Sabariz le recuerda a Araújo que una Consellería del PSOE incumplió la promesa de construir el comedor.

El concejal de Educación de Pontecesures, el socialista Roque Araújo, anunciaba el viernes que el edificio anexo al pabellón cumple las condiciones para destinarse a comedor escolar y añadía que el nuevo gobierno ??conseguiu en tres meses o que outros anunciaron durante anos pero non foron que de levar a cabo?, en referencia al anterior Ejecutivo del que formaba parte, junto a PP e IP, el independiente Luis Sabariz, que ahora replica las palabras de Araújo. Le recuerda, entre otras cosas, que si el comedor no se hizo realidad con anterioridad fue, entre otros motivos, porque ??o antigo delegado provincial de Educación ­cuando esta Consellería era gestionada por el PSOE en la época del bipartito­ ??nunca cumpriu a súa palabra?, ya que había prometido ??diante de toda a comunidade educativa que ía construirse un local no patio do colexio para adicalo a comedor?.
Las dificultades para dotar al colegio de este servicio estuvieron siempre relacionadas con la falta de espacio y ??atopouse o señor Araújo? a su llegada al gobierno local ??cun local municipal que se executou e rematou co anterior goberno?, incide Sabariz sobre el edificio anexo al pabellón. El inmueble, que se encuentra fuera del recinto escolar, fue construido para dedicarse a gimnasio a través del Taller de Empleo y sus vestuarios ya están siendo utilizados por los usuarios del pabellón. Si bien Sabariz no se opone a que se instale allí el comedor, entiende que ??haberá que valoralo, porque pode haber prexuízo para outros colectivos?. Por eso pide al tripartito que se busque el consenso.

DIARIO DE AROUSA, 11/10/11

Guerra de cifras entre el actual y el anterior gobierno.

Siendo el concello menos poblado y más pequeño de la comarca, Pontecesures está permanentemente instalado en la controversia política. Y a la hora de diagnosticar la salud económica del Concello ni iba a ser menos. En la última semana, los cesureños están asistiendo a una guerra de cifras entre el gobierno y la oposición en relación al estado de las cuentas y, especialmente, al origen y el montante de las facturas pendientes de pago.
La veda se abrió el pasado lunes en el pleno en el que se aprobó la liquidación del la cuenta del 2010 y un expediente de modificación de créditos. El concejal de la ACP, Luis Ángel Sabariz, (el principal azote del alcalde Angueira y su equipo) criticó el hecho de que se recurriera a fondos propios para acometer la obra de la calle Caldeirón, pero no pudo decir todo lo que quisiera porque «el gobierno actual rehúye el debate plural y prefiere el típico monólogo». Se refería al pleno y a la rueda de prensa que el jueves ofreció el tripartito, en la cual desveló que Sabariz, Maribel Castro y el PP (que compartieron gobierno los cuatro años anteriores) dejaron facturas sin reconocer por valor de 185.000 euros.
Un dato que, según el gobierno, no solo pone en entredicho la gestión anterior sino que, además, complica las finanzas del Concello cesureño y quizá tenga otras consecuencias: algunos proveedores ya han amenazado con reclamar su dinero vía judicial, según informan desde el Concello.

Las facturas de unos y otros
Sabariz contestó y lo hizo, como es habitual, con datos y contundencia. Sin dejar de reconocer que quedaron esas facturas pendientes (aunque si algunas no se reconocieron fue por falta de tiempo, explica)también alude al rosario de facturas heredadas cuando Angueira dejó la alcaldía en el 2007, valoradas en miles de euros.
Y si para el BNG, el PSOE y Terra Galega Sabariz y compañía gestionaron «sen control do gasto nin control administrativo», para la ahora oposición lo hicieron siguiendo la máxima «de conseguir las mayores inversiones para Pontecesures, con aportaciones de otras administraciones y para mejorar la economía municipal, dejando una situación económica, cuando menos, aceptable, sin punto de comparación con otros concellos», señalan Sabariz y Maribel Castro.

LA VOZ DE GALICIA, 04/10/11

Castro y Sabariz sacan a relucir los gastos que dejó Angueira en 2007 para rebatir sus críticas.

Maribel Castro y Luis Sabariz en una imagen de la pasada legislatura.

La exalcaldesa de Pontecesures, Maribel Castro, y el que hasta mayo fue su socio de gobierno, Luis Sabariz, rebaten también con datos sobre deudas las críticas que el actual tripartito vertió sobre el anterior Ejecutivo, al que acusó de dejar facturas impagadas de actuaciones realizadas ??sin seguir os cauces legais? por valor de más de 185.000 euros, amenazando incluso con acudir ante la justicia.
Castro y Sabariz le recuerdan al actual alcalde, el nacionalista Luis Álvarez Angueira, y a sus compañeros en el gobierno que una de las facturas a las que se refieren (de 28.603 euros) y que fue incluida en el reconocimiento extrajudicial de créditos aprobado el lunes por el Pleno se corresponde a un pago a la Mancomunidade Serra do Barbanza por la recogida de basuras en base a atrasos del IPC de los años 2005 y 2006, es decir, de la primera etapa en la Alcaldía del propio Angueira.

Sacan a relucir, además, lo ocurrido el 22 de mayo de 2007, tan solo cinco días antes de las elecciones en las que el BNG perdió el poder. Aquel día, recuerdan, el gobierno de Angueira ??ordenó empezar una obra de ensanche en A Toxa que estaba sin adjudicar y sin haber pedido siquiera presupuestos a los contratistas. El proyecto iba a ser financiado por la Consellería de Medio Rural que, ante lo ocurrido, ??se desentendió de la actuación y tuvimos que hacer frente los que entramos a gobernar? a 29.446 euros. También tuvo que pagar el gobierno de Castro y Sabariz ­y del que también formaba parte el PP de Rafael Randulfe­ 5.743 euros por una actuación en el Camiño Portugués ??que el señor Angueira aseguró que pagaría el Xacobeo y no fue así?, otra de 7.012 por la reconstrucción de un muro en Fontaíña, entre otras. ??Dejaron cortada una calle en Condide?, continúan, ??y al poco de llegar tuvimos que afrontar una obra de 9.957 euros, a la que se añade otra de 10.601 euros por actuaciones de apertura y limpieza en el canal. Sobre esta infraestructura, acusan a Luis Álvarez de haberla ??abandonado? durante sus mandatos, lo que conllevaba ??gastar mes a mes cantidades ingentes por el consuma de agua de O Lapido?, sumando unos 12.000 euros en este concepto.

La exalcaldesa y su compañero de gobierno apuntan que, por aquel entonces, ??no solicitamos responsabilidades, no hablamos de procedimientos?, sino que ??reconocimos las facturas, las pagamos y punto?. De ahí que exijan al actual tripartito que tomen ejemplo. ??Lo que deben hacer es gestionar y conseguir ayudas. Tienen tres dedicaciones, tres personas que cobran por primera vez en Pontecesures?, pero de sus ??logros?, por ahora, ??no vemos los resultados?, critican.

DIARIO DE AROUSA, 01/10/11

El PP de Cesures denuncia que en la recogida de aceites usados «falta control».

El Partido Popular de Pontecesures ha denunciado públicamente que el sistema de recogida de aceites usados que se aplica en este Concello se hace «de manera arbitraria y con falta de control». El Concello realizó recientemente un buzoneo por el que animaba a los vecinos a colaborar en el reciclado de aceites usados en la cocina, mediante su entrega a una asociación que se dedica a recoger estos residuos.
«La acción, aunque noble en el propósito, falla en la implementación por parte del grupo de gobierno», dice el PP. Y es que, según la formación que dirige Juan Manuel Vidal Seage, el depósito de los aceites debe hacerse conforme a la ley, es decir, en una estación de transferencia, y no como indican desde el Concello cesureño que informan a los vecinos de que, en caso de estar cerrado la nave de obras, «é suficiente con deixar o recipiente co aceite vexetal usado a carón da entrada». El PP afirma que con estas prácticas se incurre en una infracción grave y pide al Concello que haga la recogida de aceite cumpliendo la ley.

LA VOZ DE GALICIA, 27/09/11

CIPa asegura que el PP heredó un Concello de Padrón más saneado.

El grupo político independiente de Padrón difundió una nota de prensa para rebatir el balance hecho por el PP de sus primeros cien días de gobierno municipal. En este sentido, el portavoz de CIPa, Eloy Rodríguez, le recuerda al alcalde Antonio Fernández que la situación que heredó el PP «nada ten que ver coa que herdamos nós no ano 2007».
De acuerdo con datos de CIPa, las obligaciones que tenía pendientes de pago el Ayuntamiento a fecha 18 de mayo de 2007 ascendían a más de 2,3 millones de euros mientras que en julio de 2011, tras el gobierno bipartito de PSOE y CIPa, bajaron a 1,5 millones de euros.
En cuanto al remanente de tesorería negativo, en el 2007 era de casi 1,4 millones de euros y en la actualidad apenas supera los 600.000 euros, según los datos del grupo independiente, que acusa al alcalde de hacer declaraciones «seguindo unha directriz de partido», en alusión a la deuda de la que el PP habla en la mayoría de los concellos que pasó a gobernar. En esta línea, CIPa habla de que los cuatro años de gobierno bipartito «tivemos que pagar cuantiosas facturas atrasadas a proveedores, diminuir o tempo de pago e amortizar 330.309,14 euros de préstamos do goberno do PP».
A ello añade que en la legislatura 2007-2011 se invirtió en obra pública más de 8,6 millones de euros, frente al 1,1 millón de la última etapa del PP. CIPa insta al actual alcalde de Padrón a que «deixe de facer propaganda da súa inapreciable e insignificante xestión política e económica ata o momento».

LA VOZ DE GALICIA, 27/09/11

IP, PP y ACP se unen en Cesures para pedir que el 24 de agosto sea festivo local en lugar del 9 de enero.

Isabel Castro Barreiro, de IP; Juan Manuel Vidal Seage, del PP y Luis Angel Sabariz Rolán, de ACP firman una enmienda conjunta que será debatida en el pleno de esta noche y que tiene por objeto modificar la propuesta del grupo de gobierno para la designación de los festivos locales.
El 2 de julio, lunes del Carmen, convence a toda la Corporación, pero el segundo, dedicado tradicionalmente a San Xulián, el 7 de enero, caerá en sábado 2012, lo que facilitará que los actos en honor al patrón se celebren en esa jornada. Los tres grupos firmantes aseguran que no tendría sentido pasar esa festividad al siguiente lunes.

Consideran más interesante, sin embargo, declarar festivo para el año 2012 el día 24 de agosto, en el que se celebra en Porto el día de San Roque. Insisten en que es un día con diversos actos festivos en Pontecesures, en los que participan numerosos vecinos.

La propuesta tiene carácter circunstancial y advierten que cuando el día 7 de enero no sea ni sábado ni domingo, debe recuperar el carácter de fiesta local.

Los tres grupos firmantes confían en que su propuesta salga adelante.

DIARIO DE AROUSA, 26/09/11