O PP DE PONTECESURES CUESTIONA ? GRUPO DE GOBERNO NO PROCESO DE CREACI?N DAS BRIGADAS CONTRA INCENDIOS. NOTA ÍNTEGRA.

O pasado mes de Abril a Xunta de Galicia impulsaba un convenio cos 28 municipios pertencentes ó distrito forestal XIX polo que as localidades interesadas poderían dispor de equipos de entre 4 e 6 persoas para realizar labores de limpeza, desbroce e extinción de incendios.

Mesmo despois de que algún dos partidos da oposición demandara do goberno municipal que se asinara ese convenio coa Xunta, o grupo de goberno anuncia que ten practicamente cerrado un acordo individual coa Xunta para a creación dunha cuadrilla de catro integrantes para dito fin.

Días máis tarde a Mancomunidade do Ulla-Umia, á que pertence Pontecesures, convoca ós representantes dos 5 municipios coa intención de avanzar no proxecto de constituír a través da mancomunidade brigadas anti incendios para os 3 meses de verán, reunión á que asistiu o concelleiro Roque Araujo en representación de Pontecesures, o cal preguntado sobre o asunto indicaba na prensa que lle parecía un bo acordo para o concello.

Indudablemente que o era. A mancomunidade presentou datos que avalaban o seu proxecto, de tal xeito que a Xunta de Galicia achegaría o 75% dos custos de persoal e materiais e a cantidade restante sería aportada pola Mancomunidade, co que a contratación de dúas brigadas para Pontecesures non tería custo para as arcas municipais.

Nun xiro imprevisto, o goberno municipal do noso concello desestima a proposta da Mancomunidade, sendo o único dos 5 convocados que non se adhire a este convenio e opta por manter a súa proposta inicial dunha brigada de 4 persoas con un custo para os veciños cesureños que ronda os 7.000 ?.

Deste xeito tan insólito o noso grupo de goberno opta pola opción de contratar unha brigada de 4 membros con un custo de 7.000 ? en lugar de contratar 10 cesureños sen custo algún.

Unha vez máis asistimos a outra mostra de xestión ausente de criterio lóxico, lesiva para os intereses dos veciños e desnortada no resultado. Nesta época tan falta de postos de traballo o resultado da xestión municipal son 7.000 ? máis de gasto e 6 persoas menos do noso pobo contratadas.

Semella que Pontecesures voltou ó século XVIII no Despotismo Ilustrado, cando era ??Todo por el pueblo pero sin el pueblo..?

No día de hoxe, seguro que moitos veciños de Pontecesures e principalmente o colectivo de artesáns do churro, terían dado ós membros do goberno municipal algunha que outra idea onde gastar ese diñeiro nestas festas do Carmen.

La Mancomunidad contrata a cuarenta brigadistas para luchar contra los incendios a partir del 15 de julio.

Pontecesures se desmarca del convenio y prefiere asalariar a 4 personas por 7.000 euros en lugar de a 10 sin coste alguno.

La Mancomunidad Ulla-Umia pondrá en funcionamiento a partir del 15 de julio ocho brigadas de prevención y defensa contra incendios forestales, lo que conllevará la contratación de cuarnta personas durante tres meses. El presidente de la entidad supramunicipal, Roberto Vázquez, explica que se están eralizando las últimas gestiones y que, de hecho, ya se presentó en la oficina del INEM de Caldas la oferta de empleo para la contratación de los efectivos. ??Búscase deixar cuberta a comarca durante tres meses?, sobre todo teniendo en cuenta ??o alto risco de incendios? debido a las condiciones climatológicas. Vázquez incide también en que este proyecto permitirá ??dar emprego a 40 persoas?. Las brigadas desarrollarán labores en los municipios de Portas, Cuntis, Moraña y Caldas, sin coste alguno para los concellos, ya que la Xunta aporta el 75% de la financiación y la Manconidad el restante 25%. Serán dos las brigadas que desarrollen tareas de prevención y defensa contra el fuego en cada una de las citadas localidades.El que prefirió desmarcarse de este convenio fue el gobierno local de Pontecesures, aunque el edil Roque Araújo había afirmado públicamente que le parecía ??un bo acordo? para el Concello.
El Ejecutivo cesureño pondrá en marcha su propia brigada de cuatro personas, para lo que tendrá que desembolsar unos 7.000 euros, según los cálculos del ortavoz popular, Juan Manuel Vidal Seage. El edil califica de ??insólito? que el gobierno local opte por gastar 7.000 euros en contratar a cuatro personas en lugar de a diez sin coste alguno. ??Asistiemos a outra mostra de xestión ausente de criterio lóxico, lesiva para os intereses dos veciños e desnortada no resultado?, afirma Seage, que añade que ??nesta época tan falta de postos de traballo o resultado da xestión municipal son 7.000 euros máis de gasto e seis persoas menos do noso pobo contratadas?. Desde su punto de vista Pontecesures ??voltou ao século XVIII do Despotismo Ilustrado, cando era ??Todo por el pueblo pero sin el pueblo?.
Sobre esos 7.000 euros que costará la brigada a las arcas municipales, Vidal Seage afirma que ??moitos veciños de Pontecesures e, principalmente o colectivo de churreiros, terían dado ao goberno municipal algunha que outra idea de onde gastar ese diñeiro nas Festas do Carme?. Alude así el PP a la desaparició de la Festa do Churro al rechazar el tripartito pagar a los churreros.

DIARIO DE AROUSA, 09/07/13

El gobierno no garantiza ni pone fecha a las mejoras solicitadas para el campo de fútbol.

La moción del PP solicitando mejoras en el campo de fútbol (en la parte que circunda el terreno de juego de césped artificial) fue aprobada en el Pleno del lunes pero solo con los votos a favor de la oposición, absteniéndose el equipo de gobierno, que contó con la ausencia de la nacionaista Margarita García. No garantizó el tripartito que las obras vayan a realizarse, ya que todo dependerá de la disponibilidad económica, e incluso llegó a insinuar el alcalde que el portavoz del PP, Juan Manuel Vidal Seage, que también es directivo del Ulla F.C. estaba pollitizando el deporte. Lo instó a que haga valer su condición del concejal del PP, mismo partido que manda en la Diputación, para solicitar a la entidad provincial una subvención con que poder sufragar las mejoras en las instalaciones deportivas. «Eu non son delegado dea Deputación en Pontecesures», replica Vidal Seage, que recuerda que la gestión de las ayudas es una tarea del Ejecutivo. «Non é unha tarefa miña porque eu non goberno».
A juicio del edil popular existe «un escaso compromiso do goberno co deporta base», que «ten outras prioridades» diferentes al campo de fútbol en los que reforma de las instalaciones se refiere. Se refiere vidal Seage a las obras de apertura de un nuevo acceso al pabellón, para poder introducir mateirales de la Feira do Automóbil Antigo que se celebrará entre os días 8 y 9 de junio. «As súas prioridades son diferentes ás que plantexa o PP» que inclulso llegó a proponer que la mejora del firme en el campo «Ramón Diéguez» se ejecutara por fases.
El alcalde, Luis Álvarez Angueira, cifró en 3.000 euros la cantidad necesaria para acondicionar el pavimento. «A única vía para poder financialo é a través dos rozamentos. Meterase cando se poida», apuntó. «Non estamos en contra» de estas obras, pero sí de «utilizar politicamente o fútbol, algo que non é bo para os clubs». Angueira anunció que, cara al campeonato que se celebrará a mediados de junio en el campo de fútbol, estarán probablemente instaladas ya las placas solares para generar agua caliente y que el concello se hará cargo de la colocación de varias casetas de obra a modo de vestuarios para los equipos participantes. Recordó, también, que el concello se hace cargo del mantenimiento de las instalaciones.

En el mismo Pleno, el tripartito votó en contra de la propuesta de ACP para retomar el servicio de Educación Familiar puesto que todavía se desconoce la subvención que aportará la Diputación. Luis Sabariz acusó al gobierno de «deixar indefensos aos máis pobres e necesitados», en estos tiempos difíciles.

DIARIO DE AROUSA, 29/05/13

O luns, 27 de maio, pleno ordinario en Pontecesures.

Será ás 21 horas coa seguinte Orde do Día:

1. Acta anterior.
2. Moción do PP sobre melloras nas instalacións do campo de fútbol municipal «Ramón Diéguez».
3. Moción da ACP sobre o programa de educación familiar 2013.
4. Moción do equipo de goberno sobre o mantemento do servizo de Rexistro Civil nos xulgados municipais.
5. Dación de Contas. Informe morosidade 1º trimestre 2013. Liquidación exercicio 2012. Informe estabilidade liquidadción 2012.
6. Resolucións da alcaldía. Dar conta.
7. Informes da presidencia.
8. Rogos e preguntas.

A ACP FAI UN CHAMAMENTO AOS VECI?OS PARA QUE ASISTAN Á SESI?N. SEMPRE ? IMPORTANTE CO?ECER DE PRIMEIRA MAN OS ASUNTOS MUNICIPAIS E AS ACTUACI?NS E POSTURAS DE CADA GRUPO EN RELACI?N CON ELES.

PP y ACP ven «pouco ético» que una persona vinculada al BNG seleccionara a seis peones.

Dos de los partidos de la oposición de Pontecesures manifestaron ayer, aunque por separado, su disconformidad con la composición del tribunal que el pasado miércoles se encargó de seleccionar a seis peones de obra subvencionados por la Diputación de Pontevedra. Uno de los integrantes del tribunal está «directamente vinculado co BNG», apunta el popular Juan Manuel Vidal Seage. Se trata de un trabajador municipal encargado del servicio de Obras que formó parte de la candidatura del BNG a las pasadas elecciones municipales, en concreto concurrió con el número 5 de la lista del Bloque. Además, fue durante años responsable local del BNG, añade Luis Sabariz, portavoz de ACP. Tanto este partido como el PP coninciden en claificar lo ocurrido como «pouco ético». Sabariz afirma que fue el alcalde, Manuel Luis álvarez Angueira, también del BNG, el que «nomeou para o tribunal ao seu compañeiro de candidatura», algo que «non debe volver a repetirse». Vidal Seage, por su parte, argumenta que lo sucedido «vulnera o espírito» de la normativa que regula la composición de tribunales de selección de personal, que indica que no pueden formar parte de ellos «os cargos políticos».
Luis Sabariz aclara que, pese a estás críticas, «non poño en dúbida o labor de ninguén» a la hora de realizar la selección. En el caso del PP, las críticas se extienden también a la «celeridade inxustificada» con la que se designó a loa miembros del tribunal. El poco tiempo trascurrido entre su nombramiento y la celebración del proceso selectivo impidió que los aspirantes a peones pudieran conoceer la composición del órgano y ejercer su derecho a la recusación, si lo consideraban oportuno.

DIARIO E AROUSA, 26/05/13