La Diputación concede 112.253 euros para continuar el saneamiento en Casal do Eirigo.

La Diputación de Pontevedra ha aprobado la concesión de una subvención de 112.253 euros al Concello de Valga para dar continuidad a la red de saneamiento del lugar de Casal do Eirigo, en la parroquia de Setecoros.
La ayuda, que forma parte del Plan Urxente de Mantemento de Servizos e Infraestruras Municipais, tiene como finalidad dar servicio a las viviendas del citado núcleo que actualmente carecen de alcantarillado y que se sirven de pozos negros particulares.
Los trabajos consistirán en la instalación de una red de colectores y los correspondientes pozos de registro, que serán de aros de hormigón prefabricados, con solera de hormigón y tapa con cerco de hierro fundido.
Esta obra forma parte de las actuaciones que el Concello de Valga está acometiendo en distintos lugares del municipio para ampliar la red de alcantarillado y que este servicio básico llegue a toda la población.

Diario de Arousa

Sabariz exige al tripartito explicaciones sobre el ´uso inapropiado´ de una furgoneta municipal.

furgoneta

El independiente alega que está destinada al transporte de pasajeros pero que el ejecutivo la emplea para herramientas y materiales de obra.

Luis Ángel Sabariz Rolán, portavoz de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP), alerta del «uso inapropiado» de un vehículo de propiedad municipal y exige al alcalde, el nacionalista Manuel Luis Álvarez Angueira; el concejal de Obras, Ángel Souto; o la teniente de alcalde, Cecilia Tarela, que ofrezcan explicaciones a este respecto.

Se trata de una furgoneta de la marca Citroën Jumpy, de 9 plazas, que en el año 2009 costó 26.229 euros a la Diputación Provincial de Pontevedra -la insta ahora a tomar cartas en el asunto- y al propio Concello, cuando era alcaldesa María Isabel Castro Barreiro y Luis Sabariz formaba parte del ejecutivo.

Aquel vehículo, de matrícula 7879-GSJ estaba destinado a «desplazar operarios municipales a su punto de trabajo en diferentes calles del municipio», e incluso se planteó su utilización para dar servicio a los colectivos sociales y clubes deportivos de Pontecesures, «trasladando a los deportistas a entrenamientos o competiciones».

Con el cambio de gobierno cambiaron también las normas, y desde ACP ya criticaron en su momento la decisión del actual alcalde «de permitir el uso del vehículo solo a los clubes deportivos, pero no a las asociaciones culturales».

Lo que sucede ahora, relata Sabariz, es que se hace «un uso irregular» de la furgoneta, y teme que se deteriore en poco tiempo, «pues con sorpresa e indignación nos percatamos de que en los últimos tiempos el vehículo se dedica a transportar herramientas y materiales por parte del personal del servicio municipal de Obras».

A modo de ejemplo argumenta que «hace unos días transportaba unos tableros de madera de considerables dimensiones en su interior,». Tanto es así que «alguna puerta no cerraba por razón de espacio, siendo necesario atarla para circular, con el consiguiente riesgo».

Se trata, continúa, de algo «inconcebible, pues el vehículo está destinado exclusivamente para el transporte de personas en sus nueve asientos -quiere que así vuelva a ser- y no para otros usos, como el transporte de materiales para las obras municipales».

El edil independiente termina diciendo que «estamos ante un despropósito y otra ocurrencia más de un gobierno municipal sin rumbo que causa un notable perjuicio para el patrimonio municipal».

Constituida la mesa de trabajo que va a ocuparse de revalorizar el Camino Jacobeo.

Está impulsada por la Diputación y participan los ayuntamientos de Valga y Pontecesures.

El programa de valorización del Camino de Santiago, que impulsa la Diputación de Pontevedra con una inversión de un millón de euros y la contratación de un centenar de personas, ya tiene una mesa de trabajo que se ocupe de hacer cumplir los objetivos marcados.

Está constituida por el propio ente provincial, la Xunta y una docena de localidades, entre las que se encuentran Valga y Pontecesures.

Como se informó en su momento, este proyecto va a centrarse en la limpieza y acondicionamiento de la Ruta Jacobea, al tiempo que van a eliminarse puntos negros para la circulación y la seguridad allí donde el Camino de Santiago se cruza con las carreteras. Igualmente se prevé mejorar la señalización y, en definitiva, se busca la potenciación de este itinerario.

Comerciantes cesureños recogen firmas contra los «lombos» en las calles centrales.

«Aquí non hai alternativas. Os coches irán pola estrada xeral e non se meterán no centro»

El anuncio del tripartito cesureño de elevar los pasos de peatones en la arteria principal de la villa (uno en la calle Portarraxoi, otro en Sagasta y dos más en San Lois) para atajar una presunta inseguridad vial han puesto en pie de guerra a los comerciantes, que ven la medida muy perjudicial para sus negocios y lamentan que el Concello ni les avisase («enterámonos pola prensa, para que vexan que Goberno temos») ni tenga intención de reconsiderar la decisión.

A pesar de que «sinceramente non cremos que recapacite» los comerciantes iniciaron una recogida de firmas contra los badenes. «Xa que non nos pediron opinión, quermos darlla nós, porque cremos que somos un colectivo importante» explicó ayer la promotora de la propuesta, Mará Dolores Castiñeiras. Ella es la presidenta de la Asociación de Comerciantes, aunque la recogida de firmas está desligada al colectivo. «Esta sinando o comercio en xeral e tamén a hostalería. Levamos unhas trinta sinaturas, pero queremos recoller máis antes de entregalas no Concello. Estamos recibindo o apoio da maioría dos locais». Además, pretenden extender la iniciativa a la ciudadanía en general.

Castiñeiras se entrevistó con los tenientes de alcalde Ángel Souto y Cecilia Tarela para exponerles el rechazo de los comerciantes a los «lombos», porque «non nos tiveron en conta para nada». Ellos dijeron que «si ou sí. Nin sequera admitiron outras propostas».

La empresaria explica que ella permanece ocho horas diarias en la para farmacia que regenta «e coma min moitos» y no ve necesaria esta medida. «Preguntei o índice de siniestralidade na zona e é de cero. Noutors sitios nos que puxeron bade´ns, coma no peirao, sí os vexo necesarios, porque por aí pasan a moita velocidade, pero aquí non. A rúa é estreita e no paso a nivel freas ou salta o coche». El Gobierno local ve inviable instalar un radar y tampoco acepta la propuesta de que la Policía Local multe a quien supere la velocidad permitida, ya que los agentes son auxiliares. «Eu penso que parando un coche con exceso de velocidade, algo de respecto témoslle».

Castiñeiras augura que la obra, que cuenta con una subvención de 20.000 eruos de la Deputación de Pontevedra, será un mazazo para la economía local. «Temos unha rúa e aquí estamos 30 comercios, case todos. Os supermercados, a zapatería, cinco peluquerías…Os coches irán pola N-550 e non se van meter polo centro a brincar polos badéns. Irán comprar a Padrón ou a outro sitio. Non hai alternativa para chegar aquí.

Diario de Pontevedra

El PSOE de Valga denuncia la falta de rigor y control en la recogida de basura.

El Grupo Socialista de Valga denuncia la falta de rigor y control de la recogida de basura en el municipio. «A situación é frecuente: abandono da recoliida e da reciclaxe, colectores en mal estado ou o emprazamento dos mesmos», explica el edil Javier Carballo.

Así, aportan unas imágenes en las que se ven varios contenedores sin recoger desde hace días y bolsas de basura tiradas en el suelo y sobre los bancos.

Los socilaistas presentaron una moción para pedir que se corrija la situación, pero la respuesta del alcalde, critica Carballo, fue que «a Concellería de Medioambiente funciona fenomenal». «? evidente que esta resposta non se corresponde coa realidade e pretende ocultar un problema co cal conviven os veciños».

Afirman que el departamento «ten un problema estrutural e é absolutamente ineficaz» pero el  Gobierno local «rexeita as nosas propostas» y el concejal, Juan Bautista, se negó a mantener una reunión con el PSOE para recibir ayuda.

Diario de Pontevedra

Solicitan mejoras en el entorno del muelle de Pontecesures.

El teniente de alcalde cesureño Roque Araújo se reunió ayer con el presidente de Portos de Galicia, José Juan Durán, para solicitar varias mejoras en el entorno del muelle.

Así, piden el cierre de la pista polideportiva situada al final del puerto, el mantenimiento de los pantalanes y el acondicionamiento del asfaltado portuario.

Durán «cmprometeuse a estudar as propostas presentadas polo Concello de Pontecesures e a súa viabilidade», según afirmó ayer el concejal.

Diario de Pontevedra