Este joven portero de A Ponte (13/01/91) que militó en el Pontevedra la temporada 2012/2013 se incorporará al equipo santiagués, recientemente ascendido a 2ª B. Ayuda el hecho de que Lorenzo es Sub-23 y la plantilla de la SD. Compostela necesita tener seis jugadores con esa condición.
Sin Categoria
Valga se une a la Vuelta con una gran participación.
Decenas de ciclistas participaron en el programa ã?nete ã¡ volta que se desarrollã³ en el municipio de Valga durante el fin de semana
El programa ?nete á Volta que promueve la Diputación de Pontevedra se celebró en el municipio de Valga el pasado sábado con una gran participación. Niños y mayores se enfundaron el mallot para pedalear por un circuito atractivo y contribuir así a la promoción de este evento deportivo que tendrá lugar en el mes de agosto. Entre los participantes hubo sorteos de diverso material deportivo relacionado con el ciclismo.
DIARIO DE AROUSA, 24/06/13
Sin Categoria
El portero Lorenzo Riveiro al Compostela.
Según la información emitida está mañana por Radio Pontevedra, el joven portero de A Ponte no renovará por el Pontevedra C.F, su actual equipo, y se incorporará al Compostela para la temporada 2013/2014.
Sin Categoria
A orillas del Ulla siempre se jugó buen fútbol.
Pontecesures celebró ayer un campeonato que convirtió la villa en una auténtica fiesta interprovincial
El río marca la frontera entre las dos provincias, y tanto en el margen derecho como en el izquierdo históricamente siempre hubo buenos equipos de fútbol, especialmente en las categorías inferiores. Eso volvió a demostrarse ayer, cuando diferentes clubes coruñeses y pontevedreses se dieron cita en el campo municipal de Pontecesures para asistir a la primera edición del «Torneo Ulla C.F.». Al margen de las vertiente más deportiva de esta celebración, que es importante, en esta ocasión hay que destacar el buen ambiente vivido y la acertada organización del evento.
El Ulla Club de Fútbol, de Pontecesures, reunió ayer, en la primera edición de su torneo (en categoría prebenjamín y benjamín), a un par de cientos de niños y a muchos más adultos que pudieron disfrutar de la esencia del buen balompié.
En estas tierras, bañadas por el Ulla y prácticamente a caballo entre las provincias de Pontevedra y A Coruña, siempre hubo buenos futbolistas, de ahí que incorporar este torneo al calendario prevacacional de los niños parezca, a priori, todo un acierto por parte de la entidad.
Como acertado fue el despliegue organizativo del club, con decenas de personas atentas a cualquier incidencia o detalle para que el espectáculo del fútbol se viera aderezado, además, por un ambiente agradable y entretenido.
Junto al club Ulla se presentaron al torneo equipos como el benjamín B del Arosa (Vilagarcía), el Conxo o el club Abanqueiro (Boiro), pero también el equipo de fútbol del Oroso, el boirense de Cabo de Cruz o los jugadores y aficionados ribeirenses del Aguiño.
Junto al Unión, llegado desde Asados (Rianxo), compitieron también formaciones como el Bertamiráns, el Milladoiro, el Montañeros, el Santa Mariña, el 11 Caballeros, el club Santiago y el Puebla, convirtiéndose el torneo benjamín en un asunto de rivalidad interprovincial que no defraudó a nadie.
Desde los 7 años
Lo de menos era el resultado. Lo importante de verdad era que los chicos, de entre 7 y 10 años, se lo pasaran en grande y empezaran a aprender a competir, que no es poco.
Y mientras lo hacían, sus padres y el público en general tenían a su disposición buenos bocadillos, pizzas, los tradicionales churros pontecesureños y otros muchos aperitivos que ayudaron a pasar la mañana (nada menos que desde las 9 horas) y buena parte de la tarde.
Fue posible, por qué no decirlo, también en colaboración con la agrupación de voluntarios de Protección Civil pontecesureña, cuyos integrantes protagonizaron un importante despliegue para mejorar la circulación rodada en el entorno y evitar cualquier posible contratiempo que pudiera surgir en los siempre complicados accesos al campo de fútbol municipal.
FARO DE VIGO, 16/06/13
Sin Categoria
El detenido del crimen de Valga se proclama inocente aunque dejó sus huellas en el lugar.
El juez de Caldas decretó el ingreso en prisión sin fianza para Rafael Costa Bermúdez tras tomarle declaración – Se le considera el único autor material de la muerte de José Burés
Rafael Costa Bermúdez, vecino de Valga de 39 años acusado de ser el responsable de la muerte del nonagenario José Burés, se encuentra ya en la prisión de A Lama, a donde fue enviado por el titular del juzgado número 2 de Caldas de Reis donde prestó declaración en la mañana de ayer por este crimen.
El detenido se proclamó ante el juez que instruye el caso inocente del crimen, e incluso llegó a señalar a otras personas, sin llegar a identificarlas con nombre, como los posibles causantes de un hecho del que él rechaza cualquier tipo de responsabilidad. Es más, llegó a asegurar en su declaración ante el juez que se siente víctima de un «linchamiento popular», ya que desde el primer momento después de ser descubierto el cadáver de su vecino, José Burés, se le señaló directamente a él.
Sin embargo, las pruebas recogidas por los agentes de la Guardia Civil en el lugar del crimen apuntan en esa dirección, pues existen varias pruebas, localizadas por los agentes de la UCO, que le ubican en el lugar del crimen, además del testimonio de varios vecinos que le vieron merodeando por las proximidades de la vivienda.
Entre los vestigios localizados se encuentran las huellas dactilares del detenido, pero se espera que los análisis que están realizando los investigadores del Instituto Toxicológico de Madrid acaben descubriendo ADN y restos biológicos del acusado en el lugar del crimen. Si finalmente se confirman esos datos, el caso quedará cerrado a espera del juicio.
En la investigación también está colaborando el Grupo de Incendios de A Coruña, que recogió datos suficientes para tratar de identificar los motivos por los que se registró el fuego y qué tipo de acelerante se utilizó en el mismo.
Todo parece indicar que no no se van a producir nuevas detenciones con respecto a la muerte de José Burés, ya que se considera que el acusado actuó solo, aunque apuntan que todavía se desconocen cuáles fueron los motivos que le llevaron, presuntamente, a acabar con la vida del nonagenario.
Semicalcinado
El cuerpo de José Burés, de 92 años de edad, apareció el pasado 29 de mayo semicalcinado en el interior de una capilla que existe en su propiedad y que utilizaba como almacén. Los signos de violencia en el lugar de los hechos eran más que evidentes, aunque fue la autopsia la que acabó confirmando que el nonagenario falleció a golpes y que posteriormente fue quemado para eliminar huellas. Agentes de la Policía Judicial de Pontevedra y del equipo de la UCO de Madrid que se desplazaron a Valga, recogieron pruebas en el lugar del crimen durante varios días.
Esa investigación acabó conduciendo hasta la figura de Costa Bermúdez, al que ya se le consideraba como el presunto autor de varios robos sufridos por el nonagenario, que fue detenido el pasado miércoles en Vilagarcía como principal sospechoso de la muerte de José Burés.
Tras la detención, agentes de la Guardia Civil y el acusado se desplazaron hasta la vivienda en la que reside con sus padres para proceder a un registro minucioso de la misma.
Se da la circunstancia de que Costa Bermúdez reside a tan solo 200 metros de la vivienda del nonagenario y, desde el primer momento, fue señalado como el presunto responsable por muchos de los vecinos de la zona.
De hecho, todos ellos recuerdan que el acusado mantuvo múltiples desavenencias con la víctima, que llegó a denunciarle como el presunto responsable de uno de los robos que sufrió en los últimos años. El juicio por ese caso estaba previsto que se celebrase en los próximos días.
Burés había sido asaltado en varias ocasiones en los últimos tiempos, y en una de ella llegaron a atarlo a una silla, mientras en otra le amenazaron con un cuchillo en el interior de la vivienda.
El hombre vivía con mucho miedo como consecuencia de todos estos sucesos, e incluso, dejaba abiertas las puertas de las dos cajas de caudales que poseía para que los ladrones pudiesen ver perfectamente que no poseía dinero.
Desde que ocurrió el crimen, los vecinos de la zona de O Forno, en la parroquia valguesa de Cordeiro, vivían con miedo y temor a ser las próximas víctimas. Cabe señalar que el lugar de O Forno es un punto muy tranquilo en el que prácticamente nunca ocurren situaciones de esta magnitud. La pequeña aldea está conmocionada por la muerte de su vecino, muy conocido en el municipio de Valga por su numerosa familia (le sobreviven nueve hijos) y por ser hermano de uno de los participantes en la Festa da Malla.
FARO DE VIGO, 07/06/13
Sin Categoria
Mª Dolores Basilio González y Jacob Duro Fabeiro becarios seleccionados por la Diputación de Pontevedra para el Ayuntamiento de Pontecesures.
BECA PARA DIPLOMADOS EN ADMINISTRACI?N Y DIRECCI?N DE EMPRESAS.
Arosa Penín, Estefanía, 4,05
BASILIO GONZÁLEZ, Mª DOLORES, 5,43
Larrán Gil, Mª Carmen, 4,77
Marcos Rodríguez, Marta, 4,82
Rodríguez Juncal, José Ramón, 5,24
BECA PARA GRADUADOS Y DIPLOMADOS EN RELACIONES LABORALES Y LICENCIADOS Y GRADUADOS EN DERECHO.
Abalo Pardal, Juan José, 4,16
DURO FABEIRO, JACOB, 6,51
Fernández Fontán, Sandra, 5,76
Gómez Vilariño, Andrea, 5,07
Mosquera Rodríguez, Francisco, 5,53
Otero Martínez, Andrea, 4,96
Raposeiras Vázquez, Iria, 4,67
Rodrigo Oliveira, María, 4,28
Rodríguez Veiga. ?scar, 5,21