El PGD no teme que el pacto con el PP le reste votos en Padrón.

El Partido Galeguista Demócrata (PGD) de Padrón no teme que el pacto alcanzado con el PP le reste votos y defiende el acuerdo por la necesidad de garantizar la gobernabilidad en el Concello en estos tiempos de crisis. Tanto el portavoz del PGD, Ángel Rodríguez, como el alcalde, Antonio Fernández, valoraron ayer un pacto que, aseguran, se sustenta «en la seriedad, la confianza y la lealtad».

«Neste momento é importante sumar e non restar; é decir, ser constructivo e traballar polos nosos veciños e veciñas sen importarnos o rédito político», aseguraba ayer Ángel Rodríguez en un comunicado en el que tanto él como el regidor padronés hacían una valoración del pacto alcanzado el pasado lunes y que les permite gobernar en mayoría (hasta ahora lo hacía en minoría el PP con sus cinco concejales) y del que ayer se hacía eco EL CORREO GALLEGO.

EL CORREO GALLEGO, 13/06/12

El PP y el PGD firmaron ayer el pacto para dar estabilidad a Padrón. Los galeguistas no tendrán dedicaciones económicas.

P-artido Popular y Partido Galeguista Demócrata de Padrón suscribieron ayer el pacto de gobierno que venían negociando en los últimos meses para dar estabilidad al Concello, gobernado el primer año de legislatura, que se cumplió ayer, en minoría por el PP. Ambos partidos suman siete concejales, lo que supone la mayoría absoluta frente a los seis de lo que pasa a ser el nuevo conjunto de la oposición (PSOE, CIPa, BNG y Cidega).

En base al pacto, el número uno del PGD, Ángel Rodríguez Conde, ocupa la primera tenencia de alcaldía trasladando a José Ramón Pardo a la número dos. En cuanto al reparto de áreas de gobierno, el PGD asume las siguientes: Servizos Sociais, Sanidade, Protección Civil, Emerxencias y Tráfico pasan a depender de Ángel Rodríguez. Su compañero de partido, Javier Guillán, se hace cargo de Vías, servicios básicos como el recogida y transporte de basura, plaza de abastos, limpieza viaria y personal adscrito a este último área.

Por último, los dos concejales galleguistas entran en la Xunta de Goberno Local, en la que también estarán tres del PP, el propio alcalde y los concejales José Ramón Pardo y Carmen Lois Ferrón. Por su parte, ni Ángel Rodríguez ni Javier Guillán tendrán dedicación económica por asumir las áreas de gobierno acordadas.

La firma del pacto se realizó en la propia Casa del Concello y está previsto que hoy ambos partidos hagan una valoración del mismo. De acuerdo con la información facilitada ayer, está previsto que esta misma semana se hagan las delegaciones de área para que el PGD pueda comenzar a trabajar de inmediato. Y de cara al pleno ordinario de finales de mes, que se celebra el día 28, se hará el resto de cambios preceptivos.

LA VOZ DE GALICIA, 12/06/12

El PSOE insta a Feijóo a «coller as rendas do seu partido» para forzar la marcha de Vázquez.

Manuel González hizo ayer oficial su dimisión como vicepresidente de la Mancomunidad Ulla/Umia a raíz de la imputación de Roberto Vázquez por un presunto delito fiscal que habría cometido como administrador de la empresa Pazos Souto 2000. Arropado por el coordinado rcomarcal del PSOE, Roque Araújo, y la diputada Carmen Cajide, el concejal caldense confirmó que deja el cargo y que su partido «retíralle ó apoio ao presidente» ya que «ao negociar coa Fiscalía está aceptando que cometeu un delito». Continúa como vocal de la Comisón Ejecutiva, al igual que los otros cinco representantes del PSOE en la Mancomunidad, como un «exercicio de responsabilidade, xa que consideramos que a institución pode e ten que funcionar» en beneficio de los siete concellos del Ulla/Umia. Algunos de ellos estaban representados en la comparecencia de ayer por concejales socialistas como la cuntiense Fátiima Monteagudo, el morañés José Antonio Rodríguez Taboada, y el valgués Javier Carballo. El concejal de Portas, Tomás Gallego, no pudo asistir al estar de viaje por motivos de salud.
Carmen Cajide instó al PP a que tome cartas en el asunto y fuerce la dimisión de Roberto Vázquez como presidente de la Mancomunidad y alcalde de Portas. «Non pode haber concellos de primeira e concellos de segunda» a la hora de «dignificar a política», refiriéndose al esalcalde de Santiago, Gerardo Conde Roa, al que el PP hizo renunciar ante una situación judicial muy similar a la de Roberto Vázquez. Recordó la parlamentaria que en la investidura como presidente de la Xunta Feijóo aseguró que «respectaría as leis e dignificaría a política. Ou todo era mentira ou non ten criterio nin mando», poniendo en duda incluso que quien «mande» en el PP a nivel autonómico sea Feijóo, Alfonso Rueda o incluso Rafael Louzán.
Si bien «ir contra un veciño doe máis», Cajide Hervés incidió en que «a primeira premisa do PSOE é dignificar a política» y para que esto ocurrra en la comarca «teñen que poñer á fronte do Concello de Portas e da Mancomunidade a alguén que non estea denostado»

DIARIO DE AROUSA, 02/06/12

El PP asegura que cumplirá sus estatutos.

El portavoz del PPdeG, Antonio Rodríguez Miranda, afirmó ayer su partido «cumplirá sus estatutos» en relación al alcalde de Portas, para el que la Fiscalía pide cuatro años de prisión y al que el Ministerio de Hacienda reclama 151.143 euros más los intereses y el correspondiente porcentaje de las multas que suman 305.400 euros por el delito fiscal y supuesta falsificación de la liquidación del impuesto de sociedades.

DIARIO DE AROUSA, 02/06/12

El PSOE seguirá en la Mancomunidad Ulla-Umia «por responsabilidade».

Araújo, Carballo, González, Cajide, Monteagudo y Taboada, ayer, en la sede del PSOE de Cuntis.

Los concejales exigen la dimisión del presidente y alcalde de Portas tras haber admitido que cometió fraude fiscal.

Los seis concejales que el PSdeG-PSOE tiene en la Mancomunidad Ulla-Umia anunciaron ayer en Cuntis que seguirán en la entidad «nun exercicio de responsabilidade». La decisión se adoptó en una reunión celebrada el miércoles, un día después de que el vicepresidente de la Mancomunidad, el edil socialista de Caldas Manuel González, presentara su dimisión en señal de protesta por el comportamiento del presidente y alcalde de Portas, Roberto Vázquez. El político popular admitió haber cometido fraude fiscal en una promoción de su promotora y negoció un acuerdo con la Agencia Tributaria y la Fiscalía.

Los socialistas expusieron que lo fácil sería abandonar la entidad, pero subrayaron que apuestan por que la institución funcione en unos tiempos complicados. «O señor Louzán está apoiando ao presidente, non á Mancomunidade», dijo González, que remachó que el respaldo dado en su día a Vázquez Souto ya no se puede mantener al haber admitido que cometió un delito.

Tanto el coordinador comarcal, Roque Araújo, como la diputada Carmen Cajide instaron al PP y a Núñez Feijoo a forzar la dimisión del político si él insiste en seguir en los dos cargos. Si no, tomarán otras medidas. «Portas necesita un alcalde liberado destes condicionantes igual que a cidadanía de Santiago», dijo la parlamentaria en alusión al caso Conde Roa.

LA VOZ DE GALICIA, 02/06/12

Contestación de Luis Sabariz sobre o punto de información de Infesta.

Aínda que no pleno do pasado 28 de maio xa indiquei que no goberno anterior pouco, ou nada, tiven que ver na xestión do Punto de Información de Infesta financiado ao 100% pola antigua ADR Ulla/Umia con sede en Caldas de Reis, unha vez obtida a correspondente información quero contestar ao goberno local de Pontecesures o seguinte:

-Aínda que a columna, co teclado e o ordenador, chegou hai moito tempo, é certo que ata rematar 2010 non se colocou o elemento na rúa Infesta. Colocouno persoal municipal e unha empresa eléctrica para preparar a conexión de telecomunicacións.

-A demora foi importante porque daquela esperabase ter unha conexión a internet sen fíos para o punto. Como non era posible, realizouse a instalación pero só da columna pois o ordenador levouse, ao parecer, á nave de obras, pois había que dotalo de contidos e dar de alta a conexión de internet .

-Chegou o cambio do goberno e estas tarefas quedaron pendentes. A exalcaldesa pregou nun par de plenos ao actual alcalde que se puxese en marcha o PIM informando de que o custo para facelo era mínimo. As peticións caíron en saco roto ata que o PP solicitou o mesmo, con cambio de situación do punto para unha zona máis próxima ao albergue de peregrinos.

-Tal foi o desinterese durante case un ano (e o descoñecemento da titularidade da instalación) por parte do goberno local, que o concelleiro Roque Araújo chegou a chamar a S.A de Xestión do Plan Xacobeo para arranxar este asunto, cando dito organismo non ten nada que ver co PIM.

-Temos coñecemento de que un dos encargado de obras do concello comprobou que o ordenador estaba hai, máis ou menos, un mes no departamento de cantería da nave/almacén municipal. Sorprendentemente agora non se atopa e descoñecemos as razóns. Esperemos que o goberno local investigue sobre esta desaparición e tome as medidas oportunas.

-? evidente que o goberno anterior non xestionou ben este asunto (e asumo a parte de culpa que me corresponda), pero os xestores actuais levan un ano gobernando, teñen tres concelleiros cobrando un salario con adicación exclusiva e teñen a obriga de rematar os traballos ou xestións que quedaron ??digamos a medias? na institución.

-Non se pode poñer desculpas, hai que traballar, hai que conquerir axudas, hai que xestionar a xestión herdada. Dicir que nun ano os integrantes do goberno nin se enteraron que a columna viña cun ordenador no seu interior e que descoñecían se estaba dentro ou fóra é de ineficaces. E iso prexudícanos a todos.

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP Pontecesures