Un accidente en el puente de Cesures ralentiza el tráfico en la zona.

Una mujer resultó herida leve en un accidente de tráfico registrado a eso de las cinco de la tarde en el puente que une las localidades de Padrón y Pontecesures. El suceso se produjo cuando un vehículo que circulaba en dirección Pontevedra inició la maniobra para entrar en una gasolinera situada a la izquierda de la vía, justo a la salida del puente. El turismo que circulaba detrás no se percató del movimiento y lo alcanzó. Hasta el lugar se trasladó el GES de Padrón, así como la Guardia Civil de Tráfico y la Policía Local de Pontecesures, que se encargaron de regular el tráfico en la zona hasta pasadas las seis y media de la tarde.

La Voz de Galicia

Nota sobre a visita do delegado territorial da Xunta ao CPI Pontecesures.

Polos medios de comunicación coñeceu este concelleiro a nova da visita do xoves do delegado territorial da Xunta e do xefe territorial de Educación en Pontevedra ao CPI de Pontecesures para comprobar «in situ» a importante obra de renovación da cuberta do ximnasio do colexio realizada pola administración autonómica no pasado Nadal. Lémbrase que as numerosas pingueiras afectaban negativamente ao desenvolvemento da actividade docente no ximnasio e iso motivou varias queixas do concello, da comunidade educativa e da formación política que represento.

Agradece este concelleiro a Educación o investimento, e lamenta que o goberno local non convidase a esta visita aos representantes de todas as forzas políticas que integran a corporación. Outra actitude de desprecio  para con este concelleiro que durante os case quince anos que leva na corporación, (e durante outros doce nos que presidiu a ANPA), implicouse sempre a fondo na mellora das instalacións do CPI Pontecesures sin percibir retribución algunha por dedicacións exclusivas como as que cobran agora tres integrantes do grupo que nos goberna. Pero xa non é só pola actitude denunciada,  impideuse a este concelleiro plantexar cuestións de interese para a comunidade educativa ás autoridades autonómicas.

En fin: a visita xa tivo lugar e agora só queda informar aos veciños, que a ACP estará atenta para que a renovación do pavimento do ximnasio do CPI Pontecesures comprometida polo concello se realice canto antes. A Xunta cumpriu coa cuberta pero o Concello non cumpriu todavía co solo. Haberá que estar vixiantes.

Para rematar, dicir que non se entende que as chapas da cuberta do polideportivo municipal, situado a carón do colexio, caidas a principios de xaneiro por mor dos temporais non esten repostas nestas datas. Está ben pedir axudas a outras administracións, pero esta é unha instalación totalmente municipal e a renovación dunhas cantas chapas da cuberta ten que ser acometida de inmediato pois do contrario pronto pode haber filtraccións de augas con pingueiras, ocasionándose problemas para a práctica deportiva no recinto. Unha das tarefas básicas dun goberno municipal é acometer as tarefas de conservación dos seus bens. O de Pontecesures, coa ineficacia de sempre, queixase dos recortes noutras administracións,  pero non actúa botándolle a culpa das deficiencias sempre aos demais.

Pontecesures, 22/02/14
Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP Pontecesures

Piden solventar filtraciones en el colegio y mejorar la recogida de aguas del pabellón.

touris en cesures /

El delegado de la Xunta en Pontevedra, José Manuel Cores Tourís, y el jefe territorial de Educación, César Pérez, comprobaron ayer en Pontecesures el estado del gimnasio del colegio, tras las obras de reposición de la cubierta ejecutadas en Navidad para poner fin a las goteras que habían dañado la tarima del recinto obligando incluso a suspender las actividades en su interior durante varias jornadas. Los responsables autonómicos estuvieron acompañados en la visita por el teniente alcalde cesureño, Ángel Souto; el concejal de Educación, Roque Araújo; la directora del centro y el portavoz municipal del PP, Juan Manuel Vidal Seage.
La cubierta, en la que se invirtieron 40.745 euros, ??quedou ben  e non se volveron a repetir os problemas?, indicó Roque Araújo, que trasladó su agradecimiento a Educación por haber solventado una problemática arrastrada desde hacía más de una década.
José Manuel Cores Tourís incidió en que la mejora de la cubierta supuso ??cumprir o compromiso adquirido pola Delegación Territorial da Xunta en Pontevedra con este concello para poñer fin aos problemas de goteiras?. Recordó que la administración autonómica llegó a un acuerdo con el Concello para que operarios municipales se encargasen de reponer la tarima del suelo ??para que as clases retornaran á normalidade?, trabajos que se acometieron ??de xeito inmediato?. A cambio, la Xunta ??comprometeuse a arranxar o tellado con celeridade, aproveitando as vacacións de Nadal?. La cubierta se reparó con panel sándwich nervado, la mejora del aislamiento y la colocación de bajantes de chapa de acero precalado y voladizos con perfiles metálicos.
La estancia de Cores Tourís y Pérez Ares en el recinto educativo fue aprovechada para recorrer otras instancias del mismo y comprobar la existencia de más ??deficiencias?. Las más ??urxentes?, comenta el concejal Roque Araújo, son las filtraciones desde la fachada que están afectando a algunas aulas y los problemas de recogida de aguas del pabellón polideportivo. Sobre esto último, Araújo  cree necesario ??cambiar os canalóns?. Los integrantes del gobierno local también dejaron constancia de los daños causados por los sucesivos temporales en la cubierta del polideportivo, ya que ??algunhas chapas levantáronse e habería que sustituílas?.
Edudación estudiará la posibilidad de acometer estas mejoras en las instalaciones del CPI de Pontecesures y recuerda que desde el año 2009 se invirtieron en este centro 141.294 euros. Este dinero se corresponde con diversas obras como la mejora de la red de fontanería, la reparación de la instalación eléctrica, la reforma del circuito de calefacción y la ya citada reposición de la cubierta del gimnasio.

Diario de Arousa

Exponen al público el reglamento del mercadillo de Pontecesures.

El Concello de Pontecesures expone al público desde hoy el Regulamento Municipal de venda ambulante en mercados periódicos, aprobado por el Pleno el 27 de enero de 2014. Las personas que quieran examinarlo y presentar alegaciones pueden consultarlo en el tablón de anuncios del Consistorio y exponer las oportunas reclamaciones en un plazo de 30 días. De no presentarse ningún recurso, el texto quedará aprobado definitivamente de modo automático.

Diario de Pontevedra

Charla del Plan de Drogodependencias en Valga.

El Plan de Prevención de Drogodependencias e Condutas Aditivas de los concellos de Valga, Padrón, Rois y Valga organiza una charla coloquio dirigida a toda la población en la que se abordará el papel que deben desempeñar los padres ante el contacto de sus hijos con los estupefacientes. También se impartirá un taller de bebidas saludables. Tendrá lugar el jueves 27 de febrero, a las 19:30 horas, en el Auditorio Municipal de Cordeiro.

Diario de Pontevedra

El alcalde de Caldas considera que hay que definir con ??rigor histórico? el Camiño Portugués a Santiago.

El alcalde de Caldas de Reis realizó en la jornada de ayer una defensa del trazado original del Camiño Portugués a Santiago y manifestó que es necesario definir con rigor histórico esta ruta, al igual que se hizo con el Camiño do Norte.
Juan Manuel Rey apuntó que en los últimos tiempos se han llevado a cabo iniciativas públicas ??non sempre acertadas, algunhas entre o folclore e o pintoresco que, amparándose baixo o paraugas do Camiño Portugués nada teñen que ver con el?.
Para el regidor municipal iniciativas como la ??Variante Espiritual do Salnés? o el ??Camiño de Pontevedra a O Salnés? constituyen experiencias que ??poderían ter un encadre perfecto noutros lugares, como rutas de senderismo, pero a súa inclusión como variantes do Camiño Portugués supoñen a desvirtuación deste?.
El alcalde de Caldas considera que no se puede invertir dinero en la señalización de ??pseudo-camiños? cuando en el propio Camiño Portugués los peregrinos tienen que realizar señalizaciones con pintura fluorescente por falta de indicaciones. Además, asegura que tampoco se pueden destinar esfuerzos a habilitar espacios en los que pasar la noche cuando en el Camiño Portugués no hay albergues suficientes.
Para el regidor municipal ??todas estas actuacións poden ocasionar, lonxe da buscada mellora de ofertas, un salpicado de actuacións que canto menos desconcertan ao camiñante, á vez que se desperdician os recursos económicos das diferentes administracións en detrimento do itinerario cultural que se pretende protexer e reactivar?.
Rey entiende que ??temos que centrarnos en coidar o camiño que hai, non en crear outras rutas, xa que isto sería rompera a historia? y apuesta por evitar la dispersión de actuaciones en diferentes tramos que hacen que el recorrido del camino se vuelva confuso.
Finalmente, Juan Manuel Rey asegura que sería necesario contribuir al desarrollo sostenible del ámbito delimitado a través de estrategias generales y particulares así como propiciar la puesta en valor de los municipios por donde discurre el Camiño Portugués.

Diario de Arousa