Torrado: «El norte de Pontevedra se queda sin representación en la lista del PSOE».

El vilagarciano pide explicaciones por la decisión de la dirección nacional del partido.

El secretario de organización de la agrupación local de Vilagarcía, Julio Torrado, compareció ayer, arropado por numerosos miembros de la ejecutiva local, para valorar los cambios en la lista socialista por la provincia de Pontevedra. Destacó que la decisión de la ejecutiva nacional deja al norte de Pontevedra sin representación, a pesar de la importancia que tiene Arousa en la provincia. Espera que alguien les explique, con argumentos sólidos, las razones del cambio con respecto a la candidatura inicial.
«Es para mí un privilegio y un orgullo representar la candidatura del PSOE. Por criterios políticos la ejecutiva provincial me situó en el número 6, pero la nacional, argumentando también «criterios políticos», decidió que la representación de Arousa fuera en el puesto noveno. Pero no se explicaron esos «criterios» y, como no los conozco, no los puedo compartir y no lo entiendo. Somos una comarca fundamental en la provincia, vecina de otras que tampoco tienen representación como Ulla-Umia», declaró Torrado.
El político socialista local entiende que «hay criterios políticos que defender en Arousa. Así lo ven también otras formaciones políticas. La coalición Alternativa Galega de Esquerda tiene como número uno por la provincia a un representante de Vilagarcía; y la primera mujer de la lista del PP también es de Vilagarcía. Me gustaría que nosotros tuviéramos un refuerzo más que el que tuvimos».
Con respecto a las declaraciones de la ejecutiva provincial, que se mostró satisfecha porque a su criterio se mantiene el pacto de los diez primeros puestos, Julio Torrado manifestó «nosotros no nos mantenemos en ninguna contradicción. La lista no es la misma que la aprobada por el comité provincial, ya que el comité nacional trasladó a Arousa del sexto al noveno puesto. Necesitamos que nos expliquen mejor y deben ser los que hicieron el cambio. Las valoraciones de la provincial se entienden para intentar salvaguardar alguna posición».
Torrado enfatizó en que todo el norte de la provincia de Pontevedra solo va a tener como representante en el Parlamento de Galicia a una persona de Silleda, Pablo García, que además trabaja en la ejecutiva nacional. «Nos vemos vacíos, sin representación clara», apuntó.
En relación con la posible repercusión en las urnas de estos cambios, el socialista vilagarciano declaró que «el PSOE en Arousa tenía la posibilidad de sacar un buen resultado. No podemos estar en el ánimo de los ciudadanos. Nosotros vamos a trabajar para que nuestro partido esté en el gobierno. El PSOE tiene una oportunidad histórica de participar en un gobierno de izquierdas; no conseguir ser parte de este gobierno de progreso sería inexplicable».
Torrado cuestionó el proceso de elaboración de la candidatura, por entender que fue demasiado largo y confuso. Explicó que Vilagarcía tuvo la intención de proponer a Modesto Pose, pero el veto de Pachi Vázquez, hizo a la ejecutiva local cambiar a última hora para nombrarlo a él. Sobre este proceso añadió «los apoyos recibidos en toda Pontevedra me hacen sentir halagado. La agrupación de Vilagarcía superó los mil votos en la provincia. La situación fue excepcional y yo solo pude estar presente con mi nombre el último día. Aún así solo yo recibí 700 votos de cinco comarcas distintas».

FARO DE VIGO, 13/09/12

El PSOE está decidido a abandonar la mancomunidad por ??ineficaz?.

Cinco de los seis representantes del PSOE en la Mancomunidad Ulla-Umia.

Los representantes del PSOE en la entidad supramunicipal cumplirán casi con toda seguridad lo que en mayo se barajaba como una posibilidad, es decir, abandonarla debido a los problemas judiciales de su presidente, el alcalde de Portas, Roberto Vázquez. Lo confirmó ayer el caldense Juan Manuel Rey tras una reunión aunque matizó que consultarán con su partido la temporalidad (si es definitivo o lo dejan en ??stand by?, declaró) pero, en todo caso, la decisión es firme.
Según el regidor caldense, en el encuentro estuvieron los representantes socialistas de Caldas, Cuntis, Moraña, Cesures y Valga y los motivos fundamentales habrían cambiado. ??Tras un año sin gestión es perder tiempo y dinero. Nosotros creemos en la mancomunidad de servicios para el futuro pero desde la Diputación y la Xunta se fuerza para que no funcione?, explicó.

Rey también hizo mención a que las gestiones realizadas desde esta entidad no han llegado a buen puerto. Y es que la falta de resultados se evidenció, fundamentalmente, durante la presidencia, precisamente, de la socialista Fátima Monteagudo (2007-2011), un periodo en el que apenas se celebraron dos reuniones de la Ejecutiva. Pero Rey cree que la fórmula tampoco está funcionando con Vázquez al frente.

Con la salida del PSOE de la mancomunidad, el ente perderá el segundo grupo más mayoritario pues cuenta con seis representantes. Y es que si no designan sustitutos, como parece sucederá, las vacantes no podrán ser ocupadas por ediles de otras formaciones políticas.

En este sentido, cabe recordar que este partido ostenta la vicepresidencia de la entidad, cargo que ocupa el caldense Manuel González, precisamente porque se negoció con el PP que propuso a Roberto Vázquez, que ya no está en sus filas.

DIARIO DE AROUSA, 29/08/12

El regidor de Portas ??non ten posibilidades? de volver al PP.

??Non ten posibilidades de retornar? al PP. Así de contundente fue ayer el presidente de los populares en Pontevedra, Rafael Louzán (en referencia al posible regreso del alcalde, Roberto Vázquez, a las filas de su partido) porque reconoció la comisión de un delito penal y esto va contra los estatutos de los populares.
El regidor reconoció la comisión de falsedad en documento mercantil y un delito contra la Hacienda Pública cometido a través de su cargo como administrador de la promotora Pazos Souto 2000. No obstante, continuará al frente de la Alcaldía de Portas porque lo hizo en el ámbito de la vida empresarial y no como cargo público. Lo hará como edil no adscrito pues solicitó la baja provisional en el PP en junio, y lo mismo hicieron el resto de concejales de su Equipo de Gobierno.

En este sentido, Louzán declaró que no pedirá su dimisión como regidor y sobre su posible renuncia manifestó: ??A súa propia conciencia debe ser quen decida, eu non vou decidir por el?. También recalcó que se trata de un asunto que ??afecta a súa índole privada, que non ten que ver coa pública?. No obstante, ??é entendible que se poida esixir a dimisión por parte de persoas ou colectivos?, matizó, no sin antes defender la actuación del PP, en comparación con otros partidos. Y es que, según él, ??cumpre coas súas normas estatutarias e outros partidos non toman ningún tipo de decisión?.

Un pleno para reprobarlo

De hecho, el BNG de Portas ha pedido un pleno extraordinario para reprobar a Roberto Vázquez porque su condena efectiva ??é un feito gravísimo que o merece?. En este sentido, el edil Arturo Fontán indica que contó con el apoyo del PP pues encabezó su lista ??cando xa se coñecía a súa faceta delitiva?

DIARIO DE AROUSA, 24/08/12

O toldo da praza dos Valeiros segue colocado. O goberno local pasa do tema.

O pasado 6 de agosto, o alcalde de Pontecesures, Álvarez Angueira, decretou a paralización da obra de instalación de postes na praza dos Valeiros de Porto por parte dun establecemento de hostalería por non contar con licenza municipal, logo de interesarse a oposición no pleno do 30 de xullo por estes feitos.
Non se respectou a paralización, e o sábado 11 de agosto rematou a colocación do toldo, e xa no seu día consideramos este decreto un mero paripé da primeira autoridade local.
Pois ben; co toldo xa colocado, o alcalde, con data 17/08/12 reiterou por decreto a suspensión inmediata das obras, ante os informes da policia local, dicindo que senón se respecta este novo decreto precintará as obras e os elementos auxiliares da actividade, apercibindo ademais que se hai incumprimento dará conta dos feitos ao Ministerio Fiscal.
Outro papel mollado, vemos que o alcalde volve con paripés para a galería. Reitera unha paralización coa obra terminada e coa terraza do establecemento en plena actividade.
Non entenden nin o PP nin a ACP como a actividade de terraza segue como se nada pasara, dándose a impresión de que se pretende que se vaia esquecendo a ocupación e que a instalación quede alí fixa para sempre.
Non estamos de acordo con que nunha praza cun cruceiro monumental sexa colocado un palco dende a fachada do establecemento ata o bordillo da amplia beirarrúa obrigando aos veciños a pasar polo dominio público entre as mesas e cadeiras e/ou baixo un toldo. Non vale a desculpa do goberno local de que hai que esperar polo informe de Patrimoio da Xunta. Independentemente do contido dese informe é o Concello e non Patrimonio o que ten que velar pola defensa do dominio público de todos e coa inmediatez que precisan as ocupacións destes espazos.
Tanto o PP como a ACP queremos criticar a postura do goberno local en todo este asunto, mirando para outro lado, superado pola situación, e sen autoridade ningunha na rúa. Unha completa ineficacia é a que está a percibir toda a veciñanza.
Co alcalde titular de vacacións ata o 31 de agosto, só nos queda esperar que o primeiro tenente de alcalde e concelleiro de obras, Ángel Souto Cordo, tome cartas no asunto xa que é alcalde en funcións nestes días. Remotas esperanzas temos, dende logo, tendo en conta a súa xestión durante todo este tempo á fronte da concellería delegada que ten.

??Estamos ante unha nova paralización de paripé?.

Tanto el PP como la ACP afirman que el decreto de reposición de la legalidad dictado por el alcalde la pasada semana on es más que ??unha nova paralización paripé dun goberno local que practica o amiguismo en prexuizo dos veciños de Porto e de todo o municipio? Ambas formaciones políticas critican lo ocurrido en las últimas semanas y comunican a la ciudadanía que ??non estamos de acordo, para nada, con este xeito de actuar do alcalde, do concelleiro de obras e de todo o goberno local no seu conxunto?. Tanto los concejales del PP como el representante de ACP exigen al ejecutivo cesureño que proceda a ordenar ??con seriedade? a retirada dos postes metálicos anclados en la acera de la Praza dos Valeiros y también el toldo que ocupa buena parte de la vía pública.

DIARIO DE AROUSA, 14/08/12

Instalan un toldo en la Praza dos Valeiros pese a que el Concello paralizó las obras.

Los trabajos de colocación del toldo continuaron el pasado sábado pese a estar paralizados.

Los propietarios de un establecimiento de hostelería ubicado en la Praza dos Valeiros de Porto procedieron este fin de semana a colocar, delante de la fachada del local y ocupando buena parte de la acera, un toldo que carece de licencia municipal. Las obras, que ya habían sido objeto de polémica en el último Pleno, fueron paralizadas por el Concello hace apenas una semana, sin embargo la orden de reposición de la legalidad parece que se ha incumplido. Así lo denuncian tanto el PP como ACP, calificando de ??verdadeiro escándalo? lo sucedido y acusando al Ejecutivo de poner en práctica ??o amiguismo en prexuizo dos veciños de Porto?.
Fue en la sesión plenaria del 30 de julio cuando el portavoz del PP, Juan Manuel Vidal Seage, preguntó por la colocación de dos postes fijos de hierro en la Praza dos Valeiros y si el Concello había autorizado las obras. El concejal de Obras y Urbanismo, Ángel Souto Cordo, explicó que un hostelero de la zona había solicitado permiso para la colocación de un toldo, pero que la licencia aún no estaba concedida. Al día siguiente, el arquitecto municipal acudió a la zona para comprobar el estado de los trabajos, tomó fotografías y elaboró un informe en base al cual el alcalde ordenó ??suspender inmediatamente, como medida cautelar?, las obras, consistentes ??na instalación de dous postes metálicos, pintados en cor negro e uns cables que unen a cabeza dos dous postes entre si e coa fachada do local, carecendo da preceptiva licenza municipal?.

Según este decreto de Alcaldía, fechado el 6 de agosto, tanto la secretaria como el arquitecto municipal deben emitir un informe en un plazo de diez días, abriéndose después un período para que el responsable de las obras presente las alegaciones o jusficiaciones que estime convenientes. Se apercibe, además, al hostelero de que si incumple la orden de paralización ??poderase esixir ante os tribunais de orde penal as correspondentes responsabilidades por delito de desobediencia?, tipificado en el artículo 556 del Código Penal y que podría acarrear entre seis meses y un año de cárcel.

PP y ACP denuncian que la orden de paralización se incumplió el pasado sábado, cuando continuaron los trabajos de colocación del toldo. Desde su punto de vista resulta ??abusivo ocupar todo o espazo peonil da zona?, advirtiendo, asimismo, de la cercanía del cruceiro, un ??monumento ornamental protexido e moi valorado polos veciños. Nin autorización de Patrimonio, nin licenza, nin nada de nada. Ocúpase toda a beirarrúa impedindo o paso dos veciños que teñen que ir pola estrada, co conseguinte perigo?, lamentan.

DIARIO DE AROUSA, 14/08/12