Vox anuncia candidaturas en una treintena de concellos de la provincia de Pontevedra.

Medio millar de personas acude a la presentación de Vox en Pontevedra.

Javier Ortega Smith saluda a un asistentes al acto.

La formación política Vox inició ayer su andadura oficial en Pontevedra, con un acto de presentación al que asistió medio millar de personas, que llenaron el salón principal de la Finca Batacos de Salcedo. Asistió el secretario general, Javier Ortega Smith, y la vicesecretaria nacional de Implantación Territorial, Salud Anguita, así como el coordinador provincial en Pontevedra, el vigués Andrés Álvarez, y el vicesecretario de Juventud del partido, Luis Ulecia.

El secretario general, Javier Ortega, anunció que Vox prevé presentar lista en una treintena de municipios de la provincia en los próximos comicios de mayo. En una reunión previa al acto de presentación se conformó la gestora electoral que designará los candidatos a ocupar las listas electorales en las principales ciudades. Un grupo de pontevedreses vienen dando pasos desde hace tiempo para conformar una lista. «Serán personas de reconocida credibilidad y solvencia», avanzó Ortega Smith.

Identificado por pinchar ruedas de los coches de asistentes al acto de Vox.

Muchos de los asistentes al acto de presentación de Vox celebrado ayer en Salcedo se encontraron a la salida con la desagradable sorpresa de que las ruedas de sus vehículos estaban pinchadas.

Un vecino de la propia parroquia ha podido ser identificado como autor de los daños en medio centenar de vehículos, pero pudo huir en medio de la confusión, según indican asistentes al acto, con la presencia del secretario general del partido Javier Ortega Smith y otros cargos.

Faro de Vigo

Roque Araújo se presenta el sábado como candidato del PSdeG-PSOE a la alcaldía de Pontecesures.

El acto de presentación será a las 11 horas del sábado, 9 de enero, en el Centro Social de Pontecesures, y en el mismo intervendrán:
-David Regades, secretario general de la provincia de Pontevedra.
-Carmela Silva, presidenta de la Diputación de Pontevedra.
-Gonzalo Caballero, seretario general del PSdeG-PSOE.
-Roque Araújo. candidato socialista a la alcaldía de Pontecesures.

Galardón para el Náutico de Pontecesures en la gala anual del piragüismo gallego.

GALA ANUAL El próximo día 9 de febrero, a partir de las 19.30 horas, el salón de actos de la Diputación Provincial de Lugo acoge la Gala anual del Piragüismo gallego con una nómina de premiados en la que destaca el olímpico Cristian Toro, del Fluvial de Lugo, como mejor deporista masculino, y Antía Jácome (E.P. Ciudad de Pontevedra), Tania Fernández (Fluvial Lugo) y Tania Álvarez (Breogán do Grove) como palistas más destacadas. Entre la amplia lista de galardonados por la junta directiva de la Federación Gallega también figura el Pontecesures como mejor equipo a nivel nacional en categorías de promoción.

Bello Maneiro ridiculiza la táctica de judicialización política del PSOE valgués.

El PP considera que la «estrategia» de los socialistas, que «usan la justicia para influir en las elecciones», está «haciendo agua por todas partes».

El gobierno que dirige el conservador José María Bello Maneiro, en el Concello de Valga, arremete contra los socialistas y ridiculiza su «estrategia» política, centrada en «usar la justicia para tratar de influir en las próximas elecciones municipales».

Lo que sucede es que ese proceder «hace aguas por todas partes», como demuestra que «la denuncia del PSOE sobre las comisiones de coordinación fue archivada en dos ocasiones, y ahora todo apunta a que el recurso contra los presupuestos de 2017 va a ser un nuevo fracaso», espetan en el ejecutivo conservador.

Legalidad ratificada

Y dicen esto porque la sentencia del Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 1 de Pontevedra que ratifica la legalidad de aquellos presupuestos municipales «ya es firme».

Hay que recordar, como se explicó hace unas semanas, que dicho juzgado desestimó el recurso presentado por el Colexio de Secretarios, Interventores e Tesoureiros de Pontevedra (Cosital) contra la aprobación definitiva de los presupuestos municipales de 2017.

RPT

Aquel recurso, semejante al presentado por los socialistas valgueses, se aferraba a la inexistencia de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) y aludía a un supuesto «incumplimiento de la Ley, por no ser adecuada la cuantía a los complementos específicos y de destino».

Pero la sentencia determina que «la inexistencia de RPT, por sí sola, es insuficiente para acarrear la nulidad de los presupuestos, y dicha anulación no produciría más que una infructífera situación de bloqueo».

Cuadro de personal

Por si fuera poco, «el presupuesto examinado incorpora el cuadro de personal en el que se reflejan los distintos puestos con sus retribuciones, pero ni se crean puestos de trabajo ni se modifica la situación preexistente y consolidada, por lo que se considera que se trata de un documento presupuestario cuya elaboración no exigía negociación colectiva ni, por extensión, es susceptible de impugnación por este motivo», añade el fallo.

Esto llevó al gobierno de Valga a indicar el pasado 20 de diciembre que el de Cosital no era el único recurso presentado contra la aprobación de los presupuestos de 2017, pues quedaba pendiente de resolución otro similar presentado por los socialistas de Valga.

De ahí que ahora el ejecutivo local ridiculice esa supuesta «estrategia» de judicialización política, ya cuestionada en otras ocasiones anteriores, y resalte que en los recursos presentados contra los presupuestos «se habla de supuestas actuaciones arbitrarias e incluso de fraudes de ley y desviación de poder, pero en la sentencia, que ya es firme, se confirma que eran falacias y falsedades».

Pronóstico

En el grupo de gobierno ya pronosticaron hace semanas que, a la vista de dicha sentencia, el recurso de los socialistas correrá la misma suerte que el de Cosital.

Por eso Bello Maneiro y su equipo creen «lamentable» que la oposición -liderada por María Ferreirós- «siga adelante con su reclamación a pesar de que ya existe una sentencia firme» que desmontaría su teoría.

Faro de Vigo

Valga pecha o domingo as visitas ao seu monumental Belén artesanal.

A partir desa data, poderán organizarse recorridos polo nacemento.

O Belén artesanal de Valga conclúe este domingo o seu período de apertura ao público logo de seis semanas nas que recibiu milleiros de visitas. Nesta última semana, o nacemento retoma as visitas organizadas. Esta mesma mañá estará protagonizada polo alumnado do colexio Domingo Fontán, de Portas, mentres que o sábado será a quenda dun grupo procedente dunha parroquia de Monforte de Lemos. Declarado de interese turístico galego, a sona do Belén de Valga chega cada vez máis lonxe. Case un cento de de estudantes do instituto Torrente de Pontevedra visitárono.

La Voz de Galicia

El BNG confía en recuperar la alcaldía de Pontecesures.

Bieito Lobeira, secretario de organización de la formación frentista.

A diferencia del año 2015 en el que nubarrones negros se ciñeron sobre las candidaturas municipales nacionalistas, sobre todo en las grandes ciudades, ahora el Bloque encara el reto de los comicios municipales del próximo mes de mayo con «optimismo».

El secretario de organización, Bieito Lobeira, confía en que haber hecho los deberes a tiempo les beneficiará en las urnas. «Empezamos a preparar as municipais con moita antelación. En setembro xa tiñamos elixidos os candidatos das sete grandes cidades», explica Lobeira, respecto a la ventaja adquirida en ese terreno sobre las demás formaciones políticas.

«A día de hoxe xa temos articuladas 222 candidaturas en Galicia. Agardamos presentarnos en cerca de 300 concellos do total dos 313», abunda el número dos de la formación frentista.

Reconoce, eso sí, dificultades de penetración en determinado tipo de territorios. «Resúltanos moi difícil conformar equipos en algunhas comarcas ourensanas». «Nas eleccions de 2015 os nosos candidatos recibiron coaccións, ameazas e incluso despedimentos». «Agora pretendemos blindar as listas esperando até o último momento para dalas a conocer. En algúns sitios esperaremos até abril», apostilla.

Pese a ese inconveniente, Lobeira ve a la formación instalada en una «mellor atmósfera», tanto en la sociedad como en clave interna -cohesionada-, para encarar la cita con las urnas con mayores garantías que cuatro años atrás.

«Temos proxecto e temos ideas», explica, pero el BNG no fundamentará solo su ofensiva en esos dos conceptos, sino que trasladará a los ciudadanos que sus equipos en los gobiernos locales «son a demostración» de lo que pueden hacer los nacionalistas si llegan al poder en otros concellos. Así, tratarán de exportar el modelo urbano de Pontevedra o rural de Allariz, como ejemplos de gestión «recoñecida incluso con premios a nivel internacional». Además, exhibirán otros ejemplos de que las corporaciones gobernadas por el BNG «funcionan ben», de gobiernos locales, tomando como referentes Carballo, Carnota o Muras, entre otros.

«O noso forte» A juicio de Lobeira, el Bloque se siente muy cómodo en los comicios locales. «As municipais son o noso forte», sostiene. Y se muestra absolutamente convencido de que los gobiernos que le fueron arrebatados en esta legislatura mediante la presentación de mociones de censura contra sus alcaldes volverán a manos nacionalistas después de la llamada a las urnas en mayo. «Con toda a claridade, pensamos que imos recuperar os gobernos de Fene, Boimorto e Pontecesures», proclama Lobeira.

El Correo Gallego