PP y ACP alegan contra la subida de tasas del tripartito de Pontecesures.

Tratan de frenar los incrementos propuestos y aprobados en pleno por el ejecutivo local

Los grupos del PP y Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP) presentan alegaciones al incremento de tasas propuesto por el ejecutivo local y aprobado en pleno hace días. En ambos casos consideran que «no es el momento» de aplicar incrementos tributarios, por eso proponen que se dejen sin efecto.

En el caso de ACP, su portavoz municipal, Luis Ángel Sabariz Rolán, alega que «en estos momentos de crisis resulta muy perjudicial para las familias y los titulares de establecimientos comerciales asumir las subidas propuestas».

Argumenta el independiente que en el presente ejercicio, como se explicó el domingo pasado en FARO, se registró un sensible incremento de la recaudación por el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) de naturaleza Urbana, lo cual, en la práctica, representa «un incremento impositivo de 40.105 euros respecto a 2011, y a pesar de la subida ahora se pretende incrementar también las tasas de suministro de agua, alcantarillado y cementerio municipal».

En este sentido, Sabariz está convencido de que en 2013 la recaudación por IBI será semejante a la del presente ejercicio, «lo cual supone que no es necesaria la subida de tasas de agua, saneamiento y cementerio, e incluso sería mucho más razonable disminuir algún tipo de gasto, como puede ser eliminar alguna de las tres dedicaciones exclusivas que perciben los tres tenientes de alcalde de este gobierno».

En cuanto al PP de Juan Manuel Vidal Seage, advierte de que la subida de tasas «afecta a dos servicios básicos y de primera necesidad, como son el de distribución de agua y el de alcantarillado, por lo que consideramos que el argumento del gobierno en el sentido de que los precios de estas tasas llevan tiempo sin revisar no es oportuno en estos momentos en los cuales las familias ven mermamos sus recursos económicos por el desempleo y los recortes en las prestaciones».

Los conservadores advierten de que «esta subida repercute en sectores como el industrial o el hostelero, para los que se propone un incremento muy importante que no consideramos necesario, y menos en estos momentos».

Y Vidal Seage concluye que los argumentos manejados por el alcalde nacionalista Manuel Luis Álvarez Angueira quedaron en evidencia.

FARO DE VIGO, 27/11/12

PP y ACP rechazan la subida de tasas de los servicios básicos en plena crisis.

Dos de los partidos de la oposición de Pontecesures (PP y ACP) se muestran críticos con la intención del gobierno local de subir, a partir de enero de 2013, las tasas del abastecimiento de agua, saneamiento y cementerio, censurando que esta decisión se tome en plena crisis económica y afectando a servicios básicos para la ciudadanía. El incremento impositivo se debatirá mañana en un Pleno extraordinario.
La propuesta del tripartito cesureño en lo que respecta al cementerio municipal es subir la cuota anual de 6 a 10 euros, lo que representa un aumento del 66,6%. En cuanto a sumideros, las viviendas y comercios pasarán de pagar 9,62 a 20 euros (casi un 108% más); a los establecimientos de hostelería se les cobrará 48 euros frente a los 24,04 actuales (la subida es del 99,66%); y la industria será la que sufra el incremento más fuerte, del 211%, pasando de 24,04 a 75 euros al año. También suben los precios de los derechos de acometida, que pasarán a costar 125 euros para viviendas (un 38,65% más) y 155 para comercios e industria (28,95% de subida).

La modificación de la ordenanza fiscal del abastecimiento de agua, conlleva que las viviendas pagarán una cuota fija de 2,15 euros al mes, a lo que se añadirá 0,25 euros por metro cúbico si superan los 30 metros de consumo por trimestre. La conexión costará 125 euros, un 38,65% más. Los comercios e industrias con consumo inferior a 2.000 metros cúbicos al año tendrán una cuota fija de 5,8 euros al mes y pagarán 0,25 euros por metro cúbico hasta llegar a 30 metros por trimestre. A partir de ahí cada metro cúbico costará 0,29 euros. La acometida se fija en 155 euros, representando una subida del 28,95%. Las industrias que consuman más de 2.000 metros cúbicos de agua al año pagarán una cuota de 10 euros y cada metro cúbico les costará 0,28.

El PP recuerda que esta no es la primera subida de tasas que lleva a cabo el tripartito, sino que hace unos meses se incrementaron los precios de la guardería, la piscina y las instalaciones deportivas. El portavoz popular, Juan Manuel Vidal Seage, reconoce que estos precios no se revisan desde ??hai máis de 10 anos?, pero ??facelo agora non é o momento máis axeitado, xusto cando a crise económica está a incidir con máis forza nas economías domésticas?. Se pregunta por qué el equipo de gobierno no incluyó en su programa electoral esta subida de tasas ??e faino agora de xeito unilateral?. Desde su punto de vista el Concello debe asumir los costes de estos servicios con sus recursos y no cargarlos sobre los vecinos. Además, considera incongruente que el gobierno ??se invente un complemento de productividade? para compensar la paga extra a los funcionarios ??e agora suba as taxas aludindo a criterios de estabilidade presupostaria?. Por su parte, ACP advierte que el agua y el alcantarillado son ??servizos de primeira necesidade?, rechazando la ??subida substancial? que propone el gobierno municipal.

DIARIO DE AROUSA, 18/11/12

Crean en Valga una plataforma de afectados por la reducción de los pagos de expropiaciones en la carretera Campaña-Forno.

El colectivo vecinal no descarta realizar movilizaciones.

El jurado expropiatorio ha remitido a los vecinos afectados por la expropiación de terrenos para la mejora de la seguridad vial en la carretera Campaña-Forno unas comunicaciones en las que se les informa de una rebaja sustancial en el precio inicialmente fijado. Por esa razón, «o PSOE local reuniuse onte cos veciños afectados e consitueuse unha plataforma presidida por Dario Conde e catro persoas máis». El objetivo de esta plataforma es «recorrer a citada resolución, así como esixir á Xunta o pago inmediato daquelas expropiacións que foron aceptadas de mutuo acordo, expropiacións que foron aceptadas de mutuo acordo e que deixaron de pagarse dende o mesmo instante en que o PP chegou á Xunta». La plataforma se va a reunir de nuevo hoy para «elaborar un plan de actuacións, entre as que se encontran reunións urxentes cos órganos correspondentes da Administración, non descartando, se é preciso, recorrer á mobilización social».

LA VOZ DE GALICIA, 13/11/12

Reducen en 46 euros el precio del terreno a los afectados por las obras de la PO-548.

Carretera PO-548 a su paso por la parroquia valguesa de Campaña.

Los afectados por las obras de reforma de la carretera PO-548 en Valga que en su día recurrieron al Jurado de Expropiación acaban de llevarse una desagradable sorpresa. En las últimas jornadas este organismo les ha notificado el acuerdo adoptado en relación a la expropiaciones realizadas en los márgenes del vial, que no es otro que rebajar considerablemente el precio del terreno que había fijado inicialmente la Consellería de Política Territorial, en la época del bipartito. Este precio ascendía a 78 euros el metro cuadrado. La depreciación que hace el Jurado Expropiatorio alcanza, en muchos de los casos, el 58%, de forma que la tasación del metro cuadrado pasa de 78 a 32 euros, indica Javier Carballo, uno de los afectados y concejal del PSOE en la villa.
??Esta acción é totalmente ilegal. A valoración inicial feita pola administración non se pode rebaixar?, sostiene al tiempo que anuncia la adopción de ??medidas?, algunas ya consultadas con abogados. Como primer paso, interpondrán un recurso ante el Jurado de Expropiación. Y, además, se reactivará la plataforma de afectados constituida cuando se ejecutaron las obras. ??Hai inquietude e preocupación por parte dos veciños? y algunos de ellos están dispuestos a liderar esta lucha, confirma Carballo. Estas cuestiones las abordarán el próximo lunes a las 20:30 horas en un reunión que se celebrará en el Teleclub de Cordeiro y a la que están convocadas todas las familias de Campaña y O Forno afectadas. No solo quienes acudieron al Jurado de Expropiación, sino también aquellos que aceptaron la cesión de terrenos de mutuo acuerdo y que a día de hoy, casi cuatro años después de ejecutado el proyecto, todavía no han cobrado.

En su papel de concejal, Javier Carballo garantiza que desde el Partido Socialista ??imos defender os dereitos dos afectados?. En los últimos años el PSOE ha denunciado en varias ocasiones la paralización del pago de las expropiaciones desde el que, en marzo de 2009, el PP llegó a la Xunta. Ahora ven también una ??maniobra política? en esta decisión del Jurado de Expropiación ­que depende de la Consellería de Medio Ambiente­ porque ??a Xunta non quere pagar un euro máis en expropiacións, nin en estas nin en ningunha outra?.

Carballo comenta que ??imos estar moi atentos? para comprobar si el Ejecutivo autonómico incluye en los presupuestos del años 2013 la correspondiente partida para pagar a los afectados por la PO-548. De no ser así, el Grupo Parlamentario Socialista ??presentará unha enmenza aos orzamentos?, avanza.

DIARIO DE AROUSA, 10/11/12

Alcaldes del PP del Ulla-Sar acusan a Alberto García de monopolizar el premio Reina Sofía.

El pasado martes, el alcalde socialista de Catoira, Alberto García, recogió de manos de la reina una mención especial concedida a ese ayuntamiento (según reza el comunicado de la Casa Real) por el «proyecto Plan en Prevención de las drogodependencias del Ayuntamiento de Catoira, Padrón, Pontecesures, Rois y Valga». La iniciativa fue calificada como un «buen ejemplo de la coordinación entre corporaciones municipales para combatir el consumo de drogas». Pero en vez de servir para reforzar los lazos entre esos ayuntamientos, ese premio y las circunstancias que lo han rodeado han venido a «enturbiar claramente las relaciones que hasta ahora presidieron la Agrupación Ulla-Sar».

Y es que los alcaldes de Dodro, Padrón, Rois y Valga (no así el representante del Pontecesures) firmaron ayer un comunicado de prensa conjunto en el que critican duramente al regidor socialista, Alberto García, al que acusan de monopolizar un premio que es de varios concellos, haciendo gala de «deslealtad» y de un comportamiento «reprobable» y «lamentable». Señalan que supieron de la concesión de ese reconocimiento por la prensa y que García ni siquiera les cogió el teléfono el lunes. «Que se arrogue la representación de cuatro ayuntamientos con la única finalidad de figurar en una foto con la Reina deja en evidencia cuáles son sus valores humanos y políticos».

Por su parte, Alberto García restó importancia a este asunto, que calificó de «chiquillada». «Fan mención ao tema da foto coa raíña… O que está claro é que na foto querían saír eles», señaló el regidor socialista, quien tachó de lamentable que «eses alcaldes fosen incapaces de reunirse neste último ano para falar do convenio do programa, que está a piques de rematar, e agora fan unha reunión por isto… En fin. Que ladren, Mentres, os demais cabalgamos», concluyó el regidor.

LA VOZ DE GALICIA, 08/10/11

El PP de Pontecesures critica que se destinen 47.000 euros del PID a pagar gastos corrientes y no obras.

El PP de Pontecesures no acaba de entender la decisión del gobierno tripartito de destinar el 30% de los fondos del Plan de Inversiones de la Diputación (PID) al pago de gastos corrientes, teniendo en cuenta que ??o Concello ten cerrado anteriores exercicios económicos con superávit e non adebeda un céntimo a bancos?. Los populares critican que ese dinero ­cerca de 47.000 euros de los 156.000 que le corresponden al Ayuntamiento del PID­ no se dediquen a ??facer inversións tan necesarias para o pobo?, advirtiendo que esta decisión puede conllevar que ??o Concello non teña acceso a outras axudas que a Deputación asigna por concesión directa? y que recaerán en aquellas administraciones que inviertan los fondos en obras, en lugar de utilizarlos para el pago de facturas de gastos corrientes.

El portavoz del PP cesureño, Juan Manuel Vidal Seage, incide en que el fin último del PID es ??facer inversións, non pagar gastos?, por lo que con la decisión del tripartito ??queda desvirtuado? el plan provincial. En las propias bases de la convocatoria, continúa el concejal popular, ??fálase de impulsar medidas encamiñadas a superar a etapa de crise económica financiando investimentos?, reactivando la economía e intentando combatir la destrucción del paro. ??Isto non se consegue destinando case 47.000 euros a pagar facturas de luz, auga, electricidade ou recollida de lixo?, sostiene.

El Partido Popular sospecha que el hecho de destinar 46.989 euros a pagar facturas puede ser ??unha artimaña? del gobierno local ??para facer cadrar os orzamentos? e poder facer ??algún gasto extraordinario? de cara a finales de este año.

DIARIO DE AROUSA, 06/11/12