Prescriben en Padrón facturas por un valor superior a 350.900 euros.

Prescriben en Padrón facturas por un valor superior a 350.900 euros
El pleno padronés formalizaba de forma visible el pacto de gobierno firmado entre PP y PGD, aunque cada uno de los ediles implicados mantenían los sillones ocupados a principios de esta legislatura. El punto más lioso fue el del expediente colectivo de baja de obligaciones reconocidas pendientes de pago, procedentes de la agrupación de ejercicios cerrados debido a su posible prescripción (de 1990 a 2010) así como la baja de obligaciones pendientes de pago que no fueron imputadas a sus correspondientes presupuestos y que se encuentran pendientes de reconocimiento. En total, la cuantía de facturas que no abonará el Concello por haber acordado su baja por prescripción supera los 350.900 euros.

La oposición criticó el hecho de que la inmensa mayoría de estas facturas corresponden a los mandatos del exgobierno popular de Jesús Villamor. Además, sorprende a los grupos de la oposición temas como las reclamaciones efectuadas por alguna empresa que prestó un servicio cuyo coste debió abonar en su día el seguro (caso de accidentes contra farolas) cuyo importe (unos 45.000 ?) cobró el Concello, pero que no abonó a la adjudicataria del servicio.

EL CORREO GALLEGO, 30/06/12

Nota íntegra do PP de Pontecesures sobre a solicitude de datos dos vehículos municipales.

Pontecesures, 26 de xuño de 2012.- O voceiro do PP de Pontecesures, Juan Manuel Vidal Seage, presentou o pasado 9 de xuño unha instancia no Concello na que solicitaba a documentación acreditativa do cumprimento, por parte dos vehículos municipais cos que conta o Concello, da correspondente ITV e demais documentos acreditativos da vixencia de seguros e permisos de circulación.

Con todo, os populares sinalan, que a pesar de que transcorreron máis de 15 días desde que o Grupo Popular fixo esta solicitude, esta información aínda non foi facilitada polo equipo de Goberno.

O Grupo Popular decidiu solicitar por escrito a exposición de dita documentación ??á vista do estado que presentan algúns destes vehículos e pola actividade á que se destinan, xa que é habitual que se fagan traslados de traballadores municipais, así como aconteceu nos últimos días polos traballadores contratados dentro do plan de emprego da Deputación de Pontevedra?.

Outros vehículos municipais, tamén se usan habitualmente por asociación deportivas do Concello para o traslado dos nenos e adultos a eventos deportivos e competicións previa solicitude por parte dos interesados.

??? lóxico, (afirman os membros do grupo municipal do PP), que nos interesemos polo estado no que se atopan estes vehículos e por comprobar se cumpren estritamente coa lexislación vixente en materia de circulación?.

Os populares inciden, ao igual que xa o fixeron con anterioridade outras forzas políticas, na falta de axilidade do actual equipo de goberno á hora de facilitar aos grupos da oposición a información que se lles solicita. ??Neste caso estamos solicitando unha información que non é complexa nin necesita a elaboración de ningún informe, trátase de documentación de carácter preventivo ou administrativo que debe ser custodiada, comprobada e actualizada periodicamente por parte dos responsables de maquinaria de obras coa única finalidade de cumprir en materia de lexislación de seguridade e circulación, comprobar que os vehículos están dentro dos límites da legalidade?, sinala o voceiro popular.

El PP de Pontecesures pide datos sobre la ITV y seguros de los coches municipales.

El PP de Pontecesures solicitó el pasado 9 de junio en el Concello documentación relativo al cumplimiento de la ITV y vigencia de los seguros y permisos de conducción de los vehículos municipales. Pasados más de 15 días no les facilitó la información, denuncia el portavoz popular, Juan Manuel Vidal Seage. El PP decidió recabar información sobre los vecículos «á vista do estado que presentan algúns e pola actividade á que se detinan». Los utilizan trabajadores, pero también asociaciones deportivas para el traslado de «nenos e adultos» a competiciones.

DIARIO DE AROUSA, 27/06/12

Representantes da comisión de defensa das cercanías estiveron na conferencia do Conselleiro de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas.

Na charla do conselleiro, Agustiin Hernández, que tivo lugar onte na Cámara de Comercio de Santiago, asistiron varios integrantes da Comisión de Defensa do Traxecto de Cercanías Ferroviarias Vilagarcía /Santiago como José María Bello Maneiro, Luis Ángel Sabariz Rolán e Ángel Manuel Souto que representou ao Concello de Pontecesures. Os dous primeiros participaron no coloquio final, solicitando ao conselleiro que se teñan en conta as reivindicacións da comisión para que podamos contar co sevizo de ferrocarril pola vía convencional unha vez entre en funcionamento a alta velocidade.
Tamén estivo no acto o voceiro do grupo municipal do PP de Pontecesures, Juan Manuel Vidal Seage.

CIPa critica la «debilidade» de Fernández con el pacto.

El portavoz de CIPa en Padrón, Eloy Rodríguez Carbia calificó ayer de «esperpéntica» la justificación que da el portavoz del PGD, Ángel Rodríguez, sobre el pacto de gobierno con el PP padronés. Según el independiente la unión de ambas formaciones es «atemporal, está fóra de lugar e obriga ao PP a remodelar as áreas de goberno para facer dous ocos no organigrama do concello».
Esta cesión en los cargos de muestra, a juicio de Rodríguez Carbia, la «debilidade» del alcalde, el popular Antonio Fernández «quen sacrifica a primeira tenencia de alcaldía e parte das áreas de goberno dos seus compañeiros de fomación, cando é público, notorio e manifesto que o número 2 do PGD sempre criticou e rexeitou airadamente calquera pacto co PP».
Finalmente desde CIPa desean que » a etapa do PGD no goberno sexa máis fructífera, porque traballar a prol de Padrón é un compromiso de todo concelleiro, este na oposición, ou non», concluye Rodríguez Carbia.

EL CORREO GALLEGO, 15/06/12

El PP padronés y el PGD firman un pacto «polo crecemento».

Ambos basan el acuerdo de gobierno en la seriedad, confianza y lealtad.

Partido Popular y Partido Galeguista Demócrata valoraron ayer el pacto de gobierno firmado un día antes, en virtud del cual la segunda formación se incorpora al ejecutivo municipal de la capital del Sar para sumar la mayoría política. En la valoración que ayer hicieron ambos grupos, el alcalde padronés Antonio Fernández, señaló que, con este acuerdo, que se venía gestando en los últimos meses, se busca «acadar unha estabilidade que permita tomar decisións que garantan a viabilidade das medidas precisas para gobernar nestes anos, que se presentan complicados debido as inclemencias da economía».

Por ello, Antonio Fernández aseguró que el pacto se sustenta sobre unas premisas básicas de «seriedade, confianza e lealdade», para actuar como un «equipo de xeito unánime e coherente xa que iso é o que a día de hoxe precisan os veciños».

Por su parte, el número uno del Partido Galeguista Demócrata, Ángel Rodríguez Conde, explicó que, partiendo de la base de que «o máis cómodo era permanecer na oposición» y dejar que el «tempo desgastase ao goberno pola situación económico dos concellos», aún así, considera que «o importante é sumar e non restar, é dicir, ser constructivo e traballar polos veciños» sin importarles, añade, «o rédito político ou electoralista» y a sabiendas de que «estamos nun momento de crise sen precedentes».

Proyectos

El portavoz del PGD, que pasa a ocupar la primera tenencia de alcaldía de Padrón, explica que, «vendo a actitude da oposición» en este primer año de legislatura, «non vimos outra alternativa máis que a que hai: un pacto, un acordo de colaboración de proxectos por e para o crecemento de Padrón, non de ideoloxías».

Asimismo, Ángel Rodríguez destacó que tanto él como su compañero Javier Guillán «entramos no goberno sen ningún tipo de dedicación, coa idea de traballar e aportar o mellor de nós». En este sentido, el edil galleguista recordó que «sempre estivemos ao servizo dos veciños que nos pediron consello ou axuda», intentando «resolverlle os seus problemas e por iso seguiremos traballando por eles, pero agora con responsabilidade dentro do goberno municipal».

PP y PGD suman así siete concejales, que suponen la mayoría absoluta en el Concello de Padrón. El pacto se produce al año de iniciar la legislatura, pero muchos lo daban por hecho nada más comenzar la misma.

«Actuaremos como un equipo, de xeito coherente, que é o que precisan os veciños»

Antonio Fernández

«Entramos no goberno sen dedicación e coa idea de traballar e aportar o mellor»

Ángel Rodríguez

LA VOZ DE GALICIA, 13/06/12