Retiro da Costiña y Chef Rivera líderes del buen hacer gastronómico en Tierras.

Los críticos destacan más la calidad de los productos antes que su elaboración

Predominio de la línea tradicional de la cocina gallega.

Retiro da Costiña de Santa Comba, el estradense Nixon y los padroneses Chef Rivera y A Casa dos Martínez son los restaurantes de la comarca que mayor unanimidad concitan a la hora de ser recomendados por los gastrónomos ya que ellos son, aunque con distintas valoraciones y recomendaciones, los únicos establecimientos que aparecen citados en las tres principales guías de referencia de España, Gourmetour, Michelín y Repsol. Le siguen, con dos referencias al menos, Mesón Roberto de Vedra, El Olivo de Cesures, Casa Ramallo de Rois y Barqueiro de Negreira. Con sólo una referencia, aparecen Casa Aurelio de Santa Comba, Villa Verde de Ponte Ulla, Casa Trabazo y Velis Nolis de A Estrada y Ricardo de Silleda.
En cuanto a restaurantes ubicados en hoteles, las publicaciones gastronómicas recogen los de Pazo de Lestrove, Pazo Cibrán, Ramos, Balneario Compostela, Casa Rosalía, Suiza, Victorino, Pazo de Adrán, Tamara, Katiuska, Nugalla y Summa A Estrada.

Las guías también aluden con distintas referencias a las cocinas de las casas de turismo rural de Casa Brandariz, Casa dos Somoza, Casa da Bola, Casa Antiga, Pazo de Andeade y Fogar do Selmo.

El parecer de los críticos
Las notas de Gourmetour
Ningún restaurante de la comarca aparece en el cuadro de honor de Gourmetour (aquellos que tienen una puntuación de ocho o más), pero con 7,5 sí figuran Chef Rivera y Retiro da Costiña. Con siete puntos, Mesón Roberto; con 6,75, Restaurante Nixon; con 6,50 A Casa dos Martínez, y con 6 Velis Nolis. La guía recomienda especialmente Chef Rivera, Ramallo y Nixon e incluye por vez primera el restaurante Barqueiro, del que destaca sus carnes al igual que el cocido de Casa Trabazo.

Sólo una estrella Michelín

La guía Michelín otorga a Retiro da Costiña la única estrella de la comarca, además de recomendar como buenos a precios moderados Barqueiro de Negreira y A Casa dos Martínez de Padrón. De Costiña destaca, además, su confortabilidad. mientras que de Nixon recuerda su larga trayectoria y la elaboración del salmón. Chef Rivera sobresale por una carta tradicional e internacional, los mariscos y la caza, además de su bodega de oportos. El silledense Ricardo es apreciado por sus carnes.

Los soles de la Guía Repsol

Dos soles consigue en la guía de este año de Repsol el restaurante Retiro da Costiña, el único de comarcas con esa calificación. La publicación cita, además, a Nixon «con un prestigio ganado a pulso» A Casa dos Martínez; Casa Ramallo, «Honrada cocina tradicional de Milagros Ramallo; Chef Rivera, «cocina atenta al mercado y a la temporada»; Mesón Roberto, que «mantiene su línea que le llevó a destacar en el movimiento de cambio y puesta al día de la cocina gallega, y El Olivo.

TIERRAS DE SANTIAGO, 09/06/10

Alcaldes galegos e lusos inician en Oporto o Camiño Portugués. Participou a alcaldesa de Pontecesures.

Os directores xerais de Administración Local e de Relacións Exteriores tomaron parte da saída na cidade portuguesa

Teñen previsto facer o camiño por etapas, rematando en Santiago o 31 de xullo

Un grupo de alcaldes e representantes dos concellos pontevedreses e das cámaras municipais portuguesas por onde pasa o Camiño de Santiago tomaron parte esta mañá na saída en Oporto do camiño portugués, que teñen previsto facer por etapas durante as vindeiras fins de semana para promocionar esta ruta e que rematarán en Santiago de Compostela o vindeiro día 31 de xullo.

Entre outros, forman parte do grupo o director xeral de Administración Local, Norberto Uzal; o director xeral de Relacións Exteriores e coa UE, Jesús Gamallo; e o director-xerente da S. A. de Xestión do Plan Xacobeo, Ignacio Santos; así como alcaldes e representantes dos concellos polo que pasa o camiño portugués, coma Rois, Barro, Pontecesures, Porriño, Soutomaior, Tui, Valga, Vilaboa, Caldas e Santiago de Compostela; o presidente da Comisión de Coordinación e Desenrolo Rexional do Norte de Portugal, Carlos Lage, e o presidente da Cámara Municipal do Porto, Rui Río.

Esta primeira etapa do camiño comezou hoxe en Oporto, e tivo a súa saída na Praça Carlos Alberto. Os participantes cubriron nesta primeira etapa un total de 14 quilómetros, dende Porto ata o Mosteiro de Moreira de Maia. A segunda etapa terá lugar o vindeiro día 15 dende o Mosteiro de Moreira de Maia ata Vilarinho-Maceira cunha distancia aproximada de 14 quilómetros.

A agrupación europea de Cooperación Territorial Galiza- Norte de Portugal promove entre os meses de maio e xullo a visita e o coñecemento en peregrinación do Camiño Portugués a Santiago, no ámbito das conmemoracións do ano Xacobeo 2010. A peregrinación prolongarase durante 13 etapas, en cada un dos sábados seguintes, tendo coma obxectivo a chegada a Santiago o día 31 de xullo.

As primeiras oito etapas serán realizadas en territorio portugués, e pasaran polos concellos de Porto, Matosinhos, Maia, Vila do Conde, Póvoa de Varzim, Barcelos, Ponte da Lima, Paredes de Coura e Valença do Minho, sendo na novena etapa o día 26 de xuño cando se pase a territorio español cunha travesía en barco polo río Miño.

O obxectivo desta peregrinación dende Oporto ata Santiago é a promoción do camiño de Santiago pola ruta tradicional central do lado portugués e a sensibilización publica polo seu importante valor histórico, patrimonial e paixasístico. Ademais de constituír tamén un factor de identidade galaico-portuguesa e unha oportunidade de afirmación e promoción da Eurorrexión Galicia-Norte de Portugal.

Páxina oficial da Xunta. 08/05/10

O Concello de Pontecesures solicita subvencións para actuacións no Caldeirón de Porto e en dous edificios municipais.

O Concello de Pontecesures presentou na Consellería de Presidencia dúas solicitudes de subvención para os seguintes investimentos, ao abeiro de dúas ordes que convocaron este tipo de axudas:

-Acondicionamento da praza e do paseo do Caldeiron de Arriba en Porto. O orzamento ascende a 148.759 euros e conleva a dotación de novos servizos de auga e saneamento, un ancheamento, e a nova pavimentación, deste espazo público de Porto que se atopa agora en condicións deficientes.

-Obras de mellora en edificios municipais e equipamento de mobiliario na Casa do Concello, cun orzamento de 75.361,70 euros. Preténdese substituir a cuberta da nave onde se prestan os servizos de Protección Civil, preto da Praza de Abastos, e tamén rehabilitar a fondo o almacén. Por outra banda, quérense arranxar os aseos, substituir as portas do soto e renovar diverso mobiliario da Casa do Concello.

As subvencións solicitadas son do 80% do importe dos investimentos.

Pontecesures, 07/05/10

Portos financiará el pantalán del Náutico de Pontecesures.

El presidente de Portos de Galicia, José Manuel Álvarez Campana, anunció en su última visita a Pontecesures, que financiaría la construcción de un pantalán para los deportistas del Club Náutico, que llevan tiempo denunciando las dificultades con las que se encuentran al subir y bajar sus embarcaciones.
El presupuesto orientativo que elaboró el Club Náutico asciende a 39.242 euros. El documento ha sido enviado a Portos de Galicia con el fin de que incluya esta actuación dentro de las obras previstas en la primera fase del acondicionamiento del puerto cesureño. El Concello quedará a la espera de conocer el proyecto de actuación y la información relativa a la adjudicación de las obras.
El organismo regional pretende remodelar cerca de 61.000 metros cuadrados del litoral del municipio, y contempla actuaciones en diez espacios diferentes, como una zona verde en el corredor del Ulla, un espacio de contacto entre el puente y la villa y espacios dotacionales, entre otras.
Porto Xacobeo
El grueso de las inversiones se plantea acercar al litoral cesureño entre este año 2010 y el 2011, aunque las obras finalizarán en 2012. Álvarez Campana manifestó en una de sus últimas visitas al concello que con estas obras se pretenden recuperar los espacios urbanos para el uso de los ciudadanos, y que se promoverá la utilización de materiales originales e iluminación acordes con la estética que presenta el entorno.
Se está estudiando, además, la construcción de tres plazas a los largo del trazado portuario para dotar de mayor unidad a la zona. El resultado que se espera es que la fachada marítima sea totalmente diferente, sin olvidar que Pontecesures fue nombrado por la Xunta de Galicia Porto Xacobeo, algo que incide en el proyecto, ya que se quiere potenciar a la villa como una importante vía de entrada de peregrinos y visitantes a través de la Ruta Xacobea.

LA VOZ DE GALICIA, 05/05/10

La ruta de motos clásicas parte el sábado de Padrón.

El club de motos antiguas Terras de Padrón organiza por cuarto año una ruta internacional de vehículos clásicos de dos ruedas, que se celebra el sábado. La organización prevé reunir más de 150 motos, llegadas de toda Galicia e incluso de Portugal.
La salida está prevista para las diez de la mañana desde el campo del Souto para recorrer unos 100 kilómetros antes de regresar a la capital del Sar sobre las tres de la tarde. El recorrido tiene un marcado acento turístico de modo que, desde Padrón, las motos irán a Noia, Porto do Son, A Pobra, Boiro y Rianxo. Además de las motos, la expedición incluye dos vehículos escoba y un autobús que transportará a los familiares de los participantes, junto con las agrupaciones de Protección Civil de Padrón y Rois. La inscripción se hace el mismo día de la ruta y desde la organización recuerdan que la actividad está dirigida en exclusiva a motos con una antigüedad superior a los 25 años.

LA VOZ DE GALICIA, 29/04/10

El acceso a Porto de Arriba podrá ensancharse gracias a la cesión de terrenos de varios particulares.

La Diputación de Pontevedra acaba de aprobar el Plan Provincial de Cooperación 2010 y las obras que se ejecutarán con cargo a él, entre las que se incluye el saneamiento y pavimentación de los accesos a la zona de Porto de Arriba, en Pontecesures, con un importe de 39.861 euros. La financiación será aportada por tres administraciones distintas: el Ministerio de Administraciones Públicas (12.944 euros), la Diputación (11.958 euros) y el Concello, con una aportación idéntica a la del ente provincial.
El gobierno cesureño la considera una actuación ??importante? en el interior de Porto, que partirá del Camiño dos Mariñeiros, que acaba de ser remodelado. Además de la sustitución de las tuberías, que se encuentran en mal estado, se reducirá la fuerte pendiente de la calle y se ensanchará ??considerablemente? para facilitar la accesibilidad a la zona de Porto de Arriba. El Concello alcanzó un acuerdo con varios particulares que cederán terrenos para este ensanchamiento del vial.

El edil Luis Sabariz destaca las inversiones que se han realizado o están proyectadas en Porto, donde se mejoró el saneamiento de la Rúa dos Mariñeiros y s están finalizando obras de alcantarillado en una variante de la Rúa do Campo, además de construirse una acera frente a las viviendas de protección oficial. También se ensanchó un tramo de Carlos Maside y, en los próximos meses, se dotará de nuevo alumbrado a la calle Calera, se recuperará la fuente de Fontaíña, además de ensanchar y acondicionar la calle del mismo Nombre, y se iniciará la urbanización de la Rúa Deputación.

DIARIO DE AROUSA, 27/04/10