A Liga Galega Infantil bota a andar co Náutico Pontecesures defendendo título.

O encoro pontevedrés do Pontillón do Castro servirá este sábado de pista para a primeira das probas puntuables da Liga Galega Infantil. Unha cita que congregará a 472 padexeiros de 36 clubs diferentes, incluídos os seus alevíns A, categoría con 1.500 metros de distancia de competición polos 3.000 da infantil.

Case un de cada tres rapaces en competición lucirá a licra dun dos sete equipos da beira sur da ría de Arousa. Un total de 150. Co Náutico Pontecesures sendo con moito o club con maior participación, 47 padexeiros, seguido polos 31 das Torres-Romaría Vikinga, polos 27 do Náutico Firrete, polos 26 do Piragüismo Illa de Arousa, e polos 25 do Náutico O Muíño de Ribadumia e do Piragüismo Rías Baixas-Náutico Boiro. O Náutico Pontecesures defenderá o seu título de campión masculino da Liga Infantil.

Completan a inscrición dos equipos do Salnés os 9 deportistas que competirán polo Breogán do Grove, os 7 do Depornautic Arousa, nome comercial da sección de piragüismo do Liceo Casino de Vilagarcía, e os 5 do Piragüismo Cambados.

O programa de competición arrincará o sábado ás 10.30 horas coa saída da categoría muller alevín A, coa derradeira regata, a da categoría home infantil A, fixada para as 12.45.

La Voz de Galicia

Dez mellores tempos arousáns no Control 5.000.

O piragüismo arousán elevou a cabeza na regata previa ao inicio oficial da tempada 2017 de pista, o Control 5.000 metros. Con dez padexeiros do Salnés e do Baixo Ulla marcando os mellores tempos das súas respectivas categorías no encoro de Verducido.

O sábado o deportista do Náutico O Muíño Manuel Fontán era o máis rápido entre os canoístas cadetes cun crono de 23.45. O dominio arousán foi total na canoa masculina, con Noel Domínguez, do Breogán, primeiro xuvenil (22.52) e os seu compañeiro de club Diego Romero e Marcelino Cacabelos os mellores sénior (22.51) e veterán (25.55), respectivamente. O meisino do Naval de Pontevedra Iago Monteagudo foi o primeiro en completar o K-1 5.000, en 20.44. E en féminas, as breoganistas Tania Álvarez (24.16) e Elena Naveiro (26.19) resultaron a sénior e a veterana máis veloces.

O domingo os infantís Rodrigo Abalo (N. Pontecesures), Lucía Dacosta (As Torres) e Carme Devesa (Breogán) foron os mellores no C-1 A, no K-1 A e no K-1 B, respectivamente.

La Voz de Galicia

El Camino Portugués se publicita en Fitur.

La comarca se está volcando con la Feria Internacional de Turismo (Fitur). En el stand de Turismo de Galicia se sucedieron a lo largo de todo el día presentaciones para dar a conocer la oferta de las Rías Baixas, y O Salnés, en particular, tiene mucho que decir en este aspecto. Para contarlo, se desplazó a Madrid una amplia delegación institucional y empresarial que participó en los actos promovidos por la Mancomunidade do Salnés, la Diputación de Pontevedra y la Xunta de Galicia. Allí estuvieron los alcaldes de Vilagarcía, Cambados, Ribadumia, Vilanova, A Illa y Catoira y al de O Grove se le espera hoy, aunque la suya será una visita fugaz.

José Antonio Cacabelos no cree en los beneficios de Fitur. Considera que en una feria de tal magnitud, la huella que puede dejar O Grove es mínima. «En un sitio tan grande, todo se diluye, es como una gota de agua en el océano. Qué va a conseguir O Grove en un lugar donde hay nueve mil stands», reflexionaba ayer el regidor.

En su opinión, el esfuerzo económico que se hace en Fitur sería más rentable en otros foros, pero esta mañana estará en el pabellón de Galicia para representar a su Concello durante el acto de presentación de las fiestas de interés nacional e internacional que ha organizado la Xunta, en el que no faltará la Festa do Marisco. Acude por que le invitaron, dice, y, pese a todo, no ha conseguido acallar las críticas de algunos hosteleros, que no ven con buenos ojos que su alcalde demuestre este desdén por la feria madrileña.

Vilagarcía también tendrá sus cinco minutos de gloria en esta presentación, que aprovechará para estrenar un vídeo promocional de las fiestas de San Roque. Además de la popular y populosa Festa da Auga, el audiovisual aproximará al público otros eventos de agosto como son la Festa da Ameixa, el Combate Naval, el festival de As Revenidas y el Festiclown.

El regidor Alberto Varela aprovecha su viaje a Madrid para reunirse con representantes de la Fundación de Ferrocarriles Españoles para tratar de avanzar en el proyecto de Vía Verde además de asistir a la comisión de Turismo de la FEMP.

En Turgalicia se hablará hoy de fiestas pero, antes de la juerga, bueno es darse un paseo entre viñedos, recorrer las rutas costeras de Arousa y remontar el río Ulla hacia Compostela. La Mancomunidade do Salnés presentó la Ruta del Padre Sarmiento, que ofrece la posibilidad de recorrer todo el perfil litoral de O Salnés a lo largo de 190 kilómetros, siguiendo la senda que en 1745 caminó el religioso en su viaje a hacia Santiago. Esta y la Variante espiritual son dos de los baluartes de la oferta turística de la mancomunidad, pero este año hay un tercero: la Ciudad Europea del Vino.

En Fitur se volvió a hablar ayer de Cambados y de enoturismo, y de la oferta náutica de la ría: el club de San Vicente presentó la décima edición de la Regata das Illas Atlánticas para Barcos Clásicos y de ?poca, y Portos hizo lo propio con la infraestructura de puertos deportivos que hay en Galicia. No faltaron referencias a la Ruta jacobea del Mar de Arousa e Ulla ni al Camino Portugués, que atraviesa Valga y Pontecesures, y que, como el anterior, también conduce a Santiago.

A la representación institucional se sumó una amplia presencia de empresarios de la hostelería grovense, que apuestan por Fitur para buscar vías de negocio. El turismo de mascotas es un campo a explorar y la mancomunidad tenía previstas gestiones en este sentido. O Salnés cuenta con 32 hoteles que aceptan mascotas y en O Grove están muy interesados en este sector.

La Voz de Galicia

EL CLUB NAUTICO PONTECESURES GANA LA REGATA DE ALEVINES Y BENJAMINES DISPUTADA EN A ILLA DE AROUSA.

ILLA AROUSA 2016

El Club Nautico Pontecesures gana la regata de Alevines y Benjamines disputada este sábado (27 de agosto) en a Illa de Arousa. Tras ganar la anterior regata de la misma categoría en Catoira, el Club Nautico Pontecesures se reivindica como el mejor club de promoción de Galicia.

Todo este trabajo se aglutina en una coordinación de esfuerzo y trabajo dedicado a la formación de deportistas desde las categorías base y que en un futuro formarán parte del equipo de competición de categorías superiores, consolidando al club, como ya es en la actualidad, uno de los mejores del país.

Recordamos que en la categoría superior Jovenes Promesas que engloba a la categoría Infantil y Cadete han ganado en la presente temporada las tres pruebas nacionales celebradas en Sevilla, Zamora y Verducido, siendo los actuales Campeones de España Jovenes Promesas.

El Presidente del Club Angel Barreiro destaca que todos estos éxitos deportivos, son el resultado de un trabajo estructurado y bien organizado, en beneficio de unas generaciones amantes de este deporte y de una vida saludable, y que ellos mismos, con su esfuerzo, demandan también el esfuerzo y compromiso de las distintas administraciones, las cuales no pueden cerrar los ojos ante una entidad cuyos resultados destacan a nivel gallego, nacional e internacional.

Por ello solicitan a las mismas que atiendan sus demandas en beneficio de la mejora de la calidad de la actividad deportiva, en lo relativo a las grandes dificultades que afronta el club cada temporada  motivadas por embarcaciones muy antiguas y deterioradas, lanchas de seguridad y entrenamiento que presentan daños muy graves y que dificultan la labor diaria del entrenamiento, furgonetas con mas de diez años de antiguedad, etc.

As Torres y Pontecesures, entre los favoritos en Verducido.

Un total de 850 deportistas pertenecientes a 90 clubes de todo el país participan este fin de semana en Verducido en el Campeonato de España de Jóvenes Promesas en las que se darán cita los clubes arousanos de entre los 26 gallegos que presentan 396 piragüistas. El Club As Torres Romería Vikinga y el Club Náutico Pontecesures llegan a la cita con el cartel de favoritos para subir al podio, a ellos se les une el Club Náutico Sevilla, Escuela de Piragüismo Aranjuez y el Club Náutico de Palma. Con esta regata se va a poner fin a la XV Liga de jóvenes promesas de aguas tranquilas en la que los andaluces del Náutico Sevilla son líderes con 396 puntos y salvo catástrofe se va a llevar el título, más apretado van a estar la segunda y tercera posición, el Escuela de Piragüismo Aranjuez está segundo con 392 puntos y le siguen empatados a puntos los dos clubs gallegos de Pontecesures y Catoira a 390.
Francisco Silva y David Ribeiro ( Piragüismo Portonovo), Xoel Carla Frieiro (As Torres) o Lucía Da Costa (Náutico Pontecesures) son algunos de los representantes arousanos que están llamados a luchar por las medallas en sus categorías y disciplinas en el Nacional.

Diario de Arousa

Camila Morison firma doblete Sub-23 con plata en el K-1 500 y bronce en el 1.000 en el Nacional.

A falta del primer título, buenas son la media docena de medallas cosechadas por la amplia representación arousana en el Campeonato de España de Esprint Olímpico Júnior, Sub-23 y Sénior en Trasona. La última gran cita de la temporada estatal de pista, cuarta y definitiva regata puntuable para la Liga Nacional Hernando Calleja y también para la primera Copa de la Reina que premiará al mejor equipo sénior femenino.

Si al número de metales nos atenemos, fue el madrileño del Breogán do Grove Noel Domínguez el nombre del día entre los seis equipos de O Salnés y Baixo Ulla en el programa júnior individual de 1.000 y 500 metros. En el primero su tercer puesto en la final del C-1 le valió asimismo el bronce Sub-17, subcategoría que compartía con David Barreiro, del Rodeira, insultante bicampeón en 4.08,930, y Pedro Palomo, del Náutico de Sevilla, subcampeón a 9,057 segundos. Domínguez entró a 11,420 de Barreiro. Ya por la tarde, en la final del C-1 500, Noel Domínguez repitió bronce Sub-17, pero no el Júnior, quinto de una regata ganada por Palomo con medio segundo sobre su compañero de club Fran González, y con el breoganista a 4,960.

Camila Aldana Morison, del Náutico Pontecesures, fue plata Sub-23 en el K-1 500 con un quinto puesto en la final sénior, a 2,598 de la bicampeona Begoña Lazkano, del Donostia Káyak. Por la mañana, en el K-1 1.000 Sénior, Morison había sido séptima y bronce Sub-23 a 7,847 de la ganadora Lazkano, con la breoganista Natalia García plata Sub-23 a 7,510 de la primera.

Con 15 finalistas el primer día, con discretos papeles de Diego Romero y André Oliveira, Arousa aspira a mejorar sus prestaciones hoy en el programa del C-2, K-2, C-4 y K-4 1.000 y 500 y la paracanoa. Y el Breogán, a defender sus 8 puntos sobre el Palma en la pugna final por la Copa de la Reina.

La Voz de Galicia