O Belén en Movemento atrae a milleiros de persoas ao local social de Campaña.

Tal e como era de agardar, o Belén Artesanal en Movemento converteuse na maior atracción da comarca e xa son milleiros as persoas que se achegaron ao local social de Campaña para visitar esta Festa de Interese Turístico de Galicia. As longas ringleiras de xente esperando para entrar son habituais, sobre todo, os domingos e festivos.
O nacemento pódese visitar de luns a venres de 17:30 a 20:30 horas, os sábados de 17:30 a 20:30 horas e os domingos e festivos de 12:00 a 14:00 e de 17 a 20:30 horas.
Os mesmísimos Magos de Oriente tamén acudirán a ver alí ao Neno Xesús na tarde do 6 de xaneiro, onde serán recibidos polo alcalde.

Diario de Pontevedra

Unha activista do Sáhara ofrecerá hoxe unha charla no IES de Valga.

Con motivo da celebración do Día dos Dereitos Humanos, o Departamento de Filosofía do IES de Valga, en colaboración coa Vicedirección e a Biblioteca do centro, organiza unha charla coloquio sobre as eivas na aplicación efectiva destes dereitos.
A conferencia, «Unha expereincia práctica no Sáhara Occidental» será impartida por Hassana Aalia, natural de El Aaiún e activista da ASVDH. O outro ponente será Carlos Ruiz Miguel, catedrático de Dereito Constitucional.

Diario de Pontevedra

El alcalde será juzgado por el caso del gasoil al haber ??indicios de criminalidad?.

El alcalde de Pontecesures, el nacionalista Luis Álvarez Angueira, tendrá que sentarse en el banquillo para responder por un presunto delito de malversación de fondos públicos que se habría producido en su anterior etapa como regidor, entre los años 2003 y 2006, a través de los repostajes del vehículo Nissan Patrol, uno de los que integraba el parque móvil del departamento municipal de Obras. En la causa también está imputado el exencargado de Obras del Concello, Xurxo Gerpe Jamardo.
En un auto fechado el pasado 12 de noviembre, la Audiencia Provincial de Pontevedra revoca el sobreseimiento provisional y el archivo del caso dictado en mayo por el Juzgado número 1 de Caldas y ordena continuar con las diligencias, permitiendo a las partes que formulen acusación de cara a la celebración del juicio oral. Es la tercera vez que la Audiencia corrige a la jueza de instrucción y deja sin efecto el archivo de las actuaciones, que se derivan de una querella interpuesta por el portavoz de ACP, Luis Sabariz, y el que fue su compañero de partido, Alfonso Diz. Si bien, cabe recordar que el primero en judicializar el caso del gasoil fue el ahora socio de gobierno de Álvarez Angueira, el concejal de TeGa Ángel Souto Cordo, que por aquel entonces era líder del PP en la oposición.
El tribunal de la Audiencia considera que ??existen indicios racionales de criminalidad? porque el informe pericial encargado por el Juzgado ??constata un excesivo consumo de gasoil? del Patrol de Obras que ??no encontraría justificación razonable? y que habría supuesto para el Concello un sobrecoste de 6.822, 94 euros entre los años 2003 y 2006.
El recurso presentado por Sabariz y Diz incidía en las declaraciones de varios testigos, como una exempleada de la gasolinera en la que repostaba el Patrol y que habría declarado que ??las facturas de consumo privado? del alcalde ??se colocaban en el pincho destinado al Ayuntamiento junto a los tickets de otros vehículos municipales?. Después era Xurxo Gerpe quien ??firmaba todos delante de ella sin distinguir los tíckets municipales de los privados?. Una administradora de la gasolinera, sin embargo, contradijo esta versión, afirmando que Álvarez Angueira ??pagaba, él mismo, todos los consumos de su vehículo privado?. Ante estos testimonios contrapuestos, los querellantes solicitaron un careo entre ambos testigos que fue denegado por la jueza de instrucción.
También se aludía en el recurso al informe pericial judicial, que concluye ??un exceso de consumo que no tiene explicación razonable?. Alegan los imputados que podría deberse a ??problemas técnicos, de antigüedad y deterioro? y que los consumos imputados al Patrol hacen también referencia a otros vehículos municipales, a garrafas, a un chimpín y a un tractor particular que realizaba servicios para el Concello.
El auto de la Audiencia indica que ??no es este el momento procesal oportuno para valorar los distintos informes periciales, que podrán ser sometidos a contradicción y aclaración en el seno del juicio, ni tampoco para hacer prevalecer las declaraciones de unos testigos sobre otros?, debiendo por tanto continuar las diligencias previas hasta el acto del juicio oral.

Diario de Arousa

La Audiencia ordena al juez de Caldas que siga con el caso del gasoil cesureño.

Estima el recurso de apelación presentado por ACP y señala que hay indicios delictivos

La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha estimado el recurso de apelación interpuesto por los independientes de ACP, Luis Sabariz Rolán y Alfonso Diz Villar, contra el auto de sobreseimiento provisional y archivo de las diligencias dictado por el Juzgado de Primera Instrucción de Caldas en mayo pasado relativas a la comisión de un presunto delito de malversación de fondos públicos, a través de facturas de gasoil, cometidos en 2003 por el alcalde Luis Álvarez Angueira y un empleado público. La Audiencia considera que existen «indicios racionales de criminalidad suficientes para elevar la causa a plenario, en caso de presentarse la pertinente acusación, en el marco del juicio oral donde se discuta la realidad de los hechos».

El titular del Juzgado de Caldas, contrariamente a lo que dictamina ahora la Audiencia, archivó la causa al entender que no había quedado «debidamente justificada la perpetración del delito de malversación de fondos públicos». El auto judicial de mayo pasado entiende que si bien se habría constatado un consumo excesivo de gasoil en el Nissan Patrol del Concello entre 2003 y 2006 en base al informe del perito judicial, «no se constató» ni que dicho consumo excesivo fuese «para fines ajenos a la función pública o para fines privados, ni tampoco se ha acreditado la existencia de un ánimo de lucro por parte de los imputados».

Tanto Sabariz como Diz alegaron que sí existen indicios de delito, citando los testimonios de varios trabajadores del Concello, exempleados de la gasolinera donde repostaban los vehículos municipales y la pericial relativa al consumo del Patrol investigado (que en el periodo denunciado llegó a alcanzar el 47,81 %, y una vez denunciados los hechos, realizando las mismas funciones el consumo bajó al 14,72%). También aludieron a que no se había practicado ningún careo en el caso de testimonios contradictorios.

En base a esto, la Audiencia, que da un tirón de orejas al titular del Juzgado de Caldas, apunta que «contrariamente a lo afirmado por el instructor, la prueba derivada de la Instrucción es de la suficiente entidad como para estimar que existen indicios racionales de criminalidad». El tribunal provincial considera constatado que el Patrol tuvo un consumo excesivo, para el que no se encontraría justificación razonable» y que esto supuso un sobrecoste para el Concello de 6.822 ?. Por ello revoca el auto de sobreseimiento de la causa y ordena al juzgado continuar con las diligencias del caso.

El Correo Gallego

Padres del colegio de Baño piden en Santiago que les rebajen la tasa del comedor.

Dos madres y un abuelo de alumnos del colegio de Baño, en Valga, fueron recibidos esta semana en la Consellería de Educación por un jefe de servicio responsable de comedores y transportes, al que trasladaron su malestar al sentirse ??discriminados?. El centro les cobra la máxima tasa de comedor (4,50 euros al día) sin tener en cuenta su nivel de ingresos, simplemente porque los niños pertenecen a la parroquia de Cordeiro, que está fuera del ??área de influencia? del colegio de Baño, según les argumentan. El representante de Educación, aunque ??recoñeceu que é unha discriminación?, les comentó que la resolución del problema debe pasar por la Jefatura Territorial de Pontevedra y el Consello Escolar, explicó Ramón Fontenla, uno de los afectados y asistente a la reunión. Recuerda que desde hace semanas tienen solicitado un encuentro con el jefe territorial, que en una cita previa ??tratounos moi mal?, pero aún no les han dado fecha. Se sienten víctimas de una estrategia municipal y autonómica para ??manter activo o colexio Ferro Couselo? de Cordeiro (que carece de comedor) ??a costa de perxudicar económica e moralmente aos pais que non queren ir a ese centro?.

Diario de Arousa

O IES de Valga celebra o Día de Escocia.

O Instituto de Educación Secundaria de Valga celebrará durante a mañá de hoxe a festividade do Día de Escocia cos alumnos de 1º da ESO. O encargado da organización é o lector de inglés, Ryan Mauister, que lles ofrecerá aos alumnos unha charla sobre a cultura escocesa. Así mesmo, os estudantes degustarán sobremesas e bebidas típicas de Escocia como o pastel de xenxibre, pastel de froita ou caramelo típico escocés, segundo informou onte a Vicedirección do centro educativo.

Diario de Pontevedra