Alertan de posibles daños en el saneamiento de Condide al estar la tubería desprotegida.

El estado en el que se encuentra la red de saneamiento en la zona de Condide ha puesto en alerta al Partido Popular de Pontecesures, que advierte sobre futuros daños que puedan sufrir los tubos al encontrarse desprotegidos. El grupo municipal del PP afirma que el tramo del alcantarillado que discurre perpendicular al Camiño do Regadío se encuentra ??en estado de abandono?, destacando también la ??falta de limpieza?.
Entienden que la situación es ??especialmente grave? al darse la circunstancia de que las aguas residuales discurren por canalizaciones que se encuentran sin enterrar y por el cauce de un antiguo regato, ??de forma totalmente aérea, careciendo del suficiente apoyo y estabilidad?. a

Esto se debe, explican los populares cesureños, a la acción erosiva del agua de escorrentía que baja de las zonas altas del monte. Todo ello, alerta el portavoz Juan Manuel Vidal Seage, puede provocar ??que las juntas pierdan su estanqueidad, dando lugar a fugas y vertidos que generen fo-cos de contaminación ambiental en la zona?.

Es por ello que, de cara a la llevada del invierno, cuando la acción erosiva del agua aumenta exponencialmente, ??urge la toma de medidas de forma inmediata?, añade Vidal Seage. Es más, concluye, ??en algunos tramos se han desprendido ya piedras sobre los tubos de conducción?, por lo que reclama al gobierno tripartito del municipio que lleve a cabo las actuaciones y obras necesarias para el adecentado y reparación de este tramo del saneamiento.

LA VOZ DE GALICIA, 18/09/11

El PSOE de Padrón dice que los tres meses de gobierno del PP dan para «propaganda».

El grupo municipal socialista de Padrón aseguró ayer que, en los más de tres meses de gobierno del PP, «ao único que asistimos os padroneses foi a nota propagandísticas e pouco máis», en alusión, por ejemplo, a la Festa da Tapa que se celebra este fin de semana. El PSOE padronés recuerda que el anterior gobierno dejó pendiente de ejecución o licitación numerosas obras y que si no se llegan a realizar «o único responsable será o actual alcalde, xa que solo el ten que xestionar que se realicen nas mellores condicións posibles, e nalgunha como na do saneamento de Carcacía, aportar a parte que lle corresponde ao Concello. Sabe como ten que facelo: vía xestión persoal do alcalde, dotando o próximo orzamento da partida necesaria, ou vía préstamo».
Asimismo, el grupo socialista le recuerda al gobierno del PP que cuando este habla de la mala gestión de la etapa anterior se refiere a que el ejecutivo de PSOE y CIPa llegó al Concello con un remanente negativo de tesorería de 1.398.537,62 euros en el año 2006, que el gobierno bipartito «reduxo a 717.453,25 euros no ano 2008, para seguir baixando nos seguintes exercicios económicos. ¿A canto ascenderá no ano 2011 co PP de novo no goberno municipal?», se pregunta el PSOE padronés.

Facturas y datos
En vez de hablar de mala gestión del anterior gobierno, el grupo socialista anima al ejecutivo del PP a «aportar datos e facturas concretas» y se pregunta ya si «¿serán capaces de igualar entre todas a algunha das que deixou o anterior goberno do Villamor», entre las que menciona las de Fenosa, Sogama o la empresa pública de abastecimiento de agua.

LA VOZ DE GALICIA, 17!09!11

Padrón reclama más seguridad en tramos de la Ruta Portuguesa.

Hay tramos del Camino que desvían a los peregrinos por la N-550 en la que no hay aceras, ni semáforos.

Los grupos con representación en la Corporación de Padrón coincidieron en señalar en el último pleno ordinario de este mes la necesidad de dotar de mayores medidas de seguridad vial a diversos tramos del Camino Portugués a su paso por el municipio. Así, la moción presentada por Cipa, a instancias de la propia formación independiente y de un grupo de vecinos de la parroquia de Iria Flavia, representados por Lola Ramos, obtenía el respaldo unánime de la Corporación.

Entre los puntos negros destacados durante el debate se encuentran la propia inseguridad que ofrece la N-550 atravesada en diversos puntos de su recorrido por el trazado del Camino. En concreto, en Iria, y tras la supresión de la señal xacobea que indicaba el camino por la vía férrea, los caminantes se dirigen por la N-550. El problema está en que no hay arcenes, lo que aumenta la inseguridad. Otros puntos conflictivos son el Montiño y A Picaraña.

El BNG también apuntó un cuarto, en el que se solicitará un paso de peatones. Este se encuentra situado entre la rotonda del Scala y el desvío hacia la variante de Rois.

El debate también se centró en el paso sobre la vía de tren próximo a la vivienda de los Trulock, usado por peregrinos y vecinos tras cerrar Fomento hace años el existente unos metros antes , conocido como Paso das ovellas. Cipa pide para ahí una barreras automáticas, mientras que los vecinos reclaman desde el año 2000 la reposición del de Paso das ovellas. Durante el pleno, el PGD apuntó a un cambio de trazado de la Ruta en ese punto. La moción, también pedía requerir a la Xestión do Plan Xacobeo un cambio de trazo en aquellos puntos conflictivos «en tanto non se tomen as correspondentes medidas, sinalizando, a tal efecto, os desvíos provisionais».

El debate no estuvo excento de reproches. Cipa quiso dejar claro «ante rumores infundados», de que no se había llevado ningún expediente de sus áreas tras finalizar su mandato con el bipartito. Desde el gobierno local, se puso en duda esta afirmación, recalcando que se habían buscado expedientes, como el que se trataba en la moción, sin éxito.

En el turno de ruegos y preguntas, el PSOE se interesó por el estado de diversos proyectos en curso; Cidega por el proyecto de la N-550 de Padrón a A Ponte, y el PGD pidió, entre otras cosas dotar al entorno del CEIP Flavia de semáforos para que los coches disminuyan la velocidad y de una señal que indique la presencia de un colegio en las inmediaciones.

DATOS
Reivindicación vecinal Los vecinos llevan 11 años pidiendo una solución al paso sobre la vía del tren. En 2001 Fomento apuntaba que era un paso problemático y ponía como solución la futura variante.

El expediente Lola Ramos presentaba el 24 de agosto por registro una nueva solicitud en representación de los vecinos de Iria pidiendo el restablecimiento del paso a nivel con barrera, a la que acompañaba un dosier «que fue el que el PP mostró en el pleno».

EL CORREO GALLEGO, 31/08/11

El gobierno cesureño culpa a sus antecesores de los problemas con el albergue.

El gobierno local de Pontecesures emitió ayer un comunicado por el que responsabiliza al anterior gobierno cesureño de los problemas que existen para abrir el albergue de peregrinos construido en el municipio. El asunto parece que se resolverá finalmente mediante un acuerdo entre la sociedad de Xestión do Xacobeo y el Concello según el cual asumirán al 50% los gastos que supone conectar el edificio a la red general.
«Pero consideramos que se as cousas se fixeran no seu día debidamente, cun convenio de colaboración por escrito e firmado por ambas administracións, no que se aclarasen este e outros aspectos, xa estaría o albergue funcionando». Y recuerdan desde el Concello que, entonces, gobernaba el PP en un tripartito, el mismo partido, ahora liderado por Vidal Seage, que ahora hace gestiones por su cuenta ante el Xacobeo para tratar de resolver esta cuestión.

LA VOZ DE GALICIA, 30/08/11

El gobierno de Pontecesures acusa al PP del retraso en la puesta a punto del albergue.

Insinúan que los populares pudieron agilizar el proceso en la legislatura anterior.

La situación del albergue de Pontecesures se ha convertido en un foco de polémica que enfrenta al gobierno municipal con el PP. Los dirigentes locales salieron ayer al paso de las críticas realizadas por la agrupación de la oposición el pasado domingo, en las que dejaban entrever que habían tenido que reunirse con la Gerencia del Xacobeo para conocer «de primeira man» la situación de los trámites para la puesta en funcionamiento de las instalaciones. Los «populares» afirmaron que que llevaron a cabo ese encuentro, en el que la institución autonómica se comprometió a asumir una partida económica para la instalación del servicio eléctrico, debido a que el grupo de gobierno «non comunicou ao resto dos psrtidos da oposición os resultados das xestións ante este organismo».
Los dirigentes de la administración cesureña, dirigidos por el nacionalista Luis Angueira, apuntan que «se o goberno anterior, no que estaba o PP, tivera levado este tema como é debido agora non nos atoparíamos nesta situación. Eles cederon o terreo ao Xacobeo sen ningún tipo de condicionante e todo de palabra, sen aclarar quen se tiña que facer cargo, por exemplo, destes gastos do enganche eléctrico». A juicio de Angueira, «isto non é máis ca unha nova mostra do funcionamento caótico do goberno local da anterior lexislatura, no que cada un tiraba para onde lle petaba a e uns non sabían o que facían os outros».
En todo caso, los actuales dirigentes municipales quisieron mostrar su agradecimiento al Partido Popular «por colaborar para que o albergue se poña canto antes en funcionamento. Para nós é unha grata sorpresa. Agora, agardamos que este interese en tomar parte nos asuntos municipais non se quede reducido exclusivamente a este tema e que o PP continúe nesta mesma liña. Nós estamos abertos a que calquera grupo da corporación aporte calquera tipo de axuda en beneficio dos veciños da vila».
Con respecto a la situación del albergue, el Concello de Pontecesures informó de que se han mantenido diversas reuniones con los responsables del Xacobeo para negociar la posibilidad de que ambas asministraciones asuman el 50% de la instalación eléctrica.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 30/08/11

Agradecen el «interés» del PP en este asunto.

El Gobierno local de Pontecesures manifestó la «grata sorpresa» de que el PP local se interese por el asunto y esté dispuesto a colaborar «para que o albergue se poña canto antes en funcionamento». Además, señalan que «agardamos que este interese e gañas de colaborar nos asuntos municipais non quede só neste tema e o PP siga nesta liña» y afirman que están abiertos a «toda axuda posible para o ben do pobo e dos nosos veciños».

DIARIO DE AROUSA, 30/08/11