Texto íntegro de la carta dirigida por los concejales no adscritos de Pontecesures al Secretario Xeral del PSdeG-PSOE

Sr. D. Manuel Vázquez Fernández
Secretario Xeral del PSdeG-PSOE

En las elecciones municipales de 2007 aceptamos el ofrecimiento del hoy secretario general del partido en Pontevedra, Modesto Pose, y del antiguo responsable comarcal en Caldas de Reis, Juan Francisco Froján, para ocupar los dos primero lugares de la lista del PSdeG-PSOE en Pontecesures aún no siendo militantes del partido, tras asegurarnos que no iba a firmarse pacto alguno entre los socialistas y los nacionalistas para el apoyo mutuo tras las elecciones, ya que en modo alguno modo ibamos a posibilitar la elección del anterior alcalde nacionalista de Pontecesures, Manuel Luis Álvarez Angueira, por sus actitudes y su comportamiento al frente de la corporación. En consecuencia, como se aceptaron nuestras condiciones concurrimos a los comicios con las siglas socialistas.

Una vez conocidos los resultados, se firmó el pacto nacional de apoyo entre el PSdG-PSOE y el BNG y las personas del partido responsables de nuestra incorporación a las listas trataron de convencernos para que posibilitáramos la reelección del alcalde nacionalista. Argumentamos nuestras condiciones de integración y nos negamos a obedecer la recomendación y el acuerdo de las dos fuerzas. Apoyamos así en la sesión de investidura a una alcaldesa independiente luego de tomar la decisión por votación entre los miembros de la lista.

Pues bien; sin concedernos ni siquiera el derecho a defendernos, en menos de 48 horas el anterior secretario de organización, Ricardo Varela, nos apartó de las siglas fulminantemente como si fuésemos apestados y, desde aquella, figuramos como concejales no adscritos en la corporación. Por supuesto permanecemos con la cabeza alta, no cambiamos nuestra postura en estos más de tres años, se superaron en Pontecesures aquellas actitudes de oscurantismo y de falta de libertad y democracia que sufrían los miembros de la corporación con el alcalde nacionalista anterior, se conocieron con mayor detalle sus actuaciones y aquí no hubo escándalos de urbanismo, de transfuguismo o económicos como tuvieron lugar, desgraciadamente, en otras corporaciones.

En los mismos comicios locales. los concejales nacionalistas de Porto do Son, Muros y Corcubión, que incumplieron el acuerdo entre el PSdG-PSOE y el BNG fueron suspendidos de militancia y sometidos a un expediente de expulsión por no posibilitar la elección en sus ayuntamientos de un alcalde socialista. Pero, sorprendentemente, observamos que a finales del 2007, en pleno período navideño para no hacer «ruido», el BNG acordó devolverles la militancia como si nada argumentando un asunto de la FEGAMP para hacer «un paripé» que ya estaba pactado de antemano. Se habló dos días en los medios con enfado socialista fingido, llegaron las festividades de Fin de Año y Reyes, y a otra cosa.

Pero es que ahora lo ocurrido ya no tiene nombre. El pasado 24 de octubre, el Comité Federal del PSOE en Madríd acordó que Agustín Navarro, no adscrito, encabezara la candidatura de los socialistas en Benidorm. Como toda España conoce, este candidato, y hoy alcalde, que era socialista, dejó el partido con todos sus compañeros, entre ellos la madre de la ministra de Sanidad, para que no les expulsasen momentos antes de presentar una moción de censura con un concejal del PP. Todos los censurantes fueron declarados tránsfugas y el PSOE ahora acepta que Agustín Navarro encabece la lista socialista en el municipio levantino.

Resulta increíble que un partido que defiende la igualdad como principio en todas sus actuaciones (aunque fuera suprimido el ministerio) permita estas desigualdades, discriminaciones e injusticias. Nosotros aquí en Pontecesures no tuvimos, ni tenemos, compañeros en la lista que tengan familiares en la secretaría de organización del PSOE ni en el Gobierno. Otros parece que sí. Resulta triste que las actuaciones del PSOE nos traigan a la memoria aquellos tiempos superados donde la influencia de los «padrinos» y de los familiares para conseguir logros en los asuntos públicos estaban a la orden del día.

Por lo expuesto, le rogamos a Vde. traslade a la dirección del PSOE la humilde queja de estos dos concejales decepcionados con actuaciones como éstas que hacen que los ciudadanos se consideren cada vez más distantes de ciertos representantes políticos.

Pontecesures, 26 de octubre de 2010

Luis Ángel Sabariz Rolán
35.430.697-W

Alfonso Diz Villar
35.433.794-V

Concejales no adscritos del Ayuntamiento de Pontecesures.

El BNG pide que los concellos paguen a Serra de Barbanza.

Los representantes del BNG, ayer en Noia.

Los nacionalistas mostraron ayer su apoyo a la continuidad de la ecoplanta de Lousame

Representantes del BNG de los nueve concellos que integran la mancomunidad Serra do Barbanza (Ames, Brión, Carnota, Lousame, Muros, Noia, Pontecesures, Porto do Son y Rois) se reunieron ayer en Noia para exhibir su apoyo explícito a la viabilidad económica y medioambiental de la planta de Lousame, así como su apuesta decidida por el sistema de compostaje.

Los nacionalistas pidieron a los concellos que tienen deudas contraídas con la mancomunidad que las paguen cuanto antes para no poner en peligro la viabilidad de la planta. Apuntaron a los gobiernos de Ames y Carnota como los principales deudores. De la misma forma, pidieron a Ecoembes que siga manteniendo el mismo volumen de envases para reciclar.

Además, el BNG mostró todo su apoyo a los 150 trabajadores de la planta. Precisamente, la presidenta del comité de empresa, Mariví Fabeiro, criticó al alcalde de Lousame, Santiago Freire, por anunciar una posible reestructuración de la plantilla. «Este señor no sabe ni cómo funciona la planta, por lo que no puede decir que hace falta hacer una reestructuración, porque aquí hacemos falta todos», apuntó. Respecto a los problemas de financiación, dijo que existen «porque alcaldes como él no pagan».

Para hoy, los trabajadores anuncian una marcha, que saldrá de la planta a las 06.00 horas y rematará en la Consellería de Medioambiente pasadas las 13.00 h.

EL CORREO GALLEGO, 19/10/10

Aparece una yegua suelta en unas fincas del Rial.

En la madrugada del 13 al 14 de octubre apareció una yegua suelta en unas fincas del Rial y ante las quejas por posibles daños el animal fue recogido por el Ayuntamiento y está en la actualidad amarrado en el Monte de Porto y cuidado por un vecino.

La yegua está marcada y se hace un llamamiento a cualquier persona interesada en su recuperación, para que se ponga en contacto con las oficinas municipales para posibilitar la entrega del animal a su propietario.

Aprueban un suplemento de crédito de 103.000 euros en Pontecesures para obras del taller de empleo y mejoras en la plaza de abastos.

Sólo la concejala Cecilia Tarela pudo asistir al Pleno en representación del BNG.

El equipo de gobierno de Pontecesures aprobó ayer un suplemento de crédito de más de 103.000 euros para financiar parte de las obras ejecutadas en el Taller de Empleo y para acometer mejoras en la plaza de abastos. El dinero saldrá del remanente de tesorería obtenido por el Concello tras cerrar las cuentas de 2009.
De esos más de 103.000 euros, alrededor de 97.000 euros se destinarán a sufragar actuaciones del Obradoiro de Emprego ??Pontecesures II?, cuyo proyecto fue modificado. Las obras más destacadas son la construcción de gimnasio y nuevos vestuarios en el pabellón, la instalación de un sistema de calefacción y agua caliente en la biblioteca, la mejora de la fontanería de otras instalaciones municipales, la construcción de fuentes en el Camino Portugués, la instalación de placas solares en el polideportiva y acondicionamientos ambientales en el monte de Porto y en el cementerio municipal, entre otras. El concejal Luis Sabariz apuntó que es necesario enviar a la Xunta de Galicia ­que subvenciona el Taller de Empleo­ los certificados correspondientes, ??para que nos dean canto antes o 50%? del dinero, ??unha cantidade moi importante?.

Además, otra parte del suplemento de crédito, aunque de menor cuantía, será utilizada para acometer actuaciones de mejora en la plaza de abastos. La alcaldesa cesureña, Maribel Castro, explicó en el transcurso de la sesión plenaria extraordinaria que se destinarán a este fin un total de 6.384 euros. Esta es la parte que corresponde aportar a las arcas municipales para completar unha subvención concedida por la Consellería de Industria para reformas en el mercado. La administración autonómica financiará el 75% de este proyecto con un total de 25.535 euros.

El Pleno, que tenía en este suplemento de crédito el único punto del orden del día, apenas duró unos minutos y trascurrió sin ningún tipo de debate, puesto que el asunto ya lo habían analizado previamente los distintos grupos políticos en la Comisión Informativa.

DIARIO DE AROUSA, 12/10/10

La corporación cesureña aprueba la financiación de las actuaciones del taller de empleo.

Ni diez minutos precisó ayer la corporación cesureña para aprobar en un pleno exprés el expediente de modificación de crédito que permitirá sufragar las actuaciones en marcha del taller de empleo Pontecesures II.
A última hora de la mañana el grupo de gobierno local, con la única ausencia del concejal no adscrito Alfonso Diz, dio luz verde al uso para dicho fin de 97.000 euros del remanente de tesorería del Concello resultante del cierre de las cuentas del 2009. La única concejala de la oposición presente en el pleno de la corporación, la nacionalista Cecilia Tarela, se abstuvo al considerar que le faltaban datos suficientes para poder decidirse por apoyar o rechazar la propuesta del gobierno local.
La aprobación de la medida permitirá acometer la construcción del gimnasio y los nuevos vestuarios del pabellón municipal, la instalación de un sistema de calefacción y agua caliente en la biblioteca, la mejora en la fontanería de otras instalaciones municipales, la construcción de fuentes en el Camiño Portugués, la colocación de placas solares fotovoltaicas en el pabellón para el agua caliente en los vestuarios, y los acondicionamientos ambientales en el Monte de Porto y el cementerio municipal. Además, en el expediente aprobado se consignaron los 6.384,63 euros que le corresponden al Concello en las obras de mejora de la plaza de abastos. El 75 por ciento restante lo pone la Xunta.

LA VOZ DE GALICIA, 12/10/10