Pousa Antelo en la manifestación de ayer en Santiago: «Por todos os que estades aquí, o idioma non morre»

El grupo de niños que abrían la multitudinaria comitiva portaba una pancarta en la que rezaba: «Mil [primaveras, expresadas en un dibujo] máis», seguidos de otra también infantil que decía: «Señor Feijoo, queremos xogar e aprender en galego» y la que portaban dirigentes de A Mesa con las escritoras Yolanda Castaño y Teresa Moure, y el abogado Nemesio Barxa. A ellos se unieron ya en el estrado de la Quintana el histórico galleguista Avelino Pousa Antelo, de 95 años, y la cantante Mercedes Peón, que además de leer unha parte del manifiesto final, cantó a capela una composición suya a partir de un cantar de camino popular. La lectura del texto, que lleva recabadas más de veinte mil firmas y está suscrito por más de 600 colectivos y entidades ciudadanas, pedagógicas, políticas y sindicales, la cerró Pousa Antelo, que minutos antes se dirigió a los asistentes para decir: «Polos devanceiros e por todos os que hoxe estades aquí, o galego non morre, non morrerá».
El BNG fue la única fuerza política que apoyó la movilización, pero ninguno de los numerosos dirigentes, que portaron una pancarta, ni miembros destacados de la formación nacionalista subió al estrado, dejando todo el protagonismo a la Mesa pola Normalización.

LA VOZ DE GALICIA, 18/05/09

Don Avelino Pousa Antelo, nomeado presidente de honra da Mesa de Normalización Lingüistica.

A Mesa pola Normalización Lingüística celebrou onte a súa asemblea xeral, na que se renovou a directiva con Carlos Callón ao fronte, Fran Rei como vicepresidente e Iria Touba como secretaria xeral. Nestes últimos tres anos, a Mesa gañou 600 novos socios, co que con 3.500 constitúe a maior asociación cultural de Galicia.
Na asemblea que tivo lugar en Santiago tamén se acordou nomear a Avelino Pousa Antelo como presidente de honra, polo seu traballo en defensa da lingua de Galicia. Carlos Callón, reelixido presidente, lembraba onte como o galego comeza un novo ciclo preocupante, tanto polas estatísticas (o último informe da Real Academia Galega reflicte unha importante perda de galegofalantes) como polo novo Goberno, sinalou, e a súa promesa de derrogar o decreto do galego no ensino. «En Galicia quen quere vivir en castelán pode facelo, quen quere vivir en galego non», advertiu Callón.

LA VOZ DE GALICIA, 29/03/09

Pousa Antelo, una lección de vida.

Esta es la columna «Patio de Vecinos» de «LA VOZ DE GALICIA» sobre Don Avelino, que fue profesor varios años en el Colegio Infesta de Pontecesures, cuya entrada está situada en la calle que precisamente lleva su nombre.

El testimonio de las personas que han vivido a lo largo de casi un siglo interesa a los más jóvenes. Lo demostraron ayer los alumnos de segundo de bachillerato del IES Xelmírez II en la charla coloquio que mantuvieron con el galleguista y presidente de la Fundación Castelao Avelino Pousa Antelo . Fue al centro invitado por el Equipo de Normalización Lingüística que coordina el profesor de Galego Xesús Valcárcel , como parte del programa de actividades que llevan a cabo durante el curso. Organizaron el encuentro como si de un coloquio televisivo se tratase, con los estudiantes de los distintos grupos del último curso de secundaria obligatoria de público y seis de ellos, Noelia Liñeira Veiga , Mirian Martínez Fernández , Pablo Mujico , Javier Travieso Garrido y Fernando Montao Bello , haciendo preguntas a un encantado Pousa Antelo, que de manera muy amena y haciendo gala de su extraordinaria memoria, les explicó cómo era la vida en una escuela cuando era pequeño y en su etapa como maestro, cómo empezó su vinculación con el galleguismo y su relación con Daniel Castelao , Paz Andrade y otros miembros del Partido Galeguista, y cómo vela situación del idioma gallego. Nueva tertulia en el Casino. En el ciclo de tertulias que se celebran en el Casino de Santiago sobre escritores extranjeros que tuvieron algún tipo de relación con Galicia, a los que está dedicada la colección Miradas Alleas , ayer se invirtieron los papeles, porque de quien se habló fue de intelectuales gallegos en Argentina, bueno, de los que conoció en Buenos Aires Fernando Scornik , conferenciante en la tercera sesión del programa que organiza la Secretaría Xeral de Comunicación de la Xunta. Scornik es argentino y conoció a muchos artistas e intelectuales gallegos porque el poeta gallego y exiliado republicano Lorenzo Varela estaba casado con su madre, María Gerstein . Su padrastro le prologó el primero de los dos libros de poesía que publicó. El del segundo se lo escribió otro gran intelectual gallego en el exilio argentino, Arturo Cuadrado . Scornik Gerstein, que también se vio obligado a abandonar su país en el año 76, se afincó en España y en 1977 fundó un despacho de abogados integrado por 34 letrados y dos economistas, cuya sede central está en Madrid y con sucursales en las Islas Canarias y Londres.

Danos do temporal: Cae unha árbore na rúa Pousa Antelo.

Sobre as 20 horas, caeu un abeto bermello (picea abies) por mor do forte vento, que arrincou a árbore dende a raíz, levantando un trozo de asfalto. Desplomouse a pranta sobre o terreo que hai entre a gardería e as antigas casa dos mestres, sen causar danos.

Outras incidencias foron, ata o de agora, as seguintes:
-Un piñeiro dunha finca particular desplomouse sobre o peche e sobre un camión estacionado no patio da casa situada en Tarroeira nº 5.
-Unha luminaria do alumeado público caeu en Carreiras.
-Unha das canastras da pista do peirao foise contra o valado, rompendo parte do mesmo.
-Varias tellas desprendéronse de tellados nas rúas Sagasta e Víctor García.
-Do semáforo da Avda. de Arousa desprendeuse un panel, quedando inutilizado.
-Derrubouse o valado dunha obra na rúa Sagasta.
-A barreira do paso a nivel de Porto-Devesa rompeu e agora hai luz bermella continuamente.

Arestora, persoal do Concello e de Protección Civil de Pontecesures, están a percorrer o termo municipal para actuar nestas emerxencias.

El fotógrafo Manuel Blanco expone un retrato de Avelino Pousa Antelo.

Manolo Blanco junto a una foto de Avelino Pousa, su imagen preferida

Desde la imagen de las lecheras que desde Teo se desplazaban a la capital gallega a vender su producto a finales de los 60, hasta el retrato de Avelino Pousa Antelo recorriendo la cuneta en la que fue fusilado Ánxel Casal.

Tres décadas de historia de Teo se condensan en la exposición Do San Martiño ás Cabezas pasado pola historia, que el fotógrafo Manolo Blanco inauguró el pasado viernes en el hotel Congreso, en Montouto. Organizada por el Concello de Teo y subvencionada por la Fundación Caixa Galicia, con la colaboración del propio hotel Congreso, la muestra recoge casi un centenar de imágenes del municipio y sus gentes.

La temática, siempre marcada por la mirada periodística de su autor, se convierte en testimonio

de la realidad del municipio en el que Blanco reside desde hace una década. Así, la romería das Cabezas, la feria del San Martiño de Calo o los recientes actos de recuperación de la memoria histórica del ayuntamiento, son los grandes ejes.

Al acto de inauguración asistieron Avelino Pousa y Eduardo Liste; la Corporación teense; el alcalde de Ames, Carlos Fernández; y la responsable de la Fundación Caixa Galicia, Ana Salgado.

TIERRAS DE SANTIAGO, 30/12/08