El PP de Pontecesures considera desmesurados los gastos de los vehículos ??obsoletos? del Concello

El parque móvil del Concello de Pontecesures vuelve a estar en el punto de mira de las críticas del Partido Popular, que considera desmesurados los gastos de mantenimiento y reparaciones que conllevan algunos de los vehículos, cuyo estado califica de ??obsoleto?. El portavoz popular, Juan Manuel Vidal Seage, explica que algunos tienen ??máis de dez anos? de antigüedad. Son vehículos que inicialmente se destinaban a otros comeditos, pero que ahora son utilizados para apoyo de las brigadas de obras o para el traslado de personal eventual contratado a través de planes de empleo de la Diputación o la Xunta.
A juicio de Vidal Seage, estos vehículos ??son ineficacez no consumo de combustible e pouco axeitados aos usos actuais?. En algunos casos, incide, se da la ??insólita circunstancia de que no que vai de lexislatura tense gastado na reparación o equivalento ao valor de mercado? del vehículo. Esto conlleva importantes cargas para las arcas municipales ya que las averías y elevado consumo obligan a un constante desembolso de fondos.

El PP cree que sería ??máis sensato? que el Concello adquiriese otro vehículo usado ??con menos anos e máis axeitado para o cometido que se lles dá, consumindo menos combustible a aforrando cartos en reparacións?.

El Partido Popular de Pontecesures ya había lanzado críticas sobre el parque móvil municipal hace poco más de un año, cuando reveló que algunos de los vehículos no tenían actualizada la inspección técnica obligatoria (ITV).

:: Diario de Arousa ::

Hoxe, 30 de setembro, pleno ordinario en Pontecesures

Sera ás 21 horas no salón de sesións do Casa do Concello, coa seguinte Orde do día:

1. Acta anterior.
2. Moción do grupo municipal do PP sobre rexeitamento e condena ao terrorismo.
3. Conta Xeral exercicio 2012. Aprobación.
4. Aprobación inicial da ordenanza fiscal reguladora da taxa por aproveitamento especial ou privativo do dominio público local (solo, vóo, subsolo) por empresas explotadoras de servizos de subministro.
5. Informe de morosidade, 2º trimestre de 2013. Dar conta.
6. Resolución da alcaldía sobre ampliación do prazo de exposición pública do inventario municipal. Dar conta.
7. Moción do equipo de goberno do Concello de Pontecesures en apoio ás persoas que reciben pensións de estados estranxeiros.
8. Resolucións da alcaldía. Dar conta.
9. Informes da presidencia.
10. Rogos e preguntas

Afectados por la PO-548 estudian acudir al Contencioso por la bajada del precio del terreno expropiado.

Afectados por las obras de la carretera PO-548 a su paso por las parroquias valguesas de Campaña y Cordeiro estudian recurrir ante los tribunales de lo Contencioso-administrativo la reducción del precio del terreno dictada por el Jurado de Expropiación. La Xunta valoró inicialmente en 78 euros cada metro cuadrado de suelo afectado, pero quienes alegaron ante el citado Jurado comprobaron con sorpresa como en 2012 les comunicaban una reducción de más del 55% en el precio del terreno, pasando de 78 a 35 euros el metro. La situación fue calificada de ??barbaridad jurídica? e ??ilegalidad? por los afectados, ya que la jurisprudencia del Tribunal Supremo indica que no se puede rebajar el precio inicialmente fijado por la administración. Sin embargo, los recursos de reposición que presentaron no prosperaron. En los últimos días han comenzado a recibir cartas del Jurado de Expropiación en las que se les comunica que sus recursos han sido rechazados y, por tanto, se mantiene el precio de 35 euros por metro cuadrado de terreno.

(más…)

El PP de Pontecesures acusa al Gobierno de demorar el arreglo de bienes «sen xustificación».

El grupo del Partido Popular acusa al Gobierno local de demorarse «inxustificadamente» en la reparación de elementos urbanos. De hecho, asegura que «estase a converter na súa tarxeta de presentación».
Los populares explicaron que el último ejemplo está en la valla de protección del paso bajo la vía del tren, en la zona del Telleiro. Relataron que «hai máis xa de catro meses dende que un vehículo derrubou un tramo da varanda que une o peirao de Pontecesures con xona do Telleiro, sen que ata o de agora se teña reposto».
En esta misma línea indicaron que la zona, en general, presenta «mal estado» y además, se ha sustraído alguna señalización sin reponer, y «a maleza, os cheiros e as cintas de balizamento da policía local polo chan, son as únicas testemuñas do que aconteceu». A este respecto, el grupo indicó que esta situación «non é nova» y acusa al Ejecutivo local de «retrasos semellantes», poniendo como ejemplo la balaustrada de la Rúa do Casto o la Cruz de Infesta.
«Queda patente a falla de axilidade á hora de xestionar coas aseguradoras a reposición do deteriorado cando, no día a día, ditos prazos son case inmediatos, bastando un informe da Policía Local, unha valoración dos danos e unha peritación para que as aseguradoras acometan os pagos e a reposición do dano», añadieron desde las filas populares.

DIARIO DE AROUSA, 27/08/13

Vidal Seage: ??Ao ver eses cadaleitos con rodas encóllese a alma?.

tren /

Los restos del tren siniestrado el miércoles en las proximidades de Santiago se amontonan en el recinto que la empresa Grúas Estación tiene en A Escravitude.

??Cadaleitos con rodas? es como define Juan Manuel Vidal Seage lo que queda de los vagones del tren accidentado en Angrois. El portavoz del PP de Pontecesures trabaja como responsable de Calidad y Prevención en la empresa Grúas Estación, a cuyas instalaciones en A Escravitude (Padrón)están trasladándose los trece vagones que formaban parte del convoy siniestrado. La compañía, fundada en Pontecesures, villa en la que mantiene una de sus delegaciones, se encargará de transportar los restos del Alvia hasta Valladolid, ciudad en la que se emplaza el Taller Central de Reparaciones de Renfe, su base de mantenimiento para el norte de la Península.
El jueves comenzó el acopio de los vagones en el recinto de Grúas Estación. Varios equipos de transportes especiales con cuatro trailers y alrededor de diez personas (entre chóferes, ayudantes y un jefe de maniobras) participaron en las tareas, que continuaban ayer. Aún faltaban por trasladar las dos máquinas locomotoras del tren. ??Son as que máis pesan, arredor de 70 toneladas cada unha, e hai que buscar a loxística? adecuada para su desplazamiento. Los vagones rondan las 14 o 15 toneladas. Prácticamente ??só lles queda o casco?. Los asientos y todos los elementos interiores se desprendieron a consecuencia del accidente o los arrancaron los servicios de emergencias en busca de posibles víctimas. Hasta A Escrativude no paran de llegar en los dos últimos días multitud de curiosos que quieren ver con sus propios ojos el rastro de la tragedia. Sacan fotografías desde el exterior y no dudan en subirse a postes o cualquier otro resalto para conseguir una mejor perspectiva.

Bajo custodia policial
Agentes de la Policía Nacional y vigilantes privados custodian en todo momento los vagones, que pueden jugar un papel relevante a la hora de investigar las causas que pudieron desencadenar este dramático accidente. Son pruebas judiciales y debe garantizarse la cadena de custodia. El acceso está restringido, pero Vidal Seage pudo el jueves por la noche caminar en medio de ese tétrico ambiente generado por los convoyes. ??Meterse no medio impresiona. ? un espectáculo dantesco, hai un cheiro raro, sangue, pelos… A un encóllese a alma ao pensar que dentro deses cadaleitos con rodas morreron oitenta persoas?, describe.
Participar en rescates no es nada nuevo para Grúas Estación. Lo hacen habitualmente en accidentes de camiones o autobuses, pero nada se parece ni de lejos al impacto de ??ter alí acopiado un tren, e máis coa particularidade desta traxedia, na que faleceu tanta xente?. Entre lo más parecido que han realizado, recolocar sobre las vías un tren de pasajeros que realizaba el trayecto entre A Coruña y Vigo y descarriló en enero de 2008 a escasos metros de la estación de Pontecesures . Pero nada que ver con el desastre de Angrois. No hubo heridos y el ferrocarril ni siquiera llegó a volcar.
Será a lo largo de la próxima semana cuando comience a organizarse el transporte de los vagones hacia Valladolid. ??Debido ao peso e ás dimensións? de las estructuras habrá que utilizar transportes especiales y eso ??vai levar un pouco máis de tempo?, explica Juan Manuel Vidal Seage, porque, además de disponer de toda la logística, es obligatorio solicitar permisos a la Guardia Civil de Tráfico. Mientras, las instalaciones de Grúas Estación seguirán ejerciendo de improvisado depósito en el contemplar la magnitud de la tragedia que ha golpeado a Galicia.

DIARIO DE AROUSA, 27/07/13

Electrodomésticos, mangueras y tubos se amontonan detrás del albergue de Pontecesures.

Pontecesures /

Imagen que ofrece la parte trasera del albergue de peregrinos de Pontecesures.

La falta de higiene y limpieza en los exteriores del albergue de peregrinos de Pontecesures vuelve a suscitar las críticas de la oposición, en este caso del Partido Popular, que denuncia la acumulación de electrodomésticos, mangueras y tubos, entre otros materiales, en la parte trasera de la posaba, al lado también de la guardería infantil. Para el portavoz del PP, Juan Manuel Vidal Seage, esta es una muestra más de la ??desidia que amosa o equipo de goberno? en relación a esta infraestructura y lamenta las ??vistas das que dispoñen os peregrinos dende as fiestras do albergue?. A su juicio, el tripartito adolece de ??falta de implicación coa causa Xacobea, co albergue en particular e desinterese polo mantemento dun pobo limpo en xeral?.
No es la primera vez que se denuncia públicamente la existencia de algún tipo de vertido en los alrededores del albergue. Ya ocurrió con escombros e incluso garrafas de aceite reciclado en una nave colindante. Por eso, Vidal Seage comenta que ??dicir que o albergue de peregrinos nunca foi prioritario para o actual equipo de goberno non é dicir nada novo?. Alude, por ejemplo, a los ??atrancos? antes de que la posada entrara en funcionamiento, la señalización ??tardía? del albergue que generó confusión entre los peregrinos e incluso problemas con el suministro eléctrico que provocaron que, a comienzos del pasado verano, las instalaciones permanecieran cerradas varias semanas.
El PP solicitó, además, en mayo del pasado año, que el Punto de Información Multimedia que estaba colocado en Infesta se trasladara a las cercanías del albergue para que los peregrinos ??dispuxeran de datos en varios idiomas sobre cultura, aloxamentos, restaurantes? y otra información que les permitiera disfrutar del municipio cesureño. Vidal Seage critica que no se tomara en cuenta su propuesta, ya que ahora el Punto Multimedia ??xa está practicamente inservible?.

DIARIO DE AROUSA, 14/07/13