Pontecesures reclama más presencia policial tras sufrir siete robos en dos horas.

Los ladrones, que buscaban dinero en metálico, no se llevaron un gran botín.

Los ladrones camparon a sus anchas el domingo, de madrugada, por la calle Sagasta de Pontecesures. Entre las seis y las ocho de la mañana entraron y salieron como perico por su casa de siete establecimientos. No se llevaron gran cosa: buscaban dinero y no encontraron demasiado en ninguno de los locales en los que entraron. En algunos reventaron registradoras y hasta máquinas dispensadoras de refrescos para hacerse con calderilla. Pero dejaron atrás (afortunadamente para los propietarios de los locales) objetos valiosos. «Nalgunha das tendas había ordenadores, e dos bos, e nin para eles miraron», contaba ayer la concejala nacionalista, Cecilia Tarela.

A estos robos hay que sumar los acontecidos el fin de semana anterior, cuando fueron asaltadas la sede del PP y una tienda de informática. También entonces, los ladrones buscaban dinero contante y sonante. Los ladrones no se llevaron gran cosa. Tampoco causaron grandes daños -de hecho, en algunas tiendas desmontaron las cerraduras sin violentarlas y dejaron todas las piezas en perfecto orden, como para que fuesen recolocadas. Pese a ello, la preocupación ha empezado a cundir entre los vecinos. «Hai dous anos xa pasou algo parecido, empezamos con roubos pequenos e acabamos con cousas máis serias», explicaba ayer Cecilia Tarela. Para evitar que la historia se repita, el Concello ha pedido a la Subdelegación del Gobierno «unha maior presenza de efectivos» en las calles cesureñas. Y es que con la plantilla recortada del cuartel de la Guardia Civil de Valga, la patrulla no se ve demasiado. Los tres agentes de la policía local no dan, tampoco, para hacer turnos nocturnos.

LA VOZ DE GALICIA, 16/10/12

Dos mociones de BNG y PSOE fuerzan el debate sobre la retirada del título de Hijo Predilecto a Castelao Bragaña.

Castelao Bragaña con la conselleira Beatriz Mato Lavandeira.

El concejal del BNG de Valga, Xosé Manuel Martínez, presentó ayer una moción en la que exige la retirada de la distinción de Hijo Predilecto que fue le fue otorga José Manuel Castelao Bragaña por el Concello en el año 1998. No será la única iniciativa sobre el tema que se debata en la próxima sesión plenaria ­en principio prevista para el 29 de octubre­, sino que el PSOE está elaborando otra propuesta de similares características que será registrada en los próximos días, confirma la concejala Carmen Coto. Todo ello después de la gran polémica suscitada por las manifestaciones realizadas la pasada semana por el político natural de Os Martores, quien afirmó que ??las leyes, como las mujeres, están para violarlas?. Esto motivó que Castelao presentara el viernes su dimisión como presidente del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior, cargo para el que había sido nombrado por la ministra de Empleo, Fátima Bañez, apenas cinco días antes.

La moción del BNG incide en la ??gravidade das manifestacións? de Bragaña, que fue nombrado Hijo Predilecto de Valga en un Pleno en mayo de 1998, cuando José María Bello Maneiro ya era alcalde. En la votación sesión se abstuvieron el PP ­Maneiro era, por entonces, independiente­ y el BNG, justificando los nacionalistas el sentido de su voto ??por non coñecer en profundidade o perfil do personaxe, nin que fixera por Valga e polos seus veciños nada bo, nin nada malo?.

En cuanto al PSOE, la edil Carmen Coto no acaba de ??dar crédito ao que dixo este home. Vaia mentalidade e pensamento que ten…?. La concejala no ve ??xustificación posible? a sus declaraciones, ya no solo en lo que afecta a las mujeres, sino también a las leyes. ??Da a impresión de que violar as leis é para el do máis normal?, dice al respecto. Desde su punto de vista, las declaraciones de Castelao Bragaña ??entran un pouco no delictivo?. De hecho, el Partido Socialista presentó ayer una denuncia ante la Fiscalía General del Estado para que investigue si las manifestaciones del exdiputado del PPdeG son constitutivas de delito. La secretaria de Igualdad del PSOE, Purificación Causapié, cree que puede existir, en concreto, ??un delito de provocación hacia la violación?, penado con entre uno y tres años de cárcel y multas de seis a doce meses. Causapié recuerda que ??por una acción similar? fue condenado en su momento el imán de Fuengirola a quince meses de prisión, ya que explicaba en un libro cómo pegar a las mujeres sin dejar rastro.

Quien también se pronunció ayer, tras varios días de silencio fue la ministra de Empleo, Fátima Báñez, responsable del nombramiento de Castelao Bragaña como presidente del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior. Báñez considera ??injustificables? y ??lamentables? las palabras de José Manuel Castelao Bragaña, pero criticó al PSOE por utilizar el tema de forma ??partidista?. ??Se trata simplemente de un tema de principios, de principios constitucionales y de falta de respeto?, señaló Fátima Báñez en los pasillos del Senado, considerando además que Castelao tomó una buena decisión al dimitir.

DIARIO DE AROUSA, 09/10/12

Llevan ante la Fiscalía las palabras de Castelao Bragaña.

Las palabras del político valgués José Manuel Castelao Bragaña, quien afirmó que ??las leyes son como las mujeres, están para violarlas?, siguen coleando. PSOE y BNG anunciaron ayer que pedirán a la Fiscalía General del Estado que investigue si estas declaraciones son constitutivas de delito. La secretaria de Igualdad del PSOE, Purificación Causapié, explica que ??pedimos que se abra una investigación para aclarar si existe delito, porque entendemos que (las manifestaciones de Castelao Bragaña) invitan a la discriminación y a la violencia contra las mujeres. Este señor ha demostrado un claro desprecio no solo hacia las mujeres, sino también hacia las leyes?. Causapié también exige a Núñez Feijóo y a la ministra de Empleo, Fátima Báñez, que ??aclaren si comparten las ideas de este señor? y ??pidan disculpas públicas?.

Por su parte, el cabeza de lista del BNG por Pontevedra, Carlos Aymerich insta al PP a que expulse del partido a Castelao Bragaña, de cuyas manifestaciones dice que ??son apología del terrorismo?, de ahí que la Fiscalía ??debería tomar cartas en el asunto?. A Feijóo le pide que ??salga y pida perdón?.

Castelao Bragaña dimitió el viernes como presidente del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior tras el revuelo generado por sus declaraciones. El político, nacido en Os Martores en 1941, está nombrado desde hace años Hijo Predilecto de Valga y desde la oposición ya reclaman al Concello que le retire el distintivo.

DIARIO DE AROUSA, 08/10/12

Entran a roubar na sede do PP de Pontecesures e nunha tenda de informática.

Na madrugada do sábado 6 de outubro ao domingo 7 entraron a roubar no edificio situado na rúa Víctor García nº 24 e Pontecesures. Forzaron a porta do baixo onde se atopa a sede do PP e revolveron caixóns na busca, posiblemente, de diñeiro en efectivo. Ao non hebelo, abandonaron o local sen levarse, aparentemente, nada causando danos materiais (pechadura, cristais, etc..)
No mesmo edificio, entraron na tenda de informática Inforede, e levaron, ao parecer, un teléfono móbil.

Piden que se retire a Castelao Bragaña el título de hijo predilecto de Valga.

A Castelao Bragaña, su exabrupto sobre las leyes, las mujeres y la violación le ha costado ya su cargo como presidente del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior. Y parece que seguirá costándole disgustos. En Valga, su localidad natal, la oposición ha abierto el debate sobre la conveniencia de retirarle el título de hijo predilecto con el que fue reconocido en 1998. Tanto el PSOE como el BNG consideran urgente desvincular el nombre de este municipio de una persona, dicen, «capaz de dicir semellante barbaridade».

«Persoalmente, dame vergoña que este señor sexa de Valga, e moita máis aínda que sexa fillo predilecto da nosa vila», razonaba ayer la concejala socialista Carmen Coto. El comentario realizado por Castelao Bragaña, quien apuntó que «las leyes son como las mujeres, están para violarlas», «non se lle debe consentir a ninguén», según la edila socialista, que considera que en esa frase «hai incluso un punto delitivo». El BNG, que comparte con los socialistas los bancos de la oposición, también considera urgente retirar el título de hijo predilecto a Castelao Bragaña. El concejal Xosé Manuel Martínez, Peque, asegura que «vindo de quen vén, esas barbaridades a nós non nos sorprenden».

A quien sí han dejado perplejo las palabras del ya expresidente del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior es al alcalde valgués. El viernes, a última hora de la tarde, José María Bello Maneiro no acababa de creerse que el hombre al que hace catorce años entregó el título de hijo predilecto de Valga, en un acto apadrinado por Fraga, fuese capaz de pronunciar semejantes palabras. «Sempre foi un home moi prudente nas súas declaracións», señalaba, extrañado, el regidor, que declinó hacer más comentarios al respecto de este asunto antes de conocer en profundidad la noticia. Ayer, el alcalde no contestó a las llamadas de este diario.

Mientras en Valga tratan de recomponerse tras la desagradable sorpresa dada por Castelao Bragaña, lejos de este municipio el episodio por él protagonizado ha entrado de lleno en el discurso electoral. El viernes, Alberto Núñez Feijoo marcaba distancias con el protagonista de esta desagradable historia a través de un mensaje en Twitter. «Lo dicho por el expresidente del Consejo es inadmisible y ha hecho lo que debía al disculparse y dimitir». «No basta que dimita», le replicó ayer el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, durante un mitin en Viveiro. La renuncia «está bien, faltaría más», pero no es suficiente. «Falta una explicación del Gobierno, que tendría que pedir perdón, perdón y perdón». El socialista se preguntó también «qué tendrán en la cabeza» los políticos del PP «para decir estos disparates».

Vázquez lo llama «anormal»

El líder de los socialistas gallegos, Pachi Vázquez, recordó ayer la lucha del PSOE por las políticas de igualdad «para que veña un anormal a dicir iso», en referencia a Castelao Bragaña, que también fue criticado por la diputada Laura Seara, que calificó sus palabras de «vomitivas». «No hay disculpa que valga, ya que mancha el nombre de la emigración e insulta a las mujeres», dijo.

LA VOZ DE GALICIA, 07/10/12

O portavoz do PP de Pontecesures critica a actitude dos socialistas cesureños en relación cos actos electorais.

O grupo municipal do Partido Popular de Pontecesures ven por este medio a criticar os actos de carácter marcadamente electoralista que esta a desenvolver o PSOE de Pontecesures sen que oficialmentente teña comezado a campaña electoral.
Fan referencia ó acto publicitado en varios medios escritos o pasado día 3 e na propia páxina web dos socialistas, onde fan referencia a que convocan a todo o que o desexe e un acto onde o deputado Guillermo Meijón explicará as propostas dos socialistas de cara as próximas eleccións antes de que se abra oficialmente a propia campaña electoral.
A xuizo dos populares, este tipo de actos teñen un marcado carácter electoralista, máxime cando se está a convocar, incluso » boca a boca» a pais de alumnos, membros da ANPA etc.. que para asistir teñen que personarse na sede dun grupo político e non nos locales sociais do Concello.
No colmo dos despropósitos, informan o portavoz do grupo Popular, Juan Manuel Vidal, que chégase incluso a colocar carteis anunciadores do acto por encima dos que nós tíñamos colocado informando do mitin de Mariano Rajoy este sábado en Pontevedra, «con este tipo de actitudes os socialistas de Pontecesures posiciónanse nun grupo de personas nos que solo están éles, os dos que na sua desesperación política empregan calquer tipo de para convertir un acto informativo en un acto plenamente propagandístico, oportunismo en estado puro».

Juan M. Vidal Seage

Portavoz Partido Popular Pontecesures.