Valga gana dos litigios a una constructora por abandonar, sin ejecutar, una obra de más de medio millón de euros.

Bello Maneiro, alcalde de Valga, durante una rueda de prensa

El Concello de Valga ha ganado dos litigios a la empresa Movimientos de Áridos y Construcciones de Arosa (Marconsa) por abandonar una obra de saneamiento valorada en más de medio millón de euros tras solo ejecutar un 16 % del total del proyecto. Así, el juzgado del Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha inadmitido el recurso presentado por la constructora, después de que el Concello acordara la resolución del contrato e incautara la garantía constituida por la empresa.La obra consistía en la mejora y ampliación de la red de saneamiento en varios lugar del municipio, así como la instalación de dos depuradoras de aguas residuales en Cernadas y Raxoi y dos pozos de bombeo en Carballiño y San Miguel. El plazo de ejecución era de 32 días, que comenzarían a computar en el momento de la firma del acta de comprobación del replanteo. Sin embargo, pese a que la empresa comenzó con la ejecución material de las obras, dilató la firma del acta para prolongar el plazo de ejecución, según señala el Concello, hasta abandonar la obra sin ejecutarla. Ante ello, el Ayuntamiento decidió resolver el contrato por la demora injustificada en la ejecución de las obras, el abandono de las mismas y el incumplimiento del pliego de cláusulas administrativas.

Diario de Arousa

O PSOE Valga acusa ao PP de usar o Concello para enviar unha carta á veciñanza.

Desde o Partido Socialista de Valga tamén denuncian que os populares utilizaron medios públicos para o seu rédito político noutras ocasións

OPSOE de Valga acusa ao Partido Popular, que goberna no Concello, de utilizar os recursos públicos dos cidadáns para enviar unha carta do seu candidato en relación cos resultados electorais das eleccións municipais nas que conseguiu a vitoria, algo que segundo comunican os socialistas «é percibible con só ler a carta e consideramos que esta está fora de toda legalidade».

Desde o Partido Socialista de Valga tamén denuncian que os populares utilizaron medios públicos para o seu rédito político noutras ocasións, como a utilización das redes e a páxina web municipais para difundir bulos e improperios contra a líder da oposición.

O partido da oposición asegura que está a estudar tomar accións legais e que solicitarán por escrito ao PP de Galicia, de Pontevedra e de Valga que a carta sexa sufragada polo partido e que se devolvan eses cartos.

O Muiño, Pontecesures y As Torres ponen en valor sus canteras en Trasona.

Silvia Gago y Lara Remigio, del Club Náutico O Muiño, se subieron al podio por partida doble

El embalse asturiano de Trasona acogió el LIV Campeonato de España Jóvenes Promesas de Sprint Olímpico, que reunió a 1.200 deportistas de categorías cadete e infantil en representación de 110 clubes.  La cantera arousana volvió a demostrar su excelente nivel, por lo que As Torres, Náutico Pontecesures y Náutico O Muiño de Ribadumia regresaron con un importante botín de medallas. El viernes se celebraron las clasificatorias y el sábado las finales de las pruebas individuales, en las que la armada arousana sumó las primeras preseas.
Marta Castiñeiras, del Club Piragüismo As Torres, ganó en Cadete B C1 500 y Silvia Gago (Náutico O Muiño de Ribadumia) se hizo con la segunda plaza. Sofía Parada, del Club Piragüismo Cambados, venció en Cadete B K1 500. Raúl Fernández (As Torres) se proclamó campeón nacional en Cadete A C1 500, prueba en la que su compañero Jairo Zurita fue tercero por delante de Pablo Torres (Pontecesures).  Gabriel Cascallar (As Torres) se colgó la plata en Infantil B C1 1.000 metros. Y Lara Remigio (Náutico O Muiño) ganó en Cadete A C1 500.

364673150 989927772441175 5686534107325116480 n
La expedición del Club As Torres de Catoira firmó una sobresaliente actuación en el Campeonato de España disputado en Trasona


El domingo se celebraron las finales de las embarcaciones de equipo, modalidad en la que de nuevo los representantes de los clubes de Arousa demostraron su alto de nivel competitivo. En categoría infantil, el C4 de As Torres formado por Gabriel Cascallar, Xan Martelo, Roi Davila y Tomás Pérez, fue segundo en la distancia de 1.000 metros. En C2 Cadete 500 metros, Silvia Gago y Lara Remigio, se proclamaron campeonas de España. Al igual que el C4 Infantil del Náutico Pontecesures formado por Sheila Agrasar, Sabela Duro, Verónica Freiría y Lidia Rodríguez. Los cadetes de As Torres Jairo Zurita y Raúl Fernández ganaron en C2 500. El C4 cadete femenino del Náutico de Pontecesures fue tercero en 500 metros. Las infantiles del club cesureño Sabel Duro y Lidia Rodríguez fueron terceras en Infantil A C2, mientras que el C4 cadete del As Torres formado por Zurita, Fernández, Samuel Iglesias e Iker Rey fue segundo en la final de 500 metros, mientras que sus compañeros Gabriel Cascallar y Xan Martelo fueron segundos en Infantil B C2 1.000.
En las pruebas mixtas la armada arousana sumó una nueva medalla, merced Pablo Torres y Sara Vila (Pontecesures), que ganaron en C2 500.
En la clasificación por equipos de impuso el Piragüismo Aranjuez. El Náutico Pontecesures acabó cuarto y el Club As Torres noveno, de entre 110 clubes.

Diario de Pontevedra

El PP, primera fuerza en voto CERA en Pontevedra, con 4.319 votos, casi 2.000 más que el PSOE, que suma 2.345.

Mesa electoral durante las elecciones generales, en la vivienda de D. Antonio Pérez Galán, a 23 de julio de 2023, en Vilanova, Cervantes, Lugo, Galicia.

  El Partido Popular ha sido la primera fuerza en el escrutinio del voto de residentes pontevedreses en el extranjero, con 4.319 apoyos para su candidatura al Congreso de los Diputados, casi el doble de los obtenidos por la lista socialista, que ha sumado 2.345 votos.

   La tercera fuerza en esta provincia ha sido Sumar, que ha alcanzado 1.019 sufragios; mientras que Vox, cuarta fuerza, ha obtenido un total de 865 votos. En quinto lugar se ha situado el BNG, con 603 apoyos.

   Además, el Partido Animalista por el Medio Ambiente (Pacma) ha logrado un total de 290 apoyos; Frente Obrero se ha hecho con 77; el Partido Comunista dos Traballadores da Galicia, 43; y Recortes Cero, 22.

   Los datos conocidos este viernes del voto CERA no arrojan cambios sobre los resultados del pasado 23J, cuando los populares lograron tres escaños por Pontevedra al hacerse con 223.226 votos, frente a los 151.961 de las anteriores generales. Por su parte, el PSOE logró tres diputados al tener 177.199 votos — más que los 166.377 de 2019; y Sumar alcanzó un escaño al conseguir 74.605 apoyos.

   En concreto, por esta circunscripción, se han registrado un total de 9.839 votos CERA, de los cuales 148 han sido nulos y 99 en blanco.

Europa Press Galicia

As infantís e cadetes do Náutico de Pontecesures gañan o Campionato Galego.

Os Campionatos Galegos Infantil e Cadete de Esprint concentraron a atención do groso dos equipos galaicos de piragüismo a pasada fin de semana. Dúas citas con nome propio, o do Náutico de Pontecesures, campión da clasificación xeral feminina por equipos tanto na categría infantil, con 282 puntos, co Piragüismo Illa de Arousa terceiro con 202, tras o E.P. Ciudad de Pontevedra (275; como na cadete con 219.

La Voz de Galicia

Crítica sindical a la «agresividade» de la Policía en una huelga del metal que hoy traslada su epicentro a Valga.

La marcha transcurrirá entre Extrugasa y Pontecesures.

«O paro cada vez está máis consolidado e practicamente todas as empresas que visitamos estaban pechadas», comenta Xan Bouzas

Los trabajadores del sector del metal de la comarca de Arousa volvieron a secundar mayoritariamente otra jornada de huelga y movilizaciones ante la negativa de la patronal a seguir negociando el nuevo convenio colectivo provincial. De hecho, los representantes sindicales resaltan que con cada nueva convocatoria, y ya van cinco desde mediados de junio, el número de asalariados que se suman a las protestas no deja de ir en aumento.

«O paro cada vez está máis consolidado e practicamente todas as empresas que visitamos estaban pechadas», comenta Xan Bouzas, Tupi, responsable comarcal de la CIG en Arousa tras participar activamente en los piquetes que volvieron a visitar ayer todos los polígonos industriales, desde Pontecesures hasta O Grove. Una apreciación que comparte Miguel María, secretario comarcal de Industria de CC.OO.

También coinciden Tupi y María en criticar con dureza la actitud de la Policía Nacional que, desde el primer día, acompaña a los piquetes de trabajadores. «Cremos que é unha presión excesiva. Vivimos momentos de tensión, xenerados por persoas alleas ao conflito cunha actitude que levou a crear unha tensión innecesaria coa Policía», señala el responsable de la CIG, después de que ayer se produjese un conato de carga policial contra los manifestantes que desfilaron por el centro de Vilagarcía al mediodía. María va más allá: «É inconcibible. Parece que hay un lado escuro da Policía, que en vez de defender a clase traballadora que está pelexando os seus dereitos defende o delincuente, neste caso a patronal». Así las cosas, desde Comisiones Obreras se baraja solicitar una reunión con la subdelegada del Gobierno en Pontevedra para pedir explicaciones por ello.

Hoy se vive la sexta jornada de paro y movilizaciones, la segunda consecutiva por primera vez desde el inicio del conflicto laboral. A fin de aumentar su visibilización, la marcha de hoy transcurrirá por el tramo de carretera entre Extrugasa y Pontecesures, una de las zonas de mayor densidad de empresas del metal del norte de la provincia.

La Voz de Galicia