Temas nuevos, versiones y clásicos de Yoplay en Pontecesures.

Se atrevieron incluso a versionar el «Love will tear us apart» de Joy Division, pero el concierto que los hicos de Yoplay dieron el sábado 14 en el pub Taboga de Pontecesures sirvió, sobre todo, para conocer temas nuevos que incluyen en su nuevo trabajo, el EP Shaft. que está en proceso de postproducción y que saldrá a la luz a finales de año. Tampoco faltaron clásios de su primera maqueta como «I miss your voice» o «Wiass» para poner a saltar a las decenass de amigos y seguidores que llenaron el local.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 18/11/09

El Concello de Pontecesures pide ayuda a la Diputación para asfaltar cuatro pistas de la localidad.

La pasada semana, el Concello de Pontecesures se dirigió a la Diputación de Pontevedra para «solicitar a concesión de axuda coa maquinaria provincial para proceder ao asfaltado de varias pistas».
En concreto, se ha pedido ayuda para «botar unha capa de rodadura á pista que saíndo da rúa do Ensanche vai polo interior do Couto». También se reclamó ayuda para mejorar el camino variante de la pista de O Regadío, también en Condide. «Parte deste camiño do tramo do canal do regadío está actualmente inutilizado». La tercera actuación que quiere desarrollar el Concello es en la calle Cantillo de San Xulián. «Vaise reparar o firme desta pista que conduce a Cortiñas (Padrón) desde o paso a nivel do ferrocarril, que está moi deteriorado». Por último, se quiere actuar en la Praza do Souto de Porto, donde se va a echar una capa de rodadura en una zona de la plaza que tiene el firme muy deteriorado.
Tras trasladar esas peticiones, el gobierno cesureño aguarda que la maquinaria de la Diputación llegue pronto al municipio.

LA VOZ DE GALILCIA, 17/11/09

El Concello de Pontecesures cobrará 13.792 euros a las empresas de telefonía movil.

El pleno de Pontecesures celebrado ayer aprobó, por unanimidad, la tasa por la utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público por las empresas que explotan los servicios de telefonía móvil.
En la propia tasa va calculada la base imponible teniendo en cuenta los informes de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones y el número de habitantes del municipio. El Concello espera poder recaudar por este concepto 13.792 euros, «sen dúbida unha cantidade importante nestes momentos de dificultade para as facendas municipais», según señala el concejal de Relacións Institucionais, Luis Ángel Sabariz.
En el pleno también se acordó, por unanimidad, delegar en el servicio del ORAL, de la Diputación de Pontevedra, la inspección, la liquidación y la recaudación de esta tasa, ante la dificultad que entraña su gestión, según alegan desde el Concello.
Sabariz agradeció ayer el apoyo de la oposición a la aprobación de esta tasa que fue tramitada por la vía de urgencia, por cuestiones de plazos y publicaciones. «O goberno local está a facer un esforzo para potenciar os recursos do Concello», concluye Sabariz.

LA VOZ DE GALICIA, 14/11/09

Alerta laranxa por vento.

A AEMet informa nun parte dun episodio de meteoroloxía adversa por vento (risco importante) que afectará a Galicia o venres 13.
Nas Rías Baixas poderán superarse os 100 quilómetros por hora. Ademais nas provincias de A Coruña e Pontevedra espérase que a precipitación acumulada en 12 horas poda acadar os 40 mm e a precipitación acumulada nunha hora os 15 mm (nivel amarelo) a partir das 18:00 horas.

Costas retoma el proyecto para continuar el paseo fluvial de Padrón.

pONTEP

El jefe de Demarcación visitó ayer en A Ponte los terrenos que el Concello pondrá a disposición para las obras

El jefe de Demarcación de Costas en Galicia, Rafael Eimil, estuvo ayer en Padrón para visitar parte de los terrenos que el Concello de Padrón pondrá a disposición de dicho organismo del Ministerio de Medio Ambiente para continuar el paseo fluvial a lo largo del río Ulla, desde la actual zona recreativa hasta A Ponte, concretamente hasta el puente que divide las provincias de A Coruña y Pontevedra. Entre esos terrenos, están los que cede al Ayuntamiento la empresa maderera Finsa, cuya colaboración agradeció ayer Rafael Eimil.
El jefe de Demarcación de Costas en Galicia recordó que el proyecto para la continuidad del actual paseo fluvial-creado este en la zona de confluencia de los ríos Sar y Ulla- está redactado desde hace casi dos años, de modo que ahora la Administración estatal está «en disposición de ejecutarlo». Para ello, el alcalde Camilo Forján, que lo acompañó en la visita a la zona de O Paraíso, en A Ponte, junto con los concejales del grupo de gobierno José Rey y Manuel García, añadió que antes de finales de año el Concello pondrá a disposición del organismo de Costas los terrenos necesarios para la obra, entre los que hay una parte que son particulares y sobre los que ya hay firmados el compromiso de venta al Ayuntamiento, según explicó el regidor.
En base a este plazo, Rafael Eimil calculó que la licitación del proyecto tardará en torno a ocho meses por lo que la contratación podría hacerse a finales del próximo año para comenzar las obras a inicios de 2011. El responsable del organismo de Costas en Galicia recordó que el objetivo del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino es recuperar para el tránsito peatonal la zona de servidumbre de toda la costa de la provincia de A Coruña. En el caso de Padrón, se trata de una ampliación del paseo existente con un nuevo tramo que tendrá una longitud de 1.234 metros, de los que 206 corresponden a terrenos privados de uso agrícola; 802 metros industriales y 226 de zona urbana, según los datos facilitados ayer por el alcalde Camilo Forján. El proyecto tiene un presupuesto de 2.353.397,32 euros y, tal y como recordó ayer el regidor padronés, enlazará con otro que promueve el Concello: el acondicionamiento de los márgenes del canal de derivación del río Sar, con la creación de zonas verdes, peatonales y carril bici, todo ello separado del tráfico de vehículos. Con las dos obras, que la alcaldía padronesa califica de «importantes», peatones y bicis tendrán su propio espacio para moverse desde Padrón hasta A Ponte, con una senda de ida y otra de vuelta y con todo un «recorrido continuo».

LA VOZ DE GALICIA, 12/11/09

Asinados os convenios do PEIM e do PIR entre Medio Rural e o Concello e Pontecesures.

O PEIM 2009 asinouse pola alcaldesa de Pontecesures e o conselleiro Samuel Suárez o pasado día 6 de Novembro en Pontevedra. Vanse investir 60.644,97 euros en Pontecesures, afrontado este custo na súa totalidade a Xunta de Galicia. As tres obras incluídas son as seguintes: 1)Saneamento na zona dos Martingos en Carreiras, 2)Rexeneración do entorno ambiental do regato da Chancela en Infesta e 3)Ancheamento nun tramo da rúa Carlos Maside, nas proximidades da praza dos Valeiros de Porto.

Tamén asume o custo de 41.164,44 euros a Xunta de Galicia en base ao Plan de Infraestrutura Rural (PIR) da Conselleria do Medio Rural. O convenio entre o concello e a consellería foi asinado no día de hoxe en Santiago. As dúas obras incluídas son: 1)Rebaixe e pavimentación dunha pista no Outeiro da Toxa e 2)Acondicionamento de praza de subida a Requeixo en San Xulián.

O goberno local quere mostrar a súa satisfacción pola sinatura destes convenios, xa que estas actuacións son moi necesarias para estes lugares de Pontecesures. ? posible que sexan adxudicadas dentro deste ano.