Elección de compromisarios por Pontecesures para o Congreso Autonómico do PP.

Escrito enviado aos afilliados do PP de Pontecesures.

Estimado/a afiliado/a:

O Comité Executivo Provincial do Partido, reunido en Pontevedra, o día 10 de decembro, aprobou a distribución de compromisarios na provincia para o XV Congreso Autonómico a celebrar en Lugo, os días 19 e 20 do mes de xaneiro de 2013.

A elección dos 5 compromisarios que corresponden ao concello de PONTECESURES, efectuaranse mediante lista aberta, á que poderá presentarse como candidato calquera afiliado que goce da súa condición plena segundo os Estatutos e o solicite por escrito na Sede Local do Partido ou ben por correo electrónico no e-mail populares depontecesures@gmail.com.

Unha vez rematado o prazo de inscrición de aspirantes a compromisarios/as, celébranse as asembleas para elixir aos/ás compromisarios/as desta provincia, que terán lugar o día 21 de decembro na Sede Locais do Partido e que se prolongarán ata ás 20:00 horas dese mesmo día, espazo de tempo no que poderás exercer o teu dereito
ao voto para a elección de compromisarios/as e para o que poderás retirar a papeleta oficial de votación a partires das 10:00 horas do día anterior, nas mencionadas sedes do Partido ou Xuntas Locais.

Estas asembleas faranse só no caso de que o número de aspirantes sexa maior que o de prazas.

Para calquera dúbida e información podes chamar á Sede do Partido Popular (683-655921)

IP registra en el Concello las alegaciones contra la subida de tasas.

Independientes de Pontecesures registró en el concello sus alegaciones contra la subida de tasas de abastecimiento de agua, sumideros y cementerio, aprobadas inicialmente en el Pleno del día 19. La portavoz, Maribel Castro, considera que este incremento es «imposible de soportar» para los comerciantes y vecinos y acusa al gobierno de «afundir máis» a los ciudadanos, que ya están sufriendo las consecuencias de la crisis.
Castro insta al tripartito a retrasar la elevación de las tasas hasta que mejore la situación económica y a aplicarla de forma progresiva para que no resulte tan gravosa. «Se non lle cadran as contas», le propone que, de forma rotativa, solo cobre dedicación un concejal al año, en lugar de los tres actuales, que «lle supoñen ao Concello 60.000 euros sen Seguridade Social». IP es el tercer partido de la oposición que alega contra la subida de las tasas. Antes ya lo habían hecho PP y ACP. Además, un grupo de vecinos está recogiendo firmas por el municipio para presentarlas en el Concello a modo de alegaciones instando al Ejecutivo a que suspenda la entrada en vigor de los nuevos y elevados precios.

DIARIO DE AROUSA, 02/12/12

El BNG de Valga plantea que los ediles no cobren los Plenos y el PSOE, eliminar las dietas.

Las retribuciones de los ediles por asistencias a Plenos y comisiones y los pagos en concepto de dietas y locomoción centraron buena parte del debate de los presupuestos de Valga para el año 2013, que ascienden a cinco millones, un 6,7% menos que este ejercicio. El concejal del BNG, Xosé Manuel Martínez ??Peque?, instó a la Corporación a ??dar exemplo? y ??facer un sacrificio? renunciando a cobrar por asistir a las sesiones plenarias o comisiones, eliminando por tanto la partida del presupuesto. El PSOE coincidió con él en la conveniencia de prescindir de estos gastos y, además, reducir o directamente eliminar los fondos reservados para el pago de dietas, locomoción o protocolo, que ??siguen supoñendo unha cantidade considerable?, afirmó la portavoz socialista, Carmen Coto. Sobre el protocolo, ??Peque? llegó a aseverar que ??se ven alguén (refiriéndose a autoridades), que coma na súa casa. Ou se ven o presidente da Xunta, que pague el, que ten máis cartos?. A su juicio esa es una de las partidas ??totalmente prescindibles?.

Maneiro lo considera una ??falta de respeto? al trabajo de los concejales

El concejal del PP, José Ángel Souto, dio la réplica a la oposición y defendió los presupuestos elaborados por el gobierno municipal. Se mostró más partidario de celebrar menos plenos antes que eliminar las retribuciones a la Corporación e indicó que las partidas de atención protocolaria, dietas y locomoción ??baixan unha media dun 30%, quedan cantidades ínfimas por si fan falta?, aunque ??o ano pasado case non se gastou nada?. Por su parte, el alcalde, José María Bello Maneiro, incidió en que partidas como la de dietas bajaron un 60% y la de protocolo un 46,67%. ??Non recoñecer iso é facer política barata?. Además, aclaró que estas solo se pagan para desplazamientos fuera de Valga. ??Dentro do municipio son moitos e moitos os quilómetros que se fan e ningún (concejal) pasou unha nota ao Concello?. El regidor defendió a los ediles de su gobierno, que ??traballan para todos? y ??sen soldo?. Las propuestas de la oposición las considera una ??insensatez? y una ??falta de respeto ao traballo e ao tempo que lle adican?. Ya finalizada la sesión, la socialista Carmen Coto le replicó al Ejecutivo que ??os da oposición tamén traballamos por Valga e non pasamos gastos de locomoción?.

Los presupuestos se aprobaron con votos a favor del PP y en contra de la oposición

En su intervención final, Bello Maneiro tildó los presupuestos de ??serios, sensatos e feitos con sentido común?, destacando que ??a situación económica do Concello é inmellorable, cunha débeda viva de menos do 20%?. José Ángel Souto había explicado previamente que ??a política de gasto enfocouse a servizos básicos, servizos sociais? como la guardería o ayuda en el hogar, y ??servizos culturais?. El portavoz del BNG dijo no estar de acuerdo ??coa orientación da política de gasto?, proponiendo tanto él como el PSOE reducir las cantidades presupuestadas para Cultura e inversiones y destinarlas ??á creación de emprego?, que consideran fundamental de cara a la recuperación de la economía local. Maneiro replicó que la promoción del empleo recibe 1,1 millones, el 26% del presupuesto. Souto, por su parte, destacó que se pondrá en marcha un Taller de Empleo y que el Concello está subvencionando a las empresas que contraten a valgueses en paro.

DIARIO DE AROUSA, 30/11/12

Dos partidos de la oposición presentan alegaciones contra la última subida de tasas.

La oposición votó en contra de la subida de tasas.

Dos de los tres partidos de la oposición cesureña han presentado alegaciones contra la última subida de tasas aprobada inicialmente por el gobierno tripartito la pasada semana y que afecta a los servicios de abastecimiento de agua, alcantarillado y cementerio municipal. En concreto son el PP y ACP las formaciones que han reclamado, aprovechando el período de exposición pública de las ordenanzas fiscales que, por tanto, deberán volver a Pleno para debatir las alegaciones y acordar, de ser el caso, su aprobación definitiva.

La alegación del Partido Popular se refiere a dos de las tres tasas modificadas: la de abastecimiento de agua y la de sumideros. El portavoz de esta formación, Juan Manuel Vidal Seage, destaca que el incremento impositivo afecta a ??dous servizos básicos e de primeira necesidade? y cree que ??non é oportuno? subir los precios ??nestes intres nos que as familias ven mermados os seus recursos polo desemprego e os recortes nas prestacións?. Por otra parte, advierte que el aumento de la tasa repercutirá negativamente en sectores como la hostelería y la industria, que verán como sus recibos suben de forma ??moi importante?. Vidal Seage cree que el grupo de gobierno no logró explicar en el Pleno del pasado día 19 ??a necesidade real desta elevación das taxas? ya que el déficit que arrastran estos dos servicios podría cubrirse, explica, con el incremento de recaudación a través del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), que ascendió en período voluntario a 40.000 euros más que en 2011 a raíz del incremento impuesto por el Gobierno Central para este año y también el próximo. Pide, en definitiva, el PP que se deje sin efecto la subida de las tasas del agua y el alcantarillado, instanto al alcalde a que convoque una reunión con todos los grupos municipales para ??explicar a razón de non poder cubrir o custo dos servizos? con los recursos a mayores que reportó el IBI. Los concejales del PP se muestran dispuestos a ??aportar solucións? e incluso ??reconsiderar? su postura ??se as razóns así o xustifican?.

Las alegaciones del ACP abarcan las tres ordenanzas modificadas, también la del cementerio. El portavoz de este partido independiente, Luis Sabariz, considera que la subida es ??moi perxudicial para as familias e para os titulares de establecementos comerciais? y, al igual que el PP, estima que el IBI ??cubriría a cantidade que se pretende recadar co incremento? de las tres tasas citadas, haciendo que el aumento sea ??innecesario?. Desde su punto de vista, ??sería máis razoable diminuír algún tipo de gastos? del Concello ??como pode ser eliminar algunha das tres adicacións exclusivas que perciben os tres tenentes de alcalde?.

El gobierno local argumentó en el Pleno que la subida de tasas fue ??obrigada? por los ??grandes recortes? de las administraciones central y autonómica y también por la Ley de Estabilidad Presupuestaria, aún reconociendo que ??son tempos difíciles? y que, por tanto, ??foi moi difícil para nós tomar esta decisión?.

DIARIO DE AROUSA, 27/11/12