Catoira abandona la Mancomunidad Ulla-Umia.

Alberto García, alcalde de Catoira.

La desvinculación absoluta que el Concello de Catoira tenía desde hace tiempo con la Mancomunidad Ulla-Umia y las reiteradas manifestaciones del alcalde, Alberto García, abogando por disolver la entidad, iban ya en ese camino. Las sospechas se confirman y Catoira abandona la Mancomunidad alegando que no presta ningún servicio y que las administraciones locales no están en estos momentos ??para tirar os cartos?. Fue el presidente, Roberto Vázquez, quien lo anunció a la Comisión Ejecutiva en la reunión del pasado martes. Tras varios intentos fallidos por conversar telefónicamente con Alberto García, Vázquez se desplazó a Catoira y mantuvo una entrevista con el regidor vikingo: ??Díxome que non quería saber nada, nin ía pagar nada porque a Mancomunidade non lle deu nada. Que non ten nada contra ningún de nós, pero non está disposto a seguir na Mancomunidade nin a pagar máis?.
Complicada, peliaguda, delicada… fueron algunos de los calificativos que se utilizaron en la reunión de la Ejecutiva para valorar la situación. Fundamentalmente porque Catoira tiene actualmente contraída una deuda de 33.571 euros con la Mancomunidad y porque la marcha de este Concello afectará, por ejemplo, a la composición de la propia Comisión, en la que actualmente hay un representante catoirense (el edil del PP Marcos Coira) y cuyos integrantes tendrán que reducirse. Las fórmulas para darse de baja están recogidas en los estatutos de la entidad y, entre otras cosas, se requiere un acuerdo plenario del Concello saliente que posteriormente sea ratificado por la Ejecutiva.

Alberto García, el alcalde vikingo, deja claro que quiere irse, pero no si va a dar pasos efectivos en esa dirección. ??Como vou seguir nunha Mancomunidade que non funciona??, sostiene. ??Pero non é que non funcione agora, é que desde que a deixou Maneiro (el alcalde de Valga, que dejó la presidencia en 2007) non prestou ningún servizo e supón un coste para os concellos. ? absurdo pagar para manter a funcionarios que non fan nada e cobrar dietas. Debería disolverse?, insiste. Ni siquiera cree en los proyectos que actualmente están en estudio, como la unificación del servicio de recogida de basura. ??A Deputación está valorando crear un servizo provincial de recollida de lixo, e parécenos moito mellor que o da Mancomunidade porque a administración provincial ten financiación e todo o que se precisa para botar a andar ese servizo?, afirma al respecto.

Con todo, no aclara cómo va a proceder el Concello para abandonar de forma efectiva la Mancomunidad y, ni siqueira, si va a hacerlo. Preguntado sobre si dará pasos en ese sentido, García apunta que ??xa o estudiarei. Fareino cando o crea convinte?. Sus compañeros socialistas de la comarca dieron a conocer su postura a través del caldense Manuel González, vicepresidente de la Mancomunidad. ??Se non quere estar, que non estea?, dijo aún reconociendo que ??é un tema peliagudo porque a entidade xa aglutina a poucos habitantes como para perder a un Concello…?. Con todo, no cierra la puerta a un cambio de postura de Alberto García. ??Esperemos que só sexa un pronto e que, ao ver que a Mancomunidade funciona, o reconsidere?.

Pero García no deja muchas puertas abiertas a una reconsideración, ya que sostiene que hoy en día ??as mancomunidades non son viables porque os que teñen que poñer os cartos son os concellos e os concellos non teñen diñeiro?. Sobre la cuestión monetaria se pronuncia con mucha rotundidad el regidor. No pasa por su cabeza pagar la deuda de 33.571 euros. ??O Concello de Catoira non vai pagar un euro porque a Mancomunidade non prestou ningún servizo e non estamos para tirar os cartos? en estos momentos en los que las administraciones locales están pasando por verdaderos aprietos económicos y de liquidez.

DIARIO DE AROUSA, 01/03/12

El PSOE de Valga quiere una comisión para el pago de expropiaciones de la PO-548.

Carretera PO-548 a su paso por la parroquia de Campaña.

El Pleno ordinario del lunes en Valga acabó con rifi-rafe entre el alcalde, José María Bello Maneiro, y el concejal del PSOE Javier Carballo. Fue en el turno de ruegos y preguntas a raíz de dos cuestiones planteadas por los socialistas sobre las previsiones de que Fomento ejecute la Variante de la N-550 y el pago de las expropiaciones de las obras en la recta de Campaña. La respuesta de Maneiro en relación a la Variante ya comenzó a caldear el ambiente. Afirmó que la ejecución del proyecto se está reclamando al nuevo gobierno al igual que se solicitó al anterior, pero ??a realidade é que non fixo nada, nin José Blanco nin Magdalena Álvarez?. En esta última exministra incidió especialmente, diciendo que ??Magdalena quedou destruída como nunha taza de leite?, una afirmación que después retiró tras las protestas de los ediles socialistas. Bello Maneiro reprochó, además, al PSOE local que ??non fixeron nada para que Valga cobrara? los 800.000 euros que le debe el ADIF y ??terá que ser este goberno o que pague?. Estas críticas hicieron saltar a Javier Carballo, que interrumpió al alcalde pidiéndole que ??non faga o un mitin político?. El regidor le recriminó que cortase su respuesta y le espetó que ?isto non é peña, nin é o bar. ? un acto serio e hai que respetar? los turnos de palabra. ??Diríxase a min noutro tono?, continuó Carballo.
Este primer encontronazo tuvo continuidad en la siguiente pregunta, que formuló el propio Carballo, instando al Ejecutivo valgués a constituir una comisión en la que estén representados todos los grupos políticos para gestionar con la Xunta el pago de las expropiaciones efectuadas para acometer la mejora de la PO-548. El socialista acusó al gobierno de Feijóo de haber paralizado los pagos, después de que el bipartito, con el PSOE en la Consellería de Política Territorial, hubiese acordado con los propietarios un precio por metro cuadrado y cumpliendo con los pagos hasta que salió de la Xunta, afirmó Carballo. Bello Maneiro le respondió con críticas hacia el bipartito, preguntándose que ??se todo o fixeron tan estupendamente e botaron aí (en la Xunta) catro anos, por que non pagaron eles? a los propietarios afectados. Su intervención volvió a ser interrumpida por Javier Carballo y el alcalde insistió en recriminárselo: ??Ten que escoitar. Vostede ou está nervioso ou é maleducado?. Esta afirmación enervó al concejal del PSOE. ??Non me chame maleducado?, exigió a Maneiro, que concluyó la discusión diciéndole que ??ata que se comporte como unha persoa educada non terá máis contestacións no Pleno?.

En la sesión, al margen de estos enfrentamientos verbales, se aprobó por unanimidad una moción del PSOE solicitando más medidas de seguridad ­como la mejora del vallado y la colocación de una barrera en el margen del vial a O Carballiño­ en la laguna Mina Mercedes. El PP votó a favor porque ??todo é mellorable? cuando se habla de seguridad, pero ??xa se reparou todo o valado, hai un bordillo na estrada a O Carballiño e sinalización que alerta do perigo?, apuntó el portavoz popular, Román Castro. También reclamaron los socialistas que se ofrezca a los vecinos información y asesoramiento para la legalización de viviendas sin licencia y se permita a quienes lo soliciten fraccionar el pago de impuestos de vehículos o el IBI. Román Castro aclaró que ambas cosas ya se están haciendo en la actualidad.

DIARIO DE AROUSA, 29/02/12

Proponen penalizaciones a Global Vambrú en Padrón por más de 190.000 ? por incumplimientos

Reconocen que trabajadores de la basura cobraron sus nóminas durante la huelga ·· El BIC del convento de Herbón siembra el «caos» en el salón y divide a los vecinos

La Corporación de Padrón aprobaba en el pleno ordinario del mes de febrero revocar el acuerdo suscrito entre el alcalde y la concesionaria de la recogida de los residuos sólidos urbanos, Global Vambrú, en julio pasado. Además se aprobó el inicio del expediente para la resolución del contrato con la adjudicataria de la recogida de la basura, y el inicio del expediente de penalizaciones a esta firma por los reiterados incumplimientos detectados en la prestación del servicio durante las huelgas.

En este sentido, las penalizaciones que se proponen por faltas consideradas graves o muy graves, tras estudiar los distintos informes obrantes en el Concello, superan los 190.000 euros. Por apartados destaca un importe de 34.414,78 euros por faltas graves o muy graves. También se le aplican las facturas pasadas por Tragsa por la recogida de los residuos durante las huelgas, por un montante de 67.744,90 euros; otra serie de penas por incumplimiento, por un total de 37.724,88 euros y otros 14.138 por otros conceptos; además de 37.516,50 euros por daños y perjuicios, amén de una reversión de bienes que suman un total de 25.799 euros.

Durante el debate, el PSOE preguntó al regidor si los trabajadores que prestaban su servicio a Global Vambrú habían cobrado su nómina durante la última huelga indefinida que vivió la capital del Sar y si alguna de las nóminas superaba los 1.000 euros. A lo que el mandatario respondió afirmativamente. El PSOE recalcó que se desmontaban así las «mentiras del sindicalista, cuando anunció en prensa que había que crear una bolsa de resistencia para los trabajadores por la duración de la huelga». El PSOE recalcó que los más perjudicados durante la susodicha huelga fueron los trabajadores de la recogida del mercado. También socialistas e independientes apostillaron que quedó patente el carácter político de las reiteradas huelgas en este servicio.

Desde el ejecutivo local, califican la actitud de estas dos formaciones (PSOE y Cipa) como de «demagóxica». Con el apoyo del PGD, el PP logró sacar adelante la iniciación del expediente para la creación del Consorcio Terras de Iria.PSOE, Cidadáns y BNG se abstuvieron, mientras que Cipa mostró su voto en contra alegando falta de documentación.

En el turno de ruegos y preguntas, las relacionadas sobre quién había solicitado la declaración de BIC para el convento de Herbón provocaron una discusión encendida entre el público, compuesto mayoritariamente por vecinos de esta parroquia y divididos entre los que se muestran a favor y no. Hasta en dos ocasiones hubo que suspender el pleno, también se produjo la expulsión de un paisano del salón de plenos y finalmente, al alcalde no le quedó más remedio que levantar el pleno por falta de entendimiento entre los afectados, no sin antes pedir calma a los vecinos.

camilo forján seoane portavoz del PSOE de Padrón

«Algúns dos traballadores cobraron nóminas superiores aos mil euros durante a última folga».

TIERRAS DE SANTIAGO, 28/02/12

El edil del PP Jorge Fresco renuncia a su acta tras casi cinco años en la Corporación.

Jorge Fresco (derecha) entregando el bastón de mando a Maneiro.

El concejal del PP valgués Jorge Fresco renunció a su acta por motivos laborales y personales que le impiden atender sus obligaciones como integrante del Gobierno Local. Fresco, que tenía delegadas las competencias de deportes y juventud, concurrió a las últimas elecciones municipales en el número 5 de la lista del PP y ya había formado parte de la Corporación durante la legislatura 2007- 2011. Han sido casi cinco años como concejal por los que el alcalde, José María Bello Maneiro, le dio las gracias en nombre del grupo popular y del resto de Corporación.
En la sesión plenaria celebrada en al tarde de ayer, Maneiro dio cuenta del escrito de renuncia presentado por Jorge Fresco, al que le deseó ??moito éxito no novo traballo que ten?. Fresco, licenciado en Derecho, está ahora al frente de un bufete de abogados en Padrón junto a otro socio.

Bello Maneiro anunció también que se solicitarán a la Junta Electoral de Pontevedra las credenciales de Begoña Piñeiro Busto, que ocupó el número 11 de la lista del PP a los comicios de 2011 y será la sustituta de Jorge Fresco. Lo que por el momento no está decidido es quién asumirá las competencias del edil saliente. La reorganización del grupo de gobierno se abordará en próximas reuniones de sus integrantes.

Al margen de la dimisión de Jorge Fresco, en el pleno de ayer no se abordó ningún otro asunto, más allá de varias mociones presentadas por el Partido Socialista sobre la laguna Mina Mercedes, la regularización de edificaciones sin licencia e impuestos.

DIARIO DE AROUSA, 28/02/12

El PP de Pontecesures denuncia el estado de abandono que afecta al parque del Monte de Porto

Estado de algunas zonas del parque del Monte de Porto.

El grupo municipal del PP de Pontecesures hizó públicas sus críticas por el actual estado de ??abandono? en el que se encuentra el parque del Monte de Porto, un espacio ubicado en las inmediaciones del campo de fútbol Ramón Diéguez y que es lugar habitual de encuentro para los niños y participantes en competiciones que se desarrollan en las instalaciones deportivas. Además existe en la zona una parada del autobús escolar. El PP lamenta que ??non se estea a facer o mantemento apropiado? de este parque, que fue acondicionado por iniciativa del anterior gobierno local en el marco de un Obradoiro de Emprego subvencionado por la Consellería de Traballo y el Fondo Social Europeo. Los populares urgen al actual Ejecutivo a que acometa tareas de adecentamiento y puesta en valor de este parque, que ??supón para os veciños de Pontecesures e de Porto un lugar primordial de esparexemento e descanso?, afirma Juan Manuel Vidal Seage.

Vidal Seage estará hoxe en Tele Salnés.

No programa «Pleno Aberto» que emite hoxe ás 22:30 horas o Canal Rías Baixas Tele Salnés/Barbanza será entrevistado o voceiro municipal do PP de Pontecesures, Juan Manuel Vidal Seage.
Tamén serán entrevistados no mesmo programa o voceiro do Encontro Irmandiño, Xosé Manuel Beiras e o Presidente da Asociación de Empresarios de Boiro, Carlos Rodríguez (as entrevistas son individuais).
O programa será emitido outra vez o mércores, 15 de febreiro, a partir das 14:30 horas.