Padrón pide refuerzos policiales para las fiestas de la Pascua.

El Concello de Padrón remitió un escrito, con fecha 6 de abril, a la Subdelegación del Gobierno en Galicia solicitando efectivos policiales para las fiestas de la Pascua, teniendo en cuenta que serán unos días en los que se incremente, y de manera significativa, el número de visitantes que recibe la villa. A mayores, la plantilla de la Policía Local está «axustada» para las necesidades de los días de la Pascua, con lo que se ve «desbordada». Así lo aseguró ayer el alcalde padronés, Antonio Fernández, quien explicó que la solicitud de refuerzos se hizo en base a un informe de la propia Policía Local.

Así, el Ayuntamiento pide a la Subdelegación del Gobierno que se refuercen los efectivos de la Guardia Civil, además de agentes de la Policía Nacional, con el objeto de «manter a orde e a seguridade cidadá» en unos días en los que se incrementa el número de visitantes, sobre todo desde el próximo sábado y hasta el siguiente fin de semana, cuando se celebran las verbenas nocturnas.

A mayores, el Concello tiene convenios con sus homólogos de Brión, Teo y Rianxo para incrementar el número de agentes de la Policía Local desde este sábado a las diez de la noche hasta el domingo a la misma hora, cuando se prevé la mayor afluencia de público.

Así, de Teo vendrá un policía local; de Brión, 3 y de Rianxo, 12, gracias a los convenios que suscriben cada año. En este caso, es el Concello el que corre con el coste de incrementar los efectivos policiales. Por otra parte, para garantizar la buena marcha de numerosos eventos de estos días Padrón también está el Grupo de Emergencias Supramunicipal (GES), así como la Agrupación de Protección Civil.

La Voz de Galicia

Embarcación para Protección Civil de Padrón.

El vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, fue el encargado de presidir ayer el acto de entrega de catorce nuevas embarcaciones para aguas interiores que serán utilizadas por los diferentes servicios de emergencias y por agrupaciones de Protección Civil de distintas poblaciones gallegas.

Además del vicepresidente, en el acto -que tuvo lugar en el entorno del lago de As Pontes- estuvo presente el alcalde de la localidad y presidente de la Diputación, Valentín González Formoso, el director xeral de Emerxencias e Interior, Luís Menor, el delegado territorial de la Xunta en A Coruña, Ovidio Rodeiro, así como una amplia representación de los alcaldes de los municipios beneficiados.

En el transcurso de la entrega de las embarcaciones, Rueda subrayó el trabajo desarrollado a diario por los servicios de emergencias y de Protección Civil y destacó la importancia de invertir fondos en la prevención para poder después ser más eficaces. Además, el popular insistió en el que el objetivo pasa por conseguir que los integrantes de las agrupaciones estén preparados y mejor dotados que nunca.

En esta ocasión, los municipios o colectivos beneficiados son A Estrada, A Gudiña, As Pontes, Avión, Brión, Chantada, Curtis, O Barco, Padrón, Ribadavia, Ribas de Sil, Tomiño, Vilalba y el Grupo de Apoio Loxístico ás Emerxencias (Gali).

El acto de entrega incluyó una demostración práctica de los usos de los nuevos medios habilitados por la Xunta. En los últimos meses, la Administración autonómica ha destinado una partida próxima a los cinco millones de euros para mejorar los medios de los colectivos que trabajan en los servicios de emergencias. En este caso, la inversión asciende a una cantidad próxima a los 165.000 euros.

Un incendio en el viejo edificio de Casa Castaño desata la alarma en Pontecesures.

Los bomberos de Vilagarcía, el GES de Valga, Protección Civil de Pontecesures y la policía local de este municipio procedieron este mediodía a sofocar un incendio declarado en el arruinado edificio de Casa Castaño. Según explica la policía municipal, el fuego de inició, aparentemente, en un colchón de una habitación de la parte alta de la casa. Aunque el incendio fue aparatoso y generó una densa humareda, los daños parecen reducirse al habitáculo en el que se prendieron las llamas. Poco después de las cuatro de la tarde el fuego se daba por controlado.

La Voz de Galicia

Arde una habitación de Casa Castaño en la que se había instalado un transeúnte.

A pesar de estar hecho una ruina, el viejo edificio de Casa Castaño es una de las señas de identidad de Pontecesures. El inmueble estuvo a punto de ser arrasado ayer por las llamas. Y es que en una habitación del segundo piso, en la que se había instalado un transeúnte, se declaró a las tres y veinte de la tarde un incendio.

Hasta el lugar se trasladó de inmediato la policía local cesureña, los voluntarios de Protección Civil, efectivos del GES de Valga y de los bomberos de O Salnés. Según informaron estos últimos, las llamas empezaron en una habitación del segundo piso que estaba habitada. Ardió un colchón, algunas piezas de ropa que estaban esparcidas por la sala, y alrededor de diez metros cuadrados del suelo de madera.

Aunque el incendio fue aparatoso y generó una densa humareda, a los bomberos no les resultó muy complicado sofocarlo. De hecho, permanecieron en el lugar alrededor de cincuenta minutos, tiempo más que suficiente para sofocar las llamas y para comprobar que estas no habían dañado una estructura que, pese a los años y el olvido, sigue robusta.

La Voz de Galicia

O alcalde agradece o labor do persoal do Concello e de Protección Civil nos temporais.

Non quero rematar esta día de tanto ajetreo por mor do temporal sen agradecer a enorme labor que está a desempeñar o persoal do Concello de Pontecesures para dar resposta ás innumerables demandas de axuda dos veciños. Infinitas gracias ó persoal da brigada de obras, ó corpo da Policía Municipal e ós voluntarios de Protección Civil, que en todo momento puxeron ó corriente de quen esto escribe de tóda-las incidencias que ían xurdindo ó longo do noso concello, con medios moi limitados e cumplindo por enriba do que sería exixible…. de verdade, gracias. #orgullodealcalde.

Juan Manuel Vidal Seage, alcalde de Pontecesures.