En la localidad cesureña será la Rúa dos Mariñeiros de Porto la que salga beneficiada con el Plan Provincial, ya que se renovarán las tuberías de alcantarillado y abastecimiento con una inversión de 41.358 euros.
DIARIO DE AROUSA, 13/02/09
En la localidad cesureña será la Rúa dos Mariñeiros de Porto la que salga beneficiada con el Plan Provincial, ya que se renovarán las tuberías de alcantarillado y abastecimiento con una inversión de 41.358 euros.
DIARIO DE AROUSA, 13/02/09
Como a Xunta Electoral de Zona de Pontevedra admitiu a excusa da suplente 1ª do 1º vogal da Mesa B da Sección 2ª, Angela Monteagudo Bernárdez, mañá venres día 13 de febreiro ás 9:30 horas terá lugar na Casa do Concello un sorteo para a súa substitución. Están convocados a alcaldesa, Maribel Castro, e os voceiros dos grupos políticos, Manuel Luis Álvarez Angueira (BNG) e Rafael Randulfe Vieites (PP) para asistir a dito sorteo. Os non adscritos non teñen representación por non constituir grupo político.
Hablábamos ayer un compañero de t rabajo y yo sobre las posibilidades que el sistema democrático ofrece para ejercer el voto de cabreo en ese momento en que el ciudadano puede decidir; o sea, cada cuatro años, Sopesábamos el valor del voto en blanco, y la llamada de atención que supondría para los candidatos que un importante número de ciudadanos lo ejerciese. Pero mi compañero decía que no, que el voto en blanco ni sumaba ni restaba, y que a los receptores del mensaje les era indiferente. Barajamos entonces la posibilidad de la abstención, pero claro, para alguien como yo, que todavía vivió los últimos coletazos de la dictadura, lo de no ejercer el derecho al voto es como prescindir de un helado en el desierto. Entonces yo dije que debería haber una papeleta negra, la del cabreo, la de la protesta en contra los gastos excesivos de la Xunta, contra las corruptelas del PP y los amiguismos del BNG. A él se le ocurrió otra idea, la de restar puntos, como en el carnet de conducir, aunque muchos incluso quedarían a deber. Estábamos en el trabajo, pero conversaciones similares las habrá en el bar o en el salón de cada casa, porque son muchos los cabreos pero pocos los canales de transmitirlos.
Columna «El Mirador». Susana Luaña. LA VOZ DE GALICIA, 08/02/09
A asociación cultural ??Mirandolle os dentes? de Pontecesures, quere anunciar que está organizando a III feira do automóvil antigo de Pontecesures. Este ano celebrase os días 16 e 17 de maio, o considerar que son unhas boas fechas dentro do calendario de feiras de este tipo, a nivel de España. Con esto queremos facer medrar a feira do noso pobo e evitar que coincida con outras feiras.
Estamos a tratar de facer unha feira activa, e dicir, que nos dous días, ademáis do que é a compra e venta de pezas e vehiculos antígos, vamos ter conferencias e coloquios sobre temas que afectan a este sector, como poden ser as técnicas de restauración, localización e busqueda de pezas, matriculación de vehiculos como historicos, rehabilitación de matriculas, etc. etc.
Ademáis imos ter varias exposicións monográficas da historia da automoción de diversos sectores do noso pais.
Esta asociación espera reunir en Pontecesures a todos os amantes dos vehículos antigos de Galicia e España, tratando de mellorar a edición anterior. Esperamos superar os cincuenta expositores de diversos lugares da xeografia de España e do norte de Portugal.
A ilusión nosa, e facer da feira de Pontecesures, unha cita obrigada dentro do calendario nacional. E como non seguir dando a coñecer que no ano 1.925 se fíxo neste pobo a primeira feira do automóvil de España.
Pontecesures, 2 de febreiro de 2.009.
A conselleira Teresa Táboas nunha visita realizada á zona de A Tarroeira en abril do ano 2006.
A conselleira de Vivenda, Teresa Táboas, confirmou que o proxecto de construción dun polígono industrial e 240 vivendas protexidas na zona de A Tarroeira está paralizado, situación que achaca á ??falta de complicidade? do actual goberno municipal, o tripartito formado por IP, PP e os edís non adscritos. Sen embargo, Táboas considera que este non ten porque significar o adeus definitivo a esta iniciativa, senón que asegura que está disposta a retomala ??cando haxa vontade política? por parte dos responsables municipais. O proxecto contempla a urbanización de máis de 400.000 metros cadrados de terreos, nos que se chegaron a realizar os traballos previos de identificación da propiedade.
Un dos proxectos máis ambiciosos que a Consellería de Vivienda e Solo plantexou para a comarca do Ulla-Umia a comezos desta lexislatura foi a creación en Pontecesures dun polígono industrial que levaría parella a construción de 240 pisos de protección autonómica. A iniciativa, que tiña como lugar de emprazamento o Tarroeira xusto no límite co termo municipal de Valga atópase nestes momentos conxelada, feito no que influiu de forma notoria o cambio que se produxo hai case dous anos no goberno municipal.
A conselleira, Teresa Táboas, confirmou o que, nos últimos tempos, parecía un segredo a voces: o proxecto ??está parado?. Asegura a responsable de Vivenda que, ??cando se traballa dende a administración autonómica, é importante ter a complicidade e colaboración dos políticos locais. A grandeza dun político é, precisamente, a de antepoñer os intereses dos veciños por enriba de todo?, engade. ??No caso concreto de Pontecesures houbo un cambio de goberno municipal e ese proxecto quedou, polo de pronto, parado?, aínda que garantiza que, ??no momento en que haxa vontade política en Pontecesures, a Consellería está disposta a sacalo andiante porque é un proxecto moi interesante para o municipio?.
Protocolo > Para levar a cabo esta actuación chegouse a firmar no ano 2006 un protocolo de colaboración entre Vivenda e o Concello entón liderado polo nacionalista Manuel Luis Álvarez Angueira e investíronse 36.000 euros nos traballos topográficos e de identificación da propiedade do solo. O proxecto abarcaba un total de 410.000 metros cadrados, dos cales 306.000 estarían destinados a polígono no que ubicar empresas ??blandas? non contaminantes. Os restantes 104.000 acollerían un total de 240 vivendas protexidas. A área completaríase con zonas verdes, deportivas e de ocio. A Consellería tiña previsto convocar un concurso de ideas para definir a ordenación de todos este espacios e integrar de xeito harmónico as zonas industriais e as residencias. Este concurso non chegou a convocarse posto que, entre medias, celebráronse os comicios municipais de 2007, nos que Maribel Castro desbancou a Manuel Luis Álvarez Angueira da Alcaldía gracias a un pacto cos non adscritos e o PP, que actualmente é o grupo maioritario dentro do goberno local.
Os populares xa amosaran na oposición a súa disconformidade co proxecto ao considerar que o emprazamento elixido non era o máis propicio para o polígono.
DIARIO DE AROUSA, 02/02/09
La directora xeral de Protección Civil, Esther González Saavedra, visitó ayer Pontecesures para presentar el nuevo vehículo de emergencias con el que cuenta el municipio. La responsable autonómica fue recibida por la alcaldesa, Maribel Castro, el teniente alcalde, Rafael Randulfe, y otros ediles del PP como Jesús Rey o Javier Quintá.
La ??pick up? permitirá a los voluntarios de Protección Civil varios de ellos acudieron también a la presentación del vehículo actuar con mayor diligencia y más medios en caso de emergencias, como incendios forestales o urbano.s Maribel Castro recordó que ??llevábamos mucho tiempo esperándolo? y agradeció a la Consellería de Presidencia la colaboración para poder adquirir el vehículo y su equipamiento. El presupuesto total fue de 66.666 euros, de los que la Xunta aportó 50.000.
La regidora aprovechó la visita de Esther González para solicitarle ayuda financiera para mejorar la sede de Protección Civil, en concreto para renovar la cubierta y acabar así con las goteras, y mejorar los servicios, ampliando el número de duchas a tres. Estas actuaciones suponen un coste de 14.000 euros. La directora xeral apuntó que ??tanto a agrupación de Protección Civil coma o Concello merecen o noso apoio e intentaremos mellorar a sede para que os voluntarios pasen da mellor maneira posible o tempo de espera ata que se produce unha emerxencia?. Rafael Randulfe dijo estar ??convencido? de que Presidencia ??nos dará los 14.000 euros? y reconoció la labor de Protección Civil: ??llevan años haciendo un gran trabajo con pocos medios, y me alegro especialmente por ellos de que tengamos este nuevo vehículo ya que así tendrán equipos acordes a su función?. Con palabras similares se expresó Castro, quien dijo que los voluntarios realizan ??una labor impagable?.
Parque de bomberos > Esther González se refirió también al parque de bomberos que Presidencia quiere construir en la comarca, un proyecto que se encuentra en ??stand-by? ante la negativa de la Diputación de aportar financiación. La directora xeral ve muy difícil que pueda producirse un acuerdo entre ambas administraciones antes de las elecciones autonómicas. A partir de esa fecha ??espero e desexo que a Deputación se una ao proxecto para sacalo adiante canto antes?.
DIARIO DE AROUSA, 28/01/09