Sairá un autobús de Pontecesures para asistir o sábado, 6 de outubro, ao mitin de Rajoy en Pontevedra.

O PP de Pontecesures anuncia que o autobús gratuito para asistir ao mitin de Mariano Rajoy na Praza de Touros de Pontevedra sairá o sabado, 6 de outubro, ás 15:30 horas do «Coche de Pedra», pregándose puntualidade porque o autobús relaizará outras paradas intermedias.
Os interesados/as en asistir deben chamar ao número de teléfono 683/655921 para reservar praza.

popularesdepontecesures@gmail.com

El PSOE de Valga afirma que ??o PP non ten intención de pagar as expropiacións? del vial PO-548.

Xavier Carballo, Carmen Coto, Pablo García y Carmen Cajide

Los ediles del PSOE de Valga, acompañados por la diputada autonómica Carmen Cajide y el candidato a las elecciones del 21-O Pablo García, afirman que ??o PP non ten intención de pagar as expropiacións da estrada PO-548?, una obra que inició el bipartito presidido por Touriño y que concluyó el actual Ejecutivo de Feijóo. Desde marzo de 2009, cuando el PP llegó a la Xunta, ??Maneiro fíxose cargo do proxecto e non se volveu a pagar aos veciños nin un euro máis? de las expropiaciones, cuando hasta el momento ??todo transcurría con normalidade? y, con el PSOE en el gobierno autonómico, ??conseguiramos que se pagase aos veciños 78 euros por metro cadrado, un prezo que non se recorda outro?, indicó la portavoz municipal, Carmen Coto.
Si bien no cuentan con datos exactos, calculan que pueden ser entorno a 500.000 euros lo que resta por pagar a los afectados. El PSOE no solo culpa del retraso a la Xunta, sino que carga las tintas contra el alcalde, José María Bello Maneiro, al que el edil Xavier Carballo acusó de hacer ??populismo? y, ??cando algo preocupa aos veciños, escóndese só por rendirlle pleitesía ao PP. Parece que os veciños de Campaña de Forno non son os seus veciños? y dijo estar convencido de que el motivo de que Maneiro se enfrente a la Xunta para acelerar el pago de las expropiaciones es ??conservar a súa acta de deputado provincial?.

Pablo García se comprometió a que, si el PSOE accede al gobierno de la Xunta tras las elecciones, ??incluirase nos orzamentos de 2013 a partida necesaria para pagar as expropiacións? de la PO-548 y calificó de ??inaudito? que el alcalde ??non se poña ao frente para defender aos seus veciños?. Por último, Carmen Cajide recalcó que ??o PSOE cumpre os seus compromisos? y puso un ejemplo cercano: las expropiaciones del Encoro de A Baxe. Los afectados de Caldas, Cuntis y Moraña estuvieron años sin cobrar, hasta que Pachi Vázquez se convirtió en conselleiro de Medio Ambiente y ??pagou a débeda que deixara o goberno de Fraga?, unos tres millones de euros.

DIARIO DE AROUSA, 30/09/12

Estudian las deficiencias de la red de saneamiento de la villa.

El conselleiro Agustín Hernández con el portavoz del PP local.

La Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas está realizando un diagnóstico de la red de saneamiento de Pontecesures como paso previo a la redacción de un estudio en el que se reflejen sus defieciencias y problemas, así como las mejoras que podrían acometerse, tanto en la propia red como en la depuradora, para solventarlos?. Este documento será complementario al Plan de Saneamiento de la Ría de Arousa. Así se lo confirmó el conselleiro Agustín Hernández al portavoz municipal del Partido Popular, Juan Manuel Vidal Seage, en una reunión que mantuvieron en los últimos días.

DIARIO DE AROUSA, 29/09/12

Las supuestas «presiones» a las trabajadoras de la guardería centran el pleno.

La moción del gobierno de apoyo a las trabajadoras de la guardería, que gestiona la empresa Ana Naya (Cativos), centró el pleno del lunes en Pontecesures. En un texto que fue aportado por los sindicatos, el Ejecutivo alude a «irregularidades» por parte de la empresa, supuestas «presións» y el intento de «empeorar as súas condicións laborais», lo que entienden como un ataque a los derechos de los empleados. Subyace de fondo la negociación de un nuevo convenio que, según sostiene el tripartito, sería «prexudicial» para los trabajadores y conllevaría una merma de sus retribuciones «non sei se directa ou indirectamente», dice el edil de Educación, Roque Araújo. La oposición pidió que la moción quedase sobre al mesa por su «inconcreción» al no explicase qué tipo de presiones se habrían producido, hacia que empleados y si afectan a la escuela infantil de Pontecesures o a otras gestionadas por la misma empresa. El PP tildó la moción de un «panfleto sindicalista» y el independiente Luis Sabariz afirmó que «co BNG volven os problemas á gardería» recordando que en 2006 no se renovó el contrato a una trabajadora y este años se suspendió a tres de empleo y sueldo trs colocar una pancarta por retrasos en las nóminas. La moción fue aprobada solo con los votos del gobierno.

DIARIO DE AROUSA, 26/09/12

Nota do grupo municipal de PP sobre a moción do grupo de goberno de apoio ós traballadores da empresa concesionaria da Escola Infantil.

No Pleno Ordinario de onte 24 de setembro, o grupo de goberno plantexou unha moción propoñendo ó Pleno da Corporación acordar esixir á empresa concesionaria do servizo de guardería no noso concello, de que cesara nas prácticas que a xuizo do grupo de goberno eran cualificadas de irregulares e con un método de negociación ??totalmente ilegal?

Pois ben; na exposición de motivos que se nos facilitou ós grupos da oposición en ningures se da máis explicación de cales son esas prácticas, únicamente unha serie de afirmacións que por sí solas non son argumento, a xuizo do grupo municipal do Partido Popular, para decantarse a favor dunha postura ou doutra.

Falábase no argumentario de ??irregularidades con que se está levando a cabo (nas relacións laborais entendemos)? o ??método de negociación que se pretende aplicar? , ??manipulación que a empresa está a facer con este tema?, etc.. Afirmacións todas elas que illadas nun escrito a modo de ??pasquín? difícilmente dan unha imaxe fiel de todas esas irregularidades das que fala o equipo de goberno.

Nin que decir ten, que ó noso xuizo existen xa institucións e foros máis apropiados para dirimir conflitos de carácter laboral que un pleno da corporación, para eso están os Servicios de Mediación e Arbitraxe, etc.

Aínda así, e coa finalidade de recabar toda a información que se precisara para poder votar con coñecemento de causa unha moción que estimamos ten repercusións importantes, ó noso grupo apostou pola fórmula de que a moción se deixara sobre a mesa, para recabar toda esa información que ó noso xuizo decantaría ou non o apoio a moción ou o rexeitamento.

Tras dúas votacións consecutivas, foi o voto de cualidade do Alcalde o que rexeitou a proposta dos grupos da oposición o que motivou que o noso grupo municipal do Partido Popular abstivérase na votación.

Obviamente, o noso grupo municipal apoia, no contexto do Estatuto dos Traballadores, a todos os traballadores sexan de onde sexan e desempeñen o posto que desempeñen, pero entendemos que teña que existir a debida cautela á hora de poñer en entredito os métodos que unha empresa, no noso caso concesionaria do servizo de gardería no noso concello, poida ter co seu persoal laboral contratado, coa finalidade de non provocar un menoscabo na súa imaxe como empresa.

Dispoñer de tódo-los datos houbera servido para votar con coñecemento de causa e non ter que absternos por non dispor de argumentos suficientes para emitir un xuizo xusto para empresa e traballadores/as.

Roque Araújo acusa a la Xunta de «discriminar» a Pontecesures.

Fue en una reunión en Caldas de Reis de los representantes del PSOE en los municipios de la comarca donde se hizo balance del mandato del PP en los últimos cuatro años.
En la reunión, Roque Araújo aludió a la ampliación del personal de los bomberos de O Salnés para cubrir el Ulla/Umia, quedando fuera del ámbito preferente de actuación Moraña, Cuntis y Pontecesures, al que no llegarían las emergencias en menos de veinte minutos.
Roque Aráujo acusó a la Xunta de «discriminar» a Pontecesures al rechazar «sistemáticamente todas as nosas demandas. Só recibimos unha pequena axuda para a calefacción do colexio».

Extracto de noticia en DIARIO DE AROUSA, 19/08/12