La comarca intenta recuperar la normalidad tras las inundaciones de la mañana.

La recta de Campaña quedó abierta al tráfico a las dos y media de la tarde

Los vecinos de O Salnés y el Baixo Ulla intentan recuperar la normalidad perdida esta mañana, cuando en varios municipios se registraron intensas inundaciones motivadas por el temporal de frío y lluvia que durante la noche había azotado la costa gallega. El municipio de Valga es el más afectado. A esta hora de la tarde, los vecinos de la recta de Campaña y de lugares como O Souto aún siguen pendientes del agua que anega sus huertas. Por la mañana, además de las huertas, entró en sótanos y viviendas, causando grandes daños e incluso provocando la muerte de alguna mascota. La recta de Campaña, además, estuvo cortada desde las ocho y media de la mañana hasta las dos y media de la tarde. Vilagarcía también resultó castigada con una carretera cortada en Cornazo, bolsas de agua en varios puntos y caída de carteles publicitarios. En O Grove estuvo cortada la carretera de Ardia a primera hora de la mañana y también hubo bolsas de agua en Terra de Porto y A Toxa. Allí también hubo destrozos en el puerto deportivo de Pedras Negras y se inundaron varios bajos. Cambados deja un amplio parte de incidencias de la noche. En un garaje de la calle Os Olmos el agua cubrió las ruedas de los coches y varios bajos amanecieron inundados. Protección Civil tuvo que desatascar varias arquetas ante las inundaciones que había en O Pombal, delante del Concello, la avenida de Castrelo, Tragove y Fefiñáns. También tuvieron que retirar una antena de televisión en la calle Lugo y cayó un poste de telefónica en Castrelo. En Vilanova casi se desprende una guirnalda del alumbrado navideño y hubo bolsas de agua.

La Voz de Galicia

Un evento «sin medidas de seguridad».

El Ministerio Fiscal explica en su escrito de acusación que, a pesar de que existe la prohibición de que personas ajenas a los encargados de la realización del evento puedan tener acceso al lugar donde se va a desarrollar este, en Padrón no fue así. Sostiene que ni los acusados encargados de las dos pirotecnias, ni los concejales de Fiestas y Servicios del Concello, ni el jefe de la Policía Local o de Protección Civil, que «tenían encomendada la tarea de velar por garantizar la vida e integridad de las personas y establecer un plan específico en materia de seguridad y emergencias, a sabiendas del peligro que implica el lanzamiento de fuegos de artificio, adoptaron las medidas de seguridad mínimas, necesarias e imprescindibles para impedir la entrada al recinto» del atrio del convento de «personas ajenas, no autorizadas, ni solicitaron la presencia de las autoridades correspondientes».

Tampoco se colocó, añade la Fiscalía, cordón de seguridad ni valla de ningún tipo, ni señal de prohibición de paso o de peligro, «ni había miembros de la Policía Local o de Protección Civil vigilando o controlando el recinto y las escaleras», sin contar que la calle de acceso al espectáculo estaba repleta de vehículos estacionados y no se había restringido el tráfico, por lo que «se imposibilita el tránsito a los equipos de emergencia y ambulancias».

Como resultado, la detonación defectuosa acabó con dos personas heridas, lo que lleva a la petición de penas de cárcel.

La Voz de Galicia

Un niño de Pontecesures, herido leve tras ser golpeado por un camión.

Un niño de Pontecesures resultó herido ayer (parece que leve) tras ser golpeado por un camión cuando se disponía a tomar el autobús escolar.

Según indicaron en la agrupación de Protección Civil de Pontecesures, parece que el menor «vio que venía el bus y cruzó la carretera sin percatarse de que llegaba un camión, que por fortuna circulaba muy despacio y habría golpeado al niño, aunque sin causarle heridas aparentemente graves».

En cualquier caso, el menor «fue trasladado al Complejo Hospitalario Universitario de Santiago para ser sometido a observación y prevenir cualquier posible lesión».

Los hechos ocurrieron poco antes de las nueve de la mañana de ayer en la carretera que atraviesa la villa de Pontecesures y avanza hacia la localidad coruñesa de Padrón.

Faro de Vigo

Un joven denuncia haber sido golpeado con un bate en Pontecesures.

Pontecesures, y en concreto su base de Protección Civil, fueron escenario ayer de un extraño episodio. Un joven de alrededor de 25 años se dirigió, acompañado por su madre, a las dependencias de la agrupación para tratar de denunciar una contundente agresión de la que el muchacho dijo haber sido víctima sobre la una y media de la madrugada.

Los operarios cesureños hicieron ver a ambos que no eran ellos los destinatarios correctos de una denuncia de estas características, sino el puesto de la Guardia Civil más próximo, el de Valga. No fueron, por tanto, muchos los datos que los denunciantes les comunicaron sobre lo ocurrido. El joven mostraba, explican los voluntarios, un vendaje ostentoso que le cubría una de sus orejas, sobre la que habría recibido el impacto de un bate. Aunque el 112 informó a Protección Civil de que no existen registros al respecto, la víctima del ataque aseguraba haberse trasladado a Santiago para recibir asistencia médica, sin poder precisar quién le había agredido con tal violencia.

La Voz de Galicia

El GES Padrón, entre los que más emergencias atiende de toda Galicia.

El Grupo de Emergencias Supramunicipal con base en Padrón acaba de cumplir cien días en activo y lo hace situándose entre los primeros de Galicia en número de intervenciones, con 270. De ellas, 254 se atendieron dentro de la zona de actuación asignada (los concellos de Padrón, Rois, Dodro, Cesures y Valga) y 16 fuera de ese ámbito.

Para el edil responsable del área, Ángel Rodríguez Conde, estos datos ponen de manifiesto que el GES presta un «servizo necesario e imprescindible» para el territorio beneficiario.

En cuanto a la tipología de las intervenciones, es muy variada pero destacan los accidentes de tráfico, la limpieza de vías, intervenciones en el medio ambiente, atención a peregrinos, intervenciones con animales e incidencias de temporales, entre otras.

Padrón se sitúa a la cabeza en número de emergencias, con 196. Le siguen por este orden, Rois (32); Dodro (17); Pontecesures (5) y Valga (4), además de otras en municipios como Brión, Ames, Boiro, Rianxo, A Pobra do Caramiñal, Ribeira y a Estrada. En estos concellos fuera de la zona de actuación del GES, en su mayor parte los avisos atendidos se referían a incendios forestales.

«Os primeiros cen días foron duros», asegura el edil Ángel Rodríguez, que añade que «estamos moi contentos e orgullosos de como funciona o GES», que se ha convertido en un «servizo de proximidade ao cidadán de a pe».

Necesidad

El alto número de intervenciones realizadas pone de manifiesto, además, la necesidad de contar con este servicio en unos concellos que pelearon por él alegando, precisamente, razones como el riesgo de incidencias vinculadas a la presencia de vías de comunicación como la N-550, autopista y autovía; riesgo de inundaciones por la crecida de ríos, entre ellos el Sar, y regatos.

De hecho, el alto número de incidencias atendidas por la Agrupación de Protección Civil de Padrón, que sigue funcionando a la par, era indicativo de la necesidad de este servicio de emergencias supramunicipal.

El GES de Padrón tiene su base en el polígono de Pazos, en una nave alquilada. Está formado por 12 personas que cubren las 24 horas del día, los 365 días del año.

270 salidas

Cien días

El servicio cumple cien días con una intensa actividad en la zona asignada.

16 intervenciones

Incendios

De las 270 salidas, 16 fueron de apoyo en concellos fuera de su ámbito oficial.

La Voz de Galicia

I Ruta BTT Valga

I BTT ValgaO Trisquel Club Ciclista organizou este pasado 17 de novembro, unha novedosa e divertida ruta de BTT, ruta esta que contou ca colaboración do Concello de Valga, de protección civil de Valga, da Deputación de Pontevedra e distintas empresas patrocinadoras da comarca.

A esta I RUTA BTT VALGA asistiron 250 participantes, que tomaron a saída dende o pavillón municipal de Beiro en Cordeiro ás 09:40h para realizar un percorrido de 38 km moi rompe pernas, con continuas subidas e baixadas polos montes de Outeiro, Vilar, Cordeiro, Setecoros, Eirexe e Cerneiras. O primeiro participante rematouna ás12:03 h.

O evento asistiron distintos Clubs e afeccionados de toda Galicia, entre os que se encontraba a actual campiona do open de España de cross Country 2013 Lucía Váquez.

Logo tódolos participantes e asistentes puideron desfrutar duns pinchos ao mesmo tempo que se sorteaban entre todos eles uns agasallos doados por dintintas casas comercias.

Dende O Trisquel CC queremos unha vez máis agradecer a colaboración das distintas casas comercias, de todas as persoas que colaboraron no marcado do percorrido, das que estiveron axudando durante a ruta, a protección civil e ao Concello de Valga, pola súa inestimable colaboración.

Dada a grande cantidade de felicitacións recibidas por parte de participantes e asistentes, sen todos eles, colaboradores e participantes, este éxito no que se convertiu esta I Ruta BTT de Valga non sería posible.
Enlace fotos:

http://rutabttvalga.blogspot.com.es/p/fotos.html

http://otrisquelcc.blogspot.com.es/