A ACP advirte do risco de desprendemento de grandes pólas na estrada Pontecesures/Baloira.

A ACP transmitiu ao Servizo de Infraesturas da Xunta en Pontevedra a súa preocupación e a de varios usuarios da estrada autonómica PO-214 Pontecesures-Baloira (a que parte da N-550 dende Pontecesures para A Estrada). Hai un tramo, a partir do quilómetro 4, onde hai uns eucaliptos nas marxes, nos terreos de titularidade pública, de gran tamaño, con pólas tamén de volume considerable que están por enriba da estrada en posición case horizontal o que representan un grave risco de desprendimento e de provocar un grave accidente. Incluso algunhas pólas semellan estar case secas co cal o perigo aínda é maior.
Aínda que este tramo pertence ao municipio de Padrón (preto do lugar de Os Condes), o mantemento de toda a estrada Pontecesures-Baloira correspóndelle a ese servizo.
Algúns veciños dos lugares cesureños de Grobas e Fenteira , que circulan por este tramo a diario,estanse a queixar desta situación por razóns de seguridade e tendo en conta que xa nestes días son frecuentes os temporais con fortes ventos.
Solicitouse así unha actuación urxente para podar de inmediato as pólas de gran tamaño que están sobre a estrada antes de que teñamos que lamentar algunha desgraza.

La Diputación contrata a 200 operarios en Caldas y O Salnés. Diez son para Pontecesures.

Empezarán a trabajar en diciembre, por seis meses y a tiempo parcial

La Xunta de Goberno de la Diputación de Pontevedra aprobó ayer el segundo plan de empleo del organismo provincial, encaminado a facilitar la inserción laboral de personas que no solo están en el paro sino que carecen de presentación alguna o no cobran más que el Risga. Empezarán a trabajar en el mes de diciembre, y serán 800 personas las que se beneficien de estos contratos en la provincia. A las comarcas de O Salnés y Caldas les corresponden 200 operarios. Serán los concellos los que se encarguen de las contrataciones, dependiendo de su población.

El plan provincial cuenta con una partida de tres millones de euros que se destinan a favorecer la contratación de personas mayores de 30 años de difícil inserción laboral, y que serán seleccionadas por los concellos dependiendo de las necesidades que cada uno tenga, aunque por las solicitudes recibidas y por la experiencia del plan que se puso en marcha con anterioridad ya se sabe que el personal más demandado es aquel que se ocupa del mantenimiento de viales y espacios públicos; trabajadores forestales y de parques y jardines; auxiliares de ayuda en el hogar; peones de obra, barrenderos, electricistas, fontaneros, conserjes y peones conductores.

Como los concellos podrán contratar en virtud de su población, a los municipios de Cuntis, Moraña, Valga, Pontecesures, Catoira, Portas, A Illa de Arousa, Meaño, Meis y Ribadumia le corresponden 10 operarios a cada uno; por su parte, Vilanova, Sanxenxo, O Grove, Cambados y Caldas podrán contratar a 15, y a Vilagarcía le corresponden 17. Los concellos de la primera vía cuentan para ello con una ayuda de 41.818 euros; los segundos, con 62.728 euros y Vilagarcía, con 71.091, teniendo en cuenta que el 100 % de los gastos corren a cargo de la Diputación de Pontevedra.

El nuevo personal deberá estar contratado antes del 1 de diciembre, para empezar a trabajar ese mismo mes. La Xunta de Goberno de la Diputación decidió ayer ampliar el plazo de contratación, que en un principio finalizaba el 1 de noviembre y ahora se extiende hasta final de mes. La decisión se tomó teniendo en cuenta los trámites del proceso, que hizo recomendable ampliar hasta el 30 de noviembre el período a disposición de las entidades locales.

Los contratos serán por seis meses y a tiempo parcial, por lo que trabajarán 25 horas a la semana y recibirán un sueldo en torno a los 700 euros.

La Voz de Galicia

Alba Esperón Abel del IES Valga opta a los premios de la ESO.

Diez estudiantes de la comarca optan a los premios de la ESO
Los alumnos realizaron los exámenes en el IES Sánchez Cantón de Pontevedra

Un total de diez estudiantes de la comarca optan a los Premios Extraordinarios de la ESO, dotados con 750 euros cada uno. Los alumnos realizaron los exámenes en el instituto Sánchez Cantón de Pontevedra y esperan ahora a conocer los resultados del jurado. En total, la Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria concede una veintena de premios.

El centro de la comarca que más alumnos aporta es el IES Castro Alobre de Vilagarcía, que participa con 4 alumnas: Aldana Fernández, Cristina García Losada, Sandra Paulos Aragunde y Paula Ramos López. El IES Fermín Bouza Brey está representado por Jaime Contreras Castillo y Diego Lodeiro Vidal.

De Cambados proceden otros dos estudiantes; André Gayoso Núñez y Pablo Pillado Alonso, del IES Ramón Cabanillas. Además participa Alba Martínez Gándara del Instituto de Vilalonga y Alba Esperón Abel del IES de Valga.

Faro de Vigo

Sabariz pide a Carreteras que limpie ??a fondo? el talud de la N-550 y pode los árboles.

El concejal de ACP de Pontecesures ha solicitado por escrito al jefe de la Unidad de Carreteras del Estado en Pontevedra que ejecute una limpieza ??a fondo? del talud existente en la N-550, en las proximidades de la Casa Consistorial. ??Solo se limpia en ocasiones la maleza del muro de piedra?, pero no así la parte superior más próxima a las viviendas, en la que hay ??una maleza considerable?, explica. Los vecinos reclaman el adecentamiento por razones de ??salubridad y seguridad?, unos trabajos que debe ejecutar Carreteras ya que los terrenos son propiedad de la administración estatal.
Además, Sabariz Rolán cree necesario podar ??este invierno sin falta? los árboles del citado talud. ??Las ramas ya invaden la carretera?, advierte el concejal.

Diario de Arousa