 21:00 terá lugar esta cea da peña de quinielas «Más vale tarde que nunca» que ten a sede no Bar Mambís, rexentado por Elías Sanmarco, nunha carpa que se instalará no peirao, preto das instalacións de Protección Civil de Pontecesures.
O prezo do menú, que estará servido por Pulpería Mambís (Marisol e Florencio), é de 30 ?, e consistirá en empanada, polbo, churrasco, carne ó caldeiro, rosca, tarta de Santiago, café e licores.
Haberá actuacións musicais e xa están confirmados Luis «Queimada», Manolito «El Pescador» e o humorista Pacheco.
Por suposto, poden asistir os/as non socios/as aboando o prezo do menú.

I Trofeo de Piragüismo Pontecesures 2008.

Dentro do programa das Festas do Carme 2008, o luns día 7 de xullo, ás 17:30 horas celebrase no peirao de Pontecesures a proba de referencia para palistas das categorías alevín e infantil.

Información e inscricións no Club Náutico de Pontecesures, tfno: 609-762437

Organiza: Club Náutico de Pontecesures.
Patrocina: Concello de Pontecesures (Concellería de Xuventude e Deporte)
Colaboran: Dirección Xeral para o Deporte da Xunta de Galicia, Fundación Deporte Galego e Deputación de Pontevedra