El BNG acusa al gobierno local de renunciar a un paso elevado en la N-550 para no molestar a Sabariz.

El pleno celebrado el lunes en Pontecesures, en el cual el gobierno local rechazó la propuesta del BNG para el Fondo Estatal de Inversión Local, sigue dando que hablar.
El Bloque solicitó que los 555.000 euros que va a recibir este Concello se destinaran a la construcción de un comedor escolar, un centro de día y un paso elevado peatonal para la N-550, que comunique el camino de San Xulián con la calle del Pilar. Pero el tripartito, formado por el PP, independientes y los no adscritos, echaron abajo el punto argumentando que estas actuaciones podrían ser asumidas por otras administraciones.
Es en relación al paso a nivel en el que cargan más las tintas hasta el punto de acusar al gobierno local de rechazar la ejecución de esta obra por «intereses particulares».
«A administración de carreteras non acomete esta infraestructura porque o señor Sabariz non a quere, porque di que lle molesta preto da súa vivenda. Resulta bochornoso, coa complicidade dos seus socios de desgoberno, que se antepoñan os intereses particulares do señor Sabariz á seguranza de gran parte dos veciños que teñen que facer diariamente este camiño», indican desde el Bloque.
La formación nacionalista considera que cualquiera de las tres obras que proponen podrían ejecutarse con cargo al fondo estatal y que, si no se aceptan es, simplemente, porque la iniciativa parte de la oposición. El BNG acusó ayer al tripartito de «desinterese» por conseguir para Pontecesures un centro de día y se mostró contrario a que el futuro comedor escolar «sexa prefabricado».

LA VOZ DE GALICIA, 27/12/08

Pesca reclama que ses reduzca la afección del viaducto del Ulla en los bancos marisqueros.

Recreación del viaducto del Ulla elaborada por el Ministerio de Fomento.

El secretario xeral de Pesca, Miguel Ángel López Sieiro, reclamó al Ministerio de Fomento que ??adopte medidas? para reducir en lo posible los daños a los bancos marisqueros que se verán afectados por las obras de construcción del viaducto del Ulla, que forma parte del Eje Atlántico de Alta Velocidad.

López Sieiro informó ayer, durante la Comisión de Pesca celebrada en el Parlamento, que la Consellería elaboró tres informes sobre esta infraestructura, fechados en noviembre y diciembre de 2007 y junio de 2008. En estos escritos, el departamento autonómico requería a la Dirección Xeral de Ferrocarriles del Ministerio de Fomento que adoptase medidas para garantizar la protección de los bancos marisqueros durante la ejecución de las obras. Concretamente, Pesca demanda que se practiquen análisis de las balsas de captación y de los sedimentos cada dos meses, y que estos controles se realicen de forma diaria en período de lluvias.
Cuando se hagan voladuras, deberán especificar qué tipos de explosivos se utilizan y las cargas, además de poner en marcha mecanismos de reducción de los efectos de la onda expansiva, explicó el secretario xeral. Su departamento también instó a Fomento a reducir el grado de turbidez de las aguas a menos del 30%, nivel que inicialmente el Ministerio había fijado en un 50%. Destacó asimismo López Sieiro que los documentos elaborados por la Consellería incluyen la previsión de medidas de compensación a los mariscadores que pudieran verse afectados.

El secretario xeral realizó estas afirmaciones en respuesta a una pregunta del diputado del PP José Manuel Balseiro, quien incidió en que el viaducto ­que unirá los municipios de Catoira y Rianxo­, supondrá ??unha agresión evidente tanto desde un punto de vista medioambiental, como en relación cos intereses pesqueiros e marisqueiros que existen a ambos marxes da Ría de Arousa?. Critica que, en 2007, Fomento decidiese modificar el proyecto, que inicialmente preveía la construcción de un viaducto sin pilares. Esta concepción inicial se cambió por un puente que incluirá varios apoyos en el cauce del Ulla que ??repercutirán negativamente nos importantes bancos marisqueiros que existen na Ría? y que ??porá en risco a un sector que xera 400 millóns de euros anuais? y que está integrado por más de 3.000 marineros, sostiene Balseiro Oriol. Recuerda que todas las cofradías están en contra del proyecto y también otros colectivos sociales, a la vez que criticó que la Consellería de Pesca no se oponga a la construcción de este viaducto. Balseiro cree que el proyecto se cambió por motivos económicos, pero López Sieiro indicó que fue ??por cuestións técnicas?, ya que el puente sin apoyos ??non é compatible tecnicamente co AVE?.

El secretario xeral señaló además que la decisión sobre la construcción del viaducto escapa de su ámbito competencial y reiteró que la Consellería presentó un informe para garantizar la ??previsión dunha serie de medidas de compensación para o sector marisqueiro».

DIARIO DE AROUSA, 16/12/08

O día 24 de xaneiro de 2009, o Dj Dani Moreno actuará en Chanteclair.

O dia 24 de xaneiro próximo, Dani Moreno, que é una mestura de Dj, showman e locutor de radio estará en Chanteclair.

Na actualidade, o catalán Dani Moreno ten un programa de gran éxito en Máxima FM «El Gallo Máximo».

Espérase que asistan moitas persoas ese día á sala de festas cesureña. Xa o sábado 5 de decembro coa actuación do Dj dinamarqués Sash, despácharonse, segundo datos facilitados pola sala, 5.800 entradas perante toda a noite.

Desde Pontecesures a O Grove.

Las amenazas medioambientales son constantes en la ría de Arosa y en los ríos Ulla y Umia.

Las partículas y el chapapote arrojados sobre el Ulla, junto a las fecales vertidas a ese mismo río en Pontecesures, mientras su depuradora estuvo inservible, ayudan a contaminar el cauce fluvial. Esas agresiones medioambientales se extienden río abajo, hasta llegar a la boca de la ría, en O Grove.
Además de los citados y del atentado medioambiental cometido en el Umia tras el incendio de Brenntag, que pueden ser los más conocidos, los vertidos se produjeron en los últimos años en absolutamente todos los concellos costeros, y especialmente en lugares como O Castelete, Carril, Vilaxoán, los molinos de Currás, Caleiro, A Basella, A Toxa…En algunos momentos esos vertidos, sobre todo fecales, incluso afectaron a playas de bandera azul, como ocurrío en Confín y puntualmente en Raeiros, ambas en O Grove, pero también llegaron «galletas» de chapapote a Area da Secada (A Illa).
Lo sucedido en el caso meco, cuando gobernaba el PP, fue repetidamente denunciado por la cofradía, que alertó también de la existencia de desagües peligrosos en A Toxa, y otros puntos de la Red Natura.
El río Chanca, Rons, Terra de Porto, Castrelo, Tragove y el río Con son otros escenarios de la comarca afectados, en mayor o menor medida, por la existencia de vertidos, ya fueran fecales, de aceite, de grasas animales, de fuel, chapapote o cualquiera otra sustancia.
Errores técnicos y humanos en las fábricas, mala conducción de las redes municipales de ssaneamiento, falta de separativos entre fecales y pluviales, la limpieza de sentinas y el incorrecto o nulo funcionamiento de depuradoras constituyen la causa fundamental de estas agresiones al ecosistema de O Salnés, que tiene su principal tarjeta de presentación, y a la vez a su punto más débil ante la contaminación, en la ría y los ríos Umia y Ulla.

FARO DE VIGO, 13/12/08

KOMPLO CELEBRA O XI ANIVERSARIO

O próximo fin de semana, *Kompló* celebra o XI aniversario. Un aniversario diferente no cal poderanse gozar unhas instalacións totalmente renovadas, que ofrecerán un novo concepto de local. Un local no que se permitirá gozar un ambiente diferente polas tardes, transformándose no *Kompló* de sempre entrada a noite.
Será o Venres, Sábado e Domingo, e durante estes tres días celebraranse numerosas festas tales como Bacardi, Bacardi Limón, 100 Pippers, JB, Havana Club…

Máis de mil agasallos, sorteos entre os que se atopa unha consola Nintendo, Go-gos, azafatas, animación, degustación de canapés, invitacións, e ademais, regalaremos as novas camisetas.

Venres a partir das 23:00, Sábado a partir das 21:00, coa retransmisión do Barcelona-Madrid no local nas novas pantallas, e Domingo a partir das 18:00 da tarde, dirección e persoal esperan a clientes e amigos para gozar un ano máis dunha festa inesquecible.

Louzán anuncia la inversión de dos millones en la rúa Deputación y la Avenida dos Namorados.


Maribel Castro y Rafael Louzán, durante la firma del convenio de colaboración en compañía de los concejales del PP Javier Quintá y Jesús Rey y el vicepresidente José Juan Durán.

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Rafael Louzán, y la alcaldesa de Pontecesures, Maribel Castro, firmaron ayer el convenio de colaboración para la mejora del alumbrado público en las calles céntricas del municipio, una actuación que supondrá la inversión de 238.957 euros, una cantidad que será financiada al noventa por ciento por el organismo provincial. Las obras, que podrían comenzar a principios de 2009, supondrán la renovación de cuarenta y ocho farolas de estos viales, así como la instalación de 114 puntos de luz. Louzán aprovechó el acto para anunciar que su institución destinará cerca de dos millones de euros en la reurbanización de la Avenida dos Namorados y la Rúa Deputación.

(más…)